trimaje de vela formula, ayuda a los entendidos..

Hola, al poner spacers, lo que haces es oprimir y dar presión a los cambers sobre, mástil, conseguirás mas bolsa, pero los cambers irán más duros, y por tanto te costarán más de pasar, te lo digo por experiencia. El mejor consejo es que le pidas a los de loft los cambers rdm y la pruebes con un mástil rdm y verás que cambian solos. Con spacers los cambers va a estar más presionados y cambiarán peor. Un saludo
 
seguramente pero no tego pasta para un 550 100% rdm
 
alberto dijo:
El mejor consejo es que le pidas a los de loft los cambers rdm y la pruebes con un mástil rdm y verás que cambian solos.
Un consejillo nada barato... [sorprendido]

Con los spacers se empeora. Yo lo probé y nada. Supongo que será incompatibilidad de mástil. Lo que me gustaría saber es si eso es normal, si se puede corregir, o simplemente hay que asumirlo y darle el toquecito en cada cambio de amura.

[saludo]
 
not dijo:
..... o igual simplemente el viento de invierno es mas poderoso a iguales nudos....

Mejor no entrar en esta polémica, pero yo creo que el viento de invierno a iguales nudos te clava la tabla y se hace más difícil navegar porque no empuja, realmente estás navegando con 2-3 nudos menos que en verano.

La presión atmosferica es el peso de una columna de aire. En una borrasca está por los 970-990 y en un anticiclón está en 1020-1024 , pero algunos dicen que pesa más cuando pesa menos, por lo que como digo , mejor no entrar en esta polémica, porque o bien los físicos o bien los navegantes están "confundidos".

Yo lo que noté en mis dos Loft Balde de slalom (6.8 y 7.5) es que si les doy perfíl para ser más "penetrantes", o hay rascallón o funcionan mal. Si no le doy la bolsa adecuada y colocada del centro de la vela hacia el mástil se comporta como una tabla, pero con la bolsa bien colocada me funcionan bien.
 
Sí que hay solución.

Así como poniendo spacers, lo que consigues es que la rotación vaya mucho más dura, al quitarlos consigues que cambie mejor.
Si ya no tienes spacers que quitar y sigue cambiando mal, la solución es sacar el camber, coger una lima, y limar la zona del camber que hace presión en la vela, es exactamente donde el sable se acomoda en el camber, pues limas para que la distancia entre la parte del camber que apoya en el mástil y la parte que apoya en el sable sea menor.
Quizás no me explique bien, pero no es difícil. A lo mejor con limar 1mm o 2mm ya consigues el resultado esperado.

Saludos
 
yo estoy usando el mastil recomendado por loft su 550 100% carbono la vela es del 2008 antes de que se pusieran con el tema del rdm para velas grandes.

Seguramente sera mejor rdm pero yo lo tengo todo en diametro normal, cambiar seria una locura incluyendo alargos de mastil etc..

Mis cams algunos quedan asi:

cam.jpg


es por eso que creo que mejorara , apart de conseguir mas bolsa y potencia con los spacers.
 
la solucion de jaipe es una buena idea, si con spacers continua el camber inclinado se puede probar.

Manuel que quieres decir con darle perfil? para mi para dar mas perfil sueltas abajo i escota no? un perfil mas ancho es mas potente y menos rapido mientras que mas plano al reves. no?

Al menos en aerodinamica de aviones es así.
 
Yo creo que cambian mal al darle demasiada tensión. El mástil aunque sea un rdm es más grueso cuanto más hacia el pie de mástil. El camber cambia bien en la posición adecuada, con más tensión baja más a una zona de más diametro.

Pero puedo estar equivocado.
 
Ese dibujo del camber inclinado da un poco de miedo.

Teniendo en cuenta la tensión brutal que llevan las velas, y por tanto el mástil, hay que buscar que el camber apoye totalmente.
 
jaiape dijo:
Si ya no tienes spacers que quitar y sigue cambiando mal, la solución es sacar el camber, coger una lima, y limar la zona del camber que hace presión en la vela, es exactamente donde el sable se acomoda en el camber, pues limas para que la distancia entre la parte del camber que apoya en el mástil y la parte que apoya en el sable sea menor.
Quizás no me explique bien, pero no es difícil. A lo mejor con limar 1mm o 2mm ya consigues el resultado esperado.
Esto si me parece interesante. Jaiape, ¿lo has probado o es teoría?
 
jaiape dijo:
Ese dibujo del camber inclinado da un poco de miedo.

