Tabla partida

¿Crees que partirá de nuevo?

  • SI

    Votos: 14 46,7%
  • NO

    Votos: 16 53,3%

  • Total de votantes
    30
[meparto] [meparto] [meparto] [risas]
Encontramos el futuro del windsurf con esos estringers
Como no se me había ocurrido
Ya de por si la idea de in estringer de fibra suelta es una estupidez [sorprendido]

Si tuvieran un poquito de inteligencia podrían poner ese poquito de fibra en un rail y así no sería peso agregado sin sentido.

A mí me está costando sacar la empresa adelante pero siempre agradeceré cada estupidez que realice la competencia. [applaudit] [sing]
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Lo entiendo perfectamente, yo no me fio y con los stingers no dudo, refuerzo con grapas de PVC y o lo reconstruyo:

Las fotos, son de una reparacion por fisura en carena, de una Starboard Kode Wood carbon.
Se puede ver el trabajo anterior al lijado del sandwich, la espuma de poliuretano inyectada ocupo la fisura en el EPS.
Se ve el stinger original justo en el centro del bisel en la carena de un ancho de 1mm

StarboardKode94litrosGBT-3023-1.jpg

Esto no es un stringer, si no simplemente una junta de 2 planchas de sandwich, pegado con resina espuma. Sandwich simplemente es un material de distancia entre la capa interior y exterior y lo mas grande fuerze que tiene que aguantar es de compression asi que se puede poner varias trozos sueltas, el unico desventaje es que la resina pesa mas que el sandwich pero como es solo muy poco, no se nota en el peso total, a lo mejor 5 gramos. De un plancha de sandwich de 2 x 1m, se saca una carena y media. Entonces con 2 planchas haces 3 carenas y una de las 3 carenas tendra una junta por el centro y cada una otro junta en 2m de la popa.

En el caso del canal en el JP, lo cortan el PVC para que forma bien.
 
En efecto, algo similar a esto:
01-3.jpg
 
Witchcraft Fuerteventura dijo:
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Lo entiendo perfectamente, yo no me fio y con los stingers no dudo, refuerzo con grapas de PVC y o lo reconstruyo:

Las fotos, son de una reparacion por fisura en carena, de una Starboard Kode Wood carbon.
Se puede ver el trabajo anterior al lijado del sandwich, la espuma de poliuretano inyectada ocupo la fisura en el EPS.
Se ve el stinger original justo en el centro del bisel en la carena de un ancho de 1mm

StarboardKode94litrosGBT-3023-1.jpg

Esto no es un stringer, si no simplemente una junta de 2 planchas de sandwich, pegado con resina espuma. Sandwich simplemente es un material de distancia entre la capa interior y exterior y lo mas grande fuerze que tiene que aguantar es de compression asi que se puede poner varias trozos sueltas, el unico desventaje es que la resina pesa mas que el sandwich pero como es solo muy poco, no se nota en el peso total, a lo mejor 5 gramos. De un plancha de sandwich de 2 x 1m, se saca una carena y media. Entonces con 2 planchas haces 3 carenas y una de las 3 carenas tendra una junta por el centro y cada una otro junta en 2m de la popa.

En el caso del canal en el JP, lo cortan el PVC para que forma bien.

Si, el PVC está cortado con la forma del canal, pero también lleva 2 stringers a lo largo del bordillo del escalón durante todo el canal.
El perfil del estringer es en forma de "L" y de muy poca profundidad, tanto que casi no profundiza en el EPS.
Con la tabla cortada en sección serían algo así:
perfilesz.jpg


Además parecen de fibra de vidrio más que de madera.
Pienso que es para darle algo de rigidez a la arista que hace la fibra en ese escalón más que para actuar como stringer.
¿que pensáis?
 
Bueno pues quedó como reposición de la junta de las dos planchas de PVC (que no stinger). Desde luego por ahí no va a partir con los refuerzos de; Depresor de madera forrado de carbono, grapas de PVC(tambien forradas de carbono) y la reposición del sándwich.

