Sup Xps

Con una broca muy fina también lo veo bién aunque con el alfiler deberia de ser suficiente. Definitivamente este va a ser mi próximo intento, me atrae trabajar con algo distinto al EPS..

Saludos
 
Aun estoy fuera, no tengo las fotos , pero efectivamente así son las perforaciones como en las fotos, solo dos líneas, una a cada lado de la tabla a lo largo de la cubierta de al ante atrás. Lo único que hay que tener cuidado es de no cubrirla con parafina, en algunas de esas tablas veo que están en el canto y no en cubierta

Salu2
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Si, es ese video. No había entendido que el tío navegaba sin haber laminado el foam, solo un refuerzo y resina parcialmente en cubierta y carena. Es increíble que no partiera surfeando, solo parece que se marco algo en carena minuto 3:32, justo cuando va a pesar la tabla después de navegar. Los pinchazos los hace en el canto.


Y un stinger de carbono laminado arriba y abajo y en las quillas...

Salu2
 
Bueno, no había querido opinar antes, que acabais todos dándome caña con el XPS.

Muy interesante, lo de las perforaciones.

Al lío,Verio. Yo lo veo


PD: neira, ese rodillo parece de eva o algo parecido. Supongo que los ha metido por detrás y después ha pegado la espuma al rodillo.
 
Acabo de caer en la cuenta.

Esa tabla formada por N rebanadas de XPS va a tener que ser "termoventilada" varias veces a lo largo de cada una de las rebanadas.
El adhesivo o incluso la piel exterior que tienen los paneles de XPS forma una barrera entre cada rebanada que no permitirá la ventilación de una rebanada a través del orificio de otra rebabada.
 
Ya tengo la resina y la tela de 200, si me da tiempo lamino en esta semana.

"Vamos pa lante"

Neira te refieres a que cada unión debe ser ventilada??? de ser así tendría que hacer las perforaciones cada 4 cm.
 
Se refiere, por lo que yo entiendo, a que debes profundizar con los orificios hasta llegar a los paneles interiores, aislados del exterior por el panel pegado que se superpone. O eso, o practicar orificios en los cantos para acceder a ellos.
Aunque por otro lado, ahí ya no hablaríamos de esa posible deslaminación del tejido y la resina, porque serían interiores y simplemente están pegados, y además soportados por el laminado externo. Si hablamos de los orificios para prevenir la deslaminación, bastarían los exteriores, quizá cantos.
 
Rectifico: acabo de ver como has pegado los paneles, en tiras de "rocker". Luego no hay paneles interiores, pero sí muchos distintos a lo largo de la manga.
 
Por lo que veo en las fotos de las tablas XTR, es necesario hacer orifcios cada 10cm aprox.

Considero que para ventilar correctamente tu tabla hecha de rebanadas estancas (el adhesivo las hace estancas), tienes que hacer esos taladros cada 10cm a lo largo de todas y cada una de las rebanadas del nucleo.

Y tendrá que ser por la carena, puesto que en la cubierta llevarás un pad o parafina que impedirán la aireación.

Algo así:

aa.jpg
 
Estoy considerando realizar los taladros en la cubierta, taladrando los pads,asi se disimulan más.
 
El tema del peligro de deslaminación por la presión de los gases del interior parece que queda resuelto por los agujeros de ventilación, pero ¿como se resuelve el problema de la falta de agarre del laminado al xps? Mi experiencia es que la adherencia es mas debil que sobre el eps.

windchokero dijo:
tengo buenas experiencias respecto al agarre de los tejidos a este material si lo tratas adecuadamente.

Saludos

¿Cual es ese tratamiento adecuado?
 
Con un lijado más basto de lo habitual, a esto sumaría el rallar toda la superfie de manera casi inapreciable pero si no quieres hacer esto sobre todo y me parece de los más importante pincharía cientos de veces toda la superficie con algo parecido al rodillo de la foto que subió neira.

Saludos
 
amm y si haces los agujerillos que te he dicho lo indicado sería que la resina estuviera fluida para que pudiera llegar a ellos sin problema.

Saludos
 
Esta semana lamine y lije, he hecho una prueba de flotación y va perfecta, pesa 8kg a falta de instalarle las aletas (he pensado en un quad fins) y pintarla.
Para semana santa la estoy estrenando, gracias a todos por vuestra ayuda, subiré fotos cuando esté terminada.

[punk.gif]
 
Exacto, las fotos de la tabla terminada no nos interesan tanto como las del proceso.
 
421043_2873434995294_1242491605_32324352_106190868_n.jpg

488167_2906073091226_1242491605_32338222_1426031928_n.jpg


Perdon por la tardanza. Ya va quedando menos

¿¿¿Qué os parece???
 
¿Llegaste a terminarla? ¿Ha aguantado sin deslaminarse? ¿como dejaste la superficie del xps antes de laminar? ¿hiciste los agujeros de ventilación?
Es que es un experimento interesante y nos faltan las conclusiones. [saludo]
 
En este hilo del foro de PetitShaperAmateur se habla del XPS, e incluso entró un profesional del ramo (SCHOLLPA) a explicar detalles de los materiales. Muy interesante.

http://guidedupetitshapeur.creerforumsgratuits.fr/t53-eps-vs-xps
Esta en frances, no se que tal quedara pasandolo por el traductor del Google.
 
Volver
Arriba