Tienen que cambiar las cosas , pero mucho

Lo que Megatron esta diciendo en pocas palabras...el que quiere puede y sigue la corriente de la evolución.
Todo en la vida hay ciclos de picos altos y bajos.
Depende de uno de como quiere llevar esos picos.
Tengo 28 años windsurfeando y aun hoy no me entra en la cabeza de porque alguien deja ese deporte después de varios años de practica, y bien practicado y con excelente nivel, por unas cuantas razones (para no decir excusas) para dejar ese deporte.
Que los niños...
Que la edad...
Que muchos equipos...
etc, etc y etc
Entonces,
Tengo 2 niños,
Tengo 44 años
Tengo mucho equipos (para cada tipo de viento) y una van/minibus que entra todos esos equipos
Y todavia me dan esos nervios y ansiedad de un principiante enganchado (fiebre/mono/queso) de que llegue el fin de semana para ir a la playa.
A pesar de que tengo mi SUP, me encanta
Aprendi a hacer kite para entender su idiosincracia y lo que ellos piensan, es cierto que es demasiado fácil y tengo un equipo, solo lo he usado unas cuantas veces....pero cuanto me ha hecho pensar y analizar a los otros kiters al respecto y no todo es positivo.
El windsurf ha evolucionado de una manera espectacular desde que comencé y estoy muy de acuerdo a como va,
O sea que, estoy dentro de lo que piensa Darwin, Verdad Megatron?
Saludos
Pupo
 
Qué bueno Pupo, parece que hablas por mi, coincidimos en todo... bueno menos en algún detalle, yo tengo 45 tacos y echando cuentas me salen 31 años de wind [fcp] Yo de hecho estuve varios años dándole al kite y dejé de lado el wind, pero por varias circunstancias regresé al wind y ahora no quiero ni oír hablar del kite. Definitivamente el wind tuvo su apogeo y época dorada, esto ya se ha hablado infinidad de veces, pero el material de ahora es mejor que nunca, tanto para principiantes como para navegantes avanzados o en material de racing. Yo disfruto ahora del wind como nunca, y no veo excusas de ningún tipo para no disfrutarlo… [punk.gif]
Salu2
 
Pupo dijo:
Lo que Megatron esta diciendo en pocas palabras...
Pero es una pena que tenga que venir un amigo a explicar lo que otro tiene que decir. Los comentarios despectivos con ji, ji, ji, y ja, ja, ja son molestos y a veces ofensivos. Se deberían releer los comentarios que hacemos antes de publicarlos para pensar dos veces si hemos dicho lo que que queríamos decir y lo hemos hecho de la forma adecuada.
Cuando alguien falta al respeto deja de importarme el mensaje que quería decir.
 
Yo creo que no se está haciendo nada mal con el material de wind, el único problema es que lo comparamos con el kite o el sup y claro estos dos juegan en otra liga, yo en wind para aguantar el rango que tengo en kite con dos cometas y una tabla me harían falta mínimo dos tablas de olas 4 velas de olas con dos palos y dos botavaras, una tabla de slalom y vela de slalom con su palo y botavara y una tabla de fórmula y su vela y palo y con un sup hago yo olas y mi mujer y mis hijas travesía. Yo creo que los tres deportes son complementarios (no hablo del surf porque eso si que es para verdaderos hombres y no para mariquitas como nosotros que vamos colgados de un arnes remontando olas, y que también es un rato complicado de hacerlo bien), para mi por lo menos lo son, para que renunciar a las ventajas que aporta cada uno de estos deportes, aunque está claro que el más difícil y el que más engancha es el windsurf y el problema que tenemos es que ya nadie quiere hacer windsurf sin viento y eso limita mucho el número de usuarios, pero para ir sin viento y pasear ya se inventó ahora la góndola (sup)
 
vicentjanuary dijo:
Pupo dijo:
Lo que Megatron esta diciendo en pocas palabras...
Pero es una pena que tenga que venir un amigo a explicar lo que otro tiene que decir. Los comentarios despectivos con ji, ji, ji, y ja, ja, ja son molestos y a veces ofensivos. Se deberían releer los comentarios que hacemos antes de publicarlos para pensar dos veces si hemos dicho lo que que queríamos decir y lo hemos hecho de la forma adecuada.
Cuando alguien falta al respeto deja de importarme el mensaje que quería decir.

A ver "Vicenteja...", que me parece que entiendes las cosas cómo te da la gana, o mejor dicho, de mala gana.
Por qué no hablas de la primera respuesta del supuestamente ofendido? Que a mi personalmente ni me molesta ni considero que me falta al respeto. Y te hago una selección de jis, jis, y jas, jas, además de insinuar que no me entero de qué va esto del windsurf y de algún calificativo que seguramente a ti, si los dijese yo, te parecerían ofensivos y molestos...

