SSS twin90

Hay que probar las cosas antes de desecharlas. Yo lo he probado, y como me funciona, pues lo vuelvo a utilizar,simplemente.

No es que este sea el caso, qe no lo es, pero de otra manera no evolucionaríamos. Se trata, como siempre, de conseguir el mejor resultado al menor coste.


Respecto al XPS, viene totalmente liso incluso si lo cortas a cutter, pero en cuanto le das con la lijadora se le queda un "tacto" para el agarre que yo definiría a simple vista como perfecto.
 
Otro pasito más. Refuerzo bajo pads.

http://sssailboards.blogspot.com/2011/11/doble-sandwich-de-refuerzo.html

Pequeño sandwich bajo los pads, sobre el que irá el laminado y sandwich general. En fin, doble sandwich bajo pads.

31102011355.jpg


31102011354.jpg


07112011370.jpg


07112011371.jpg


07112011380c.jpg
 
Marco dijo:
Marco dijo:

Marco, estaba repasando tu post para "prepararme" mentalmente para la fase de los tacos de PVC [sherlock.gif] (ya os digo que voy a prescindir del doble sandwich en zona de pisantes) , y me ha llamado la atencion ese pañito de fibra de carbono. Veo que no envuelve todo el taco de XPS como la fibra de vidrio, solo la cara que quedaria mas adentro. En la segunda imagen se puede ver saliendo por cubierta.

Mi pregunta es:
¿Lo has puesto para reforzar y asegurar esa parte ya que has atravesado el EPS? o bien ¿Lo has puesto porque cumple alguna funcion estructural que, en mi terrible ignorancia, desconozco?
 
simplemente como dices, para reforzar esa zona desnuda
 
A falta de reponer móvil (me estoy preparando para la lucha telefónica con el operador [fcp] ), al que le di un bañito hace poco dentro del aquapack, tengo que recordar coger la cámara para poder postear avances.

Llevaba el endomondo conectado, y al parecer cayó al segundo bordo [aiba]

capendomondo.JPG
 
Muy bueno el post, acompaño.

Lo unico que todavia no me queda claro es como consiguen esos pedaZos de eps jajajaja.

Un saludo.
 
Juanla, pero si eso es la parte fácil [saludo]

Sigo:

Colocación de pvc en cubierta

2011-12-03+12.37.22.jpg
 
Refuerzos para cajas laterales minituttle

2011-12-03+12.39.40.jpg


2011-12-03+12.45.35.jpg


2011-12-05+13.36.58.jpg


http://sssailboards.blogspot.com/2011/12/twinquad.html

Los tacos de refuerzo están madurando ahora en su sitio.
 
Marco... de donde has sacado las cajas de aleta?!!? tengo un problemon con mi tabla.... me dicen que hasta Enero-Febrero no tendran cajas de aleta ni valvulas... estoy que me tiro de los pelos!!! [fcp]
 
De Ozu, si se puede decir
 
lorenzo_pons dijo:
Marco... de donde has sacado las cajas de aleta?!!? tengo un problemon con mi tabla.... me dicen que hasta Enero-Febrero no tendran cajas de aleta ni valvulas... estoy que me tiro de los pelos!!! [fcp]

Supongo que estás hablando de una válvula de Goretex, no?
Porqué si no es así, puedes hacer una "válvula" con un taco de strap perforado hasta el fondo o incluso hacerla en el fondo de la caja de mástil que ya tienes instalada.

En cualquier caso, puedes seguir con la laminación de cubierta. La válvula no es un elemento sometido a tracciones, por lo que no hay problema en instalarla después del laminado.

En cuanto a la caja de aleta... qué buscas exactamente?
 
neira dijo:
lorenzo_pons dijo:
Marco... de donde has sacado las cajas de aleta?!!? tengo un problemon con mi tabla.... me dicen que hasta Enero-Febrero no tendran cajas de aleta ni valvulas... estoy que me tiro de los pelos!!! [fcp]

Supongo que estás hablando de una válvula de Goretex, no?
Porqué si no es así, puedes hacer una "válvula" con un taco de strap perforado hasta el fondo o incluso hacerla en el fondo de la caja de mástil que ya tienes instalada.

En cualquier caso, puedes seguir con la laminación de cubierta. La válvula no es un elemento sometido a tracciones, por lo que no hay problema en instalarla después del laminado.

En cuanto a la caja de aleta... qué buscas exactamente?

De goretex o de lo que sea!! tengo la valvula pedida a B3 y se han quedado sin... La caja de la aleta ha de ser US Box, y parece que se han quedado sin tambien!!! Lo de laminado de cubierta sin la valvula me lo imaginaba, pero pensaba hacer primero el laminado de carena, no se exactamente porque, pero pensaba que era mejor hacer primero el de carena y luego solapar encima el de cubierta!! Hay alguna forma mejor estructuralmente hablando?! o realmente da igual?!

