¿Torpe o cobarde? xd

Joder, cuanto más se acerca el sábado a peor van las previsiones [muro]
Ahora veo en Windguru que la WRF9 predice 5 nudos, la WRF27 7-8 nudos...
¿habrá muchas esperanzas de que ésto mejore un poco? esta semana además viene un colega a dar su primera clase y tampoco sé si se puede aburrir.
Los demás del grupo hemos ido teniendo más o menos suerte y nos enganchamos desde el primer día.
 
Eric / wind dijo:
Con 80kg, que tampoco es un peso exagerado, necesitas vela, y para 8/10kn 7m es incluso corto.

Ir con poca vela hace que cuesta mas aprender ya que no logramos ir a una minima velocidad para practicar los ejercicios basicos. Cuando somos novatos nos dan respeto las velas grandes pero hay que perderles un poco el miedo.
Yo cuando empecé hace un par de años, 6.5 me parecia grande y nunca la montaba y ahora me pirro por montar mi 8metros.

Olvidate de ls velas de menos de 7m para los dias de menos de 15kn.

Evidentemente mi consejo es como toma de contacto... esta claro que con nuestro peso +80 kg las velas de menos de 7 metros estan practicamente vetadas en freeride ( salvo dias salvajes de +25knt ), pero al principio al no tener ese ansia por planear nos vale cualquier vela.

Lo que quiero decir con esto es que pasada la fase de aprendizaje de lo basico,se debe abandonar el uso de velas de escuela para ir adoptando las velas que vayamos a usar para progresar ( que no tienen por que ser mas grandes necesariamente ).
 
Nadie lo ha propuesto, pero aunque me parece recordar que dices que no tienes posibilidad de comprar tu propio material, creo que un verdadero avance se da cuando tienes tu material y puedes salir las veces que quieras y en diferentes lugares según sople el viento.

Si sopla el lebeche, en el Cavanna tienes un lugar magnífico para tu nivel con más viento del que habrá en el Socaire.

Como mucha gente te ha dicho, se progresa más rápido cuando sales en condiciones de más viento. Para progresar hay que ir buscando esos lugares donde hace viento y limitarse siempre al material de la escuela en un sitio concreto te resta posibilidades.
 
En mi caso cuando realmente empecé a evolucionar en el windsurf fué cuando empecé a conocer gente nueva y dejé de navegar en solitario. Ellos te aconsejan, te dicen que haces bien y que haces mal, y una de las cosas más importantes es que conoces nuevos spots. Como te han dicho antes el cavanna es un lugar inmejorable para aprender.
 
Coincido con todo lo dicho por jmc y danib. No conozco a casi nadie que haya progresado en Murcia a un buen nivel alquilando equipo, porque las escuelas abren determinadas epocas, no todas tienen material adecuado, y los vientos no siempre soplan igual. Un equipo son 600€ (real, un amigo se pilló todo usado pero en muy buen estado por eso: Techno2 148l + aparejo RDM de 6.9). Al principio lo puedes dejar en escuela (Cavanna esta muy bien, se navega con lebeche; Aloha en los Narejos tambien tiene guardatablas y se navega con lebeche algo menos fuerte y con levante), luego moverte si quieres sacar mas dias.
 
Si soys varios amigos, podeis empezar comprando el material a medias....
 
Hoy en dia es bastante facil encontrar equipos completos por 400 €, con una tabla tipo bic techno de 152 y velas entre 5.5 y 7 metros dependiendo de la zona donde busques...

Repasate milanuncios,segundamano y compraventa entre particulares de este foro y seguro que encuentras algo que se te amolde... a partir de ahi si navegas con gente de mas nivel, se van pegando detalles y la progresion es mucho mayor..
 
[windsurfing.gif] Hola siento interrumpir en el foro soy nuevo en esto, quisiera que me ayudéis en esta situación,veréis mi vecino que es un buen vecino me ha regalado una vieja tabla de windsurf con todo lo necesario que iba a tirar a la basura.Yo que que no practico este deporte pero siempre quise me he informado y me he dado cuenta de que me falta el mastil ,cuando pregunte por uno me dijeron mas de 100€ y no se si merece la pena gastarme ese dinero que por cierto no lo tengo por que estoy en paro.En la vela pone 5.5m' luff 4.44, Imcs 21C y boom 1.75m ,si me ayudáis os lo agradecería GRACIAS de antemano
 
Que vela y que tabla es?
SI pones una fotos, ayudara bastante.