Por favor "selección natural" [meparto] los wimdsurfistas son superhombres [meparto] ,
si al final resulta que quedán 4 " superhombres" haciendo Wind...
haber si te enteras, cuanta menos gente practique este deporte , ira en perjuicio del mismo y al final tendrás que hacerte una vela con un trozo de sabana y unas cañas [meparto] [meparto] [meparto]
no pensar que como yo hago wind , soy el un super deportista...

Ya ves, "Vicenteja..", ni me molesta ni pienso que me falta en nada. Simplemente pienso que le hace gracia y se está riendo al escribirlo, pero no pienso que se está riendo de mi.
Pero a ti esos jis jis y jas jas, no te molestan. Y eso de superhombre y superdeportista no te imoporta, sólo te molestarían si fuesen comentarios míos...
Mis jis y jas, los tendrías que entender cómo que me estoy riendo, ya que realmente me hace gracia. Y ciertamente es así, y te puedo asegurar que me estoy riendo mientras escribo. A ver si lo entiendes de una vez, una cosa es lo que tu quieres entender y otra lo que yo quiero decir. Al final lo que importa no es cómo se dicen las cosas, es cómo se entienden.
Si no fuese que ya sé de que vas, o de que vienes... pero anda, vai a rasca-lo carallo!
 
Pupeteee, tu evolucionas y revolucionas!!! [meparto] [meparto] [meparto]
Lo que no imaginaba es que al igual que el amigo "raffing", caísteis en la tentación y os pasasteis al lado oscuro aunque la disculpa fuese para "probar"... [meparto]
Quizá Darwin os diría que en el camino de la evolución, a veces la suerte hace que algunos individuos menos dotados, sobrevivan, se reproduzcan y continúen el camino evolutivo por un mero hecho casual, pero que nada tiene que ver con la supervivencia del mas fuerte... [meparto]
Así que "un poco" kometeros, eh? [fcp] cambiasteis "de acera" un ratito nada mas... [big-laugh] siento deciros que ya tenéis "el culo sucio" [meparto] [meparto] [meparto]
Chicos, saludos y abrazos [saludo]
 
yo creo que no disminuye la afición , la prueba está en que los fabricantes no paran de subir los precios, si les bajaran las ventas el material nuevo no seguiría subiendo.
creo que el kite sí es bastante moda, en Málaga por ejemplo veo mucha más gente navegando que hace 10 años, que no había casi nadie, con respecto a porqué se hace wind con todo el incordio que supone lo del marial, desplazamiento etc. nadie que no haya navegado puede entenderlo, pero por una buena sesión de wind me meto los kmts que hagan falta .
y no os piquéis con gilipolleces, que ésto es un foro de windsurf, no de cometeros.
 
abuchite dijo:
...y no os piquéis con gilipolleces, que ésto es un foro de windsurf, no de cometeros.
Que no hombre, que no! Una vez más se entiende lo que no es [fcp] .
Con "raffig" y con "Pupo" hay buen rollo y la relación es excelente, de verdad que lo que entiendes cómo "pique por gilipolleces" no es así.
Con "raffig" tuve la suerte de poder navegar juntos y compartir unos días en Denia y sabe perfectamente de que va todo esto. Y con "Pupo" a pesar de que nos separan unos miles de kilómetros hace tiempo que nos conocemos, hablamos e intercambiamos por email .
Seguro que ellos lo entendien perfectamente. [saludo]
 
A ver si tenemos ocasión de juntarnos en otra ocasión Megatron. No hay nada como disfrutar navegando con buena gente. Por cierto, todo un verdadero apasionado del wind, una especie en extinción (en el buen sentido eh? no te me mosquees ja ja [punk.gif] ). Yo igual tengo el culo con un poco de caquita como dices de mi incursión en el lado oscuro, pero lo cierto es que la primera época del kite no tenía nada que ver con lo de ahora. Ya me veo mayor para llevar un traje de baño encima del neopreno [fcp]
Saludos a todos.
 
