trimaje de vela formula, ayuda a los entendidos..

Estoy de acuerdo contigo era broma lo de la lima... de momento [big-laugh] en principio si montas con el palo que toca no deberia suceder.

hombre, estoy esperando a que monty me mande los melatic cam nosecuantos que son para que el cam apoye mejor sobre el sable, y probar nuevos trimajes y con los spacers.

Si eso no funciona, probare con unos cams un pelin mas cortos a ver que pasa.

En principie esta vela es para sdm , y con el palo que tengo, loft también, eso ya melo aseguró monty.

De momento ya he descartado que los cams estén al revés son todos iguales y simetricos.
 
Hola,

No estoy de acuerdo contigo Manuel acerca de: Yo siempre pienso que si un fabricante manda x velas a producción, si montas con mástil adecuado y no cambian bien, el problema no es de la lima, si no del trimaje....

Tan estúpidos no pueden ser...

Y hablo con conocimiento de causa. Hace unos años me compré una Gun Mega XR 10,9 a un conocido regatista español, monto esa vela con el mástil recomendado por la casa. Bueno, pues un día se rompió un cámber, lo desmonté y me llamó la atención que se había roto porque el anterior dueño le había metido mucha caña con la lima, dejando una pared demasiado fina. Yo también pensaba como tú Manuel, así que sustituí dicho cámber por otro gemelo pero sin limar. Cuando salí al agua con su mástil y con la tensión correcta, no me lo podía creer, el cámber no pasaba ni de coña, había que hacer una fuerza sobrehumana, así que cogí la lima y limé, no tanto como el anterior cámber, pero si lo suficiente para que cambie relativamente bien.
Hay que tener en cuenta además que los pros suelen llevar las velas muy duras, y suelen cambiar los cámbers a patadas, parece ser que con esa configuración la vela es más potente.

Saludos

Javi
 
Yo la monto con su palo en rdm, pero con 75%.
Es raro que le tenga que dar un toque para que roten, unicamente de vez en cuando si está muy flojo el de abajo se puede atascar.
 
puntoicoma de que vela hablas? una blade 11 de las nuevas?
 
Yo lo que si he tenido es que ajustar la tensión de los sables a lo justo. Pero solo es aflojar o apretar un tornillo.
 
De una blade igual a la de las fotos, hasta en el color, pero en 6.8.
De la de 11 me dijeron lo mismo, otro chico que casualmente también la tiene en azul, que cosas tiene la vida.
 
Bueno comentar que con un 1cmt menos funcionó mucho mejor en 9 nudos. Aqui una imagen:

blade_2.jpg


Por otro lado esas arrugas del gratil evidencian un poco mas de lonjutud y la necesidad de un spacer, no?

Los cams mimando su posición rotan mejor pero aún podria mejorarse...

Os comento que tal.
 
En mi opinión, esas arrugas son debidas a que el camber NO apoya en el mástil.

Motivos:
-La vela en el momento de la fotografia, no tenian todos o algun cam en la misma amura.

-falta tension en el sable.

-falta un spacer o dos que acerque el cam. al mástil.

-una porción del sable en el extremo de su funda (la que entra dentro del cam.), esta fracturada.

-el sable a desfondado el conector de plástico y ha entrado dentro del tubo central, acortando la longitud total.
 
Hola not, yo tambien estoy pasando por esa fase de novato despues de empezar a formulear desde enero. Aunque mi vela es otra (overdrive 10m 2008 mástil blue line 75%). He tenido tambien problemas con la rotación de los cambers, pero creo que ya los he solucionado despues de ir probando cosas una por una.
1. Las primeras veces monté la vela segun lo recomendado por el fabricante, tensando fuerte abajo y fuerte en la botavara. Es decir dejaba la escota tensada a tope, tal y como se quedaba antes de montar los cambers( que fue mi gran error). Así los cambers no rotaban bien,

2. Probé a darle un punto más al alargador, aumentando la tension de amura. Consecuencia : los cambers rotaban peor ( como dice manuelvigo cuanto más bajan los cambers mayor es el grosor del mástil y peor rotan), y la baluma se arrugaba una barbaridad, hasta el cuarto sable por lo menos.

3. Volví a poner la longitud de alrgador recomendada por el fabricante, pero sin tirar mucho de abajo, y tensé lo minimo de escota. Consecuencia: la vela cogió una bolsa impresionate, y navegando se me salió un camber.

4. Con la longitud recomendada por severne, tensé abajo a muerte, y tensé en la escota lo minimo. Consecuencia: la vela va de maravilla con viento flojo.

Resumiendo, si has probado estos pasos, y los cambers no rotan bien solo se me ocurre probar a variar la tension de los sables, e ir probando, porque eso de limar me parece algo muy delicado, al menos en mi opinión.
 
