Tendinitis en hombros

jmlj

Totalwind Addicted
Mensajes
323
Puntos
0
Ubicación
Don Benito-Málaga
Hola hace ya un par de años que sufro de tendinitis en ambos hombros, que en uno de los brazos me baja hasta la muñeca, que me dan la lata cada vez que navego. Algun consejo para curarlas o por lo menos aliviar los dolores? He ido a fisios y me las quitaban, pero en el momento que hacia cualquier esfuerzo con los hombros (nada fuera de lo normal,siempre con mucho cuidado) me volvían a aparecer.Gracias
 
El tratamiento consistia basicamente en ultrasonidos y onda corta y al final del tratamiento me mejoraban bastante pero en cuanto hacia el minimo esfuerzo me vuelven a dar la lata. Gracias
 
Perdona la tardanza,
Seguramente hayas estado yendo a un seguro privado, te aconsejo que te busques un fisio, para hacer una valoracion de los hombros y del cuello, y aparte de tratarte en condiciones, te mandara ejercicios (estiramientos y potenciacion)...
Un saludo
 
Muchas gracias Gonzalo

La verdad que llevo haciendo potenciación (pesitas) casi un mes ya, y me va mucho mejor, seguí el consejo de un amigo que le paso lo mismo y me va bastante bien, muy lento y con mucho cuidado pero mejor.
Gracias otra vez, Saludos!!
 
Pues yo acabo de llegar del médico, por un dolor también en el hombro de una minisesión el domingo....va y me dice que tengo tendinitis y que tengo que hacer reposo!!REPOSO!! [loco] que me olvide de navegar un tiempo [aiba] [aiba] habrá que pedir una segunda opinión no??
 
buenas,

Me uno al club de la tendinitis en los hombros, concretamente en el hombro derecho. Ya he pedido cita para ir al medico a ver que me dice, pero me pongo malo solo de pensar si me dice que tengo que hacer reposo [muro]

De todas maneras, si alguien pude poner la tabla de ejercicios estaria muy bien, ya que hay algunos que la podriamos aprovechar.

Un saludo y buen viento (a ser posible sin tendinitis) [neng]

Luis
 
Es muy importante calentar bien y estirar antes de salir a navegar para evitar las tendinitis, si ya hemos tenido en los hombros , hacer un minutito el molinillo y estirar, puede prevenir las sobrecargas ya que los músculos se dilatan un poco, o al meterse en el agua, no empezar" a saco" sino que te haces un par de largos "suavecito" si se puede antes de forzar.
 
Pues yo estuve un año pensando que tenia tendinitis en el hombro , y venga doctor pa aca , venga doctor pa alla , anti inflamatorios , infiltraciones, y na , al final , me hace el doctor una resonancia , y ve unas calcificaciones que me presionan constantemente los tendones , no me extraña que te duela, ... a quirofano.
 
Yo estoy en las mismas, buscando que me hagan la resonancia e una vez. ¿Despues de eliminar las calcificaciones volviste a navegar bien?
 
Hola a todos!

El año pasado me lesioné el hombro derecho y éste el izquierdo.

Por mi humilde experiencia sobre el tema y , teniendo en cuenta que para ambas lesiones me diagnosticaron tendinitis, me he sentido bastante identificado con este hilo en cuestión.

En primer lugar, me gustaría añadir que ante culquier lesión, nos guste o no, el reposo es por desgracia el primer paso para seguir cualquier tipo de tratamiento.

Sin duda, la palabra tendinitis puede hacer que muchos nos sintamos identificados aunque al final, cada persona puede tener un diagnóstico muy particular.

En mi caso, el año pasado me vino sin ninguna contusión previa, un dolor que fue creciendo en el hombro derecho. Fui a un fisio (después de radios, resonancias, acupunturas,,,etc) y me ajusto las cervicales hasta el punto de quitarme totalmente el dolor. Increible!

En la de este año, por una fuerte contusión por una caida haciendo windsurf, me están tratando con ultrasonidos y corrientes en el hombro. Aun estoy con el tema aunque lo que realmente llevo peor es lo del reposo...!!

Yo creo que cada patología se ha de tratar de manera particular y que al final, con más o menos tiempo, las tendinitis se pueden acabar curando. Es sólo una apreciación pesonal fruto de mi humilde experiencia.

Vaya royo!

Saludos!

Toni
 
Tuve hace años una subluxación del acromioclavicular y desde entonces también sufro tendinitis en el hombro derecho. A mi no me afecta al navegar, más bien para deportes de raqueta, voleibol... y perdí algo de amplitud de movimiento para cosas del día a día.

Me comentaron hace años que las tendinitis son malas de curar. El reposo y tratamientos como el frío o cyriax (un masaje transverso profundo) sobre el ligamento afectado eliminan o mejoran la tendinitis pero con unporcentaje muy alto de recaída al reiniciar la actividad.

Cre que también depende de la causa. Si es como consecuencia de un traumatismo, es más fácil que se cure que si es consecuencia del estrés o de la técnica.
 
Hola a todos , me gustaria hacer un par de aportaciones que puede que algunos les sean útiles. Bueno por lo que es mi experiencia y la de mi gente os puedo ofrecer casos de dolor en los hombros..

1º dolor en la parte anterior ( delantera ) del hombro.. puede venir producido por una sobrecarga del pectoral menor, que normalmente no estiramos porque es un poco dificil de estirar.

