Viento en tiempo real - Android e Iphone

olivarra1

Usuario activo
Mensajes
47
Puntos
0
Buenos días, me presento:

Me llamo Víctor Oliva, estudiante de enginieria informática en Barcelona, que durante mi tiempo libre lo dedico a la navegación. No de windsurf (aunque de vez en cuando me subo), pero en Europa (justo empiezo este año) o Patín a Vela (En este llevo ya bastante tiempo :3), en el CM. Torredembarra.

La cuestión es que he desarrollado una aplicación para Android que recoge los datos de diferentes estaciones meteorológicas repartidas por los clubes de la costa mediterránea -de momento catalana y valenciana, tengo previsto más tarde hacerlo para toda la península, incluyendo baleares-

En concreto, las estaciones que están disponibles las podéis encontrar este mapa.

La aplicación se llama Livewind, y ya está disponible en el Google Play (Market). Es completamente gratis, no hay una versión de pago. [url=https://play.google.com/store/apps/details?id=cat.olivarra1.catavent]aqui tienen el link (sino buscando "livewind" por el market ya sale).

Para Iphone no he podido crear una app para el market, pero he hecho una alternativa. Se trata de una web que tiene un look-and-feel de una app. Lo podeis encontrar en http://m.livewind.org/

Creo que puede ser de vuestro interés.

Información adicional:
En realidad mi app se compone de dos partes: la que está en los móviles (la app en si), y otra que se encuentra en un servidor que lo que hace es conectarse a todas las estaciones registradas cada 5 minutos y almacena los datos. Entonces cada vez que uno quiera saber que viento hace ahora o ha hecho en un pasado, la app se conecta al servidor y coge los datos que necesite. He hecho que el consumo de datos sea el mínimo posible.

Hay muchas funcionalidades, y ponerlas con tal de que sea fácil de usarlas todas es una tarea difícil. Creo que lo he conseguido, pero agradecería cualquier crítica para poder mejorar esta aplicación, si creen que hay algo que es poco intuitivo me gustaría mucho si me lo hicieseis comunicar [ya sea por este foro mismo]

Algunas imágenes:
[url=http://imageshack.us/photo/my-images/5/ss1bi.png/] [url=http://imageshack.us/photo/my-images/831/ss2mv.png/] [url=http://imageshack.us/photo/my-images/833/ss3uh.png/] [url=http://imageshack.us/photo/my-images/42/ss5ex.png/] [url=http://imageshack.us/photo/my-images/694/ss4kt.png/] [url=http://imageshack.us/photo/my-images/9/ss6h.png/]


Muchas gracias,
Víctor Oliva
 
Perfecto! la descargamos y probamos. Te daremos feedback seguro.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
 
Gracias por las respuestas rápidas :D

Meteosurfing me parece interesante... lo dices en cuanto para integrar las estaciones en mi app o como tomarlo como ejemplo?.

Me olvidaba... también tengo una app relacionada con la vela, solo útil si hacen regatas. Se trata del reglamento de la ISAF en formato para móviles. Incluye el apéndice B de windsurf. Este fin de semana le he añadido animaciones explicativas de algunas reglas de la parte 2, pero en los móviles con menos memoria no se pueden ver (pronto lo arreglaré). Con mi movil, HTC Desire, se ven bien, pero con el de mi hermana, Samsung Galaxy Y Pro (equivalente al Samsung Galaxy Mini) no se pueden ver.
Link. Buscando por "reglamento regatas a vela" se puede encontrar.

Víctor
 
Muy cierto, si la estación falla, no puedo hacer nada.

[spoiler: Aquí no hago mucha propaganda de mi app, que digamos : P]
De hecho en las primeras versiones quedaba bastante feo, porque se veía una linea recta en el 0 durante 1-2 semanas (hasta que reparan la estación).... lo arreglé (no sale nada y dice que la estación está estropeada), pero en algunos casos todavía falla.
Algún fallo que también pasa de vez en cuando es la estación de Barcelona, que muy raramente da valores obviamente falsos (un dia de 4-7knts salta una lectura de 40knts). Puedo hacer que lo detecte automáticamente y lo borre, pero no me fío mucho... y si borra datos que son verídicos? Prefiero hacerlo a mano....
Y otro muy curioso, estaciones que dan el viento de racha a veces por encima del medio, a veces por debajo. En concreto, l'escala, estartit, port d'aro, garraf y oropesa. Aquí si que no se que hacer... la verdad es que el gráfico queda muy, pero que muy feo. Y no es un error de mi aplicación, porque si vas a la web donde te da los datos a veces se ve, que la racha está por debajo de la media. [aiba]
[/spoiler]

Y si, he estado mirando varias estaciones... pero hay algunas que me seria complicado registrarlas. Sobretodo las que dan los datos dentro de una imagen (si es texto es facilísimo, pero con imagen hay que reconocer los caracteres y todo esto).
De todos modos, hay 3 estaciones que dan en formato imagen que he conseguido sacar la información. Son Masnou, Altafulla y Sitges, porque tienen un formato estándar. Veo que también hay otro formato muy estándar, tengo que estudiar si puedo sacar o no los datos fácilmente.

