Tornillo tensador de sable atascado

Neira coser eso que comento me lleva de 5 a 10 minutillos como mucho.
Lo de los tornillos que dices es lo mismo que traté de explicar yo con el hilo .
Eres un crack de la multimedia para plasmar las ideas en foto jajaja...
Saludos
 
Pero ya has visto esos bordes de goma que recorren la blauma o pujamen?

Con qué atraviesas eso?
 
Una imagen vale más que mil palabras ...
Dicho y hecho !
jejeje
IMG_20130222_133405_zps60d13d94.jpg
 
Ah, coño, es que eso no es una aguja normal!

Con el "speedystitcher" cualquiera...
 
Pues si que da juego un "tornillo tensador " :)
Yo he sustituido alguna pieza de esas en sables con acabado rectacgular aunque fueran de tubo, lijas y lo redondeas.
Y si en ocasiones se queda corto el sable, le pongo algo* dentro del tensador para ue al roscar el tornillo le de presión.

* desde un piedrecita, hasta un taco (recorte de otro sable), lo único que hace es darle extension al sable ....
 
yordas dijo:
Yo he sustituido alguna pieza de esas en sables con acabado rectangular aunque fueran de tubo, lijas y lo redondeas.
Y si en ocasiones se queda corto el sable, le pongo algo* dentro del tensador para ue al roscar el tornillo le de presión.

* desde un piedrecita, hasta un taco (recorte de otro sable), lo único que hace es darle extensión al sable ....
O eso o cambias el tornillo por otro mas largo y listo, ya tienes mas cmts de extensión.
 
Pues si que da si un tornillo tensador, jeje...
Ando bastante/muy liado este viernes y este finde, pero el lunes me miro vuestras propuestas con calma a ver cual me convence más o veo más factible.
Os iré informando (no es una amenaza, eh...), este tema promete convertirse en "trending topic" a este paso...
Gracias a todos! [applaudit] [saludo]
 
Hola de nuevo. Después de unos días liado vuelvo a conectarme con algo de tiempo por aquí para escribir.
Javi, perdona que te diga, pero eres el p... amo!
Aquí os paso las fotos de lo que tiene el compañero Patiwave también:
IMG-20130221-WA0005_zpsf36d6f22.jpg

IMG-20130221-WA0001_zps267cd384.jpg

IMG-20130221-WA0002_zps38163b8b.jpg

IMG-20130221-WA0003_zps3defda07.jpg

IMG-20130221-WA0004_zpseae5539a.jpg

Uno parece ser North como el que tu me pones Javi y el otro no sabemos, pero bueno...
De entre todas las opciones de Javi o Patiwave el que creo que mejor se adapta a lo que necesito por similitud con el Ezzy es el North.
Mi idea seria la siguiente, a ver que os parece. si puede ser eficaz y simple a la vez o si me estoy liando:
1. Ojal por arriba y debajo del sable, como dijo Nefastus
2. Hacer (con una barrina por ejemplo) un agujero en las dos zonas triangulares del terminal y dos pequeños agujeros que coincidan con estos en la vela
3. Pasar un cabo (también podria valer hasta una brida) por el ojal-agujero en la vela-agujero en el terminal
4. Hacer nudo
Si tengo una rato os hago un dibujito al estilo Neira, pero a mano en mi caso, que no soy tan crack
[saludo]
 
No, ni de coña!

No debilites las "aletas" triangulares del tensor haciendo agujero alguno. No los necesitas y además, acabaría rompiendo por esos orificios. Son de plástico, no de acero.

Piensa que el tensor sólo trabaja a compresión, nunca se te va a colar hacia dentro de la funda del sable. Así que no tienes que evitar que se mueva.

Sólo necesitas poner uno o dos topes por fuera del tensor, para evitar que se salga cuando comprimas el sable.

