Viento en tiempo real - Android e Iphone

Hola,

Yo tengo un par de críticas (y un Samsung Galaxy Mini):

- Las flechas verdes que indican la dirección del viento en el gráfico son poco visibles.

- Cuando selecciono una estación creo que lo suyo sería quela propia app me devolviera a la página de estaciones y no que lo tenga que hacer el usuario. Yo he perdido tiempo pensando que se me borraría la selección si le daba al botón para volver.

Por lo demás, una buena iniciativa que debe ir mejorando.

Yo ya la recomiendo a colegas.

Suerte.
 
En la siguiente versión intentaré que las flechas se vean mejor. Tampoco las queria hacer demasiado grandes, que sino son muy aparatosas.
También he recibido un e-mail de un usuario que me pedia que mejorase los graficos de la curva de viento. Dice
Me refiero a que aunque más pequeños se pueda visualizar mejor
Al igual que otra crítica que decia que la interfaz no era muy bonita. Para la siguiente version intentaré mejorar los graficos, que realmente se ven bastante feos (y segun dices, son demasiado pequeños).

Lo de seleccionar una estación.... Supongo que ya tienes la version del 5 de octubre, donde hay un buscador y salen todas las estaciones en una lista, y las vas marcando de una en una. Si fuese así, creo que lo que tendria que hacer es añadir un boton abajo de "OK" para matar las dudas.

Si tienes la version antigua, pues si, el antiguo sistema para añadir una estación a la pagina principal era bastante poco intuitivo, pero ya está arreglado en las versiones más nuevas.

Gracias por la crítica. Estos comentarios son los que me ayudan a hacer una app de más calidad.
Víctor
 
Otro release, para a quien les pique la curiosidad. No está pensado para móviles esta vez, sino para ordenadores.

Se trata de un mapa de Catalunya (pues es el sitio donde hay más estaciones) coloreado según el viento que hace en cada una de las estaciones que funcionan, animado para que se vean las últimas 24h.

Obviamente donde no hay información es una interpolación de todas las estaciones (dando más importancia a las más cercanas)
Ayer pude marcar las estaciones con un símbolo de viento para indicar también la dirección, pero es muy fino. Intentaré buscar algún modo de hacerlas un poco más gruesas, y con otro color que no se confunda.

Son casi 290 imágenes de 40KB cada una, casi 12MB en total, por esto recomiendo no abrirlo des de un móvil. Si creéis que es útil (o guay) podría hacer una página que mostrase solo la ultima imagen.

Casi me olvido! aqui esta el link -> http://www.livewind.org/animcat/
Una vez cargadas las imágenes (tarda unos segundos, depende de vuestra conexión), os muestra la última imagen. Arriba hay un botón para que vayan pasando automáticamente, o sino lo podéis hacer con el deslizante con el ratón.

Víctor

[seccion para los que saben de programación]
Para hacer el mapa con los colores hacerlo con un script (php o javascript) era demasiado lento (además que en php me petaba porque le faltaba memoria si intentaba colorear todo el mapa* (empecé coloreando solo alrededor de cada estación)). Al final tuve que solucionarlo haciendo un programilla en c++ que hiciese todos los cálculos y guardara un png. Luego un php carga los datos, se los pasa a este programa, coge la imágen que ha creado y le añade el mapa de cataluña, las flechitas, la hora y fecha y la escala (leyenda).

*El coste en numero de operaciones para interpolar es numero_estaciones*altura_imagen*anchura_imagen, en total más o menos 4M. Esto un programa nativo lo hace fácil, pero un script se toma su tiempo.
[/seccion]
 
Esta genial!!!

Las flechas solo con que se pudieran colocar fuera del mapa en la parte blanca que corresponde al mar se verían perfectamente.
 
Hecho http://www.livewind.org/animcat/ultimo.html.

He movido las flechas, y se ven mejor. Pero intentaré mejorarlas. También sacar una versión para el movil
 
Este chico nos ha salido muy espabilado!!!! Tiene buena pinta, habrá que cotejarlo con la realidad para ver la "usabilidad", pero pinta muy muy bien. En versión movil seria genial!!
 
