Tabla compartida con mi hija de 11 años...

ariznaf

Totalwind Supergurú
Mensajes
1.394
Puntos
0
Ubicación
Oviedo, Asturias
Bueno, este verano mi hija ha empezado a navegar un poquito, con un aparejo de 2m que le compré y una tabla de unos amigos (una bic nova de 200l y otra starboard de 145l).
Ya driza y se maneja un poquito (aunque le cuesta mantener el rumbo).

El caso es que estoy pensando en comprar una tabla con la que ella pueda navegar, pero que también pueda usar yo para días de viento flojo.

Actualmente tengo una vela V6 de 8m y una jp super sport de 116l con la que puedo empezar a planear con 12-13 nudos (peso 85kg y mido 1,73).

Con la bic nova y la v6 este año podía planear (aunque fuera a no mucha velocidad) con muy poquito viento, cuando otros años estaba sentado en la playa.

Por eso pensé aprovechar y comprar algo que le viniera bien a mi hija, pero que también sirviera para juguetear yo los días de muy poco viento (y tal vez probar mi mujer que parece que le apetece después de muchos años sin practicar nada).

He pensado de todo, que si una tabla de fórmula, que si una SUP (para aprovechar los días de poco viento en la playa con olitas pequeñas) y no me acabo de decidir por nada.

Quizás lo más realista y seguro sería comprar una tabla de freeride con 150l o similar y a ser posible con orza (por aquéllo de poder pasearse y ceñir incluso sin viento).
Algo como una f2 xantos que he visto en otro post o algo similar.

¿Qué me decíis? ¿Cuál sería el volumen recomendable teniendo encuenta mi peso y la tabla que ya tengo?
Mi hija creo que a partir de 140l no tendría problemas en poder navegar con ella (es muy ligerita y más bien bajita).
 
Una niña con 11 años no tiene problema con ninguna tabla, una vez que aprende lo mínimo.
Mi hijo, Oscar, en esta foto tendría 7/8 años y se divertía con una Electric Rock
oscar2.jpg

con diez ya se atrevía con el mestral del Delta
IMGP1231.jpg

a los 11 hizo sus primeros pinitos con la Formula pro kid y vela de olas 5.7
WESTENDE009.jpg

a los 12 ya competía con esa talba y 6.5
OscarMapy.jpg

yo le dejaría la tabla más pequeña tengas, le costará menos las maniobras
 
Hombre, la BIC NOVA de la primera hornada compartía molde con la BIC TECHNO FORMULA, de 94cm de manga.
La orza era desmontable (no abatible).
La hubo en versión trimbox y versión deeptuttlebox.

Es una buena opción de tabla escuela/tabla planeadora.

http://www.freeride-attitude.com/occasion-windsurf-planche-a-voile-bic-nova,4823.html
P1060594.JPG
 
Bueno, yordas, no creo que mi niña sea tan intrépida como tu chaval :)
Las tablas que tengo son de 90l y 116l y me parece que para empezar son muy inestables. Seguramente en cuanto la niña se maneje ya mejor y pueda engancharse del arnés ya podrá usarlas, pero de momento sólo driza y "va" además de poder dar la vuelta dejando la vela con la escota en el agua.
Lo que no he conseguido es que lleve un rumbo estable, pues tiende a abatir mucho. Veremos el año que viene.
De ahí que pensara en una tabla más grande para que le sea más cómoda, pero que también me sirva, ya que me imagino que pronto podrá usar mis tablas (aunque son delicadas). Por otra parte luego hay otros dos que la pueden aprovechar.


Neira: no sabía que la nova tuviera molde de fórmula. De hecho creía que tenía mucho más volumen y más larga.
La verdad es que disfrutamos con ella y nos sorprendimos de lo fácil que planeaba, aunque para mi gusto era demasiado voluminosa y no demasiado rápida (parece que llegaba a un tope de velocidad que no podía pasar).
Creo que no era exactamente ese modelo, pues no recuerdo que llevara orza y el eva era liso sin dibujos.