Teniendo en cuenta la tensión brutal que llevan las velas, y por tanto el mástil, hay que buscar que el camber apoye totalmente.

Yo sigo diciendo alguanas cosas que son seguramente tonterías, pero cuando montas la vela, normalmente das tensión abajo, montas escota, sacas tensión abajo y montas los cambers en el mástil, y de nuevo das tensión....

Cuando haces esas "maniobras", con la presión el camber puede quedar mal "asentado", yo lo que hago normalmente es meterle bastante tensión de escota, más de la normal, para que el camber no presione y tensar de abajo, después soltar escota a su medida y comprobar que el camber está bien asentado.

Resumiendo y sin tanto rollo, que el camber si ves , que además en esa vela se ve, metes la mano por dentro y asientas el camber, para que no haga tanta presión ayudate de la palma de la otra mano y de dar tensión en la escota para que facilite el tema...

Sigo diciendo que igual me explico mal, pero que el camber debe estar bien asentado y en el sitio adecuado , más abajo no porque rota mal en un sitio más ancho, en vez de con los rodillos que deben de rotar sobre el mástil lo hace con los "bordes" rozando, y tampoco muy arriba por lo que estaría la vela rompiendo poco...

Lo de los spacers te dará más o menos bolsa, pero no creo que ayuden sensiblemente a que roten bien.

Pero puedo estar equivocado.
 
Los tres de abajo tienen forma o no, depende de cada vela y fabricante. Me da la sensación que puedes tener uno o varios al revés. Repito que es una posibilidad a descartar.
 
manuelvigo dijo:
Yo sigo diciendo alguanas cosas que son seguramente tonterías, pero cuando montas la vela, normalmente das tensión abajo, montas escota, sacas tensión abajo y montas los cambers en el mástil, y de nuevo das tensión....

exacto, es como hago yo tambien

manuelvigo dijo:
metes la mano por dentro y asientas el camber, para que no haga tanta presión ayudate de la palma de la otra mano y de dar tensión en la escota para que facilite el tema...

SI esto también lo he probado


manuelvigo dijo:
yo lo que hago normalmente es meterle bastante tensión de escota, más de la normal, para que el camber no presione y tensar de abajo, después soltar escota a su medida y comprobar que el camber está bien asentado.

esto no lo he probado... lo probaré

Rafel repasaré eso que dices para descartarlo, sacaré los cambers y de paso miraré los rodillos.

Para que sirve el tornillo que llevan? no sujeta nada... solo para que no se undan los rodillos?

Mil gracias por vuestra ayuda... espero que sirva para mas gente...
 
jaiape escribió:
Si ya no tienes spacers que quitar y sigue cambiando mal, la solución es sacar el camber, coger una lima, y limar la zona del camber que hace presión en la vela, es exactamente donde el sable se acomoda en el camber, pues limas para que la distancia entre la parte del camber que apoya en el mástil y la parte que apoya en el sable sea menor.
Quizás no me explique bien, pero no es difícil. A lo mejor con limar 1mm o 2mm ya consigues el resultado esperado.

Esto si me parece interesante. Jaiape, ¿lo has probado o es teoría?


Si que lo he probado y funciona. En varias Gun lo he hecho satisfactoriamente, no es difícil.
 
no tendria que pasar nada no? si te pasas spacer otra vez. Yo ya estoy lima en mano [smilie=gaydude.gif]
 
Yo siempre pienso que si un fabricante manda x velas a producción, si montas con mástil adecuado y no cambian bien, el problema no es de la lima, si no del trimaje....

Tan estúpidos no pueden ser...

Otra cosa es que montes con SDM si recomiendan RDM. En el caso de la Loft 7.5 y 6.8 que yo tengo está claro en su garantía que deja de funcionar si lo intentas montar con SDM, cosa imposible pues me había pedido Yordas que lo comprobase y es imposible...

Así que a mi me parece muy bien todo el bricolage que se comenta y me han comentado en su dia, pero sigo pensando que es imposible que sean tan inútiles, y tan torpes los fabricantes, todo es posible, pero me parece imposible hablando de Loft.
 
Volver
Arriba