Subasta a la baja

capa

Totawind Master
Mensajes
639
Puntos
16
Ubicación
La Coruña
Se me ha ocurrido una forma de venta del material que he puesto en práctica estos días.
Para mi lo más importante de la venta del material es vender. El coste de oportunidad de vender en un momento concreto es para mi determinante. Yo prefiero vender por debajo del 20% del precio que yo estimo satisfactorio, que no vender.
Así, se me ha ocurrido subastar el material. Pero la subasta tradicional perjudica gravemente al comprador que se "encapricha" y sube la puja por encima de sus posibilidades.
Para el comprador es mucho más estimulante la venta a la baja. No es que sea un genio, es que me he fijado en como se vende el pescado en las lonjas de mi tierra, se subasta a la baja.

Aquí en Galicia los mayoristas de pescado cuentan con una serie de gastos fijos (como en otros lugares), las hipotecas de los barcos, la nómina de los marineros, los gastos portuarios, gastos de hielo, etc. y para garantizar la venta del pescado de una forma ágil se subasta todas las mañanas el pescado a la baja. Empiezan en un precio, vr.gr., el quilo de sardina a 3¤ y empiezan a recitar en voz alta la baja del precio. 3¤; 2,95¤; 2,90¤; 2,85¤; 2,80¤; etc. hasta que uno de los compradores de venta al por menor hace una seña y se lo queda al precio que se canta en ese momento.
Así, trasladan la urgencia de la operación a los vendedores al por menor (pescaderías) que temen quedarse sin género (pescado). Esto agiliza la venta y establece un VALOR VENAL del producto, es decir, el precio de mercado que un hipotético comprador estaría dispuesto a ofrecer en un momento determinado.

¿Qué os parece?

Carlos Sangil
 
Me parece interesante, solo te apunto un par de sugerencias:

- Publicita en el título del post que es una subasta, y pon el precio a medida que lo cambies, para que llame más la atención de posibles compradores.
- Aquí hay gente que igual no ve a diario el foro, a lo mejor modificar el precio tan rápido te perjudica. (En la lonja los que quieren el pescado están todos allí en el momento)

Un saludo
 
Han, efectivamente tienes razón en lo de ir publicitando el precio a la baja. Sobre lo de no modificarlo tan rápido discrepo en parte.

Me explico. Ahora tengo interés en comprar una neil pryde de 5.4 a 5.8, y al mismo tiempo que estoy subastando mi material, estoy negociando su compra. Corro el riesgo de perder la compra por no bajar rápido el precio del material que vendo para financiar la compra.

Para explicarlo mejor. Quiero comprar acciones de INDITEX y al mismo tiempo estoy al quite del precio de mis acciones de GAS NATURAL. Si veo que las acciones de INDITEX empiezan a subir, tengo que vender rápido las de GAS NATURAL, pues a la larga el beneficio será mayor.

Carlos Sangil
 
Han dijo:
- Aquí hay gente que igual no ve a diario el foro, a lo mejor modificar el precio tan rápido te perjudica. (En la lonja los que quieren el pescado están todos allí en el momento)

Un saludo

motivo para que la gente esté mas enganchada al foro
 
Pues a mi me parece mu bien, un vistazo rapido a la pagina antes de meterse en el sobre no quitara el sueño a nadie..(yo toy un poco enganchao la verdad jaja) suerte con esa lonjawind!!
 
Es una estrategia válida siempre que no se haga con fines ocultos y se ajuste a las normas del foro.

Tratándose de "subastas" , para ajustarse a las normas del foro no se deberia hacer una respuesta en el mensaje para asi subirlo arriba al bajar el precio. Se debería editar el mensaje original e ir cambiando el precio allí (y en el titulo si se quiere). Los unicos que pueden hacer subir los mensajes hacia arriba son los interesados en la compra o él dueño si aporta datos adicionales significativos. Sinó, tendriamos el foro de compravente siempre en una lucha de subastas por estar arriba.

Si alguien quiere vender usando este método puede hacerlo, pero sin tener preferencia sobre cualquier otro mensaje normal del foro de compra-venta.
 
He releido las normas del foro y creo que cumplo perfectamente. En las normas hablais de una rebaja sustancial en el precio y yo así lo estoy haciendo. Estoy bajando entre un 3,7% y un 8%, creo que está bastante justificado que se me permita subir a la primera posición de la compra-venta.
Mi rebaja más reducida ha sido de 5¤. Pero casi todas han sido de 10¤.

A partir de ahora las haré de 10¤ para cumplir las normas de una forma más adecuada.

Carlos Sangil
 
No se si me entendiste bien, pero no quise decir que incumplieras alguna norma. Tu mensaje no se tocó porque cumple las normas.

Simplemente lo que queria decir que no se debe usar este método para hacer "trampillas" a las normas, es decir, bueno, pues pongo el anuncio 50¤ más caro de lo que quiero venderlo y voy bajando 5 euros cada vez con el único fin de mantener el anuncio arriba. Asi uno consigue mantener su anuncio arriba durante varios dias solo para llegar a venderlo por el precio que queria inicialmente.