Megatron dijo:
Así que "un poco" kometeros, eh? cambiasteis "de acera" un ratito nada mas... siento deciros que ya tenéis "el culo sucio"
[meparto] Diantres Megatron, tienes razón ahí sí...
Entiendo perfectamente las risas de Megatron, yo me rio igual solo que aun no doy mucho uso de los emoticonos de la derecha de la pantalla.
Pero volviendo al tema original,
Para mi solo hay que cambiar a este
"Han cambiado las cosas, y mucho"
Fran7, puedes ver con tus propios ojos la evolución que ha tenido el wind desde que comenzaste hasta el paron que dices, observando vídeos en Youtube en sus correspondientes años....veras como han cambiado realmente las cosas.
El ejemplo tangible es que puedes aguantar sin problemas y sin descontrol en tabla de 110 lts y vela 7.0 por los 20 nudos
Antes en 20 nudos debias de andar en vela 6.2 y tabla 85 y estrechita (pepino) y cuidadito.
Ahora hay mas deportes extremos a escoger, obvio que cuando el wind comenzó era el deporte extremo por excelencia, tanto así que fue el deporte que mas rápido creció a nivel mundial y se incorporo a las olimpiadas mas rápido que cualquier otro deporte.
Kites, BMX, Mountain bike, skateboard, triathlon, SUP, surf, etc...
Asi también la facilidad de aprendizaje en muchos de esos deportes, en poco tiempo puedes considerarte un experto
Y esa juventud de ahora quiere saber YA!!... no tienen paciencia.
Es inevitable los diferentes tipos de personas que nos toparemos en cualquier foro, algunos muy simpáticos, otros secos, otros burlones y otros unos desacreditadores pero estos son los tipos de personas que dan vida al foro y aprendemos como convivir con estos ya que en el agua todos somos iguales...nos gusta el wind y el mar.
Saludos!
Pupo
 
Yo no sé si en el agua todos somos iguales, lo que si sé es que el mar pone a cada uno en su sitio( windsurfisticamente hablando), ahí ya no valen chuflas de foros, sino la capacidad/cualidad/aptitud deportiva de cada uno. Por cierto en Málaga cada día navega más gente como bien dice Angel( abuchite).
 
Pues, como dicen Pepe y abuchite en Málaga se navega muy y mucho.Yo me enganche simplemente mirándolos, como iban y venia en playamar, y veía tanto a kiters como wind . Me llamo mucho mas la atención esto del wind, hasta que un día(este mes hace dos añitos) decidí pillarme un equipo, una techno de 148 litros y me pareció súper difícil pero no desistí en mi empeño. Este verano estoy sacando muchas trasluchadas, ya domino virada water y me voy con una satisfacción para casa cada vez que navego que con muy pocas cosas compararía en esta vida,eso si todo cuesta pero el windsurf de alguna manera te lo recompensa [saludo]
 
Buenas amigos, al ver que aunque decidí dejar este tema, veo que es del interés de todos ya que no paráis de dar opiniones y por eso voy a comentar varias cosas.

Primero pedir disculpas si alguien se a sentido molesto por mi actitud o palabras, nunca ha sido mi intención generar ningún tipo de polemica, al contrario, lo que en realidad buscaba era diferentes opiniones que me diesen ese empujón que necesito para retomar el wind. Este empujón como dije creía que lo encontraría en Denia pero como dije también me lleve una gran decepción y esto es lo que me fastidio muchísimo. Yo no es que sea menos hombre ni menos waterman, ni tenga menos huevvvv que otros, simplemente en la vida cada uno tenemos que lidiar con nuestras circunstancias personales , y tenemos que respetar esto, todos no tenemos las mismas posibilidades, oportunidades ni cualidades.
El kite no me gusta en absoluto por diferentes motivos pero, tengo cierta envidia cuando veo la playa llena de Kometas.
El problema en los foros es cuando damos opinion no del tema a debatir sino de la personas que opinan, enfocando nuestras opiniones en las personas podemos crear malentendidos o llegar a ofender a alguien sin querer hacerlo.

El wind aquí en Valencia es muy dif del wind en Málaga, en Galicia o Canarias. El gran problema que encuentro yo en mi zona es la falta de clubs serios , donde tener el material y sobre todo donde navegar acompañado. Este creo que es el problema de fondo , los wind surfers son aquí en Valencia muy independientes , no hay mentalidad de club y al final navegar solo muchas veces es lo que va merma do la afición.

En fin gracias y disculpas
 
Fran7 dijo:
El wind aquí en Valencia es muy dif del wind en Málaga, en Galicia o Canarias. El gran problema que encuentro yo en mi zona es la falta de clubs serios , donde tener el material y sobre todo donde navegar acompañado. Este creo que es el problema de fondo , los wind surfers son aquí en Valencia muy independientes , no hay mentalidad de club y al final navegar solo muchas veces es lo que va merma do la afición.

