Surfkite preguntilla

Coño! Por ese precio te lo llevo yo a Málaga corriendo si hace falta. Busca, busca que encontrarás algo mejor.
 
sin ofender a nadie.

esto no es un foro de windsurf?

nota: perdonad pero todo lo que conlleva la palabra kite, me da un poco de repelús.
saludos.
repito: que no se ofenda nadie. vale?
 
Nadie se ofende o por lo menos yo no lo hago. En los post de material y equipamiento se tratan muchos temas sobre las reparaciones y construcciones de tablas para que los usuarios tengan la posibilidad de reparar sus propios desperfectos en las tablas y no sean ignorantes sobre lo que llevan debajo de sus pies a la hora de navegar, esto también ayuda directamente a saber qué tabla deberías de buscar para tu estilo de navegación, spot, etc.. . También se fomenta con los post de construcción a que la gente haga sus propias tablas, el primer caso fue el de Neira que aunque aún no haya terminado motivó a Marco a hacerse dos exitosas tablas que a su vez arrastró a más de uno a seguir su camino, entre ellos yo y algunos que se enconden que sucesivamente intentamos ayudar a los demás con los problemas que les surgen. A la hora de enseñar a construir prácticamente sea wind-surf-kite todo vale para adquirir conocimientos sobre el tema, yo en su momento también saqué la construcción de una minilong.

Creo que este tipo de post y la colaboración de usuarios como Neira, Rafael, Marco y Windxurfer ha hecho que mucha pero que mucha gente descubra un mundillo muy interesante , gracias a todos ellos el apartado de material y equipamiento no deja de funcionar, crear nuevos post y ayudar a muchísimos usuarios.

Un saludo.
 
windchokero dijo:
Nadie se ofende o por lo menos yo no lo hago. En los post de material y equipamiento se tratan muchos temas sobre las reparaciones y construcciones de tablas para que los usuarios tengan la posibilidad de reparar sus propios desperfectos en las tablas y no sean ignorantes sobre lo que llevan debajo de sus pies a la hora de navegar, esto también ayuda directamente a saber qué tabla deberías de buscar para tu estilo de navegación, spot, etc.. . También se fomenta con los post de construcción a que la gente haga sus propias tablas, el primer caso fue el de Neira que aunque aún no haya terminado motivó a Marco a hacerse dos exitosas tablas que a su vez arrastró a más de uno a seguir su camino, entre ellos yo y algunos que se enconden que sucesivamente intentamos ayudar a los demás con los problemas que les surgen. A la hora de enseñar a construir prácticamente sea wind-surf-kite todo vale para adquirir conocimientos sobre el tema, yo en su momento también saqué la construcción de una minilong.

Creo que este tipo de post y la colaboración de usuarios como Neira, Rafael, Marco y Windxurfer ha hecho que mucha pero que mucha gente descubra un mundillo muy interesante , gracias a todos ellos el apartado de material y equipamiento no deja de funcionar, crear nuevos post y ayudar a muchísimos usuarios.

Un saludo.
Iba a contestarte yo pero creo que mejor que windchokero no lo voy hacer . Precisamente la cosa de ponerlo aqui fue por el buen ambiente que vi en este foro y no vi ninguna clase de discriminaciones , he visto tablas de surf wind ... elaboradas en cierto modo con los mismo procesos ( vacio , laminado etc...) .
Pienso que eso de "todo lo que conlleva la palabra kite... " es un retraso en cuanto a conocimientos, creo que todos los deportes son validos y de todos se puede sacar algo el rechazar algunas cosas es limitarse en cuanto a conocimientos se refiere , pero conste que esto es una apreciacion mia . Cada cual es libre de pensar y hacer lo que quiera
Asi que buen rollo y por favor,,,, BUEN VIENTOOOO [punk.gif]
 
En su momento lo había sopesado e incluso diseñado en CAD, para doblar el EPS y conseguir el rocker necesario para hacerme un longboard.
Pero desistí al ser incapaz de encontrar en esta ciudad un 3 tableros de madera de 280cm de largo para hacer el chasis y el nervio central de la tabla.

custom rocker1.jpg

custom rocker2.jpg

custom rocker3.jpg

custom rocker4.jpg
 
Hola Neira buena idea el sistema ese de tubos para dar la curvatura , pero mi idea es , cortar solo el outline laminar la parte inferior de la tabla una vez chapeada y ponerla en una mesa de este estilo...Una vez seco supongo que se quedara con la forma deseada y ya se podra shapear la parte superior
03_2009001.jpg

Con ese sistema Neira podrias unir dos tablones para conseguir lo que me comentas no?
 
