igufos dijo:
....Tengo 44 años, mido 1,82 y peso 77 kgs., os puedo asegurar que lo único que pretendo es pasármelo bien y lo último que deseo es comprarme un equipo que me amargue el día.....
Yo tengo 48 años, el año pasado no metía los pies en los straps, planeaba con ellos fuera, me enganchaba en el arnés pero no trasluchaba, ni hacía el water. Ahora hago el water, traslucho, viro y meto los pies. No es que sea un PRO, pero tengo mejor nivel.
La tabla de Formula tiene el problema de meterse en el agua con 70 cm de aleta y el transportarla, aunque pesan poco. Si son de madera son delicadas en cuanto que si te subes sin cuidado metes el gancho del arnés contra la cubierta y haces daño a la tabla. Se soluciona fácilmente si no quieres tener la tabla en plan exposición.
Cuando estás aprendiendo solo necesitas horas y a ser posible de planeo, no de flotar de un lado para otro. La formula es la única tabla que conozco que planea con 10 nudos o menos de viento. No es necesario llevar una vela de 11 metros para eso, la vela de 11 metros aguanta mejor los huecos de viento, pero lo que hace planear a la tabla es la aleta y la manga , a parte de su volumen.
Todo el mundo, todos, la tienda donde compro, los amigos con los que navegaba me dijeron que no comprase una formula y algunos hicieron una porra a ver cuantos días me duraba. Curiosamente casi todos los que me comentaban lo mismo que a tí, que era una tabla muy técnica no hicieron formula en su vida.
Técnica es si quieres competir, aprendes a trimar muy bien tu material, a leer el agua y el viento y más cosas.
Si solo quieres divertirte, no es tan técnica, no tienes ningún problema, es fácil desde el primer día y le vale lo mismo una vela de 6 metros que una de 12.5 metros. No vas a tener problemas para ir y regresar al mismo punto, aunque no metas los pies en los straps.
Una vela de 7 metros encima de una tabla de Formula te va a parecer un pañuelo, mientras que en otra tabla más pequeña te parecerá un velón de cojones.
Yo no tengo duda. Fácil para divertirse desde el primer momento, técnica si quieres competir, porque la propia competición es técnica sea cual sea la tabla que llevas.
Solo si ves que no tienes sitio por su tamaño, o si te cuesta transportarla por el volumen sería el impedimento. No tiene nada que ver con las tablas de 90 de manga de las escuelas, esos son barcos pesados y un coñazo de tablas y para entrar al planeo hace falta mucha rasca y un planeo de mierda.
Entre 10 y 15 nudos de viento lo pasas muy bien con la Formula, a partir de 15 nudos también lo pasas bien una vez que estás acostumbrado a ella y solo a partir de 20 solo te metes si ya la dominas.
Esté es mi rollo, pero puedo estar equivocado, y tengo tablas de 90 litros y algo menos.