Por cierto, recuerdo haber visto en BULL cómo utilizaban un estañador caliente para perforar con suma facilidad los tejidos y correas que había en los puños de las velas, así que podrás hacer los orificios usando un estañador o cualquier punzón metálico caliente. Luego pasa un cabo de 3-4mm, anudas y arreando.

esta%C3%B1ador1.jpg
 
No se cuanto valen nuevos los ezzy pero a mi los gaastra me costaron 5€, no se si te saldría mejor directamente pillarte una terminación ezzy nueva y dejarte de historias...
 
neira dijo:
No, ni de coña!

No debilites las "aletas" triangulares del tensor haciendo agujero alguno. No los necesitas y además, acabaría rompiendo por esos orificios. Son de plástico, no de acero.

Piensa que el tensor sólo trabaja a compresión, nunca se te va a colar hacia dentro de la funda del sable. Así que no tienes que evitar que se mueva.

Sólo necesitas poner uno o dos topes por fuera del tensor, para evitar que se salga cuando comprimas el sable.

Por cierto, recuerdo haber visto en BULL cómo utilizaban un estañador caliente para perforar con suma facilidad los tejidos y correas que había en los puños de las velas, así que podrás hacer los orificios usando un estañador o cualquier punzón metálico caliente. Luego pasa un cabo de 3-4mm, anudas y arreando.

[heavy] [heavy] [heavy] [heavy] CHAPÓ [heavy] [heavy] [heavy] [heavy]
 
arm dijo:
Uno parece ser North como el que tu me pones Javi y el otro no sabemos, pero bueno...
De entre todas las opciones de Javi o Patiwave el que creo que mejor se adapta a lo que necesito por similitud con el Ezzy es el North.
Como va el tema, ya sabes que vas a hacer?, si quieres te envío el North a la dirección que me digas.
 
Hola de nuevo:
Perdonad por la tardanza en la respuesta, pero ando muy liado con trabajo desde hace unos días/semanas y aún me quedan un par de semanas más de lio. Incluso el fin de semana estoy liado organizando una carrera de montaña y no voy ni a mi casa. De navegar ya ni hablamos... y conectarme por aquí pues poco, algun ratillo con el móvil pero para escribir prefiero tener un rato tranquilo y sentarme en el ordenador.
Radjo, la cuestión después de cargarme el cabo es encontrar el terminal que mejor se adapte a la ñapa/brico a realizar. Quizás el Ezzy ya no sea el más ideal, no sé. Si no me hubiese cargado el cabo hubiese sacado uno de otra Ezzy que tengo de repuesto, pero ahora teniendo que improvisar un cabo las cosas cambian. Si no me apaño con otro terminal distinto pues pondré uno Ezzy. Lo que se complica el tema por un tornillo atascado que no afloja y que me tenia el sable inferior con un exceso de bolsa en la vela... [muro]
Neira tengo en cuenta lo de no agujerar el terminal. Un colega tiene estañador y se lo pediré. Así pues, segun tú, con el estañador ya no hace falta hacer los ojales? Aguantará el tejido de la vela sin rasgarse?
Javi y Pati os contacto y al que mejor le vaya... creo que el North, por dimensiones, es el más parecido a lo que necesito.
Saludos
 
arm dijo:
Neira tengo en cuenta lo de no agujerar el terminal. Un colega tiene estañador y se lo pediré. Así pues, segun tú, con el estañador ya no hace falta hacer los ojales? Aguantará el tejido de la vela sin rasgarse?

Hombre, es que, según veo, tú no vas a perforar en el tejido de la vela únicamente. Ahí hay un refuerzo de cincha y goma de cuidado, no?