Pero el gran problema es que es una tabla demasiado voluminosa y demasiado ancha, lo que la hace muy incómoda para transportarla.
Por eso pensaba en algo más en el entorno de 140-150l tipo a la xantos. NO sé si me interesaría con orza o sin orza (por aquéllo de que sea más fácil ceñir y por poder hacer travesías con ella).
Me interesaba robusta (una construcción en abs o tufskin) y que planee rápido (lo que no sé si es incompatible con lo anterior, por el peso).

¿Qué tablas me recomendaríais? ¿Qué tal la xantos?
Venden una en 165l pero igual ya son demasiados litros. Tampoco querría que en seguida resulte aburrida y se quede en una esquina.
 
Esa XANTOS 165 con orza parece tener 280cm x 71cm.

Para tu hija perfecta, pero tú no vas a notar diferencia en cuanto a prontitud de planeo respecto a tu tabla de 68cm de manga.

3cm de diferencia es casi inapreciable.

Para notar una diferencia real, no creo que debas buscar algo de menos de 80cm de manga.
 
Pues gracias, es una buena indicación a tener en cuenta.
Por cierto que me había equivocado, mi super sport tiene 66 no 68 de manga.
La Xantos por lo que he visto tiene una concepción más clásica y por eso será algo más estrecha, tendré que buscar tablas con concepción más moderna.
Lo que más me interesaría (a parte de que sea estable y no demasiado delicada) es esa prontitud para el planeo, ya que en cuanto sople un poco más ya tendría la jp para planear a gusto.
 
Este verano coincidi con una pareja que compartian su tabla con su hija, que deberia tener entre 8 y 12 años (Me cuesta bastante calcularlo).

Utilizaban una starboard kode tufskin. Me llamo la atención por que por la mañana la vi con orza, y por la tarde ya no la llevab, y planeaba, trasluchaba y viraba que daba gusto.

Esta en tres medidas, la verdad es que se les veia navegar a todos muy comodos, y la niña no tenia un gran niovel, ellos sí, y la usaban con vientos de f5.

http://www.star-board.com/2012/products/boards/index.php?id=kode_tufskin

Saludos.
 
Gracias por la información.
Puede ser una buena opción por su maniobrabilidad, pero por lo que he visto es una tabla más de freestyle, y aunque cogiera la de más volumen me da la sensación que con ella no planearía antes que con la jp super sport de 116l/66cm, aunque a lo mejor estoy equivocado.

He estado mirando a ver qué tablas encontraba en oferta a buenos precios en tablas nuevas (tampoco me quiero gastar un pastizal en esta tabla) y he visto algunas cosas interesantes, aunque muchas de ellas no conozco cómo van en la realidad, a ver si me podéis ayudar.

La prioridad como decía es que pueda ser una tabla adecuada para empezar un niño de 11 años y también que planee con muy poco viento (menos de 12 nudos) aunque no sea una tabla rápida. También és interesante que ciña bien y prioritario que no sea demasiado delicada, pues aunque la niña no pesa mucho y no la vaya a maltratar tanto con botavarazos como un adulto, no deja de ser principiante. Recuerdo mi peso 85kg y sin problemas en el planeo/footstraps/arnés.

He visto una f2 stoke 2007 de 155l/260x80cm 9,6kg a muy buen precio. A priori podría ser una gran opción dada su manga, aunque no sé muy bien en otros aspectos como delicadeza de la tabla, etc. Es una tabla bastante ancha, por lo que cabría esperar un buen inicio al planeo.

f2 vantage y vantage air 146l/255x76cm 9,3 y 8,5kg respectivamente . Igual son un poco estrechas por lo que comenta Neira para un inicio al planeo rápido. Creo que la vantage normal sería más robusta y la adecuada en este caso (que tampoco hay mucha diferencia en peso).

f2 xantos 150l/266x76cm 10,8kg. NO sé muy bien cuál puede ser la diferencia con la vantage, pues tienen dimensiones casi idénticas. Por lo que dice Neira igual son también demasiado estrechas.

Por precio y por manga, en este grupo creo que la mejor sería la stoke, a falta de que me digáis si sería adecuada para una niña o si su construcción podría ser demasiado delicada.