En funcion de lo viejo que sea el material, no te merece la pena gastarte dinero, pero de 2da mano se podria encontrar un mastil baratito por 40 o 50€ si es de muy poco Carbono.
De hecho yo tengo un Decathlon 460 de fibra, de color rojo, que si estuvieras por Barcelona te lo regalaba.
Lo tengo en el club bajo unos matojos... [meparto]
 
Como te dice Eric, pon alguna foto si puedes no vaya a ser que esa tabla que con tan buenas intenciones te regalan sea demasiado pequeña para iniciarse y te resulte prácticamente imposible subirte a ella.
el mástil que necesitas seguramente sea de la medida 460 , hay algunos baratitos de segunda mano, solo hay que buscar, echare una ojeada por el foro a ver si aparece algo.
 
Javi Lois dijo:
el mástil que necesitas seguramente sea de la medida 460 , hay algunos baratitos de segunda mano, solo hay que buscar, echare una ojeada por el foro a ver si aparece algo.

Mira que buena ofertilla, mástil, pie de mástil y prolongador por solo 50 euros, envíale un privado a ver donde tiene el material, con un poco de suerte igual te pilla cerca.

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=5&t=70191
 
Buenas de nuevo!
Al margen de mi mencionada torpeza, el sábado pude volver a navegar y ser más consciente de ella.
No sé cuántos nudos soplarían en la Ribera, pero no recuerdo un oleaje así en el Mar Menor al margen del viento.
Sensación agridulce, por un lado porque me caí más veces que en mi primera clase pero a su vez cuando conseguía algo de velocidad sentía muy cerca el ansiado planeo.
Eso sí, no utilicé arnés y la experiencia duraba pocos segundos, al margen de unas agujetas espantosas (quiero pensar que son agujetas) en la parte posterior del hombro. Llevo así como 18 años consecutivos yendo al gimnasio y no recuerdo nada igual, que es que ni ponerme una camiseta podía ayer [big-laugh]

Por otra parte me gustó la experiencia de aprender un poco a "jugar" con las olas, aunque por momentos era imposible hasta drizar (la vela flameaba muchísimo y me quedé flipado al ver como avanzaba la tabla sin haber sacado apenas la vela del agua).
Me puedo imaginar lo que puede ser salir al Mediterraneo con olas y mi nivel [muro]
Bueno, también me queda el consuelo de haber sido el único de la escuela al que no tuvieron que rescatar y volví a tierra por mí mismo.
 
Ya empieza a entrar el veneno en ti y ya notas sutilmente sus efectos.
Unos meses mas y la dosis sera tan fuerte que cada vez que notes que sube el viento se te pondran los ojos de color blanco y saldras caminando cual "walking Dead" hacia la playa con tu material.

Sigue asi que vas por el "mal" camino... [big-laugh]
 
Hola,

Yo diría valiente por seguir en este deporte, para mí el más difícil que he probado, y con diferencia...
Como decía un del foro "sólo el windsurfista conoce el sentimiento".
Ánimo y ya verás como con paciencia y perseverancia estarás planeando antes de lo que crees [platano2]

Por cierto, cuando empecé estaba también por los 80 Kg y mi primera compra fue una 6m, y la segunda una 8m, todo un acierto ya que fué con esta con la que realmente aprendí a planear, meter los pies y engancharme: "otro windsurf". Con la de 6 cuando estaba para mi nivel nunca iba... Para nuestro peso y planear "sin técnica" con 6m necesitarás más de 20 nudos, y con estos normalmente ya hay cierta ola lo que dificulta tus movimientos... Por ello para aprender veo mejor 15 nudos con 8m que 22 con 6m... (Para nuestro peso).

Creo que no se ha dicho, pero te recomiendo que vayas aprendiendo el beachstart y luego el waterstart, para mi algo básico, antes que planear, meter los pies e incluso el arnés. Esto no quita que sigas practicando el arnés (Sin planear) para cansarte menos y poder practicar más.