Luego pasa un cabo cilíndrico de 2-3mm y listo.
La brida plástica no te la aconsejo, porque es rectangular y fina, quedando el filo apuntando en la dirección de tensión. A menos que la forres con algo tubular, claro.
brida.jpg
 
Bueno, lo prometido es deuda, amenazé con volver y asi lo hago...
Hoy, después de mucho tiempo sin poderme meter en ello, he tenido un buen rato y creo que lo he conseguido [applaudit]
Muchas gracias a todos los que habeis escrito en el tema para dar vuestra opinión/ayuda. En especial a Javi Lois que me ha facilitado el terminal de sable adecuado para este brico/chapuzilla. [smilie=worship2.gif]
Mi intención era que fuese algo sencillo, eficaz y práctico, sin importar mucho la parte estética.
Escucho vuestras sugerencias o recomendaciones por si veis algo mal o mejorable.
Los pasos han sido:
1. Encinto con cinta americana el final del sable ya que el terminal North es algo más grande que el original de Ezzy y asi evito un exceso de holgura entre terminal y sable.
2. Presento el conjunto dentro de la funda del sable. Sobresale un poco un lado del terminal pero sin problema.
3. Compruebo con una aguja por donde será más fácil hacer los agujeros para el cabo.
4. Con una barrina hago los 4 agujeros.
5. Lo más laborioso. Hacer pasar el cabo de 3mm por los agujeros. Con ayuda de una aguja y mucha paciencia.
6. Nudo para cerrar el cabo. Compruebo que los dos agujeros que he hecho en la parte inferior de la funda del sable los he hecho demasiado cerca del reborde y se desgarra el mismo al hacer fuerza para atar el cabo. [aiba]
7. Hago 2 nuevos agujeros más hacia dentro (como los dos de arriba) y coso (o malcoso) para reforzar esa zona con hilo blanco por ambos lados.
8. Paso el cabo, lo anudo y pruebo si funciona. Vela con arrugas sin tensión y al tensar desaparecen las mismas y sin que haya ningun percance en la zona briqueada, parece que aguantará sin problema. Hago el nudo en la parte de la vela que toca al suelo al montar y desmontar, para que asi sea más difícil que con el roce se rompa el cabo, como mucho que roce el nudo.
9. Remato el nudo
10. Esperar que sople para 3.7 [platano2]
2013-03-26091426_zpsbf5428bb.jpg

2013-03-26091454_zps5616347d.jpg

2013-03-26091930_zps5b01310b.jpg

2013-03-26092420_zps5ccd5dc5.jpg

2013-03-26112437_zps2201d404.jpg

2013-03-26114116_zps1cfd54ec.jpg

2013-03-26114755_zpsa8661b64.jpg

2013-03-26115050_zps573f4a14.jpg

2013-03-26121637_zpsc9bdb676.jpg

2013-03-26121652_zpsa1573d44.jpg

2013-03-26122801_zps2b3b06b6.jpg

2013-03-26130957_zps079ea1f5.jpg

2013-03-26131007_zps23e4add3.jpg

2013-03-26132203_zps2db8cf28.jpg

2013-03-26135624_zpsbed56674.jpg

2013-03-26135300_zps217cad71.jpg

2013-03-26135438_zpsad8778d5.jpg

2013-03-26141911_zpsd91145ac.jpg

2013-03-26143003_zpsf2612ece.jpg

pd: Javi, estate atento al correo los próximos días/semanas, jeje... [ojos]
 
Aleluyuuuuuyaaaaa!!

Por fin conocemos el final del culebrón.

Yo le hubiese recortado un poco las puntas de esos triángulos para que entrase todo el tensor dentro de la funda. Quizás estés a tiempo de hacerlo.
 
neira dijo:
Yo le hubiese recortado un poco las puntas de esos triángulos para que entrase todo el tensor dentro de la funda. Quizás estés a tiempo de hacerlo.
Algo se podria recortar del triangulo que sobresale, pero aun asi no entraria todo el terminal dentro como se puede ver en la segunda y en la penúltima foto. Una parte del cuerpo central donde se aloja el tornillo también sobresale. Es más cuestión de longitud que de anchura, ya que el terminal North es más largo que el Ezzy. De momento no lo toco hasta probarlo en el agua. Este triangulo que sobresale también me sirve para tirar de él hacia fuera para sacar el terminal-sable por si tengo que modificar algo. En un futuro ya veremos...
Asi que culebrón eh... [fcp]
[saludo]
 
Volver
Arriba