Luego en Fanatic también he visto alguna oferta de interés:

Fanatic Hawk 135l/249x73cm 8,9kg. Tiene pinta de ser rápida, pero quizás un poco estrecha.

Fanatic Shark 150l/250x78cm 9,5kg. Creo que podría ser mejor opción, aunque sea seguramente más de iniciación y menos rápida, pero es más ancha y con más volumen.

Y luego ya en Tabou encontré varias opciones que desconozco completamente (aunque son algo más caras):

Tabou Guru/Rocket GT 145l/250x76 10,3kg y también 145l/245x76 10,1kg no sé cuál puede ser la diferencia, pues tienen el mismo volumen y manga.
Tabou Rocket 145l/250x76cm igual que la anterior pero consturcción más ligera (hay otra LTD más ligera aún, pero creo que sería ya demasiado delicada).

Tabou Manta 135l/233x85cm 7,9kg. También hay la versión FR de 8,1 kg que parece que es más adecuada por tener más posiciones de footstraps y posibilidades de adaptarse a un navegante que empieze con footstraps.
Parecen las ideales por la manga y no tener un volumen demasiado grande, pero son ya considerablemente más caras y parece que traen construcción Carbon.
Seguramente sean demasiado delicadas para que las use alquien que está empezando, aunque sea un niño ligerito.

Bueno, a ver qué me váis diciendo y si con ello puedo ir descartando opciones para decidir entre dos o tres al final.
 
Pero niunguna de esas tablas tiene orza ni caja central para orza provisional!!

Pretendes enseñar a tu hijo sin orza?
De verdad?
 
¿No se puede?
La verdad es que preferiría una 150l con orza o cajetín para ponerle una temporalmente, pero creía que con las tablas de hoy en día no hacía falta orza.

De hecho los niños de la gente con la que navegaba este verano parece que aprendieron sin orza, y mi hija en la bic nova la poníamos sin orza.

¿Crees tan importante el que empieze con una tabla con orza?

Igual por eso la pobre arribaba tanto con la tabla (ya que la ola le tendía a arribar y la vela la verdad es que con 2m y poco viento poco empujaba, yo echaba la culpa a eso, pero igual era también el no tener orza).

Estoy abierto a recomendaciones, ¿hay alguna de 150-160l con orza o con una orza de esas que se puede poner y quitar?
Querría luego poder usarla como tabla de pronto inicio al planeo, ya que una tabla con orza de esas de escuela creo que duraría muy poquito, en un par de semanas seguramente ya podría ir con una tabla más cortita y sin orza ¿no?

Para eso igual es mejor que hiciera un cursillo y luego ya plantearse la compra de una tabla. Pero los cursillo que había en Rosas (en el camping donde íbamos) me parecieron muy caros y poco serios, no sé....

La verdad es que estoy hecho un lío.
 
Personalmente, creo que hay que empezar con orza y progresar con orza si no hay expectativas de planeo.

Yo tengo la T160, sin orza.
Tiene 82cm de manga y la englobaría en la gama freerace, puesto que es completamente plana.
Tiene muy buen inicio de planeo y buena velocidad punta dentro de lo que cabe para una tabla de 82cm de manga, claro.
Sin embargo, sin planeo es una patata demasiado corta y demasiado ancha que garrea de lado más que navegar, y eso que la calzo con 54-60cm de aleta.

Existe la BIC CORE 160D, que puede ser una buena solución para ambos.

http://www.bicsportwindsurf.com/products/boards,3,31/core-160,601.html
0003_002568_1_3.jpg


Está claro que a tu hija le sobran litros, pero no conozco tablas de 80cm de manga y pocos litros salvo las de slalom, demasiado delicadas para ella y lógicamente sin caja central para orza (aunque se le podría poner, no es complicado).

Si quieres manga, orza y pocos litros, creo que tu mejor opción es una tabla freeride custom con una caja USBOX central para orza provisional.
O consigue suna tabla de freeride o freerace y le pones o mandas poner una caja USBOX central para orza provisional.
 
Esa no la conocía, me lo apunto. Además Bic suelen ser tablas no muy caras (o al menos lo eran).