2º Dolor en la parte central del hombro , al levantar o mantener levantados los brazos. puede venir dado por como decia antes uno de vosotros, unas calcificaciones que se producen en un orificio oseo que tenemos por donde pasa un tendon , esas calcificaciones hacen más estrecho el paso y el consecuente roce del tendon es lo que lo inflama y produce la molestia.


Espero que a alguien le pueda servir de ayuda :)
 
Cómo se llama la lesión del segundo caso?

Cómo puedo confirmar el diagnóstico?

Qué tratamiento tiene?

Gracias
 
El nombre tecnico de la lesion no lo se, pero se trataba basicamente de una inflamación del tendon ... La solucion que le daban a la persona que tenia la lesion era operar ( tipica solución de los seguros privados, por el tema de los porcentajes por operacion que se llevan los traumatologos ) En cuanto al traumatologo de la seguridad solcial el tratamiento que aplicó para la lesión fué la de hacer infiltraciones antiinflamatorias que solo hacian efecto 3 dias ... y empeoraban la lesiona a la larga..

La solución real fué una vez más .. infiltraciones de "Ácido Hialuronico" ( QUE CONSTE QUE NO SOY NINGUN PROVEEDOR DE ACIDO HIALURONICO NI NADA ,eh!! , NO ESTOY HACIENDO PROPAGANDA , es la simple y cruda realidad , y lo que se yo por mi experiencias )

La solución fué estas infiltraciones , con reposo y posteriormente una rehabilitación lenta y con ejercicios fuera y dentro del agua ...


Espero que a alguien le sirva de ayuda [saludo]
 
hola es la primera vez q entro en un foro asin q no se si esto lo podra leer alguien.
Estoy muy angustiada por que padezco una tendinitis calcarea cronica segun me dijo el traumtologo. La verdad q la padezco desde hace casi dos años pero yo pensaba q era artrosis y no fui al medico hasta hace dos meses q me diio una crisis y se me quedo el brazo congelado segun lo llaman ellos, fue entonces cuando me entere de lo q tenia. llevo tomando antiinflamatorios desde entonces ademas de calmante. El dolor remitio pero la movilidad del hombro no. Me dieron unos ejercicios pero no he recuperado movimiento al contrario me duele mas y tengo menos movimiento, la verdad no puedo hacer nada sin q me duela, por eso mi desesperacion ¿me quedare asin para siempre? ¿q puedo hacer para ser la de antes?
 
Hola a todos,bueno responder a cada uno seria a traves de m.p. asi que mejor os dejo mi opinion,basada en algun curso de quiromasaje realizado y otro tanto de experiencia propia ,que es donde mas se aprende...jeje

Siguiendo el post (tendinitis hombro)y por añadidura cualquier tendinitis,se produce por inflamacion de la vaina(membrana) que cubre el tendon,es decir el tendon por el roce con su membrana (vaina),hace que esta se inflame con el consiguiente dolor al realizar su movimiento.

Esta lesion se crea lentamente (salvo traumatismo) y se cura lentamente (segun grados).

En el hombro hay una zona en la que confluyen varios musculos:deltoides(encima biceps mas o menos),supraespinoso e infraespinoso(rodean el hombro) y redondo mayor(pectorales),esto musculos tienen sus respectivos tendones que van a confluyen entre si en lo que se conoce como "manguito de los rotadores" y esta a la altura del hombro.A veces ocurre que la inflamacion del tendon de un musculo afecta a los otros,por eso no duele el brazo en general a veces,teniendo la causa en otra zona(deltoides por ejemplo).

No tiene por que dolernos el hombro y tener tendinitis,puede ser una simple contractura,pero si nos duele el hombro en su totalidad y tenemos movilidad reducida del mismo,es posible que tengamos esta lesion,hay unos test para saber si tenemos esta lesion o no,pero no me quiero extender porque seria amplio explicarlo.
Pero resumiendo,si nos diagnostican tendinitis,saber que tenemos varias "armas" para curarla:
1º.Reposo (no se acaba el mundo por descansar un poco),mucha gente pagaria por reposar [porreta] ..jeje
2º.Aplicacion hielo en la zona.
3º.antiinflamatorios(no soy partidario,es una solucion "forzada",es mejor la curacion "natural"),pero pueden resultar efectivos.
4º.fisioterapia(hay masajes que ayudan a recuperarse antes,pero tampoco son de un dia para otro.)
5º.variacion de la actividad,podemos hacer otras actividades ,donde no este directamente implicada esta musculatura(salvo casos extremos donde se inmoviliza la zona),para manterernos activos,esto tambien hace la recuperacion y vuelta a la actividad mas rapida,pasear es bueno,pero ojo con correr,pesas,etc,no me parecen muy recomendables,para estas lesiones.

Se suele decir mucha suerte,pero tambien os diria,mucho cuidarnos y darnos reposo y no nos pasemos con el cuerpo,recordar que el dolor es necesario para la supervivencia,si no nunca sabriamos cuando algo en el cuerpo falla, nos indica que algo en el sistema falla o necesita nuestra atencion-reparacion,no lo ignoremos.
Hay un frase muy conocida en el mundo del ejercicio de alto rendimiento que dice que el mejor entrenamiento es un buen descanso,recordad que despues del ejercicio el cuerpo recupera su equilibrio cuando reposa...
Os he dado mi opinion,pero es muy generica,cada caso puede ser distinto.saludos
 
Volver
Arriba