-La vela en el momento de la fotografía, no tenían todos o algún cam en la misma amura.
Negativo, todos bien.

-falta tensión en el sable.
Negativo también, ya probé de tensar mas..

-falta un spacer o dos que acerque el cam. al mástil.
Monty me envió los spacers sin coste alguno, pero ahora tengo otro problemilla que me impide probarlo [muro]

-una porción del sable en el extremo de su funda (la que entra dentro del cam.), esta fracturada.

No, están ok.

-el sable a desfondado el conector de plástico y ha entrado dentro del tubo central, acortando la longitud total.
Tampoco, lo que si se ha dado un poco el trocito de tela donde recibe algún cam, con los METALIC INTERFACES que me envió también, se solucionará.

En fin no voy a navegar en unos días , y no podré probar nada por causas mayores.

Pero prometo continuar con el análisis mas adelante..

Tigun , esto que comentas:

4. Con la longitud recomendada por severne, tensé abajo a muerte, y tensé en la escota lo mínimo. Consecuencia: la vela va de maravilla con viento flojo.

es lo que yo tambien he llegado a la conclusion con mi element (hermana pequeña de la OD) , màximo soltar un cm de abajo y tensar entre 2-3 de escota desde neutro.

Por cierto que tal esa Overdrive cuando sube el viento ... pongamos a 16 nudos?

Se porta bien? o tira mucho de atrás, se inestabiliza etc..

Un saludo!
 
Cuando sube el viento hasta 15 nudos, dando un poco más de tensión en la escota, no voy mal, aunque tirar tira que no veas, pero lo que es seguro es que los cambers rotan peor. A más viento cambio de tabla y vela, ya no por ir con 10m sino porla tabla fe 160 l; donde yo navego se forma mucho choppi, y con 18 nudos las rodillas sufren mucho con esa tabla (pesa 12 kg).
 
bueno pero aguantsarla hasta 15 nudos ya esta ok , luego 6.5 y 120 y a correr.

En mi spot tambien hay mucho chopy aguantar mas solo se puede en la manga o zonas sin olas.
 
not dijo:
Bueno comentar que con un 1cmt menos funcionó mucho mejor en 9 nudos. Aqui una imagen:

blade_2.jpg

Prueba con un punto menos de escota; a mi me gusta mucho más con muy poca tensión, y si está flojo casi casi neutra.
Personalmente juego más con la botavara que con la tensión de pie de mástil. Abajo va siempre en el mismo punto y con 1cm d diferencia.
En la escota sin embargo uso tres puntos distintos.
 
not dijo:
Bueno comentar que con un 1cmt menos funcionó mucho mejor en 9 nudos. Aqui una imagen:...

Bueno Not, pues yo te había contado una historia de un friky portugués con gorro de vaquero que navegaba con Monty, y te comenté que medio o un cm menos de tensión de abajo... (página uno de este hilo que te comentaba que medio cm o un cm menos de tensión)

Lijar con las Gun puedo entenderlo, pero con las Lof no lo entiendo.

Las piezas esas metálicas que te enviará o envió Monty funcionan bien....

Pero yo te digo que las arrugas en tierra no tiene nada que ver como se comporta la vela en el agua. Si tienes que ver la tensión en los sables, que sea la justa, no tenses mucho los sables de abajo para quitar arrugas que en el agua ya no están.

Los de arriba si, esos sin problema, pero los de abajo no te preocupes, solo la tensión justa no te pases que jodes el funcionamiento de la vela.

Si tensas mucho aplicas mucha presión en los cambers, y la vela en tierra separa unos 10 cm de la botavara, y en el agua con viento se pega a la botavara y en mi caso sale por encima y por debajo porque dejo bolsa...

Pero es mi opinión, no tiene porqué ser la correcta.
 
manuelvigo dijo:
not dijo:
Bueno comentar que con un 1cmt menos funcionó mucho mejor en 9 nudos. Aqui una imagen:...

Bueno Not, pues yo te había contado una historia de un friky portugués con gorro de vaquero que navegaba con Monty, y te comenté que medio o un cm menos de tensión de abajo... (página uno de este hilo que te comentaba que medio cm o un cm menos de tensión)

Si si por eso lo probe a conciencia. Trimar a 10-11 de alargo y navegar unas horas con ella.
A veces probamos demasiadas cosas seguidas y no vemos nada.

Todo lo otro que comentas queda en el tintero a falta de poder probar.

gracias!
 
Con las TR4 tengo que romper más baluma, pero las Loft Blade pierde mucho la vela si lo hago.

También lo que dices tu de que se hace pesada, a mi me pasa si las aplano demasiado. Retrasan su bolsa o centro vélico y no empujan hacia adelante si no que lo hacen lateralmente.

