SSS twin90

Esa cinta puede dar un disgusto si te liás a lijarla, se puede calentar el adhesivo y dejar rastros aun mas profundos en la veta de la madera. Quizás y con cuidado seria buena idea remover con un cuter tipo rascador para quitar lo gordo y después con paciencia, un paño con acetona haría el resto.
 
Ya os contaré. Tengo en cuenta los comentarios.

Pd: todavía está operativa la manta, Rafael.
Pd2: recuerdo esa tabla, windcho
 
Muy interesante como investigas con materiales i pretendes llegar a tus propias conclusiones.
Los demas tambien aprendemos de tus experiencias.

Gracias por documentar y compartir.
 
wood11.jpg
a medias de momento
 
si la carena va a ir pintada, que no lo se, hasta da igual ese trozo de cinta. Se lija para disimular el escalon y arreando...
 
Hombre estamos siempre hablando de que no vaya pintada de un color y punto, si es así da totalmente igual ya que se lamina, masilla, imprima y pinta. Mi futuro proyecto en carena quiero terminar como ya en su momento ha dicho neira con un tejido de 40-60 ,dar un pequeño engrose y arreando aunque en cubierta sí que no.

Saludos
 
Respecto a carena, la idea es pintada parcialmente. Tenía, y mantengo de momento una idea en la cabeza que creo quedará muy bien. Por eso coloqué la cinta en ese sitio, por si me quedaba con ella, jeje.

Mientras, dejando de lado la carena, vamos con la cubierta, que es más entretenida.

Laminado variado, perdonadme que no me repita, que acabo de soltar el párrafo en el blog.
http://sssailboards.blogspot.com/2011/12/deck.html
Resumido: composición de carbono UD, aramida y vidrio.

deck1.jpg
 
Como bién tú has dicho cada uno tiene su manera de proceder, bajo mi punto de vista lleva excesivos refuerzos y gramaje de tejidos, se podría haber alijerado un poco pero bueno, así seguro que te quedas más tranquilo a la hora de navegar [big-laugh] .

Un saludo y pa´lante.
 
Si, pero después viene el lijado. Prefiero el gordito fuera, ya que sdemás irá pintado.
Los gramajes ligeros de 49g, 80g los prefiero si van vistos sólo como capa de acabado. Por lo demás, se van con sólo mirarlos.

Los refuerzos, supongo que quitarías ¿los costados? Me encantan. Me han salvado la otra en más de una, dos y tres veces de tener que reparar, con toda seguridad. Es un seguro. ¿los pisantes?¿Y lo bonitos que esán ahí? [qmeparto] ¿menos carbono sólo en zonas determinadas como refuerzo? Pero pierdes propiedades, que inciden en el comportamiento.

Si que podría haber aligerado con 160g, pero total...la exterior la quería 200g. Veremos el peso, hace que no le paso consulta, desde antes de laminar carena, cuando estaba en pvc ya con las cajas, y estaba en 4500 y pico, si no recuerdo mal ¿habrá cumplido los 6? [sherlock.gif]
A ver quién se acerca más tirando a cálculo con lo que se ha laminado en carena y cubierta.

Y para ser honestos y no adulterar la adivinanza,hay que aclarar que dudo realmente que sea 200g. Tengo otra 200 que es "más 200" y tengo una 160 que es "más 160". Tengo facturas de 200 y de 160 en las que los tejidos suministrados son iguales. En fin, también tengo diferentes marcas, y digo simplemente que es laminado 200 porque en la última (que precisamente cuando la vi me fui a buscar otras facturas por lo mismo para compararlas), de más cantidad tengo 200 en factura, pero podéis hacer cálculos con 180g, jeje, por quedaros en medio, porque yo apostaría que es 160g del de toda la vida. [ojos]
 
Te entiendo jeje desde el portatil es fácil opinar, cuando se tiene todo delante ya cambia la cosa.
Yo diría que la puedes tener 6.3 kg y que la puedes dejar todo terminado con pads y antideslizante en 7.0 kg así a ojo, pero bueno, habrá que verla en la balanza..

Saludos [saludo]
 
Un pasito más..

Desembolsado, lijado, capa de resina en carena, y fuera las cajas de aletas y mástil, y straps
http://sssailboards.blogspot.com/2012/01/pequenos-detalles.html

2012-01-02+19.31.40.jpg


2012-01-02+18.14.07.jpg


2012-01-02+18.13.45.jpg
 
Volviendo al tema de la madera, me he cruzado con esta web, que quizas ya conozcas Marco, pero si no, espero que encuentres información útil : http://www.salimer.com/

http://www.salimer.com/Catalogo_salimer.pdf
 
Gracias Eric. Es interesante.
 
Una pregunta. Imagino que lo de poner madera en la Carena es por tu afan de investigar, aprender y probar y que laminar madera en la cubierta no entraba en tus planes.

Imagino que laminar madera solo en carena, aportará rigidez a la tabla, y resistencia a los impactos, pero si laminamos solo cubierta, a parte de rigidez, mejoraremos resistencia en los pistantes ¿no?
Aunque igual, laminar la cubuierta y los cantos es mas complicado...

Lo que queria preguntar es si teniendo que elegir solo una de las caras, ¿mejor carena o cubierta?.... :roll:
 
transition dijo:
Que guapa quedaria la carena pintada con SSS en color de la madera

lo has clavao. Era casi la idea, aunque ahora le estoy dando vueltas a otra cosa. Veremos...
 
Eric, depende del programa de tabla.
La rigidez yo la compararía con los coches. Gomas perfil fino, amortigüación rígida, más rigidez y velocidad. Eso sí, te tragas todos los baches y te deja la espalda molía.
Gomas gordas todoterreno, amortigüación blanda, comodidad/maniobrabilidad y menos velocidad.

Teniendo en cuenta el programa de la tabla, no quería excesiva rigídez y buscaba cierta flexión/amortigüación. Por la misma razón, no avanza el carbono cubriendo toda la cubierta.
Aun en madera la carena, influye la disposición y naturaleza de esta. En este caso, y por la propia naturaleza del sapelly, digamos que tiene cierto parecido al carbono UD, en este caso dispuesto longitudinalmente siguiendo la línea de crujía.

Una cubierta y carena completa en madera vendría mejor por ejemplo para slalom.

Hasta donde he experimentado en madera, sería parecido a trabajar el pvc en carena. Vale proteger/encintar los cantos para adaptarlos. No hay más complicación.
 
Hola Marco!
Precioso trabajo!!!
Yo tengo algunas preguntas, una de ellas es la colocacion de la caja del pie de mastil, en que te vasas para colocarla caja de pie de mastil alli donde las colocado? a que distanci de popa esta colocada? que distancia hay desde los foostraps delanteros hasta la caja?
Un Saludo.
 
tengo otra pregunta.

con que haces lor refuerzos para los tacos de foostrap, caja de mastil y cajas de aletas?.
 
Volver
Arriba