Seguridad: pie de mastil;Cazoleta vs bala?

Jumpitlin

Totalwind Hero
Mensajes
2.012
Puntos
36
Ubicación
Bizkaia
Retomo el tema debido a la importancia y consecuencias graves que la rotura del mismo puede acarrear. Y a que el otro dia rompi sin que llegara al año, por debajo soltandose el tornillo que une el diabolo o tendon con cuadradillo que introduzimos en carril. Con lo que el cabo o cincha que a tal efecto de posible rotura tienen no sirvio de nada.

Imagino que alguno defectuoso siempre puede haber, y que si uno sale a dar un paseo o esta aprendiendo cualquiera vale. Mas cuando hay zurra y nos metemos en condiciones de viento terral, en invierno y con corriente esto hay que cuidarlo al maximo. Y ahorrar en ello es una tonteria de consecuencias muy indeseadas e irreparables.

Son varios ya los comentarios que oigo p.e, relaccionados con NP. NP es una gran marca y no se lo pueden o debieran permitir. Sabeis si era asi los han variado. Ademas de seguro hay algun sponsorizado asi como delegado para la peninsula que seran los primeros interesados en aclarar si ha podido ser asi (Todas la marcas han tenido algu problema con alargos, mastiles etc) y de serlo si ya se ha subsanado. (de hecho yo he paralizado una compra de esta marca hasta aclararlo.)

Os podre parcer excesivamentetremendista, pero ya rompi en Tarifa una vez y os aseguro que intentare no repetirlo.

Seguridad; Lo ideal para gente que nevegamos mucho, dos pies. Uno para spots seguros o de poco viento y otro para dias de caña y /o terral.

- Cambiarlos cada año (O es poco?)
- si es de bala mejor el largo de dos ranuras.
- comprobacion visual periodica.

Estaria muy bien dado lo importante del tema que comentaseis mas experiencias. Ahora de verdad, creo que la seguridad es un aspecto fundamental, e incluso vital en ocasiones.

Por ello os pido los que os dedicais en serio a este deporte qu nos digais que y cuando utilizar. (SVP, por favor) Profesionales o asiduos que navegan a menudo (Y de seguro no os la jugais) y con castaña, pues aqui vienen mis dudas, me pase del tendon al silenblock porque se ve mejor si aparece estropeado y ahora pensaba hacerlo a cazoleta por comentan va mejor, mas seguro en saltos;

1 - Cazoleta o pintxo

2 - Tendon (del bueno, o caro...) o silenblock.


Y me refiero concretamente a fiabilidad y durabilidad. Las sensaciones... lo dejo para cada uno y en segundo termino. GRACIAS!!
 
Yo prefiero cazoleta con silemblock, la cazoleta me resulta mas cómoda para insertarla en el mástil ya que se atasca menos y me quito de en medio problemas de que el botón se quede pillado, una vez se quedo pillado y se me salio el aparajeo cuando iba a toda leche ... casi lo pierdo. Es mas difícil partir una cazoleta que un balín y el silemnblock porque lo veo mas seguro que el tendón, eso sí siempre con la cincha o cabo de respeto por si parte. Sobre cambiarlo, lo cambio todos los años.

Sobre la calidad de NP sin comentarios ...
 
Buenas en el ultimo numero de FUERZA 7 han hecho un analisis sobre ambos y resumiendolo mucho la conclusion que han sacado teniendo en centa todas las características de uno y otro es la siguiente.

" Por su ligereza (mejor planeo), efectividad al tensar (velas grandes), facilidad de unión (tablas anchas) y el hecho de dejar la vela mas cerca de la tabla (mas control), el sistema de bala parece mas indicado para todo lo que tenga que ver con agua plana: Iniciacion, Freeride, Slalom y Formula. Por su fiabilidad o prueba de impactos y lavadoras de todo tipo, la cazoleta es más aconsejable (pese a sus múltiploes peros) para navegar en Olas y Freestyle aéreo."

Para mas datso hacerca de uno y otro buscad el reportaje de F7
Un saludo !
 
Muy apropiados los dos comenterios. Y viene al pelo la comparativa F..

Tal vez a lguno le parezca algo pesado pero os aseguro que el tema no es para menos. Y la semana pasada me quede tirado con uno que no hacia un año...

