Hola a todos.
Pongo mi experiencia
Coloco este reportaje por el resultado .
Dejan en mis manos una fanatic freewave del 2007 de 77 litros, manga 56
La tabla la analizo y esta de desguace ,deslaminada entre los footstrap y con 1.5 kilos de mas , 8 kilos con los footstrap en total (la tabla tendría que pesar con los foots 6.5 ) pesadas en la misma bascula pues tengo la misma tabla en 2008 .
Los pad destrozados, por lo demás la tabla esta en perfecto estado, la carena tiene buena pinta .
Decido intentar ponerla a navegar , la idea es no gastar mucho .
Con la ayuda de la bomba de vacío empezamos a sacar agua ,24 horas funcionando a 0.6 , me doy cuenta de que no aguanta mucho tiempo el vacío eso quiere decir que tiene alguna entrada de aire al chupar .
...de momento la dejo así funcionando . sacaría unos 300 cl de agua .
Normalmente la pongo al sol con la válvula cerrada para detectar entradas de agua o posibles fisuras, la rocio con agua jabonosa y se detecta enseguida porque empieza a salir burbujas
Solo hay un problema que es invierno y el sol escasea, decido meter aire con la bomba por la válvula, ¡ojo! solo 0.2 roció con agua jabonosa y detecto burbujas por un taco del footstrap, sello el taco reparo la cubierta levantándola y dejándola varias semanas destapada unos 20cm x 20 cm para que evacue agua y algun dia de sol la saco.
El siguiente paso seria laminarla, laminándola queda muy fuerte pero no cuido la estética pues no era el caso.
Ahora toca la parte de las cajas, decidí por las cajas tipo surf (tapones) por peso precio y facilidad de conseguirlas, pero no me daban mucha confianza. Las aletas son de plástico , no me importaba porque también harían menos presión en las cajas al ceder un poco y no ejercer tanta presión
No quería colocar las cajas power fly por no agujerear la cubierta .
Realizo el proceso de acoplamiento de las cajas y el resultado es mejor de lo esperado
quedan súper fuertes.
La configuración de las aletas en taba por decidir como de serie vienen de 12 cm las laterales decidimos montarlas y en el centro 18cm .
La idea era recortar las laterales a unos 8 cm pero había que probar antes .
El dueño quería una tabla para vientos fuertes de la loteta de mas de 40 nudos .
El peso para esos vientos no era lo mas primordial pero intente sacar el máximo de agua
Peso final 7.5 con aletas laterales incluidas,la central no ( por otras experiencias sacar totalmente el agua es imposible siempre queda algo)
Al tener mas aletas y mas rozamiento la idea era que se pegara mas al agua y fuera mas lenta y controlable , pues la tabla de serie es rapidísima .
Una de las cosas que mas nos asombro es que sigue siendo rapidísima, no a perdido velocidad
Lo que hemos conseguido de una tabla que estaba para el cubo de la basura que sea una tabla muy divertida, ciñe impresionante casi demasiado (quiero imaginar que es porque lleva las aletas laterales de 12 cm pero tampoco lo afirmo) ,el giro mucho mas rápido y con mas agarre y ahora es mas controlable se pega mas al agua y no va descabalgada con vientos fuertes, cuando el viento se pone burro montamos una aleta central mas corta y funciona mejor ,quiero imaginar que si se decide recortar las aletas laterales a 8 cm la tabla ira mejor pues se supone que será menos rápida y ceñirá menos ,si que es verdad que ciñe tanto que cuesta entrar a trasluchar en algunos momentos ( también reconozco que una ceñida extra no viene mal sobre todo ahora en invierno )
Como ya he comentado tengo la misma tabla del 2008 tal como esta resultando igual le hago lo mismo a mi tabla pero no se si montar las mismas cajas pues la reparada lleva casi un año navegando y están como el primer día ,tampoco desmontamos las aletas pues las dejamos fijas ya que sufren mucho este tipo de cajas a la hora de desmontarlas.
Seguro que se notara mucho la diferencia de peso pues en mi tabla con 6.5 con los footstrap ,solo abría que añadir el peso de las cajas 200 gramos como mucho con las dos cajas .
Mi tabla de 77 litros la empleo de 25 a 35 nudos para los vientos burros de la Loteta empleo una 68 litros
Los costes de toda la reparación fueron: las cajas con las aletas unos 38 euros, mas una plancha de eva negra para los pad unos 40 euros, mas la resina, fibra de vidrio, microbalones y cola impacto unos 20 euros, total 98 euros mano de obra cero pues disfrutamos mucho de la chapucilla.
Nunca desecho nada pues algunos nos lo pasamos bomba con este tipo de tablas y se aprende mucho.
Me quito el sombrero ante los gurus de este foro y si me equivoco en algo por favor corregirme.
Un saludo de Carlos.
Pongo mi experiencia
Coloco este reportaje por el resultado .
Dejan en mis manos una fanatic freewave del 2007 de 77 litros, manga 56
La tabla la analizo y esta de desguace ,deslaminada entre los footstrap y con 1.5 kilos de mas , 8 kilos con los footstrap en total (la tabla tendría que pesar con los foots 6.5 ) pesadas en la misma bascula pues tengo la misma tabla en 2008 .