Coincido contigo en que lo de navegar solo desmotiva, pero estoy seguro que todo sera encontrar la gente o el sitio adecuado.
Aquí en Galicia, clubes donde guardar el material hay un par, y la verdad... personalmente veo mucho mas apetecible tener mi material en mi casa y desplazarme a donde me interese en cada momento, pues en pocos kilómetros puedes encontrarte diferentes tipos de condiciones.
Yo al principio también veía un poco "incomodo" el andar cargado de material, pero esto es lo que es y creo que no hay mucha mas vuelta que darle, y es mas manejable de lo que la gente en general piensa (gente que no navega que te ve el coche cargado). Cada deporte tiene sus pros y sus contras y no se puede buscar coger lo mejor de cada uno porque en esta vida no se puede tener todo, además con el rango de uso que tiene el material de hoy con una tabla y un par de velas, sin complicarte la vida mucho y mirando las condiciones que mas se suelen dar en la zona donde vives, navegas muchos muchos días.
Las tablas ahora son mas cortas de lo que eran, los mástiles north los tiene en 3 piezas, cada vez las velas son mas fáciles de montar y tiene mas rango, yo creo que hay opciones de sobra para todos los gustos.
 
Fran7 dijo:
Buenas amigos, al ver que aunque decidí dejar este tema, veo que es del interés de todos ya que no paráis de dar opiniones y por eso voy a comentar varias cosas.

Primero pedir disculpas si alguien se a sentido molesto por mi actitud o palabras, nunca ha sido mi intención generar ningún tipo de polemica, al contrario, lo que en realidad buscaba era diferentes opiniones que me diesen ese empujón que necesito para retomar el wind. Este empujón como dije creía que lo encontraría en Denia pero como dije también me lleve una gran decepción y esto es lo que me fastidio muchísimo. Yo no es que sea menos hombre ni menos waterman, ni tenga menos huevvvv que otros, simplemente en la vida cada uno tenemos que lidiar con nuestras circunstancias personales , y tenemos que respetar esto, todos no tenemos las mismas posibilidades, oportunidades ni cualidades.
El kite no me gusta en absoluto por diferentes motivos pero, tengo cierta envidia cuando veo la playa llena de Kometas.
El problema en los foros es cuando damos opinion no del tema a debatir sino de la personas que opinan, enfocando nuestras opiniones en las personas podemos crear malentendidos o llegar a ofender a alguien sin querer hacerlo.

El wind aquí en Valencia es muy dif del wind en Málaga, en Galicia o Canarias. El gran problema que encuentro yo en mi zona es la falta de clubs serios , donde tener el material y sobre todo donde navegar acompañado. Este creo que es el problema de fondo , los wind surfers son aquí en Valencia muy independientes , no hay mentalidad de club y al final navegar solo muchas veces es lo que va merma do la afición.

En fin gracias y disculpas
Todos encantados de que vuelvas al hilo y sobre todo de que intentes retomar el windsurf [applaudit] .
Y con respecto al "malentendido/mal explicado", cómo ya te habrás dado cuenta casi todos entendieron a que me refiero con "La Teoría de la Evolución aplicada al windsurf" y la "supervivencia del más fuerte" [meparto] .
Es simplemente una cuestión de actitud. Es más fuerza mental que otra cosa. Por supuesto que no se trata de ser más hombre, ni tener la polla mas grande ni los huevos más duros. Se trata de seguir a pesar de todo. De no darnos por vencidos, de subir mil veces a la tabla después de caerte otras tantas. De tragar agua una y otra vez intentando el waterstart y preferir comerte los güevos antes que tirar de la driza. Y así siempre, paso a paso. Y si decides dejarlo que sea porque quieres, no porque no lo intentaste.
Y seguro que en la zona de Valencia hay mejor ambiente del que piensas, ya verás. Igual lo que te ocurre es que llevas mucho tiempo "desconectado". Sé que en Burriana hay un gran Club, muy buena gente, excelentes instalaciones. Lo que no sé es si está dentro de tus posibilidades en cuanto a distancia, tiempo, etc., pero estoy seguro que te gustará.
Lo dicho, me alegro de tu regreso, nunca es tarde si el motivo es bueno!
 
Gracias por la aportación Megatron, sin duda mi punto de vista esta distorsionado debido al paron winfsurfero de tantos años, y a esto se añadió el cabreo al ver que la Denia winfsurfero que tantos buenos momentos me había dado no es lo que era, para mi Denia fue muy importante windsurfisticamente hablando y verlo lleno de Kometas me jodido muchísimo .
Desde la serenidad veo las cosas diferentes , antes de nada como dices tengo que meterme otra vez en el meollo y creo que lo mejor es a traves de un club, ya que si empiezo de nuevo solo por mi cuenta se que me desfondare.
El club de Burriana lo conozco , muy buena gente y con mucha afición, me queda un poco lejos 1h +- en coche pero hablare con ellos, prefiero estar en un club con la afición que ellos tienen aunque este un poco lejos, porque aquí en Valencia capital esta el saler , y no tiene punto comparación con Burriana, sin desmerecer a nadie, pero Burriana es mucho club. Bueno amigos gracias por todo y a ver so empiezo a disfrutar de nuevo del wind.
 