Y el hecho de recordar el cambio cada temporada y vigilar la union nunca esta de mas. Y si navegamos mucho, se tienen dos, uo menos usadio para caña, y se cambian ambos o por lo menos el mas usado cada temporada.


Asimismo como me ha comentado algun Pro, para velas grandes y race tendon poco flexible y rigido de uretano, tipo streamlimit. Este mismo algo usado para slalom y para velas mas pequeñas y olas silenblock tipo booge.

Admas queda claro que la cazoleta parece mas segura para olas y saltos. Y la bala (mejor doble ranura) para agua plana y velones.

Bueno y sobre marcas es mas delicado,pero alguna imagen vale mas que mil palabras (O algun dibujo o emoticono eh? Simp.....s!!) [heavy]


Gracias de verdad. [saludo]
 
Nosotros aqui en Fuerte solamente usamos la bala. Justamente por ser mas fuerte y fiable. Las cazoletas se rompen mas facil y se gastan mas rapido, he visto que la tuerca se habia arrancado del plastico de cazoleta. Las clips tambien pueden fallar. Y tambien tiene mucho mas sitio para empezar de tener juego y con el tiempo se falla.

Hace años las balas estaban detenido solo con un hilo de acero, que se podria doblar o partir. Ahora casi todas llevan una placa de acero inoxidable que aguanta todo. Tambien pasaba en este epoca que una bala en combinacion con silent bloc y rosca de 8mm se partiron. Por algun razon, con un tendon nunca pasaba esto. Y ahora casi siempre son con rosca de 10mm o incluso que hay sistemas de una pieza como este base de Chinook arriba. Yo simplemente no vendo el sistema de cazoleta. Porque no tengo ganas de tener reclamaciones.

Y recomiendo un tendon BUENO sobre el Boge joint. Si miras al Boge joint navejando siempre esta al lado del pie de mastil. Entonces no da presion central a la tabla, en el botom esto puede dar efectos raros.
 
Yo he partido unas 5 balas, y desde que uso cazoleta no he roto más.
De hecho, desde que me cambié de sistema uso aun la misma base y creo que ya se ha ganado la jubilación.
Es cierto que los clips de la cazoleta, al ser acero y los orificios del alargador de aluminio o carbono, se los va comiendo hasta que tiene cierto juego. Por lo que sería una desventaja, pero para mi las balas y desde mi porpia experiencia, son menos seguras.
Igual es que he tenido mala suerte. [muro]
 
Windxurfer dijo:
Igual es que he tenido mala suerte. [muro]

En algo tan importante lo primero es que hay que evitar de tener "mala suerte". Hace 15 años tambien he partido unas cuantas balas pero casi siempre en combinacion con Boge Joint y rosca de 8mm. Las ultimas 10 años no he partido ninguna, ni ninguna de mis corredores o clientes, que en total son un monton de dias navejando, el año pasado habia 193 dias en olas con un promedio de 150 dias. Si he visto gente con cazoletas rotas. Pero sobre todo tengo algo contra el juego que tiene las cazoletas y que siempre se va comiendo mas adonde una bala dispues de años todavia es la misma.
 
Ya vemos que no es tan, tan claro el temita. Pero considero interesante profundizar un poquillo para al menos aprender alguna cosa.


Pero lo que si que saco en claro es que sea tendon o diabolo este ha de ser de buena calidad. Y se me ocurre que tal vez si de verdad partiste 5 balas, es que no fueran de tan buena calidad. Lo digo por buscar logica, pues aunque no nos sirva una sola una sola persona como laboratorio cientifico, tambien dice cosas y algo puede suceder(Ademas de la suerte, que sea siempre bienvenida y que no falta) cuando la diferencia es de 5 a 1. POr otra parte alguna marca NP, he visto en Fuerte, que para facilitar la insercion de los clips-cazoleta ienen un sistema mas comodo (20 e. mas) que tal vez ademas eviten tanto desgaste de los mismos.


