Tablas low cost

Me parece muy razonable lo que dices, y os deseo lo mejor hace falta más gente con ideas nuevas, pero no me parece honrado por tu parte haber permitido que hace tiempo en una discusion sobre los costes, no dijeses que tus precios eran a beneficio cero y dejar que la gente se hinchase a llamar ladrones a los demas comparandio con tus tablas.
Me parece que el beneficio es algo imprescindible en cualquier empresa para poder continuar, mejorar y crecer.
Cada uno es libre de marcar sus margenes como quiera y los clientes libres de comprar.
El mensaje anterior al tuyo utiliza la palabra estafador, me parece que una estafa es otra cosa, pero bueno cada uno es libre de opinar.
 
Yo nunca he llamado ladrón a nadie, ni he hablado mal de ninguna marca. Creo que esto debe ir por delante, por si el mail de Homer induce a algún tipo de duda al respecto.

Yo siempre he dicho que las tablas valen mucho dinero, no necesariamente que sean caras. Pero inlcuso las tablas que valen 1.200€; es es mucho dinero para una tabla de windsurf (aunque otras cuesten 1.800€). Por eso, casi todo el mundo compra de segunda mano.

Creo que siempre he hablado de márgenes muy ajustados cuando hacía referencia al precio de nuestras tablas. Nunca le he dicho a nadie ni he escrito en ningún lado que las tablas c2 se vendieran con un gran margen. Por otro lado, esta es una información que no tiene por qué ser pública.
 
A eso me referia yo cuando hice el post. Las tablas són muy caras en comparación de los aparejos. Entre marcas de velas de windsurf si que hay mucha diferencia entre marcas, mientras que en las tablas todas suben de los 1.200€ si no es que encuentras una buena liquidación o tablas tipo test.
No es cierto?


Salut i vent!
 
nunca he dicho que hayas sido tu he dicho que fue un post bastante sonado, en el que se comparaban tus precios y se decía literalmente lo que nos "roban" los demás.
Por supuesto que respeto que tus margenes sean privados, pero yo personalmente tenía muy claro cual era tu estrategia y por eso no no sorprende en absoluto que hayas subido los precios, de hecho pense que iba a suceder mucho antes.
Lo que pasa que en aquel post no te interesaba descubrir las carta y eso hizo mucho daño a otros que tildaron de abusadores cuando menos.
Sinceramente no te deseo que venga otro como tu y te llamen a ti ladrón cuando tengas todo tu trabajo desarrollado.
Lo de caro y barato siempre es relativo, hay rentas de muchos niveles, sinceramente en el wind solo me impresiona la Formula en el resto no me parecen precios para millonarios, he comprobado personalmente que mucha gente con trabajos normales se lo puede permitir, cosa impensable en formula por ejemplo.
 
Depende de lo que consideres rentas normales. Hacer wind para los jovenes <25 años depende absolutamente de los padres y su buena voluntad, porque creo que es cuando te haces el equipo, despues tienes que ir renovando un par de piezas al año. Pero al principio sufres mucho. Estudiantes en especial!! Yo hasta el año pasado solo tenia 1 vela y una tabla para todo. O sea este año que me he puesto las pilas al comprar y buscar ofertones (gracias a mis padres) he podido tener 4 velas de 4 hasta 7.0 m y poder tener un equipo decente. Pero lo de las planchas si son de 1a mano me parece que es imposible!
 
Homer, lo que he puesto en el post de arriba era para que la gente no malinterpretase lo que tú ya habías puesto.

La web de c2 ha ido cambiando, pero siempre ha dicho de forma explícita que los márgenes eran cortos y ha explicado siempre por qué es así. No creo que se me pueda acusar de ser poco sincero, si es eso lo que querías decir.

En relación a los precios, cada uno tiene su teoría. Hay una cosa cierta y es que hacer una tabla de windsurf (sea hecha a mano o con molde) requiere una componente de mano de obra muy alta. Y eso encarece mucho el producto.

Unos pensarán que 1.800€ por una tabla de wave no es mucho dinero, otros pensarán que sí es mucho dinero... sobre eso es difícil ponerse de acuerdo....
 
Enblat dijo:
Depende de lo que consideres rentas normales. Hacer wind para los jovenes <25 años depende absolutamente de los padres y su buena voluntad

No depende solo de los padres. está claro que ayudan, más o menos, pero tengo 20 años y navego. y soy estudiante, pero también queda algo de tiempo para sacarse un dinero trabajando. No digo que tenga que llegar para cubrir todos los gastos, pero para material y algo más si. Y hay más de un caso, y que se compraron su primer equipo trabajando.

obviamente no material de primera mano de ninguna marca, si no de segunda mano y buscando. Pero eso es otra parte del mercado. La gente que compra material de primera mano, o con poco uso, necesita gente que se lo compre al cabo de unos años cuando quieran renovar.
 
Si solo quieres tener una vela, una tabla para ciertas condiciones estoy de acuerdo, quizás donde vives es mas facil obtener material de segunda mano a buen precio o en mejores condiciones.
PEro si realmente quieres tener un buen equipo te dejas el sueldo jajaja [sorprendido]
Aunque si pillas buen material o ofertas se puede tener , aunque lo tienes que hacer durar!
 
en mi opinión más que en coste de materiales y capas de carbono o vidrio, lo que realmente más encarece el material son los canales de distribución y la cantidad de intermediarios que hay desde el fabricante y el consumidor final, amen de los IVAS e impuestos, duties que se incorporan en cada transacción y que van directamente a las arcas de cada gobierno de turno

Si tenemos en cuanta que cada intermediario a su coste le mete un margén de entre 60 y 100%, coged el precio de una tabla o vela y haced la cuenta hacia atras ....