Hablando de stingers os dejo las fotos, los muy fuertes que encontré en esta Jp que iba a reparar para mi después de haberle sacado mas de medio litro de agua por varios puntos en cubierta y que al final estaba tan podrida e invadida de agua que la serré en varios trozos de la rabia que me dio al perder tanto trabajo para nada, en ellos se ven los stingers en carbono, que nacen en la caja de aleta y terminan pasado la horizontal del carril de mástil.

JP WAVE 78 litros
JPWavw78litrosdeJoaquin001-2.jpg


Vista parcial de los stingers de carbono desde la cubierta una vez lijado el núcleo de EPS parcialmente
CopiadeJPWave78litros045.jpg


Detalle de los stingers en la primera porción cortada de la popa

CopiadeJPWave78litros052.jpg


Tabla troceada de popa a proa
CopiadeJPWave78litros053.jpg
 
Coño, eso sí son stringers:

CopiadeJPWave78litros052.jpg


HORNEY CUSTOMS también los usa de ese tipo:
http://www.horney.de/tecpic/tec2.html
00g.jpg
 
Que os dan ataques y vays cortando tablas de windsurf?

Que miedo de gente... [sorprendido]!!!

Jejejeje! Es broma, por cierto soys los CSI de las tablas... [smilie=gayfight.gif]
 
en un taller conocido, por exactamente la misma reparación en una fanatic skate 2008 hace 2 años me pidieron 250€. Y no me garantizaban la tabla. Opté por repararla yo mismo.

desde luego no sabía de reparaciones lo mismo que ahora gracias a vosotros y algunos pasos como la bomba de vacío inicial para sacar el agua, yo lo hice dejando la tabla al sol, je, je, ....

Lo único que hubiera hecho yo distinto, que de hecho hice fue el canto, que en lugar de limitar a laminar la zona reforcé mediante una tira a lo largo del canto desde strap de alante hasta el pie de mástil.

de momento después de 2 años pues funciona de maravilla.... aunque ahora la repararía mucho mejor desde luego
 
radjo dijo:
en un taller conocido, por exactamente la misma reparación en una fanatic skate 2008 hace 2 años me pidieron 250€. Y no me garantizaban la tabla. Opté por repararla yo mismo.

desde luego no sabía de reparaciones lo mismo que ahora gracias a vosotros y algunos pasos como la bomba de vacío inicial para sacar el agua, yo lo hice dejando la tabla al sol, je, je, ....
Pero esa tabla ¿como estaba partida?

radjo dijo:
Lo único que hubiera hecho yo distinto, que de hecho hice fue el canto, que en lugar de limitar a laminar la zona reforcé mediante una tira a lo largo del canto desde strap de alante hasta el pie de mástil.
Bueno, no está mal, pero no por haber laminado mayor superficie del canto te iba a dar mayor resistencia en la zona rota del canto.
Por muchas tiras longitudinales que le pongas, si no reconstruiste la zona del sandwich agrietada es una reparación con fecha de caducidad.
Lo suyo es rehacer el sandwich y luego laminar pero solo la zona necesaria, no hace falta laminar una gran zona del canto para reforzar.
Todavía flipo con la gente que intenta reparar las tablas con el pvc partido poniendo capas y capas de fibra encima...
"Pa mear y no echar gota" ya que el camino para que parta ya está hecho debajo, y solo lleva por así decirlo un "par de tiritas" sujetando la grieta.
 
Exacto, el solapado del sándwich en el canto, es fundamental si este fue afectado por la fisura, como evidentemente es tu caso y mas aun, por el hueco que descubriste.