Los pad destrozados, por lo demás la tabla esta en perfecto estado, la carena tiene buena pinta .
Decido intentar ponerla a navegar , la idea es no gastar mucho .
Con la ayuda de la bomba de vacío empezamos a sacar agua ,24 horas funcionando a 0.6 , me doy cuenta de que no aguanta mucho tiempo el vacío eso quiere decir que tiene alguna entrada de aire al chupar .
...de momento la dejo así funcionando . sacaría unos 300 cl de agua .
Normalmente la pongo al sol con la válvula cerrada para detectar entradas de agua o posibles fisuras, la rocio con agua jabonosa y se detecta enseguida porque empieza a salir burbujas
Solo hay un problema que es invierno y el sol escasea, decido meter aire con la bomba por la válvula, ¡ojo! solo 0.2 roció con agua jabonosa y detecto burbujas por un taco del footstrap, sello el taco reparo la cubierta levantándola y dejándola varias semanas destapada unos 20cm x 20 cm para que evacue agua y algun dia de sol la saco.
El siguiente paso seria laminarla, laminándola queda muy fuerte pero no cuido la estética pues no era el caso.
Ahora toca la parte de las cajas, decidí por las cajas tipo surf (tapones) por peso precio y facilidad de conseguirlas, pero no me daban mucha confianza. Las aletas son de plástico , no me importaba porque también harían menos presión en las cajas al ceder un poco y no ejercer tanta presión
No quería colocar las cajas power fly por no agujerear la cubierta .
Realizo el proceso de acoplamiento de las cajas y el resultado es mejor de lo esperado
quedan súper fuertes.
La configuración de las aletas en taba por decidir como de serie vienen de 12 cm las laterales decidimos montarlas y en el centro 18cm .
La idea era recortar las laterales a unos 8 cm pero había que probar antes .
El dueño quería una tabla para vientos fuertes de la loteta de mas de 40 nudos .
El peso para esos vientos no era lo mas primordial pero intente sacar el máximo de agua
Peso final 7.5 con aletas laterales incluidas,la central no ( por otras experiencias sacar totalmente el agua es imposible siempre queda algo)
Al tener mas aletas y mas rozamiento la idea era que se pegara mas al agua y fuera mas lenta y controlable , pues la tabla de serie es rapidísima .
Una de las cosas que mas nos asombro es que sigue siendo rapidísima, no a perdido velocidad
Lo que hemos conseguido de una tabla que estaba para el cubo de la basura que sea una tabla muy divertida, ciñe impresionante casi demasiado (quiero imaginar que es porque lleva las aletas laterales de 12 cm pero tampoco lo afirmo) ,el giro mucho mas rápido y con mas agarre y ahora es mas controlable se pega mas al agua y no va descabalgada con vientos fuertes, cuando el viento se pone burro montamos una aleta central mas corta y funciona mejor ,quiero imaginar que si se decide recortar las aletas laterales a 8 cm la tabla ira mejor pues se supone que será menos rápida y ceñirá menos ,si que es verdad que ciñe tanto que cuesta entrar a trasluchar en algunos momentos ( también reconozco que una ceñida extra no viene mal sobre todo ahora en invierno )
Como ya he comentado tengo la misma tabla del 2008 tal como esta resultando igual le hago lo mismo a mi tabla pero no se si montar las mismas cajas pues la reparada lleva casi un año navegando y están como el primer día ,tampoco desmontamos las aletas pues las dejamos fijas ya que sufren mucho este tipo de cajas a la hora de desmontarlas.
Seguro que se notara mucho la diferencia de peso pues en mi tabla con 6.5 con los footstrap ,solo abría que añadir el peso de las cajas 200 gramos como mucho con las dos cajas .
Mi tabla de 77 litros la empleo de 25 a 35 nudos para los vientos burros de la Loteta empleo una 68 litros
Los costes de toda la reparación fueron: las cajas con las aletas unos 38 euros, mas una plancha de eva negra para los pad unos 40 euros, mas la resina, fibra de vidrio, microbalones y cola impacto unos 20 euros, total 98 euros mano de obra cero pues disfrutamos mucho de la chapucilla.
Nunca desecho nada pues algunos nos lo pasamos bomba con este tipo de tablas y se aprende mucho.
Me quito el sombrero ante los gurus de este foro y si me equivoco en algo por favor corregirme.
Un saludo de Carlos.
Adjuntos
-
texto.rtf4,9 KB · Visitas: 59
-
P6210636.JPG40 KB · Visitas: 2.071
-
P7080006.JPG94,3 KB · Visitas: 2.079
-
P7080008.JPG32,2 KB · Visitas: 2.073
-
P7090015.JPG32,2 KB · Visitas: 2.072
-
P7100018.JPG30,2 KB · Visitas: 2.068
-
P7130045.JPG41,1 KB · Visitas: 2.072
-
P7130046.JPG29,7 KB · Visitas: 2.070
-
P7170053.JPG34,7 KB · Visitas: 2.070
-
P7200054.JPG67,4 KB · Visitas: 2.072
-
P7200055.JPG69,3 KB · Visitas: 2.072
-
P7200058.JPG48,1 KB · Visitas: 2.072