Por lo que hay que llevarlas con su bolsa bien hacia el mástil o grátil, si no será una tabla que se te hace pesada, pero para mi son unas velas que aguantan mucho rango de viento, pero también necesitan más viento que las otras para dar lo suyo.

tengo una code-red (bueno tres), y la Loft Blade 6.8 comparada con la code-red 7.0 que están muy proximas, pide más viento la loft 6.8, bastante más viento.

Para mi son muy buenas velas, pero hay que trimarlas bien, si no te pueden dar una impresión equivocada. Sobre todo en el ajuste de los sables, del primero por encima de la botavara hasta el resto hacia abajo. A los de arriba puedes darle tensión a muerte sin problemas, pero a los que hacen trabajar bien la vela debes de ajustarlos pero no para que "pinte" bien en el cesped, si no para que trabaje bien en el agua.

Tensión de más en esos sables hará que utilices la lima en los cambers.

Pero es una opinión muy personal, y puedo estar equivocado.
 
bueno la verdad es que llevas razón en todo....

esto,

Por lo que hay que llevarlas con su bolsa bien hacia el mástil o grátil, si no será una tabla que se te hace pesada,... y empuja lateralmente

lo he notado mucho hoy con la elelment de 8.5 la he tensado porque ha subido el viento y fatal.

De todos modos el otro dia me peto el mastil, con muy pocas navegadas con la vela en el suelo.

He decidido vendrela y buscar algo mas humilde para mi que no regateo, y mira que me gusta esta vela porque te puedes meter con 9 nudos y aunque suba lo que quiera se comporta fenomenal...super rígida y lijera (comprarado con un rs de 10mts que probé).

Me sabe mal porque he tenido muy buenas navegadas... [aiba]

no se que hacer porque estoy [roto2gaydude.gif] enganchadisimo [roto2gaydude.gif] al material grande...

por ceirto manuel tu no te volviste loco y te vendiste todo??? botavaras carbono etc...
 
not dijo:
....por ceirto manuel tu no te volviste loco y te vendiste todo??? botavaras carbono etc...

Si bueno, ha sido un argumento comercial. Pero realmente es que tengo una nueva botavara de carbono ajustada por severne para Dunky, ya que tengo juego de code-red más los mástiles correspondientes los "enigma", y gracias a Yordas y a Pablo Anía y también a otro amigo unas aletas entre ellas unas Hurricane de slalom que aún no estrené. La hurricane de Formula y la tabla de FW aún la tengo junto a un juego de 9.2,10,11,y 12.5 ... por si acaso.

Creo que una de mis botavaras la tiene el Secretario de Formula windsurf de este año, igual hablo de oidas, pero me suena que se lo empaquetarón a Iñaky, que de paso cuando le llevé esa botavara (la otra no la vendo), me decía que cuando vendiese el tablón de surf (que estaba en la baca del coche pues venía de Afife-portugal), que le molaba...

Pero bueno, si que puedo estar un poco transtornado entre el wind, el kite y el surf me falta un poco de "tiempo libre", en el que no puedas hacer nada.

Ahora me he lesionado hace un par de semanas (me he abierto de piernas, aductor jodido) , pero creo que ya estaré listo si descanso esta semana que entra... y que le vamos a hacer, si hay que pasarlo mal... pues nada... a ello.


Me lesioné con una mierda de ola de 30 cm, si quieres ver el día era este, pero no lo "endiño" aquí para no joder el hilo, solo pongo el enlace... http://www.www.vimeo.com/11934405
 
pues que mala suerte... una mala caida no?

ya vais sin traje?? joer que envidia! aqui aun no!!
 
[bonk]
not dijo:
pues que mala suerte... una mala caida no?

ya vais sin traje?? joer que envidia! aqui aun no!!

Bueno, una pierna siguió encima de la tabla por su cuenta, mientras la otra hacía pie en la arena.... eso fué hace 15 días. Las olas eran de 30 cm, algunas de 45 cm ... (Eso jode más)

La hija de un amigo surfero... ex-kiter y ex-winsurfero y ahora surfero aunque pica de sur y de kite le preguntó "es que manolo no sabe hacer el espagat...", "pues no lo hace muy bien aún", le ha contestado... [bonk]

Pero realmente el problema ha sido el no ir con neopreno. Como habrás visto muchos futbolistas debajo del pantalón llevan un pantalón tipo licra..., tenistas etc, pues es para evitar la lesión que yo tengo.

Ya me he pillado uno que utilizo para la recuperación pues si no lo llevo me molesta incluso solo el andar y que utilizaré a partir de ahora en vez de bañador.

El neopreno o bien un pantalón corto de neopreno de 2 mm ayudan a que esas lesiones no se produzcan. Lo sé ahora, si no lo habría puesto antes.
 
Volver
Arriba