Algunas fotos de la reposición del sándwich y su acabado:

Doblado del PVC mediante pistola de calor para darle forma
StarboardKode94litrosGBT-3033.jpg


PVC ya adherido por vacío
StarboardKode94litrosGBT-3042-2.jpg


Laminado exterior en carbono
StarboardKode94litrosGBT-3043-2.jpg


Nivelado y tapado de poros en el laminado exterior, con pasta de carrocero y lijado al agua.
StarboardKode94litrosGBT-3048-1.jpg


Resultado después de pintar en carena y detalle del canto
StarboardKode94litrosGBT-3056.jpg


StarboardKode94litrosGBT-3061.jpg
 
Acollonant Rafael! [heavy]

Rafael Fernandez-Nespral dijo:
Nivelado y tapado de poros en el laminado exterior, con pasta de carrocero y lijado al agua.
StarboardKode94litrosGBT-3048-1.jpg

Después de emplastecer y lijar, ¿le sueles dar algo más?
Osea ¿imprimación, aparejo...?

Yo siempre le doy un poco de aparejo, y te tapa absolutamente todos los pequeños defectos y poros que puedas tener en la masilla.
El bote vale 15-20€, pero merece la pena, es una imprimación de la familiar de los fillers, osea de los rellenadores.
Búscalo como aparejo de gran relleno.
 
Si claro, doy pasta de carrocero, antes usaba la Dupont y ahora la PRESTO Prestoliht pro masilla profesional en bote de 2500gr de color blanco, si hay alguna imperfecciones tras el lijado basto y al agua, suelo dar la misma si es mucho y si es poco, una pasta mono componente de PRESTO finist masilla nitro combi en bote de 250gr, que es rápida aunque de color marrón oscuro.
Esta marca me da buenos acabados, también utilizo una especial plásticos para las tablas con recubrimiento exterior en ASA o otros termoplasticos, es algo mas tardona en secar. Se llama Prestoliht plastic en bote de 250gr.

Cuadro de pastas de PRESTO:

masillasPresto001.jpg


La imprimacion que utilizo es de Duplicolor, blanca, gris, teja y transparente si es para plásticos.
Uso otra profesional en spray que se llama HIG5 o algo asi, que es muy densa y autorrellena mucho, solo la uso en contadas ocasiones por falta de tiempo o por que algo a reaccionado con anteiores imprimaciones. Vale una pasta (23E el spray).

P3160039.jpg


StarboardKode94litrosGBT-3050-1.jpg
 
Estupendo.
Ese mismo bote lo uso para rozaduras o cosas mínimas, pero todavía hay otro aparejo que cubre más.
El de 20€ el bote, pero creo que duplicolor no lo tiene, yo uso uno de RM.
Gracias por compartir conocimientos Rafael [saludo]
 
La pistola con gatillo para el bote de Spray me parece curioso. Imagino que es practico y eficaz. Preguntare si lo tienen donde vaya a comprar los botes.
 
El mango para los botes de spray es de Duplicolor, se llama; Spray Master. Es muy practico y cómodo para pintar zonas de medias a grandes, también cuando se pintan los cantos.
 
Sorpresa sorpresa, otra tabla igualita partida por el mismo sitio...

19724110150101419046933.jpg


Seguramente la traiga para examinarla y veremos si le pasa lo de los cantos...

P.D: la mía la he probado, con 25 nudos más o menos y vela de 5.2, hay video GoPro con salto de 3 metros y planchazo, surfeadas y más saltos. Ahí aguantó como una campeona. [heavy] [qpasaneng2] [neng] [platano2]
 
Anda que se estan luciendo los de JP.

Windxurfer a ver si pones fotos de como quedo finalmente pintada y tal.

Un saludo
 
Manano dijo:
Anda que se estan luciendo los de JP.

Windxurfer a ver si pones fotos de como quedo finalmente pintada y tal.

Un saludo

Pronto pongo un par de clips del otro día probándola.
De momento solo le dí imprimación, por si partía de nuevo o le salía alguna fisura, no echar a perder todo el trabajo de pintura...


gopr021.jpg

gopr0228.jpg
 
Vaya, otra para la galeria [fcp] ...................y siguen sin dar la cara. Después de ese megasalto y planchazo, deberías ofrecerles un servicio de asesoramiento [sherlock.gif] en refuerzos estructurales a los de la marca, quizás así romperían menos [rotofacepalm]
 
Volver
Arriba