Fran7 dijo:
Denia fue muy importante windsurfisticamente hablando y verlo lleno de Kometas me jodido muchísimo
Es que no siempre las 2 disciplinas comparten spot, o a veces en una misma playa, si es muy amplia en un sitio se ponen las cometas y en otro los windsurf. Tambien dependera del viento que haga, si esta flojo hay muchas cometas, pero en cuanto sube la mayoria desaparecen y llegan los windsurfistas.

Yo llevo poco tiempo,pero he estado en varios spots que todo lo que ves son velas y ninguna cometa y en otros todo lo contrario. Es volver a meterse en el meollo, conocer gente del ramo y saber cuando y donde ir. Yo no arranque con este deporte hasta que me meti en un club y entre otras cosas, aprendi el "donde y cuando". [big-laugh]
 
ericP dijo:
el "donde y cuando". [big-laugh]

Eso si que es importante!!! lo has clavado Eric, conocer donde se mueve la gente en funcion del viento es algo que tarde mucho en aprender, pero es lo que realmente te motiva, llegar a la playa y ver a los mismos de siempre montando es una gozada.

Aqui en Mallorca es especialmente complicadillo, hay que hacer un master!!
 
Gracias Fran7 por abrir este post.
Estoy en lienas generales totalmente de acuerdo con lo que dices, es necesario un poco más de autocrítica, o mejor, de autoreflexión. Discrepo un poco sobre que las marcas deben mover ficha, las marcas ya han dirigido el windsurf demasiado.

Tus apreciaciones son correctas. Comparto contigo que el wind tiene problemas, faltan clubs y asociaciones de windsurf, de ahí la falta de nuevas generaciones, de base, hay demasiado individualismo, y en general hay una gran ausencia de estructuración del deporte.

Hay quién piensa que el wind está resurgiendo, quizas en su zona hay más movimiento de escuelas, chavales aprendiendo...hay que analizarlo con mayor perspectiva,...no se trata de ver el vaso medio lleno o medio vacio, se trata de datos. No existe un estudio demográfico windsurfero pero quién puede negar que la gran mayoria de windsurfistas tienen una edad entre 30 y 45 años; el gran pelotón somos seniors. Sí se ve gente navegando , pero siempre son las misma caras y buena parte empezó hace 15 , 20 o 25 años. Me parece innegable que l windsurf arrastra un parón generacional. Varias marcas no encuentran distribuidores, el pastel comercial , el mercado es cada vez más pequeño.

Muchos echan la culpa al gran Satan del Kite-surf. No es así, los factores causantes del bajón ya estaban dentro del windsurf y los efectos se vieron a mitad de los 90 con un bajonazo en la produccion de material y el decaimiento del circutio PWA.

Para mi hay dos causas paralelas : falta de una aunténtica estructuracion organizativa del deporte ,junto con una excesiva presencia del mundo comercial. Sería largo explicarlo, y el ladrillazo ya está bien por ahora, ...la opinión general que tiene la gente sobre el windsurf es acertada: es caro y es díficil (no se refieren a la técnica, si no a la accesibilidad para practicarlo).

Animate Fran!, ves al club Burriana y a navegar que son 2 días. [heavy]

Un saludo.
 
Hombre, el windsurf viene renovandose, y aunque la mayoría somos cartonianos, cada vez se ven mas ¨hijos¨que están apasionados en esto, y no en otras actividades, y eso con la evolución actual del material, parece que asegura la cantera. A mi, en concreto,lo que más meenganchó siempre de este deporte, es no tener que depender de nadie ni de club, ni de gente que me lleve elmaterial ) o me ayude a llevarlo= es su totalautonomía, y en ¿35? años de practica creo que he sabido encontrar EL SITIO, EL MOMENTO para navegar en buenas condiciones. En la vida las circustancias de cada uno son eso, singulares, para mi, esto siempre ha sido una prioridad, me lo curro mucho y no es tan fácil como pudiera parecer, hay que echarle ganas, horas y dedicacón. Cada lesión , cada inconveniente ha sido un estimulopara volver a navegar, algo menos mal, algo más motivado. Fran7, el viento está ahí, puede ser molesto...O puedes volver a desear que sople [heavy] [heavy]
 
Volver
Arriba