Mi experiencia "mala" (Creo que todos tendremos al menos una) fue aprendiendo a planear, era la primera vez que lo conseguía!!!! (Sin arnés, footstraps ni nada....) y vaya sensación [big-laugh] Pero hacia bastante viento, calculo que unos 20 nudos o más (Iba con 6m) y rachas de más 25... Me acojoné de lo rápido y descontrolado que iba (Imaginaos planear si arnés ni footstraps con una Bic Techno de 152 litros y más de 20 nudos). Así que ceñí y me caí al agua, el problema vino al intentar drizar... Con tanto viento era muy complicado, la conseguía levantar pero al coger la botavara y cazar la vela siempre me iba de boca... [fcp] En resumen después de 4 horas nadando llegué a la orilla, si hubiera sabido hacer el water antes o después habrías conseguido avanzar subido en la tabla, de ahí mi recomendación "por tu seguridad". (Aunque ahora con "técnica" sí sabría drizar con tanto viento...)

Aprovecha que ahora navegas con lo que sea, llegará un día que si no hay viento suficiente ni te mojarás...
Y por ahora nunca con viento de tierra!!!! Bueno dentro de la manga creo que da igual, no? jejeje

Saludos y ánimo!!!
 
Eric / wind dijo:
Ya empieza a entrar el veneno en ti y ya notas sutilmente sus efectos.
Unos meses mas y la dosis sera tan fuerte que cada vez que notes que sube el viento se te pondran los ojos de color blanco y saldras caminando cual "walking Dead" hacia la playa con tu material.

Sigue asi que vas por el "mal" camino... [big-laugh]

Ya me estoy dando cuenta, y no hay vuelta atrás por lo que veo. [sing]
Ya es que cada día consultando antes el windgurú a ver cuando sale la previsión y planteandome navegar si es posible sabado y domingo renunciando a la fiesta nocturna (jamás hubiera pensado eso).
Lo único malo del otro día, dos colegas que vinieron a su primera clase en esas condiciones meteorológicas y veo difícil que vuelvan, porque les resultó tremendamente frustrante.
Como dijo otro amigo que lleva ya más clases, este ha sido el día que el windsurf nos ha dicho "que, te creías que ya sabías porque medio trasluchabas la semana pasada a tu ritmo?, pues toma ostia y no te flipes tanto" [big-laugh]


Por cierto, cuando empecé estaba también por los 80 Kg y mi primera compra fue una 6m, y la segunda una 8m, todo un acierto ya que fué con esta con la que realmente aprendí a planear, meter los pies y engancharme: "otro windsurf". Con la de 6 cuando estaba para mi nivel nunca iba... Para nuestro peso y planear "sin técnica" con 6m necesitarás más de 20 nudos, y con estos normalmente ya hay cierta ola lo que dificulta tus movimientos... Por ello para aprender veo mejor 15 nudos con 8m que 22 con 6m... (Para nuestro peso).


De momento estoy entrando con 15-20 nudos y 4.0 ó 4.5, son velas pequeñas pero desde luego que el otro día con más de eso no hubiera podido hacer mucho.

Creo que no se ha dicho, pero te recomiendo que vayas aprendiendo el beachstart y luego el waterstart, para mi algo básico, antes que planear, meter los pies e incluso el arnés. Esto no quita que sigas practicando el arnés (Sin planear) para cansarte menos y poder practicar más.

Gracias, lo empezaré a intentar la próxima clase si el tiempo lo permite.

Mi experiencia "mala" (Creo que todos tendremos al menos una) fue aprendiendo a planear, era la primera vez que lo conseguía!!!! (Sin arnés, footstraps ni nada....) y vaya sensación Pero hacia bastante viento, calculo que unos 20 nudos o más (Iba con 6m) y rachas de más 25... Me acojoné de lo rápido y descontrolado que iba (Imaginaos planear si arnés ni footstraps con una Bic Techno de 152 litros y más de 20 nudos). Así que ceñí y me caí al agua, el problema vino al intentar drizar... Con tanto viento era muy complicado, la conseguía levantar pero al coger la botavara y cazar la vela siempre me iba de boca... En resumen después de 4 horas nadando llegué a la orilla, si hubiera sabido hacer el water antes o después habrías conseguido avanzar subido en la tabla, de ahí mi recomendación "por tu seguridad". (Aunque ahora con "técnica" sí sabría drizar con tanto viento...)

