Tablas de segunda mano: que examinar.

migueledge

Totawind Master
Mensajes
694
Puntos
0
No se si se habra discutido esto antes, pero me interesa mucho saber que tengo que comprobar en una tabla antes de comprarla. Yo lo que miro son el estado de los foots, el antideslizante las reparaciones, y si se hunden los pads.

Pero hay ciertas cosas que no domino, como por ejemplo como saber si una proa esta bien reparada y que consecuencias puede tener.

Por favor ayuda con este tema.
 
Que preguntilla la de la proa
Bajo la pintura podría haber solo masilla que nunca te enterarías hasta el primer golpe.
Cuando miro una tabla voy por descartes
1- pesarla para ver si tiene mucha agua - sospecha de reparaciones mal hechas o de tabla sin reparar o de eps podrido.
2-aplico presión fuerte en toda la tabla para ver si sede
3-busco pequeñas rajaduras en el nose, cantos y carril
4- me fijo en los pads para ver el uso de la tabla-demasiado usada no sirve, los materiales van cediendo.
5- pregunto porque la vende y desconfío ( y analizo que se le diría a una persona para engañarla)
6-cualquier diferencia de color es una posible reparación en esa zona
7-unas piedritas de sílice dentro del tornillo de la tabla (tapada un día) te dirán si la tabla tiene agua (aunque el peso haya sido el correcto)
8-pregunto si me da una garantía de devolución en caso de lo que diga sea falso. si es por escrito mejor. Luego lo corroboraras cuando caiga a reparación en un taller.(cuando se abre se ve el estado de la tabla real)
9- consulta al taller donde ha sido reparada si vale la pena comprarla y que reparación le hicieron
 
buenas!!!

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?t=39241

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=26794&start=0

se recuerda por ahí que también hay que mirar qué vale la tabla nueva en cuestión.... [aiba]
además, a veces se pueden encontrar tablas nuevas de años anteriores por el mismo precio que una más moderna de segunda mano...
Drágon Shaper lo ha dejado mucho más ordenadito y claro!!! buena explicación!!!

aprovecho para preguntar una cosa....se suele ver a los "entendidos" dar golpes con los nudillos..supongo que buscando un sonido seco que demuestre que hay hueco, pero no lo acabo de ver...

sirve de algo o hay que conocer el tono que tenía la tabla nueva para valorar el sonido en una de segunda mano??? [aiba]
saludos!
 
Fonso666 dijo:
buenas!!!


aprovecho para preguntar una cosa....se suele ver a los "entendidos" dar golpes con los nudillos..supongo que buscando un sonido seco que demuestre que hay hueco, pero no lo acabo de ver...

sirve de algo o hay que conocer el tono que tenía la tabla nueva para valorar el sonido en una de segunda mano??? [aiba]
saludos!

-------------------------------------------------------------------------
Que tal.
Si sonara hueco seria desastroso. Ninguna tabla por mas triturada que este tiene que sonar hueco
.los pequeños golpes sirven para examinar diferentes construcciones en zonas similares(reparacion) , eps reblandecido o la existencia de agua en la zona
Ejemplo: si golpeo de un lado x en su zona cercana debería sonar igual que 20 cm mas adelante y atrás
nose cantos, tail, carril de mastil, deck y botom son analisis diferentes uno del otro . No se si me explico.

mas alla de todo yo vivo pegandole golpes a las tablas , no se si ya es una mania [sorprendido]

Si vas por una tabla usada, es por dos motivos
A: te gusta muchísimo ese shape y no lo cambiarias ni por una tabla nueva
B: no te alcanza la pasta para una nueva.


Creo que la segunda opción es la mas divertida .ya que se puede experimentar sin lastima y lograr un tablón de puta madre.
Con los consejos de reparación del foro o pidiendo consejos. Te podríamos decir que hacer para que esa tabla quede 2013 por muy poco dinero.
Por las dudas aclaro. Mi experiencia de shape abarca: free ride, slalom y formula
Se puede hacer detodo en una tabla. desde sacarle el agua,a loq que se te ocurra en el shape.
Y una buena serigrafía. pads nuevos y al agua. Esa tabla no se vende nunca más.
Tiempo de trabajo 10 tardes
Valor final--inapreciable.

Ahora si solo es para navegar. Hay que comprar sin lastima y lo mas barato posible
Cosa de exprimir el material al máximo sin miedo a romperlo.
Para eso una tabla en buenas condiciones viene genial, y una en malas da igual.

Como anécdota. Una vez rompí la tabla en 2 y quedo apenas unida al medio. Iba navegando a mil y el nose colgando y rebotando. Pero que pasada de navegada. [000203E9.gif]
En la semana la repare así nomás sin sacarle el agua y seguía dando rosca
Luego la partí al medio y hice una tabla mas ancha para principiantes para un amigo y no te imaginas como la exprimio [000203E9.gif] [000203E9.gif]
Hoy por hoy la estoy reformando para sacarle molde y que siga tirando jugo [000203E9.gif] [000203E9.gif] [000203E9.gif] [saludo]
 
Volver
Arriba