Además que necesito el permiso para sacar los datos de ahí... pero normalmente no me ponen pegas.
Víctor
 
Te pongo una estación de Badalona por si quieres incluirla: http://www.pontdelpetroli.org/webcam.aspx
 
Enrike dijo:
Te pongo una estación de Badalona por si quieres incluirla: http://www.pontdelpetroli.org/webcam.aspx

Hecho =D
La estación la he llamado "Badalona", Pont del Petroli era demasiado largo y con pantallas pequeñas se vería mal.
 
Gracias a todos por vuestro feed-back.

Sobre el iphone, lo siento, pero no la puedo sacar. Sé que estoy perdiendo muchos usuarios finales (me he fijado que muchos tienen iphone), pero me es imposible.

Os doy detalles:
-> Para ser developer de Android, pagas 25$ una vez y ya tienes cuenta para toda la vida.
-> Para Iphone, son 99$ al año.
-> Para desarrollar en Android, se puede hacer con cualquier sistema operativo (ya sea Windows (el que uso), MacOS o Linux).
-> Para Iphone, solo se puede desarrollar con un Mac (que no tengo).
-> Para Android, se usa un lenguaje de programación usado en muchas aplicaciones (se llama java), con lo que si ya has programado es muy fácil aprender a programar Android.
-> Para Iphone, se usa un lenguaje de programación menos usado en aplicaciones, llamado ObjectiveC.

Ya os digo, lo siento mucho pero no puedo. De hecho mi padre no tiene android, sino un Iphone y me lo dice... que que lastima que no lo haga para apple...

Aun así, tengo una solución pensada... seria hacer una web para móviles... de esta forma des del iphone se podría acceder a los datos, aunque fuese un poco más lento, seguramente ya serviria. Al fin y al cabo mi app lo que hace es cojer los datos de diferentes estaciones y ponerlas todas en la misma página (más un histórico para mostrar los gráficos)

Víctor
 
Gracias por la app, por cierto el dato que da es del viento sin contemplar la racha pero luego cuando entras en grafica hay dos valores de los quales deben ser la linea roja la racha y la azul el viento mantenido (los colores los digo de memoria al no tener el mobil a mano)
 
Buena idea! en unos minutos las subo

carli dijo:
Gracias por la app, por cierto el dato que da es del viento sin contemplar la racha pero luego cuando entras en grafica hay dos valores de los quales deben ser la linea roja la racha y la azul el viento mantenido (los colores los digo de memoria al no tener el mobil a mano)
Así es... a lo mejor tendría que explicarlo un poco, para sacar las dudas que uno pueda tener al principio

Y... ya tengo preparada una versión preliminar en web! http://m.olisrv.org/ hará falta completarla pero de momento tiene la parte en que te sale el viento actual de las estaciones que quieras (faltan los gráficos). Esta versión la aparcaré unos días, para trabajar más en incluir más estaciones.

La idea es que seleccionas las estaciones que te interesan, y luego añades a favoritos la página que te muestra los datos, para no tener que volver a seleccionar las estaciones.

En principio debería ser completamente compatible con Iphone, si alguien me lo confirma se lo agradezco.
 
instalado en htc legend con android 2.2, funciona a la perfeccion!
ademas esta registrado el CMV de barcelona, un 10/10!!

una pregunta: cuando visualizas el grafico de un spot, para que sirve el "-" / "+" de arriba a la derecha?
 
sos4l dijo:
una pregunta: cuando visualizas el grafico de un spot, para que sirve el "-" / "+" de arriba a la derecha?
Para añadir o quitar la estación/spot de la página principal de la aplicación si no me equivoco. Yo también le dí unas cuantas vueltas al + y al - hasta que lo pille [bonk]
 
Por cierto olivarra1, más abajo del Hospitalet no tienes ninguna estación catalana más? zona Delta del Ebro o cercanías...
Saludos y enhorabuena por la app y la web... lo bueno si es "sencillo y fácil" mejor [cheer.gif]
 
arm dijo:
sos4l dijo:
una pregunta: cuando visualizas el grafico de un spot, para que sirve el "-" / "+" de arriba a la derecha?
Para añadir o quitar la estación/spot de la página principal de la aplicación si no me equivoco. Yo también le dí unas cuantas vueltas al + y al - hasta que lo pille [bonk]
aaahhhhhhh... gracias!
 
arm dijo:
Por cierto olivarra1, más abajo del Hospitalet no tienes ninguna estación catalana más? zona Delta del Ebro o cercanías...
Saludos y enhorabuena por la app y la web... lo bueno si es "sencillo y fácil" mejor [cheer.gif]


No tengo.... es un vacio que me duele, el delta es famoso por su mestral...
El problema es que no encuentro estaciones que pueda usar.... he mirado los clubes de por ahi y no la tienen. Lo mas que he encontrado es en aemet tortosa, pero no es lo mismo (no esta a primera linea de mar).
Prefiero que no sean estaciones de una empresa privada, que me puedo meter en lios.

Igual que tambien queda un vacio entre vilassar i port d.aro, pero me parece que tengo alguna estacion planteada
 
Volver
Arriba