También me encanta este tema! Lo estuvimos comentando en otro post hace poco.
Lo siento mucho por tu catapulta. Espero que te recuperes pronto.
Primero, yo no escucharía los que te aconsejan cambiar vela, y tabla.
30 nudos no son tantos. Se puede llegar perfectamente con tu material. De sobra.
Los récords se baten con tablas de 40 - 45 cm de manga, pero se trata de navegar encima de 45 nudos. Es otro mundo.
Hace un par años, un holandés llegó a los 40 nudos con una Hypersonic (76 cm de ancho)...
Mi récord personal: 29 nudos (que rabia, me falta 1 maldito nudito
![muro [muro] [muro]](/foro/smilies/muro.gif)
) al través en Tarifa, con 35 nudos y vela de 6.6. Iba bastante pasado y cagado, por eso no me tiré al largo.
Al largo, con el viento térmico que tenemos en Denia, llego a 27 nudos regularmente.
Me parece que se debe trabajar:
- La empopada: queda claro que la máxima velocidad se consigue tirándose al largo. Asusta, pero es una de las claves.
- El material a punto: cuidar posición del pie de mástil, tensiones de amura y escota. Posición de los cabos...
- La aleta: para 6.5 m2, montaría entre 32 y 36cm. La 32 cm sería una opción puro speed: Máximo control en las empopadas. Una 34 - 36, sería más versátil a la hora de ceñir.
Del trimado se ha debatido 1000 veces. En mi opinión, es cuestión de probar, con un mínimo de método, hasta conseguir un conjunto equilibrado: centro velico en frente de ti, buen apoyo del cuerpo en el arnés, presión repartida entre las dos piernas, buen lift de la tabla sobre la aleta, etc.
Ánimo que viene la temporada alta! A por los 30!!
![heavy [heavy] [heavy]](/foro/smilies/heavy.gif)