Vendo Starboard Futura Carbon ...

Rafa, yo empiezo a creer que en COBRA usan moldes, pero no usan vacío.

La forma que tienen los moldes es demasiado aparatosa como para meterlos en una bolsa, aunque podrán hacer el vacío a través de algún taladro en el molde.

DSC01972.jpg


Pero lo que más me hace pensar en que no usan vacío es:

- el hecho de usar epoxy espumado: si hubiese vacío, el epoxy no se espumaría
- el hecho de haberme encontrado tablas que tienen un hueco entre el sandwich y el EPS, en la zona de los cantos, debido a un "exceso" de shape en en el EPS
 
Sí no hay vacío en el autoclave, como se explica que en ocasiones los tejidos queden prácticamente secos? Por sí sóla la compresión en el molde( sí los tejidos se laminaron con resina correctamente,) sólo eliminará hacia los cantosb el exceso de resina
 
Es bastante posible que apliquen la resina mediante pistola, a mano y a ojo, una vez están los tejidos extendidos sobre los moldes.

Eso dejaría al thailandés a cargo de la pistola con la responsabilidad de saturar correcta o incorrectamente los tejidos.

No sé, es que estos de COBRA se han andado siempre con tanto "misterio"...

Puede que Boro nos dé algo de luz con el proceso que siguen en TERMINATECH con las AHD.
 
neira dijo:
Rafa, yo empiezo a creer que en COBRA usan moldes, pero no usan vacío.

La forma que tienen los moldes es demasiado aparatosa como para meterlos en una bolsa, aunque podrán hacer el vacío a través de algún taladro en el molde.

Taladro no, pero ese tubo es mas que significativo y en la otra mitad del molde parece que hay otra entrada

 
Lo que no pillo es: porque si tienes molde necesitas vacío, ¿no?
El vacío te utiliza el interior, o contenido, de molde . Sin embargo si utilizas molde exterior lo que consigues es que el molde sea lo que conforma la pieza resultante, por lo que no necesitarías vacío. A no ser que utilices los moldes por mitades a modo de contrascoop (¿es así como la llamáis a la pieza que se pone en el lado contrario al que se esta laminando por vacío para que no se deforme la tabla por el vacío?) haciendo el vacío-laminado en el otro lado.
Huy que lio m´echo [rotofacepalm].
Esos moldes no serán simplemente para fabricar los eps y no tener que shapear?
 
No entiendo la discusión del carbono...me pasa como a Rafa, se ve en toda la tabla. Que sea poco más que un velo, que también tiene la pinta y Rafa lo confirma, o que se ventilen media capa lijandoo para dejar esa estética ya sería otra historia.

Del vacío, me da a mi ,por aventurar, que esos tubos tienen más que ver con colocar los moldes que con el vacío.
No entiendo mucho del tipo de construcción con molde, pero como han dicho, pienso igual...si tienes molde y hay vacío interior, adiós molde. Quizás me equivoco.
 
Pero... Lo del molde no era solo para shapear el EPS?
Seguro que esta el proceso explicado en algun post antiguo... Pero ya que hay gente aqui que lo ha visto con sus ojos, a ver si nos lo explican en 3 lineas!
 
No, no, los moldes no son para shapear
 
Un vídeo de como se hace una tabla de windsurf con molde:

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
MCC dijo:
Un vídeo de como se hace una tabla de windsurf con molde
No se si será el mismo, desde el móvil me cuesta ver, però Neira puso uno de una marca canadiense, Montreal, que se apreciaba bien el proceso con molde. No recuerdo el nombre e la marca.
 
Ok gracias MCC, me habia hecho un lio! Eso si, no le acabo de ver la gracia a este sistema... Lo unico bueno que ganan tiempo a laminar todo de una vez. Pero si el EPS no corresponde exactamente al molde... Cagada no? (A ver si me lio otra vez jajaha)
 
Vaya, me equivocaba...están las dos variantes...
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=85137&hilit=video+molde

Lo que si veo en el video anterior es que el vacío realmente trabajaba para encajar los moldes, poco más. Para eso bastaría una buena plancha...
 
Los canadienses del video de HOW ITS MADE son los de las tablas WINDOBSESSION.
El website está bastante muerto, puede que ya no existan.
http://www.windobsession.com/template_01.cfm?MODEL_ID=10#

En ese video usan molde y vacío. Pero en este caso se trata de moldes "flexibles", sin estructura alguna que impida su deformación y su adaptación al EPS que hay metido dentro.

Los moldes que aprecen en COBRA, tienen adosada una estrucutra de vigas de acero, para evitar las deformaciones. Por eso me da la sensación de que en COBRA no usan vacío.

Pero, como es habitual, hablo sin conocimiento, elucubro...
 
Volver
Arriba