Menudo chasco me he llevado con lo de la orza, pero tienes razón, al menos las tablas de antes no navegaban bien si no tenían orza y no planeabas, y mi niña seguramente tarde un par de años en empezar a planear como Dios manda (suponiendo que practique con cierta regularidad).
Creía que lo de la orza era ya agua pasada, pero la verdad es que tiene todo el sentido lo que dices, ya que las tablas de ahora son incluso más cortas que las tablas que usábamos en los 90, así que tendrán que ir incluso peor si no planeas.

Esto de escoger una tabla es más complicado de lo que yo creía.
Las de slalom puro, como dices, creo que debo descartarlas por lo delicadas (además de que le resultarán complicadas mientras no planee). Así que tendré que centrarme en freerace y con orza. Lo de ponérsela, ya me parece más complicado, pues tengo que mandarla y entre el envío y el coste de ponérsela al final me subirá un pico más, y será mejor escoger una ya con orza.

Tendré que ver el año que viene si la puedo apuntar a algún campamento de esos de windsurf durante el mes de junio o julio, cuando se hayan acabado las clases.
 
Poner una caja USBOX es sencillísimo. Lo puedes hacer tú mismo si te ayudamos desde aquí y dispones de algún lugar para llenar de mierda durante una semana.

http://www.boardlady.com/5719.htm
5719-1.jpg

5719-5.jpg


Por otra parte, la BIC CORE 160D anda por los 600-700€.
La he visto en algún Decathlon por 400€...

La opción custom la descartas?
 
Otra opción más, la JP FUNSTER.

La hay incluso de 130l con orza, pero tiene sólo 72cm de manga, no te compensa.
La de 145 y 160 ya tienen mangas generosas (76 y 80cm)

http://jp-australia.com/2012/FUNSTER.227.0.html
jp12-funster-sc-01-indra.jpg

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Hombre, la custom la descarto por precio, por que me imagino que me salga bastante cara, aunque tendría la ventaja de poder pedir un poco lo que quiero exactamente y que se intentaran adaptar a ello. Por otra parte, también tengo la idea de que son tablas delicadas (si bien no más que las construcciones ligeras de las tablas de serie).

Las tablas que puse antes es por que las encontraba relativamente baratas, algunas por debajo de 700€ (otras ya andaban por 800 o 900).

No quería gastarme mucho en la tabla, por que estoy contento con el material que tengo (con mi jp estoy encantado) y es más que nada para que los niños puedan empezar, aunque ya puestos, pues me gustaría poder usarla yo de vez en cuando con muy poquito viento, pero vamos que cuando uno se divierte de verdad es cuando el viento ya anda en más de 12 nudos para poder planear con tabla menos voluminosa.

La Bic que pones me podría encajar en el precio, y si ya la encuentro por 400€ ni te cuento.
No sé si el Dacathlon puede mandar la tabla de un centro a otro, pues aquí en ASturias el que hay ya ha abandonado en wind, pero si localizo uno con una tabla en ese precio, a lo mejor se puede pedir que lo manden al de ASturias...

Miraré también a ver si encuentro esa jp funster de "chollo".

Tener no tengo prisa, pues seguramente mi niña no va a navegar ya hasta cerca del verano del año que viene.

Oye muchas gracias por tus comentarios, por que me está ayudando un montón.

El poner yo la usbox no lo veo claro, por que tampoco tengo un sitio adecuado donde hacerlo ni herramienta ni material, con lo que si tengo que andar comprando cosas, me sale la broma por un pico. Además no es que sea un manazas, pero no le doy yo mucho a esto del bricolaje.
Tengo un botavarazo en la proa de mi jp que tampoco me he decidido a repararla por mi cuenta, la he "parcheado" y a ver si la mando a reparar como Dios manda en cuanto tenga una oportunidad.
 
ariznaf dijo:
Hombre, la custom la descarto por precio, por que me imagino que me salga bastante cara, aunque tendría la ventaja de poder pedir un poco lo que quiero exactamente y que se intentaran adaptar a ello. Por otra parte, también tengo la idea de que son tablas delicadas (si bien no más que las construcciones ligeras de las tablas de serie).