Por ejempo, tendones hay de varios tipos y calidades y desde luego no seria lo mismo hacr un estudio, sin especificar que tipo, marca o calidad utiliza cada uno.
Mi ultimo caso parti el diabolo justo donde se inserta el tornillo (Creo de 8) que viene de abajo, del cuadradillo que insertamos en carril. Con lo cual el diabolo en su cuello, parte estrecha esta intacto, pero el tornilloha hecho holgura terminando asliendose. (Todavia aparentemente aboca, pero si estiras, se sale)

En vuestro caso W. fuerteventura,parece que utilizais bala + tendon, en vez de silenblock. Imagino que de calidad y solo me queda la duda de si un año (O menos de 90 dias) seran demasiados para una base o aun antes debieramos cambiar. (O dejar para dias seguros esta) Gracias. Y por supuesto;

[saludo] Muy buen viento!! [saludo]
 
Yo he roto cazoletas y balas, como también silenblocks y tendones..

Comparar ambos sitemas lo veo difícil. Creo que la mejor opción depende principalmente de la marca, sin importar que sistema se use.
Hay marcas que ya no me animo a usar.

Hay sistemas bala de muy buena calidad, con su respectivo tendón, que personalmente son los que prefiero. (ejemplo el chinook USA de la foto - "de una sola pieza").

Los sistema bala hay que combinarlos con un buen extensor ya que la pieza interior que "agarra" la bala se puede desgastar.

Se dice que el silenblock absorbe mejor los golpes respecto al tendón, por lo que sería mejor en saltos.. Yo no noto mucha diferencia, y como el chinook de la foto viene con tendón, uso tendón.
 
Como te comento Witchcraft Fuerteventura, he roto varias balas de tendón aunque también es cierto que las 3 primeras que usaba eran de marca bastante chunga. Luego las otras dos que se me rompieron eran de buena marca pero la verdad es que por entonces mi alargador de ese sistema tenía muchisimo juego además de que en ambos casos rompí por ir excesivamente pasado de vela.
Yo como tendón prefiero el silent bloc ya que suaviza mucho más las caidas de saltos, el chopi y todo en general, pero también es cierto que la tabla es menos reactiva en cuanto a la potencia que le transmite la vela, ya que se pierde más energía que con el tendón duro y fino.
Una vez más, creo que estamos ante un caso de gustos.
 
Pues yo en 10 años no habia roto ninguno, la verdad q antes no le daba tanta caña como ultimamente. Pero hace dos semanas con un poniente no mu fuerte me carge uno, era de bala y silent blog, para ser concreto de la marca radz, con menos de un año, y me casco, por la union de la bala al silent block, me parecio un sitio raro, me dio tanto coraje q pense en pasarme a cazoleta, pero me he dado cuenta q por lo menos en mi caso, si hubiera sido de cazoleta habria roto igual , porqe ambos sistemas van cogidos igual al silen bolck por un tornillo, y la rosca de este en la goma es la q se me habia ido asi q.....

Dentro de lo q cabe tuve suerte, porqe fue en Sanlucar, la unica vez q he navegado alli, y me cogio justo al lado de la orilla del coto, y con gente, con lo q solo me tuve q sentar a esperar q me trajeran otro [saludo] [bonk]

Al observarlo vi q la sal habia corroido toda la goma por dentro, no sé si es el tornillo no era inox, o yo q se, pero estaba en muy malas condiciones por dentro, ahora me he comprado un B3, aunqe tengo otro RAdz por ahi q usare para dias mas tranqilos. A partir de ahora endulzare con mas impetu la base

Lo q si es verdad q se te mete un poco el miedo, porqe te pasa un dia jodido y dentro, o con gente poco concocida, lejos o spot desconocido..... y mal rollo total vaya
 
"""recomiendo un tendon BUENO sobre el Boge joint."""


No enti endo muy bien lo que es el Boge joint. Esta el tendon o diabolo y debajo veo una pieza metalica estriada. Se trata de esta pieza que es mejor que otras. Vamos que no entiendo lo de que navegando no hace cierto tipo de presion.
,
Habra que endulzar alguna vez y cambiar a menudo. Hablas de radz, pero yo tambien he otro B3, solo uno y tal vez por la salque por algun poro se habra colado terminando por fastidiar el tema, pues tambien estaba toda el tornillo macho enblanquecido.

Y no siendo para principiante buena marca, chinox me fue bien... que tal los NP, el tendon que traen sera el bueno co lo que valen espero. Y los alargos rdm NP? Lo digo porque como en otras cosas a lo mejor tampoco hay 30 fabricantes y varias de las marcas comparten fabrica de tendon, cazoleta y hasta alargos.
 
Volver
Arriba