Tornillo roto dentro de insert de footstrap...

meteo

Totawind Maniac
Mensajes
448
Puntos
16
Ubicación
Cartagena - Mar Menor
Hola, a ver si teneis alguna idea o ya os ha pasado y sabeis como solucionarlo...
El otro dia navegando rompi el tornillo de uno de los footstraps y se quedo dentro del insert.
Sabeis como sacarlo ????...

Voy a intentar con la Dremel y una fresa de cabeza micro, hacer una ranura en la parte que se ha quedado dentro e intentar sacarla con un destornillador plano insertando la pala en dicha ranura.
No se si funcionara porque se puede partir la parte del tornillo que esta dentro al hacer fuerza de giro... pero bueno lo intentare.

Gracias,...
Saludos...
 
Yo he roto 3 en los últimos 8 meses, no los toco porque soldar algo para extraerlos es recalentar el taco y están demasiado dentro como para ranurarlos o agarrarlos...Tb acepto ideas [platano] [platano] [platano]
 
Veo mas facil cambiar el insert entero que sacar el trozo de tornillo. Es un putada...

Es mas, creo que si intentas sacarlo acabaras rompiendo el insert... No creo que aguante segun que meneos con el destornillador!!

Saludos y animo... [saludo] [saludo]
 
He sacado unos cuantos y en cada caso hay que variar la técnica de extracción. Suele funcionar lo que has propuesto, pero hay que tener en cuenta que el par de apriete que tenia ha conseguido que la rosca este firmemente insertada en las paredes de plástico del insert y al perder la cabeza del tornillo no se puede hacer mucha fuerza actuando en una muesca tallada en la espiga del tornillo. para facilitar el desenroscado hay que hacer justo en el centro un taladro con una broca fina con el solo fin de calentar el metal del tornillo (después de haber tallado la muesca para el destornillador) y que ese calor se transfiera a las paredes de plástico, hay que hacerlo probando cada poco si el tornillo gira, sino se sigue taladrando un rato mas hasta conseguir por fin que gire y termine saliendo. No hay que sobrecalentar demasiado el plástico solo lo necesario para liberar el tornillo.
 
Como dice Rafael, la técnica del calentamiento es la más efectiva. Haciendo la muesca para desenroscar es prácticamente imposible sacarlo, aunque depende de cada caso.
Hay que intentar hacer el taladro, con mucho cuidado y calentar el tornillo para que a su vez este caliente el taco y lo libere. Ahora bien, con una broca "normal" es muy difícil. Se venden brocas de titanio que te facilitará la tarea, y también puedes probar con brocas con rosca invertida. Con ayuda de un pequeño taladro, la introduces y haces girar al revés. Agarrará y sacará el tornillo.

Seguramente te cueste mucho mucho hacer el taladro, con lo que si consigues hacer la muesca y calentar el tornillo a base de fricción con la broca, podrás probar a desenroscarlo en caliente.

Ojo, es una tarea algo complicada, aunque no lo parece.
 
Pues buenas noticias !!,.. ya lo he sacado.
He conseguido hacer la ranura central lo suficientemente profunda y robusta para que al meter la pala del destornillador plano tenga un buen agarre y con firmeza a la hora de apretar y girar he conseguido que empieze a girar y finalmente ha salido...
Ya puedo volver a poner el Footstrap en el sitio que estaba...

Gracias,... por vuestras ideas...
Saludos...
 
Ole, pues me alegro!! No suele salir tan fácil
 
Yo.... lo intenté una vez con el taladro (tengo brocas de rosca invertida) y me dió pánico el destrozo posible, como es un modelo con muchos inserts estoy jugando con otros agujeros...pero igual esta es la escusa que me hacía falta para comprarme la "dreamel" [sorprendido] [sorprendido]
 
Cuando esta mas profundo y no puedes llegar al tornillo bien, suelemos de taladrar muchas agujeros pequenas alrededor del tornillo con una broca de 1 o 1,5mm para que se suelta y con unos alicates de punto lo sacamos sin destruyer el taco. Despues con una fresadora de 8 a 10mm hacemos el agujero redondo y lijamos un taco a esa medida que pegamos con loctite en el taco.
 
Witchcraft Fuerteventura dijo:
Cuando esta mas profundo y no puedes llegar al tornillo bien, suelemos de taladrar muchas agujeros pequenas alrededor del tornillo con una broca de 1 o 1,5mm para que se suelta y con unos alicates de punto lo sacamos sin destruyer el taco. Despues con una fresadora de 8 a 10mm hacemos el agujero redondo y lijamos un taco a esa medida que pegamos con loctite en el taco.

Bouke, esa, me parece una muy buena solución para tornillos resistentes. Voy a intentar ranurar y si no....a perforarrrrrrrr [muro] [muro] [muro]
 
Si la fresa es pequeña, con cuidado si puedes llegar a bastante profundidad en el agujero del insert.
De hecho la cabeza de la fresa era como la de un alfiler... y por supuesto hay que trabajar sin prisa... sino es posible que lo destrozes todo...

Saludos.
 
Yo primero taladro con una broca de cobalto de 2 o 2,5 mm el tornillo, paso un macho de roscar de métrica 3 y atornillo un tornillo de métrica 3 con fijador de tornillos y cuando está fijado y fuerte el pegamento, desenroscas.
Un saludo
 
Buena aportación aunque hay que tener cierta experiencia con los machos de roscar: Una vuelta de apriete, un cuarto de vuelta atrás de recuperación y pasar dos o tres machos hasta conseguir el roscado correcto. Si se hace mal o se fuerza se puede partir el macho de roscar dentro y se lía buena.
 
Lo de hacer el macho en el nucleo del tornillo esta bien para tornillos de diametro aceptable.
Los tornillos para los footstraps tienen un nucleo relativamente pequeño en comparacion con el diametro del tornillo ( tienen mucho filete ), y por tanto es muy dificil poder hacer un taladro en condiciones y mucho mas hacer rosca en dicho nucleo del tornillo.

Para el caso de los tornillos de footstraps, ya os digo que no me costo mucho poder hacer la ranura central en la parte del tornillo que se quedo dentro con una de las cabezas fresadoras de Dremel o similar...

Saludos.
 
Lo propuesto por abuelete es viable, también es cierto que el diamentro utilizable de un tornillo de footstraps descabezado es poco pero se puede hacer con la experiencia y el material apropiado, de hecho hay machos para roscar mucho mas delgados y con una buena broca se puede taladrar esos tornillos.
 
Logicamente como el diámetro del núcleo normalmente es de 4mm, hace falta cierta precisión, con lo cual es muy importante que el taladro esté lo mas centrado posible porque hay 1mm de error alrededor del taladro. Yo sigo estos pasos:
-con un rotafléx o dremel y una fresa de metal duro estriada con cabeza redondeada, preparar la entrada de la broca haciendo un asiento lo mas centrado posible y luego taladrar lo mas vertical que se pueda(esto es lo mas difícil).A veces al sacar el macho de roscar ya se viene el tornillo enganchado. Para la gente que no está acostumbrada a usar estas herramientas le aconsejaría atornillar en plástico o madera un tornillo, cortarle la cabeza y practicar antes de joder la tabla. Yo ya he jodido algún taco por falta de rigor y de paciencia. [aiba]
[saludo]
 
buena aportacion eric, yo siempre he usado

1, medodo ranura con dremel y destornillador
2, metodo agujero y macho

Pero el drill-out este estaria bien tenrelo en el taller , donse se compra?
 
Volver
Arriba