Inexacto.
Una tabla custom es tan delicada o robusta como el cliente original la haya encargado.

Lógicamente, si te venden una tabla custom de 100l con 5kg de peso, no puedes pretender que te dure más de "x" sesiones sin desperfectos.
Pero eso también ocurre con las tablas de serie versión "pro" (creo que viene de "pro roturas o "pro renovación para el año que viene").
 
No te rayes con la orza hombre , lo mejor es un sup ciñen a muerte , lo puedes utilizar tu con olas y es superestable , yo he enseñado a mi hijo con un sup y le va de miedo , de vez en cuando una vez ya saben trasluchar me pide la 92l , no ves que pesan tan poquito , yo ya le he pillado un neopreno y todo para los dias flojuchos de invierno , http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=14&t=64401
 
Por lo del SUP también pasé, fue una de mis primeras ideas, pero no me decidí, pues no he tenido ocasión de ver o probar alguno en directo.

Creo que ella no tendría problemas con el SUP, de hecho había pensado en una Sea Lion.

El problema es saber si luego la pódré aprovechar yo también (ya que no voy a poder ir con 3 tablas a todos los sitios).

Por lo que entiendo, el SUP es divertido cuando tienes poco viento, con vela de 5 a 6m y hay algo de ola (menos de 1m).

Podrían ser condiciones que se dan aquí en el cantábrico en el verando cuando soplan los nordestes flojos.

Pero en Agosto estos años estamos yendo a Rosas (Ballena alegre) que es donde hay algo de viento y unas buenas condiciones para que la familia disfrute de la playa y las instalaciones del camping.
Esas tres semanas que pasamos allí es cuando más navego (el resto del año últimamente poquito, la verdad).
Ahí cuando hay viento flojito (8 a 14 nudos) no hay nada de ola, sólo unas onditas pequeñitas que no empujan nada, y no sé yo si en esas condiciones una tabla SUP resultaría divertida para windsurf ¿no? (lo de remar con ella lo veo bien para hacer un poco de ejercicio o hacerlo alguna vez por puro aburrimiento, pero no lo veo como "el deporte del verano").

Tú que la tienes, me podrías comentar en qué circunstancias la usas tú y cómo lo ves de divertido.
 
Mi Sup equivale a unos 150l , yo lo utilizo con mar plano para travesia es fantastico lo divertido es que puedes ver zonas cuando esta 0 nudos que nunca puedes llegar de otras formas son sensaciones que van mas alla de hacer deporte , despues cuando hay mar de fondo y viento entre 12 y 14 nudos le meto vela de 5m o 5,5 y surfeas de muerte muy divertido , tambien me he metido con olas de unos 2m sin viento y remo , mis primeras experiencias estupendas aprendi a surfear en dos dias con sup (aun sigo aprendiendo pero ya me entiendes) y despues me ha servido para enseñar a mi hijo a drizar ,trasluchar ,ir y venir el solo y con total seguridad y estabilidad de 5 a 16nudos mi hijo ya entra solo con vela de 3m y despues de este verano ya ha probado en dos ocasiones la 92l para mi si tienes sitio para guardarlo y transportarlo es una cosa que si la pruebas no la sueltas , como dice Neira es mi experiencia y mi opinion [000203E9.gif]
 
neira dijo:
Inexacto.
Una tabla custom es tan delicada o robusta como el cliente original la haya encargado.

Lógicamente, si te venden una tabla custom de 100l con 5kg de peso, no puedes pretender que te dure más de "x" sesiones sin desperfectos.
Pero eso también ocurre con las tablas de serie versión "pro" (creo que viene de "pro roturas o "pro renovación para el año que viene").

Pero ¿ la construcción sandwich no es más delicada que las tablas de serie que hacen para iniciación en ABS o las tufskin?
En tablas laminadas tengo claro que las custom pueden ser igual de robustas, o incluso más para el mismo peso (por lo que he leido por aquí), pero no creía que pudieran ser resistentes frenta a mastilazos o similares.
 
Volver
Arriba