Unos ejemplos de Coriolis que igual se entiende y no es muy largo, tal y como me lo explicaron a mi...
Imaginemos que estamos en el polo Norte y tenemos una pelota y mucha fuerza, le damos una patada en direccion al ecuador pensando que va a ir recta por ejemplo siguiendo el meridiano de Greenwich y.... a donde creeis que llega la pelota? llega al ecuador si, pero como la tierra gira, no va a llegar al punto donde se cruzan el ecuador y el meridiano sino mas a la derecha (si lo miramos desde el polo norte), o mas a la izquierda si lo miramos desde el ecuador.
Ahora imaginad que estais sobre la plataforma de un tiovivo que gira y gira (como la tierra). El centro de tal plataforma, seria como el polo norte (yo hablo siempre del hemisferio norte porque España esta ahi pero los vecinos del sur espero se lo imaginen en el otro sentido), es decir os sentis girar sobre vuestro propio eje, pero en el borde (que en la tierra seria como el ecuador) es donde mayor translacion hay (haceis un gran circulo). Que pasa si tiro un balon desde el centro de la plataforma hacia fuera? que el balon no caera delante mio sino "detras" es decir, que caera hacia yo estaba mirando hace un momento pero el cae y yo sigo con mi giro.
No se si se entiende o me he enrollao pa na.
![bonk [bonk] [bonk]](/foro/smilies/bonk.gif)
pero vamos, es lo que decia antes de la desviacion de los alisios, que si os fijais empiezan en determinado punto de los tropicos y acaban en el ecuador pero algo mas al oeste, en sentido contrario a la rotacion.
Si alguno tiene mas curiosidad pues ya le busco mis apuntes de meteo y le pongo las ecuaciones...
![muro [muro] [muro]](/foro/smilies/muro.gif)