jaiape dijo:
Ese dibujo del camber inclinado da un poco de miedo.
Teniendo en cuenta la tensión brutal que llevan las velas, y por tanto el mástil, hay que buscar que el camber apoye totalmente.
Yo sigo diciendo alguanas cosas que son seguramente tonterías, pero cuando montas la vela, normalmente das tensión abajo, montas escota, sacas tensión abajo y montas los cambers en el mástil, y de nuevo das tensión....
Cuando haces esas "maniobras", con la presión el camber puede quedar mal "asentado", yo lo que hago normalmente es meterle bastante tensión de escota, más de la normal, para que el camber no presione y tensar de abajo, después soltar escota a su medida y comprobar que el camber está bien asentado.
Resumiendo y sin tanto rollo, que el camber si ves , que además en esa vela se ve, metes la mano por dentro y asientas el camber, para que no haga tanta presión ayudate de la palma de la otra mano y de dar tensión en la escota para que facilite el tema...
Sigo diciendo que igual me explico mal, pero que el camber debe estar bien asentado y en el sitio adecuado , más abajo no porque rota mal en un sitio más ancho, en vez de con los rodillos que deben de rotar sobre el mástil lo hace con los "bordes" rozando, y tampoco muy arriba por lo que estaría la vela rompiendo poco...
Lo de los spacers te dará más o menos bolsa, pero no creo que ayuden sensiblemente a que roten bien.
Pero puedo estar equivocado.