Gracias Marco, preguntaré en Ozu a ver que tienen....
 
@lorenzo. Para inserts y cajas (mastil con valvula, Us, Power,Tuttle, straps...etc) tambien puedes pedir en PCM surf en Murcia o en Chinook Leucate. Creo que los 2 sirven por correo.

@Marco. Creo haber entendido que esta Quad es Monoconcava ¿No?
¿Me puedes explicar en que consiste el monoconcavo y que caracteristicas aporta?

Solo he visto biconcavas con la V en medio y no llego a imaginarme como es una monoconcava.
Quizas las tablas de olas que he visto que me parecian de carena plana, eran monoconcavas...
 
Aquí puedes apreciar la wichtcraft que posteó detalladamente Atlantic, por ejemplo
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=45977&hilit=atlantic+witchcraft

Aunque basado en el surf, está página de la que he hecho referencia alguna vez, da una idea bastante detallada y aclara muchos conceptos generales, échale un vistazo
http://www.stoked.com.ar/factory.php
 
Sigo. Un paréntesis entre las aletas...
Straps y caja de mástil

http://sssailboards.blogspot.com/2011/12/caja-de-mastil-y-straps.html


2011-12-04+19.35.04.jpg


2011-12-04+19.00.32.jpg


2011-12-05+12.55.58.jpg
 
Aupa Marco!!!
¿oye, no es un poco arriesgado embutir los tacos de straps solo con fibra y sin presencia de taco de PVC?
Si la vas a usar para surfear seguro que retuerces el pie dentro del strap y con ello terminas forzando el insert.
Recientemente he tenido varias tablas con problemas de inserts precisamente por la falta de presencia de un taco de PVC como Dios manda en los inserts...

http://toxicworks.blogspot.com/2011/06/taco-arrancado.html

http://toxicworks.blogspot.com/2011/11/mala-reparacion.html
 
Siempre me puedo equivocar, pero no veo necesario el taco de pvc para los inserts. Primero porque considero (yo personalmente), que ante el riesgo de "sacar" un taco de cuajo de la tabla, está más asegurado insertado a la tabla con la resina espesada y una buena envoltura en vidrio que dentro del pvc sobre paredes lisas, no sé si me explico.
Segundo por la colocación de los tacos a doble tornillo, en el mismo sentido del footstrap.
Tercero, por la experiencia hasta ahora en anteriores tablas.
Cuarto, porque no será la primera ni la última así. Siempre se puede arrancar un insert, pero hay miles y miles de tablas, la gran mayoría, de esta manera sin problemas. De cualquier manera y modo siempre existirá el riesgo de arrancar un strap, porque son piezas de poca superficie a fijar sometidas a bastante fuerza.
Quinto, porque lleva un doble sandwich que ya actúa de sujeción lateral. Creo que el 25%, y en la parte superior, es bastante. Para el agarre en sí, creo como he dicho antes que está más "agarrado" como está.
Y sexto, porque creo que el refuerzo de pvc es bueno, pero no necesario en este punto. Y no me gusta meter refuerzos de más.

Claro que es mi opinión, sólo mi opinión, y sé que hay diferentes opiniones en este punto, contrarias a la mía. Si la cambio algún día por convicción, pues sin problema meteré el pvc. No es una cuestión de molestarse en hacerlo, que no es nada. Simplemente es que no lo veo necesario.

PD: yo lo veo como un espiche en la pared, jeje. Y yo no envuelvo los espiches antes de meterlos en la pared, aunque sean de pladur, jajaaa. [saludo]
 
De toda la vida y hoy en día se siguen embutiendo los inserts sin PVC en tablas de series e incluso en algunas tablas custom.

Salu2
 
Si lo pensáis bien, de esa forma el insert esta pegado a una capa de fibra de vidrio y esta a la pared de EPS, con la resina correspondiente (con una arandela de 3 o 5mm de PVC a su alrededor en la parte superior, correspondiente al sandwich). Poco en mi opinión, para el esfuerzo que debe soportar.
 
Bueno hay cosas en las que coincido y otras no.
A mi me parece que poner taco de PVC para los inserts en las tablas de olas es de lo más prudente.
El taco va a estar sometido a esfuerzos de torsión y tracción, pero no de compresión por lo que hacer un taco más profundo que el propio insert lo veo improductivo en este caso. Pero esa capa de PVC al rededor del insert como densidad intermedia entre el propio insert y el EPS me parece la forma más correcta para la transición de un esfuerzo entre capas de diferentes densidades.
A las pruebas me remito ya que no dejo de tener tablas, Starboards y JP mayormente, en las que se les ha arrancado el insert de cuajo por la falta de un taco de PVC.
Otra cosa es que la tabla de olas se use para pasear, entonces no hace falta meterle nada al insert.

P.D: deberíais intentar copiar construcciones de buenas tablas custom, y no fijaros tanto en las de serie, que tienen como máxima ahorrar costes...
 
Volver
Arriba