El futuro sería una marca que tuviera fábrica propia y que pudiera vender directamente por internet al consumidor final ¡¡¡¡

Haciendo las cuentas a grosso modo de una distribución relativamente corta fabricante --- marca --- distribuidor --- tienda local --- consumidor, aplicando un margen medio en cada transacción del 60% sale que una tabla que pagas 1500 Eur el fabricante se la factura a la marca a 324 Eur y a el le ha costado 190 Eur

Evidentemente esto es un cálculo con margen medio y es muy depurable en cada transacción. Evidentemente la marca que es la que hace el desarrollo y la inversión mediatica debe aplicar un márgen mayor.

Y como con el wind, con todo lo que consumimos a diario .....
 
Pues a ver si alguien recoge el comentario y se pone a vender directamente, no? Jajajaja. Porque no fabricar en el mismo sitio que las otras y vender directamente de fabrica. Muchisimas velereias lo hacen y no veo que las velas sean malas. Eso si la marquitis si que la tiene mucha gente!
 
Pues tengo una gran duda, El otro dia estando navegando en Murcia ,me encontre con un navegante que llebava una C2 slalom 3k 110 litros ,cuando sali del agua me dirigi a el ya que me encuentro muy interesado en esta marca y le pregunte que tal va la tabla ,yo estaba interesado en una freewave, si digo interesado, por que me dijo que va muy bien pero el peso es mucho.Me quede mirandolo y cogi la tabla para ver peso, [smilie=nusenuse.gif] [smilie=nusenuse.gif] [smilie=nusenuse.gif] [smilie=nusenuse.gif] Dios ,mas de 9 kilos una burrada ,le pregunte si le entro agua ho algo y me dijo que no que le vino asi. ¿ como es posible si en su pagina ponen poco peso?.




neira dijo:
Atlantic dijo:
Con respecto a las tablas supongo que lo más cercano que tenemos a un low cost son las C2.

Pues no.
C2 ha decidido, desde hace unos meses, unificar su gama/construcción y vender sus tablas custom a un precio justo, tenienedo en cuenta que en ese precio incluyen tabla+footstraps+aleta+funda+transporte, lo cual les da un valor añadido.

Hoy por hoy, creo que la mejor calidad (calidad=prestaciones/precio), la ofrece Pacome con sus tablas custom PCMSURF.
 
Neyra con respecto a las tablas de PCM (Paco) estoy contigo le he comprado una stylewave 103 litros ,y una caña poco peso , duras y un sape muy bueno,Ahhhhh y yo llevo 10 años navegando con sailsboardtarifa (Sergio,que van de coña tambien) y las PCM nada que envidiar. [smilie=taptap.gif] [smilie=taptap.gif] [smilie=aaaaa.gif] [smilie=aaaaa.gif] [smilie=aaaaa.gif] [smilie=aaaaa.gif]
 
josemawind dijo:
Dios ,mas de 9 kilos una burrada ,le pregunte si le entro agua ho algo y me dijo que no que le vino asi. ¿ como es posible si en su pagina ponen poco peso?.

Me cuesta creerlo: 9kg para una tabla de 110litros es demasiado, incluso para una BIC.

O tu apreciación fue incorrecta o a esa tabla le ha pasado algo (agua o inyección de resina).

Que la lleve a PCMsurf para que le hagan el vacío a través del orificio de la válvula y comprobar que no tiene agua.
 
josemawind dijo:
Neyra con respecto a las tablas de PCM (Paco) estoy contigo le he comprado una stylewave 103 litros ,y una caña poco peso , duras y un sape muy bueno,Ahhhhh y yo llevo 10 años navegando con sailsboardtarifa (Sergio,que van de coña tambien) y las PCM nada que envidiar. [smilie=taptap.gif] [smilie=taptap.gif] [smilie=aaaaa.gif] [smilie=aaaaa.gif] [smilie=aaaaa.gif] [smilie=aaaaa.gif]

Anda coño, pensaba que Pacome no hacía nada de más de 95litros. Al menos su catálogo reza así.
 
Pues no ¡ hace lo que pidas.PCM

Con referencia a las C2 no me equivoque ya que el mismo dueño lo confirmaba , yo tambien lo vi raro .
 
JP este año 2009 saco toda una gama de tablas en acabado ES "epoxy sandwindch" este acabado es igual que el de las BIC? Yo compre una para mi mujer y pague 1000€ mientras que una Bic la puedes encontrar en el Deca por 450€ si es el mismo tipo de fabricacion.............
 
No creo que la gente le tenga miedo a las tablas custom (a mi me gustan mucho las custom) creo que la gente cree que luego tendra problemas al venderlas de segunda mano. Ya que es un producto muy especial practicamente diseñado a medida, para unas condiciones especiales y seguramente con una decoracion escogida por el comprador. Y eso hace que su valor sea inferior, es verdad que muchas marcas te recompran la tabla pero normalmente solo si compras otra nueva.
 
Volver
Arriba