tabla Phantom race 320 y 377

Hola Pedro.

Intuyo aunque no estoy seguro, algún tipo de confusión.

Por supuesto que una phantom vela, puede ir con una phantom tabla. Pero la vela tiene concepto de botavara muy corta, que no suele ser lo que se usa con tablas de RACEBOARD, con orza. La tabla para una Gaastra phantom seria más bién una freeride corta y ancha. Pero haria falta saber que es lo que quieres hacer con este material. Pues una RACEBOARD (phantom) y una freeride corta, son para hacer deportes "casi diferentes".

Saludos,

PD. Una supercascada, puede ser muchas cosas [fcp] , pero supongo que se refiere a que no está en un estado inmejorable.
 
xavibal dijo:
Hola Pedro.

Intuyo aunque no estoy seguro, algún tipo de confusión.

Por supuesto que una phantom vela, puede ir con una phantom tabla. Pero la vela tiene concepto de botavara muy corta, que no suele ser lo que se usa con tablas de RACEBOARD, con orza. La tabla para una Gaastra phantom seria más bién una freeride corta y ancha. Pero haria falta saber que es lo que quieres hacer con este material. Pues una RACEBOARD (phantom) y una freeride corta, son para hacer deportes "casi diferentes".

Saludos,

PD. Una supercascada, puede ser muchas cosas [fcp] , pero supongo que se refiere a que no está en un estado inmejorable.

Hola

Exacto.
La tabla no esta en perfecto estado de conservacion. Nada estructural, pero si golpecitos, rayadas, y pintura desteñida. Este fin de semana hago fotos y te las envio, si te interesa.

En cuanto a la vela, Xavi te lo ha explicado perfectamente.


Gracias a los dos
Bernat

La tabla esta en mallorca
 
La phantom es perfecta para lo que buscas.
Enviame tu dirección de Mail, y te mando las fotos este fin de semana.

Muchas gracias
[saludo]
 
Finalmente compré un Strarboard Rio Large ! un trasto. Pero si hay viento planea (con mi Loftsails 9,5 RB) y te hace divertir (probar para creer). Finalmente se la regalé a la escuela de vela, que tantos favores les debo y la van a usar más (y yo la puedo usar cuando quiera). De alguna forma me vale si salgo del lago al mar y no estoy seguro de volver, porque tiene una orza (muy pequeña, pero peor es nada) y es muy estable; y si hay oleaje me permite drizar sin perder el equilibrio.
Así quedo la cosa.
Ahora la escuela me ha dado en préstamo permanente una Mistral One Design, en excelente estado. Tiene popa pequeña.
 
Hola.

Hoy pasaron los reyes por casa.... y cayó una Starboard Phantom 320 (2013)(Tufskin) nuevecita ! (me fijé en el precio y no me pude resistir [sherlock.gif] [pc] [smilie=icon_tfno.gif] [discutir] [iconpc] [windsurfing.gif]

Toca aprender a usarla, y usarla mucho para aprender. Llevará Loftsails 9.5
 
peog dijo:
Hola.

Hoy pasaron los reyes por casa.... y cayó una Starboard Phantom 320 (2013)(Tufskin) nuevecita ! (me fijé en el precio y no me pude resistir [sherlock.gif] [pc] [smilie=icon_tfno.gif] [discutir] [iconpc] [windsurfing.gif]

Toca aprender a usarla, y usarla mucho para aprender. Llevará Loftsails 9.5

Por Torre del Mar han pasado los mismos reyes magos, jajaja
Me llegó el jueves pasado y tampoco la he estrenado. Si nunca has usado tablas de raceboard, mi primera recomendación es que uses escarpines si no lo hacías ya. Y el juego del carril sin complicarte: sin planeo carril todo alante y planeando todo atrás.
 
Si pasaron "los mismos", es que es misma tabla y ¿mismo vendedor?

En surf3 me han tratado muy bien

Alucino con la oportunidad de encontrar el modelo 320 disponible y del precio, aunque sea Tufskin

Yo no puedo dormir a la noche soñando el momento en que me llegue (hoy tal vez)

Comparto lo del carril, pero mi problema es el siguiente; he navegado unas tantas horas con una raceboard Mistral One Design, y no me encuentro cómo he de poner pies/fuerza/equilibrio, ..etc al momento de mover el carril adelante-medio-(atras)

Estaría agradecido de la experiencia de otros y que me digan cuando y de qué manera durante la navegación hago para mover el carril.

