Tabla partida

¿Crees que partirá de nuevo?

  • SI

    Votos: 14 46,7%
  • NO

    Votos: 16 53,3%

  • Total de votantes
    30
shernandez dijo:
Que bueno el planchazo que se lleva la tabla tras el salto!
;-)
Si si, se llevó unos cuantos.
Y planeando desde luego la tabla no iba nada mal, nunca había probado este modelo de tabla en estos litros.
Pero la sensación estuvo muy bien, creo que recuperé el cóncavo bastante bien.
 
Excelente windsxurfer.
Así se repara una tabla . no solo para testear el trabajo , sino para mejorar en shapes.!!!!
Excelente planchazo.

Y si ...denota que nuestras construcciones son mucho mejores que las de fabrica
Yo creo que la diferencia radica en el gramaje de fibra usado por fabrica (90 a 100 grs)
Lo que hace pensar ... le estarán poniendo un poco de plomo ???? Por los pesos que tienen digo.

Otro error que encuentro en las construcciones seriadas es la no continuidad de las fibras entre botom y deck ….(que falta de seriedad!!… para no decir falta de respeto.)
Ej: se golpea un nose y crack … Hera obvia la rotura .(incluso antes de ser construida la tabla)
 
Muchas gracias Drágon-shaper

Drágon-shaper dijo:
Otro error que encuentro en las construcciones seriadas es la no continuidad de las fibras entre botom y deck ….(que falta de seriedad!!… para no decir falta de respeto.)

Efectivamente, muchas tablas no venían solapadas en el canto por carena y cubierta, y daba como resultado esa grieta transversal en el canto al cabo del tiempo...
Se solapan las tablas de surf que no tiene que aguantar tantos esfuerzos y no se solapan las de windsurf... [fcp]
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
StarboardKode94litrosGBT-3032-1.jpg

El unico consejo que quiero dar a Rafael tanto como Windxurfer es que no me gusta mucho terminar un reparacion asi de golpe. Si la reparacion es mas fuerte que el resto de la tabla (que evidentamente fui demasiado debil) donde termina la reparacion, las fuerzas van a ser mas alta. Yo hago las laminados exterior terminando en punta de 90° (45° en cada lado) pasando la reparacion unos 50cm hacia cada lado, depende de la forma de la carena donde sea las punto, si es V normal, la punta en el centro, si es concavo, las puntas en los cantos. Como somos profesional tenemos que dar garantia en reparaciones. No puedo subir fotos aqui para mostrarlo. Igual que las stringers, donde terminan hace un punto mas debil. Y una tabla solo es tan fuerte que su punto mas debil.
 
Witchcraft Fuerteventura dijo:
Y una tabla solo es tan fuerte que su punto mas debil.

Buena aportación, es la primera frase que les enseñan a los arquitectos en su carrera... "un estructura es tan resistente ..."
 
Witchcraft Fuerteventura dijo:
El unico consejo que quiero dar a Rafael tanto como Windxurfer es que no me gusta mucho terminar un reparacion asi de golpe. Si la reparacion es mas fuerte que el resto de la tabla (que evidentamente fui demasiado debil) donde termina la reparacion, las fuerzas van a ser mas alta. Yo hago las laminados exterior terminando en punta de 90° (45° en cada lado) pasando la reparacion unos 50cm hacia cada lado, depende de la forma de la carena donde sea las punto, si es V normal, la punta en el centro, si es concavo, las puntas en los cantos. Como somos profesional tenemos que dar garantia en reparaciones. No puedo subir fotos aqui para mostrarlo. Igual que las stringers, donde terminan hace un punto mas debil. Y una tabla solo es tan fuerte que su punto mas debil.

Hola Bouke ... yo no reparo tablas ni nada, pero no acabo de entender bien lo que explicas ... ¿tienes algunas fotos?¿ .. es más que nada por curiosidad. Si no las puedes poner, enviamelas a mi correo totalwind@gmail.com
 
yo entiendo esto, así pintado muy esquemático
 

Adjuntos

  • rep.jpg
    rep.jpg
    27,4 KB · Visitas: 662
Pues ya están tardando
 
Ya que Bouke da su permiso, pongo aquí las fotos que me envió , primero de una reparacion de tabla partida y otra de una tabla en construcción con carena concava con refuerzos de carbono UD en modo carena de V invertido/negativo. Lleva las puntas del carbono en los cantos. Siempre es mas eficiente de llevar mas refuerzo donde esta la distancia a la cubierta mas grande.

rrd-2011-reparacion.jpg


rrd-2011-reparacion-2.jpg


rrd-2011-reparacion-3.jpg


carena-v-negativo-1.jpg
 
Aprovecho y añado otra foto que tengo de otro taller que vi en facebook:
 

Adjuntos

  • broken-rrd-wave.jpg
    broken-rrd-wave.jpg
    65,3 KB · Visitas: 651
El negro no es carbono, como se puede ver, donde la fibra esta lijada, se pone blanco, entonces es fibra de vidrio con resina negra.

file.php


Entonces reparandola con carbono para que despues si sea suficiente fuerte, habra que tener cuidado de no hacer un punto debil donce termina el carbono.

Tambien, la punta del carbono esta un poco al izquierdo como era el lado de saltar y se puso un poco concavo y le pusimos una o dos capas mas de carbono en esta lado para rellenar y reforzar. Luego la fibra encima era mas para nivelar sin tener que usar masilla, que para la resistencia como el carbono es mas rigido entonces la fibra ya no hace mucho.
 
Volver
Arriba