Estariamos degenerando el foro de compra-venta.

Siempre que las cosas se hagan correctamente y de buena fe, pues no habrá problema.
 
Pues claro que sería más facil pero como no hace viento habrá que entretenerse de alguna manera.
 
Rafa dijo:
Pues claro que sería más facil pero como no hace viento habrá que entretenerse de alguna manera.

ahí le has dao [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto] [meparto]

Salud y viento.

PD. Y lo de los fines ocultos?, ´qué significará?...
 
a mí me parece cojonudo, hay anuncios por ahí atrasados que no han vendido el material ni han recibido ofertas probablemente porque el precio es alto , y de ésta manera se habrían vendido.Claro que hay que
especificar que es una subasta a la baja.
 
Jaume, te había entendido. Sólo quería aclararlo.

Saludos, Carlos Sangil.

¿Quien dice que no hay viento? Lo que pasa es que comprais material de niño. Velitas de 5 metros y tablitas de 80 litros.

Con 160 litros y 11.0 metros sí que hay viento.
 
160 litros y 11 metros?? llevas tripulación a bordo?? [meparto]
tienes una driza o un ancla?
[meparto] [meparto]
es broma!! suerte de ti que navegas con la mínima brisa!! [heavy]
 
Mira yo navego siempre. Tengo fórmula con 10 y 11 metros. Slalom con 96 litros y 6.4; y olas con 4.2 5.0 5.8 y 6.2.

No, en la fórmula no llevo driza, llevo un sistema para subir la vela, un cabo que engancho al arnés y con mi peso elevo la vela.

También llevo ancha. De 70 cms.

Pero navego con menos viento que las cometas ... Aquí en Galicia o tienes material grande o navegas muy pocos días.
 
Pero volviendo al asunto "subasta" y respondiendo a alguno de los contertulios, el vendedor nunca tiene un precio de venta. El vendedor tiene distintas opciones, en eso consiste la negociación, en ceder.

Puedo tener un precio de venta óptimo (p.ej. 400¤), otro que me parece conveniente (p.ej. 300¤), otro extremo (250¤) y otro inaceptable (<250).

El comprador por el contrario se moverá entre 250¤ y 400¤, y si se cierra la operación en este rango, entoces las dos partes quedarán más o menos satisfechas.

Como decía Nixon "un buen negociador nunca dirá ni nunca ni siempre, y siempre estará dispuesto a ceder a los rusos lo que nunca cedería".
 
A mi me parece muy buena idea, si lo quieres hacer asi, yo prefiero poner directamente un precio interesante, pero eso me parece mejor idea cuando quieres desacerte rapidamente del material, pq necesitas el dinero.


Para el resto de foreros, yo compre una Evo a Carlos, me la envio, Coruña-Valencia, me dejo probarla en Tarifa y luego le envie el dindero, despues de una semana, pq asi lo quiso el, o sea q yo no tengo ninguna duda sobre sus intenciones. Quiero decir q es un tio totalmente fiable, transparente, q lo q dice es lo q es.

Y para el q se rie de las velas de 11m, la formula o el racing con velas grandes es navegacion en toda regla, ceñidas, empopadas, lo q no harias ni de coña con una tabla de olas, es otra forma de navegar Viento de 9-10 nudos q ni lo notas y velocidad de 20, planeo sin parar un seg, hay q estar en forma o si no te pones enseguida. Hay q probarlo y luego se puede hablar.

El autentico windsurfero navega con todo, formula, slalom, freestyle, olas, o busca las condiciones para navegar en olas, no hace kite con 10nudos y luego windsurf, o no va buceando con sus 75L y 12nudos, ese es un fantoche.

Es una opinion.

Saludos
 
Anibal ya dijo en su mensaje que era Broma, y sí, yo creo que hay que navegar en todo !!!, pero en este post discutimos sobre lo de las subastas.
 
Rafa escribió:
Pues claro que sería más facil pero como no hace viento habrá que entretenerse de alguna manera.

[ojos2] Será que no estas aquí en Tarifa conmigo (vamos que despues de escribir esto toy navegando) [saludo]

Y respecto al tema de la subasta a la baja, me parece bien que se hagan cosas nuevas, ¿que como va a ir? ¡yo que sé!
Creo que hasta que no se pruebe no se sabe. Podemos estar discutiendo que si las subastas a la baja son para perecederos (es como se vende en los zocos), que si la demanda agregada, que si la utilidad de cada uno, que si el tipo de interes afecta, que si la curva IS y LM, que desde el punto de vista Keynesiano es de una manera y del clásico de otra, ...; en definitiva, tu ponlo y ya se verá.
¡ANIMO Y SUERTE!
BUEN VIENTO A TODOS
 
Volver
Arriba