SSS twin90

Pegamento especial poliestireno.

Ningún problema con el corte, ni después con el lijado ya con pvc. Preveía problemas tras el corte al manipular el eps, pues despegaba un poco por la parte central en cubierta por la gravedad y falta de apoyo en la parte central entre los caballetes, por eso el intento del primer laminado, pero al final no hizo falta y lo retiré, y por eso previne con el uso de la mesa con el rocker de eps, además de que la fibra sola no cumplía su función, y tras el pvc ningún problema.
 
17102011322t.jpg


Y confesaré una pequeña tontería, pero que funciona. Lo utilizo a veces, especialmente para las aletas y en la anterior tabla, y es un ojo que ve más que los nuestros. Siempre están las manos y las medidas, pero ayuda.
Se me ocurrió hace tiempo enfocando el infrarojo del mando a distancia con la cámara para ver si las pilas funcionaban y hacía contacto, para ver si lo que estaba estropeado era el mando, el tele, el tdt... No sé si sabéis que la cámara capta y nos hace visibles los rayos infrarojos...Vamos, que ve más que nosotros, y por añadidura pensé en la luz: y acerté.
Si cogéis una foto y jugáis con brillo, contraste, etc. sacáis las líneas por contraluz que puedan salir en la foto, y las imperfecciones.
Esta foto no es buena, pero aclara la idea
17102011321.jpg

17102011321c.jpg
 
Preparativos para caja, straps, doble sandwich, y sandwich de cubierta.

http://sssailboards.blogspot.com/2011/10/mediciones.html

23102011332b.jpg


23102011333b.jpg
 
Taco de refuerzo de caja de mástil

26102011335t.jpg


31102011347t.jpg


Secuencia completa en el blog, como siempre, para evitar repetirme.
http://sssailboards.blogspot.com/2011/11/refuerzo-de-caja-de-mastil.html
 
Lo del EPS y el PVC en varios trozos empalmados parece una buena solución para aprovechar materiales o por si no se logran en grandes dimensiones.

Si la cola es de calidad y especifica para EPS las uniones no deberian ser las partes debiles ¿No?
En Mecanica se dice que la soldadura bien hecha es la que es mas resistente que el material que hay alrededor.

¿Alguna consideracion al respecto?
Imagino que la mitad de popa mejor de una pieza y la union no muy cerca de la caja de mastil.
 
Eric / wind dijo:
Lo del EPS y el PVC en varios trozos empalmados parece una buena solución para aprovechar materiales o por si no se logran en grandes dimensiones.

Si la cola es de calidad y especifica para EPS las uniones no deberian ser las partes debiles ¿No?
En Mecanica se dice que la soldadura bien hecha es la que es mas resistente que el material que hay alrededor.

¿Alguna consideracion al respecto?
Imagino que la mitad de popa mejor de una pieza y la union no muy cerca de la caja de mastil.

Ni el EPS ni el PVC tienen utilidad estructural resistente alguna (salvo la de soportar nuestro propio peso).
Puedes empalmarlos donde y como quieras, eso sí, no uses resina para el empalme porque queda más duro que el EPS y el PVC y puede provocar diferencias de deformación y grietas.
 
Tacos para cajas de aletas twin

31102011350.jpg

Medidas

31102011352.jpg

Fresado

31102011356.jpg

Preparativos

02112011358.jpg

Materiales

03112011365.jpg

Resultado
 
¿Usas ¿XPS? (Poliestireno extruido)?
¿Te queda bien pegado?
¿La opción de usar bloque de poliuretano la has probado?

Creo que esto que pregunto ya se ha comentado varias veces en el foro, pero es un tema que no termino de ver que solucion de las 2 es mas adecuada. Una por chupar poco la resina y la otra por chupar demasiada. :-?
 
Queda perfectamente adherido, y mejor si se le da un mano de lija, con la que se queda áspero.
También puedes usar el PU, idéntico resultado si buscas uno de esos más rígidos como los que se usan para las cornisas, pero más caro. Yo prefiero el XPS, aparte los euros.
Y por supuesto, pvc.

En mi experiencia, el XPS va perfecto. La mejor prueba la tengo en la 79l, a la que ya le he dado bastante caña, incluidos amerizajes de todos los colores.

Por otro lado, precisamente esta semana pasada bicheando en la red, me encontré con un fabricante de SUP que por ejemplo lo usaba, en las mismas planchas que uso yo, como refuerzo para las aletas.
 
Gracias por la aclaración. Me ha venido muy bien.

Otra pregunta, si me permites, respecto a la doble aleta.
Hay alguna ciencia respecto a la separacion entre las aletas de una Twinser? o se colocan mas o menos a una separacion a ojo?
La posicion respecto al extremo de la popa es el mismo que una mono-aleta?
 
Solo por curiosidad Marco,

El hecho de poner los refuerzos de PVC (en tu caso XPS) en carena despues de hacer el sandwinch, y en cubierta antes de hacer el sandwich, responde a algo?!