El motivo es que pierdo el equilibrio, y será porque desconozco la técnica

Gracias ( y felicidades !!)
 
javilepe dijo:
peog dijo:
Hola.

Hoy pasaron los reyes por casa.... y cayó una Starboard Phantom 320 (2013)(Tufskin) nuevecita !(me fijé en el precio y no me pude resistir [sherlock.gif] [pc] [smilie=icon_tfno.gif] [discutir] [iconpc] [windsurfing.gif]

Toca aprender a usarla, y usarla mucho para aprender. Llevará Loftsails 9.5

Por Torre del Mar han pasado los mismos reyes magos, jajaja
Me llegó el jueves pasado y tampoco la he estrenado. Si nunca has usado tablas de raceboard, mi primera recomendación es que uses escarpines si no lo hacías ya. Y el juego del carril sin complicarte: sin planeo carril todo alante y planeando todo atrás.


Hola Javilepe.

Ha pasado algo de tiempo ya, y quería saber tu experiencia con la 320.
Te cuento que yo la adoro. Voy aprendiendo de ella. Tengo algunas cosas que quería compartirlas:
(ante todo peso 78 kilos, 1,73)

1) le anulé el carril en sus primeras 4 posiciones de adelante, y le anulé los dos últimos puntos también. Quedan útiles el 5º y el del medio-atrasado. Le puse un tubo de plástico (de quitar y poner) dentro del carril, sujetado con cinta adhesiva. El porqué es que llevo un aparejo 9,5 que creo que le queda muy justo de peso a la proa, y con poco viento la hunde. Además me facilita la desición del uso del carril, siendo entonces únicamente dos posiciones.
En las dos posiciones de atrás también el peso del aparejo es demasiado justo.

2) Uso silicona en la orza; increíblemente suave y de fácil uso.

3) Intento nunca pisar delante del EVA de la cubierta, para mantener la proa alta sobre el agua.

Y por último, le estoy pidiendo una aleta de 51 cm, porque 44 cm original a este aparejo le va mal; cuando ciño deriva.

Bueno, espero que te sirva mi experiencia.
 
Cambié la aleta de origen 44 x una de 53 (era una Fórmula 70 que recortaron) para aparejo 9.5.

Muy buen resultado.
 
Y llegó una Lechner A390 (1992).

Así es, he encontrado una de estas tablas tipo División II. La nevegué hace un mes atrás y quedé asombrado de su navegación.

Es inestable sin orza, y con ella también ! pero habrá que currarsela. Con 2-3 nudos + 9.5 ya va de maravilla.

La Phantom 320 será para un uso de mas de 10 nudos, y vela algo mas pequéña; creo que para eso fué creada.
 
Vaya colección estás juntando...

¡¡¡Una división II !!!
Las daba por muertas.
Yo no llegué a montar en ninguna, pero por lo qu esé de ellas son muy inestables y hay que currárselo mucho para navegar en ellas, muy físicas.

Y de planear nada, pero deslizando seguro que funcionan muy bien, como un barco.
Pero me dan la sensación de aburridillas ... aunque con poco viento seguramente vayan mejor que la phantom (y mucho mejor que la 295).

Cuántanos tus sensaciones (aunque semejante mamotreto no caerá en mis manos, que eso no hay quien lo transporte... )
 
Vaya coleccion de tablas largas... Rio, 320, D2... ¿no hubiera sido mejor solo una 380 -Starboard, F2, etc o 377?

Yo quiero cambiar mas adelante mi Bamba'89, mi idea de futuro es subir de litros en R, y bajar de 198L que tiene mi tabla "chica". La idea es que no tengan tanto solape, y a la vista del parte, saber fácil si cargo una u otra.

Salu2
 
No esperarán mucho para saber de las emociones que me va a dar este barco.. digo tabla.

Mañana me la entregan, y pasado recién podré empezar a usarla.

Por mis aguas, casi el 80% del año el viento es de hasta 10 nudos. La STB 320 no cumplió con mis expectativas de navegar cada día largas distancias. La Lechner espero me dé esos paseos, diarios, a donde quiera.
 
Volver
Arriba