ANTONIO DE JEREZ
Nuevo usuario
- Mensajes
- 2
- Puntos
- 0
buenos días
no tengo ni idea de surf, es más creo que si me subo a la tabla en la arena también me caería.
creo que me iré a una tienda a hablar con el dependiente y ya podré dar una clase magistral.
Soy Antonio y trabajo en el centro solarcheck de jerez.
te contesto aunque reconozco que ya ha pasado tiempo desde que escribite esto.
las diferentes tablas (y tipos de tablas) que hay en el mercado supongo que no valen todas igual ¿no?, el material, la forma, etc... varían de una marca a otra y también dentro de la misma marca.
he estado mirando precios en la red y tienen un morrazo que se lo pisan, ya que un trozo de plástico al que cortan en forma apropiada y le ponen 2 barandillas unidas cobran + de 500 € y una tabla que no deja de ser de corcholina se va a los 1.500 €.
comprendo que de esa calidad de que hablan en las tiendas sea otra farsa más, ya que me sorprendería que hubieran invertido dinero en I+D para conseguir una tabla más competitiva y unos mejores materiales.
paso a comentarte lo que es una lámina de protección solar (y no una pegatina)
la base es un poliester sólo que algunas marcas lo tintan de negro para que salga oscura (estas láminas serán las primeras en perder color)
las láminas de solarcheck no se tintan, son de ese color por eso son las que más duran, por cierto, los ricos podeis cambiar de cohe cada poco tiempo, los pobres cambiamos cada 12años como es mi caso y le que me gusta es que si me gasto dinero en el coche, para que mi niño no sufra del exceso de calor a través del cristal, que sea para el mayor tiempo posible.
aunque la veas tan fina (50 micras) son varias capas las que componen la lámina, el sistema de metalización es mediante un sistema patentado (ahi va, otro con I+D) que cuesta dinero y hay que amortizar
y sí, se ponen por dentro, del cristal, que es transparente y deja pasar todos los rayos nocivos del sol, vamos que como si la expusiera a la intemperie.
lo que no sé es a qué te dedicas, cual es tu trabajo, no sé si estás trabajando y una empresa vende algo qe tú instalas o arreglas o lo que sea, pero te paso a explicar
en una empresa los gastos generales, luz, agua, local, nominas, seguro de responsabilidad civil (ese al que hay que echar mano cuando algo se rompe), administración, etc... salen de los 200 euros que te cobran.
tu crees que en un concesionario, cuando te cobran por una reparación 200 €, 100 por la pieza y 100 por la m.o. estos se los lleva el mecánico?, y quién paga a la señorita que te hace la factura, te ha pedido la pieza, el seguro, el alquiler, etc...?
al hacerlo tú mismo (cosa que no me parece en absoluto mal) lo ves todo como beneficio ya que no has pagado seguridad social, impuestos, alquileres, seguros,etc... y si sin querer te has cepillado la cartonera no pasará nada (porque has sido tú)
espero no haberte ofendido por mi contestación ya que no era ese mi propósito.
un saludo
no tengo ni idea de surf, es más creo que si me subo a la tabla en la arena también me caería.
creo que me iré a una tienda a hablar con el dependiente y ya podré dar una clase magistral.
Soy Antonio y trabajo en el centro solarcheck de jerez.
te contesto aunque reconozco que ya ha pasado tiempo desde que escribite esto.
las diferentes tablas (y tipos de tablas) que hay en el mercado supongo que no valen todas igual ¿no?, el material, la forma, etc... varían de una marca a otra y también dentro de la misma marca.
he estado mirando precios en la red y tienen un morrazo que se lo pisan, ya que un trozo de plástico al que cortan en forma apropiada y le ponen 2 barandillas unidas cobran + de 500 € y una tabla que no deja de ser de corcholina se va a los 1.500 €.
comprendo que de esa calidad de que hablan en las tiendas sea otra farsa más, ya que me sorprendería que hubieran invertido dinero en I+D para conseguir una tabla más competitiva y unos mejores materiales.
paso a comentarte lo que es una lámina de protección solar (y no una pegatina)
la base es un poliester sólo que algunas marcas lo tintan de negro para que salga oscura (estas láminas serán las primeras en perder color)
las láminas de solarcheck no se tintan, son de ese color por eso son las que más duran, por cierto, los ricos podeis cambiar de cohe cada poco tiempo, los pobres cambiamos cada 12años como es mi caso y le que me gusta es que si me gasto dinero en el coche, para que mi niño no sufra del exceso de calor a través del cristal, que sea para el mayor tiempo posible.
aunque la veas tan fina (50 micras) son varias capas las que componen la lámina, el sistema de metalización es mediante un sistema patentado (ahi va, otro con I+D) que cuesta dinero y hay que amortizar
y sí, se ponen por dentro, del cristal, que es transparente y deja pasar todos los rayos nocivos del sol, vamos que como si la expusiera a la intemperie.
lo que no sé es a qué te dedicas, cual es tu trabajo, no sé si estás trabajando y una empresa vende algo qe tú instalas o arreglas o lo que sea, pero te paso a explicar
en una empresa los gastos generales, luz, agua, local, nominas, seguro de responsabilidad civil (ese al que hay que echar mano cuando algo se rompe), administración, etc... salen de los 200 euros que te cobran.
tu crees que en un concesionario, cuando te cobran por una reparación 200 €, 100 por la pieza y 100 por la m.o. estos se los lleva el mecánico?, y quién paga a la señorita que te hace la factura, te ha pedido la pieza, el seguro, el alquiler, etc...?
al hacerlo tú mismo (cosa que no me parece en absoluto mal) lo ves todo como beneficio ya que no has pagado seguridad social, impuestos, alquileres, seguros,etc... y si sin querer te has cepillado la cartonera no pasará nada (porque has sido tú)
espero no haberte ofendido por mi contestación ya que no era ese mi propósito.
un saludo