Por cierto lanzo otra pregunta respuesta jajaj . Tenia pensado copiar las quillas que he comprado con un molde y contramolde de silicona de forma que lo pudiera rellenar de fibra vidrio , carbono , Soric ( gracias Neira jajaj) etc ... y posterior mente con resina y ejerciendo presion, sacar la copia.
Pero viendo cosillas sobre el tema he visto que gente de modelismo copiar piezas un tanto dificiles, Se podria copiar los cajetines de la quillas? Estas estan elaboradas de una especie de plastico muy resistente , que material puede ser este? Seria lo mismo que la resina con microbalones?
Un saludo
 
La resina con microbalones es cualquier cosa menos resistente.
 
Hola a todos retomo el tema como es prometido. Ya acabe las oposiciones asi k tengo mas tiempo.
Lo primero deciros k este jueves sacan una pulidora lijadora en el ALDI por 45€ .
subo las fotillos de lo que llevo hasta ahora...
 

Adjuntos

  • ImageUploadedByTapatalk1311087164.634129.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1311087164.634129.jpg
    55,5 KB · Visitas: 938
  • ImageUploadedByTapatalk1311087192.963344.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1311087192.963344.jpg
    44,1 KB · Visitas: 940
  • ImageUploadedByTapatalk1311087213.748265.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1311087213.748265.jpg
    37 KB · Visitas: 940
  • ImageUploadedByTapatalk1311087235.952203.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1311087235.952203.jpg
    42,8 KB · Visitas: 940
Os comento un poco le hice el laminado al vacio... Problemas k tuve , pues le tenia puesta una cinta por la parte de abajo para el solape pero justo cuando estoy laminando de pronto empieza a caerse la cinta... total decidi quitarla y tirar para adelante .
Sobre los cajetines los puse en un principio dentro del foam tal y como se ve en los videos de la pagina oficial de FUTURE Fins. Posteriormente lamine creo que el resultado no ha sido malo , solo tuve que lijar y llegar al cajetin.
Cuando hize el vacio tuve problema con las arrugas que podeis ver por la bolsa .¿Sabeis como se puede evitar eso?
Otro de los problemas que he tenido es la aparicion de algunas burbujas pero bueno han sido las menos...

Y la ultima pregunta que os hago es ... para pulir la tabla para corregir los errores esos , quiero lijar con la pulidora que os he comentado del ALDI . Me podriais decir que tipo de lija se usa( metal , madera....) y de que grosor aproximado? He leido por ahi que se embota con cierta facilidad y quiero que no me pase .

Gracias a todos y espero que os este gustando mas o menos

P.d. Perdon por no poner fotos de todo el proceso pero esk con las manos en la masa se me olvido .
 
Yo no tengo mucha experiencia en este campo, pero algún laminado al vacío de una carena completa he hecho.

Para las arrugas prueba a poner tejido PeelPly o bien una lamina de film de plástico bien tensada, eso suponiendo que laminas un lado a la vez, asi puedes usar el contrario para pegar con precinto y tensar el film.

Para lijar uso lija creo recordar de 80 y 120, lo que no recuerdo si era especifica de metal o madera. Era la tipica de color marrón/granate.
No creo que puedas evitar que se embote la lija, toca cambiarla cada cierto tiempo.

Suerte
 
Muchas gracias Eric lo del film lo pense , ya que lo vi en los videos de Nelson lo intentare con la otra cara. Y gracias por lo de las lijas , aunque aun me queda la duda de si es para hierro madera o de que la tengo k comprar , si alguien lo sabe mejor :)

Gracias Eric
 
A ver si esto te da alguna pista : http://tinyurl.com/4ydmejg

Yo ahi compre los discos granates, que parece ser son de Madera. No se si los de Pintura/Barniz o los de Metal se embotan menos.
A ver si alguien nos lo aclara.

Para lijar al agua, los del LeroyM son una KK. Me gustan mas los del Bauhaus.
 
Gracias Eric de nuevo , mientras nos contestan o no te pongo la pulidora que sale en Aldi como he dicho por si te interesa 45€ bueno tambien a los demas claro [heavy]
BILD14.JPG
 
Bueno se que me he saltado muchis pasos pero en breve hare otra y la pondre por aqui finalmente este ha sido el resultado. Por cierto queria comprar un plancha de grip estilo la de B3 sabeis de alguna mas barata aun? Un saludo
 

Adjuntos

  • ImageUploadedByTapatalk1312990773.188693.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1312990773.188693.jpg
    63,4 KB · Visitas: 888
Joer que bien te ha quedado, enhorabuena!
Una pregunta como la has pintado? Resiste la pintura?
Muchas gracias.
 
Hola Xoki si esta pintada con pintura doble componente de la marca Hempel , me hablaron muy bien de ella ;)
Me alegro k te guste . Gracias
 
Volver
Arriba