Similar a lo que me pasó el otro día, que para drizar le tenía que poner todos los cojones del mundo y aún tengo ligeras molestias en el hombro.
Entre las caídas numerosas y lo que tardaba en drizar, cuando venía a estar navegando las olas ya me habían alejado de la escuela y había que ceñir en esas condiciones.
No tuve que nadar, pero todavía no se la verdad de dónde saqué fuerzas para volver a tierra.

Aprovecha que ahora navegas con lo que sea, llegará un día que si no hay viento suficiente ni te mojarás...
Y por ahora nunca con viento de tierra!!!! Bueno dentro de la manga creo que da igual, no? jejeje

Bueno, peligro como tal no creo que mucho porque al ser un mar cerrado acabas en tierra sea donde sea, pero son 73km de costa y puedes acabar algo lejos de la escuela.
 
Una consulta que olvidaba, el tema de la orza.
Navego con ella salvo algunas veces que en empopada pruebo llevarla a la mitad.
¿Sería conveniente empezar a navegar con la misma tabla pero sin bajarla? Entiendo que en condiciones de menos viento y olas que me hiciesen derivar demasiado.
 
No estoy seguro, pero diria que a menos viento mas orza, por lo que prueba a recogerla del todo o casi un dia con buen viento pero que vayas comodo, no descontrolado. Ya que si la aleta es pequeñita, como suelen ser las de las tablas con orza, no es cuestion que derives mucho.

Si ve que derivas, orza abajo. Si ves que +/- te sientes comodo, prueba a subirla.
 
No pondria la mano en el fuego, pero diria que el llevar o no la orza depende del rumbo que lleves:

Si quieres ceñir mucho, mete orza.

Si quieres ir al largo o de traves, la orza lo unico que hace es hacerte ir mas lento.

Por supuesto siempre da estabilidad, por lo que para aprender, llevarla puesta siempre es util...
 
Yo sobre orza o no... lo unico q te recomendaria es que si ya vas suelto, te dejes de orzas y te pases al planeo [000203E9.gif]

Con una tabla de orza es muy muy dificil que planees, salvo que sea una medio evolutiva tipo GO, Fanatic Shark, etc. Las tablas con orza suelen llevar aletas muy cortas y blandas, y a veces ni straps. Es el momento de decidir, ¿quiero hacer windsurf, planear y todo eso? ¿o quiero seguir paseandome tranquilamente? Amplia mucho mas los horizontes y los dias de navegacion, ya que mientras unos amigos mios estaban en la escuela Los Arcos con un "ventarron" segun ellos que iban con dificultad con velas de 4m y les tenian que rescatar, yo estaba planeando de lado a lado del mar Menor (Veneziola-Aeropuerto) con mi vela grande (8m).

Animate y da el paso! [heavy]
 
hola. yo mucho no te voy a enseñar , ya que creo que estamos en nivelas similares [muro] , pero creo que lo mismo si Cambias de spot , te vendria de perlas....te aconsejo la Zona del Hotel Cavanna , que como haces pie te facilita el drizar con garantias, ya que agua por cintura e incluso menos ( problema aleron 54cm como el mio , rastrillas el mar menor) aprendes beach a tu bola., vamos que en definitiva si tu problemas es la driza ahi es mas facil subirte de nuevo en la tabla. Lo malo , millones de kiter dando paseillaos , precisamente en ocasiones arena demasiado baja , debes irte a tomar [culo] para que no toques con la arena , redes en determinadas epocas del año...
En cuanto a orza , yo tengo una gigantesca fanatic shark y en ningun momento echo de menos la orza , eso si la malo es que para mi aprender el planeo se me esta haciendo complicadisimo , cuando sale descontrola , o quizas sea un manta [heavy] , ahora voy mas comodo con la de mi wife una bic tecno , por lo menos para salir a coger velocidad , eso si en el momento en que no goge viento , al agua , tiene manga de 69....
 
Volver
Arriba