Pienso que el refuerzo quedaria mas "sujeto" o mas "firmemente" fijado si se pone despues del sandwich, puesto que estaria mas fijado en cuanto a esfuerzos laterales ya que el laminado del sandwich lo "sujeta", y en cuanto a esfuerzos de compresion seguiria manteniendo la misma fuerza.

Supongo que hay poca diferencia, y que en ambos casos queda suficientemente firme, pero al ver que lo hacias en momentos diferentes me ha sorprendido...
 
Eric, depende de muchos factores, fíjate en las distintas tablas que hay en el mercado y verás que no todas cuadran. Mira por ejemplo el ancho en popa y fíjate dónde viene a caer el foot trasero respecto a las aletas,...ahora se ven incluso las twin pero mucho más pegadas, otro concepto. por haber, las hay incluso en ángulo.
Si se podría decir que habría un estandar dentro de unos márgenes, pero como en las single.

Lorenzo, a mi entender hay diferentes maneras de hacerlo. Hay quien simplemente le hace un forro de pvc a las cajas. O refuerzos laterales a las cajas de latas simplemente.
En mi caso, considero que bajo el pvc el taco queda más "fijado", así como la caja. Por eso, para la caja de mástil, donde la presión es más fuerte y hay más fuerzas que actúan por acción del mástil, catapultas,... el taco queda más "retenido" con el pvc como tapadera, y la caja estará rodeada del refuerzo y el pvc.
En el caso de la aleta, más difícil es sacar arrancar el taco por las fuerzas que actúan y la presión que darán las aletas es menor que la que da el mástil, por lo que no veo necesario meter el taco antes del pvc. Pero se puede hacer igual.
Otra cosa son las cajas, donde realmente va a estar la presión, pero en ambos casos van a quedar a ras de laminado, mejor dicho bajo el laminado, donde si veo conveniente un buen refuerzo en carbono, por ejemplo.

Y ya puestos a reparar aleta/caja/taco por rocas, por ejemplo, prefiero el taco fuera.

Todo en mi opinión, claro.
 
Cuando pueda me tengo que construir un Surf a ver si lo puedo construir con corcho de 1 o 2mm y eps de 20Kg.

Pienso que el corcho puede funcionar pensando en la piel y reforzando la estructura (doble sandwich de 5mm en doble cruz).

Vaya todo al revés de como se hace. [fcp]

Vistos los experimentos de Neira i Marco, demasiada absorcion de resina y se va mucho de peso.

No hagais caso és la respuesta al post de la freestyle 99 y el corcho, és que se me cuelga al responder y me he liado. [aiba]
 
Cajas twin

03112011365.jpg


04112011367.jpg
 
Por las experiencias que he tenido, el sistema que da menos quebraderos de cabeza es este:

- taco bajo el sandwich
- caja flanquedada por sandwich

Dibujo.JPG


El sandwich da un soporte lateral a la caja frente a torsiones que el taco no es capaz de dar a menos que sea de muy alta densidad, tipo CORK o CORECELL, quizas algún HEREX de alta densidad. Pero el XPS común (30g/l) desde luego que no lo aporta.

Lo he podido comprobar en mi Techno160, a la que le tuve que cambiar la caja de aleta y en la que embutí la nueva caja Chinook Tuttle en un bloque de XPS azul exactamente igual. Como ya sabreis , la Techno no lleva sandwich, sinó un compendio de mats y tejidos varios. Da igual las capas de carbono que le ponga encima (creo que ya lleva 4), la palanca de la aleta (54cm) es tal que siempre comprime lateralmete el XPS y la caja se desprende del laminado. Lo bueno de estar embutida en XPS es que pese a seguir navegando con la caja "bailonga", la absorción de agua es prácticamente nula.

Es probable que en tablas de olas la palanca que soporta la caja o cajas sea menor durente la navegación, pero no debe ser despreciable al recepcionar un salto.
 
Exacto, el sistema utilizado en la caja de mástil.

En cualquier caso, en esta tabla las torsiones de aleta no serán la de una 52cm, pues es una twin, seguramente quad, por lo que las aletas no llegan ni a 20. Una diferencia notable. Y el bloque de XPS apenas tiene 1cm en los laterales apoyado por las láminas de fibra a uno y otro lado, lo que deja poco margen, aunque lógicamente todo es posible, no lo veo probable. Como comenté, mi experiencia si es buena en la anterior tabla, ya bastante rodada.
En este caso si hay sandwich, que rodea y aguanta el taco.

A propósito, neira, ¿has podido comprobar si lo que se comprime es sólo XPS y no ayudado por el EPS circundante, que pudiera ser lógico al ser menos denso?


Xema, supongo que será una pregunta retórica...o te voy a decir como mi padre me decía a mi, ¿o es la pregunta del tonto, que pregunta lo que ve? jeje
Entiendo que tampoco confías en el XPS.
 
Entiendes bien, y veo que confías mucho en un material de baja porosidad, fabricado para no absorber agua, por lo que resina tampoco debe retener mucha.
No me da confianza a la hora de someterlo a esfuerzo de tracción, para mi que se deslamina.
Si total, no cuesta nada pegar unas planchitas de pvc. [bonk]
 
Volver
Arriba