Y me cuadra bastante con el busca:

PSelva 13 SSE (en tu mapa marca N casi calma)
Empuriabrava 8 SSE
SPere 7 SSE
Pals 10S
Palamos 8 SSE (segun tu mapa parece que sopla unos 13 nudos)
PlDaro 2 SW
Malgrat 0 E
Cabrera 0 WNW
Badalona 0 SW
Barna 0 N
Castelldefels 0 NE
Comaruga 7 ENE
Cambrils 0 N
Infant 3 NE
Riumar 6 SE
Eliptus 7 SSE

Las diferencias se deberán seguramente a la ubicacion de las estaciones, pero tu aplicación da una idea bastante buena y generalizada de donde sopla y donde no. Iremos verificando más días....pero ENHORABUENA!
 
Yo lo tengo en favoritos con http://m.livewind.org/ y si haces una selección de spots y la guardas como favoritos también se abre después con esa selección.

Algunas mejoras que propongo serian también unos gráficos como los del android para la web, que tal como está es bastante básica…. Y que se pudiera ver la vista a 3 y 7 días como en el teléfono.

En cuanto al android, se debería poder aumentar y disminuir el tamaño de la imagen para adaptarlo a la pantalla. Al menos en mi XPeria Neo V no se puede…

Otro dato que estaría bien añadir es la temperatura del aire, en las que lo ofrezcan, claro. Por pedir que no quede [platano]

Un saludo.
 
@silent: Ya se ha dicho muchas veces por aquí que estoy vendido si una estación falla. Muchas estaciones te advierten de cuando fallan, entonces hago que la ignore, hay algunas que cuando fallan te lo dejan cantado (Barcelona CMV cuando falla marca 49.9knts y una presión atmosférica negativa) y también hago que la ignore. Pero hay algunas que ni te advierten ni el comportamiento es 'raro', y con estas de momento no puedo hacer nada (Hablo del caso Port de la Selva, que está bloqueada a 3knts desde hace ya unos días).

Esta semana estoy muy liado con los estudios* y no puedo hacer absolutamente nada, pero lista de cosas a hacer, sin orden de prioridad (hay que pensarlo):
*almenos durante los primeros días. A ver si acabo todo rapidito y tengo los últimos días libres de trabajos.

-> Estadísticas. Ya tengo hecho un programa que me las calcula y me las guarda, pero hace falta enseñarlas algún sitio. En concreto, las estadísticas que hace para cada estación son:
1. Racha máxima del mes/año
2. Viento medio del mes/año
3. Frecuencia de las direcciones del viento por mes/año
4. Fuerza del viento en cada una de las direcciones por mes/año
-> http://www.livewind.org. De hecho tenia pensado hacer la m.livewind.org pero para ordenadores. Tengo que acabar de pensar qué poner exactamente y como, hay clubes que me proponen cosas que integrarlas todas puede ser un cacao.
-> Mejorar los gráficos para los Android (sobretodo para que se vean mejor en pantallas pequeñas, pero que se vean igual de bien en grandes)
-> Completar los gráficos para la web móvil.
-> La imagen de Cataluña ponerla también en versión más móvil. Molaría tener una para España, pero fuera de Cataluña/Valencia/Baleares hay 6 posibles estaciones arran de mar/oceano, y una en un lago (Vitoria, envalse de Ulibarri-Ganboa)
-> Añadir más estaciones.
-> Detectar y ignorar cuando una estación se queda bloqueada (da siempre los mismos datos)

Tema temperatura. Si es un dato que también recojo y lo tengo guardado, pero no sale en ningún sitio. De hecho, además del viento y la dirección, de las estaciones que lo dicen, tomo Temperatura, Humedad, Presión y Lluvia. Lo que pensaba que estos datos no eran lo suficientemente interesantes -dentro de este ámbito- para publicarlos.

Como siempre, comentarios que son criticas constructivas son siempre bienvenidas, gracias por todo : D
 
Muy bien la curiosidad del mapa…!

Una sugerencia por mi parte, es que la intensidad del viento se represente solo con un color, pero variando la opacidad del mismo, es decir, por ejemplo, todo blanco si no llega a 5 nudos, azul muy clarito con viento flojo y cada vez azul más oscuro según vaya subiendo por ejemplo de 5 en 5 nudos, hasta llegar a un azul oscuro casi negro.

Lo digo porque con varios colores es menos intuitivo, pues hay que estar pensando si verde es mas viento que azul, o amarillo más que verde, etc… es algo que pasa por ejemplo con los formatos condicionales de Excel, que mucha gente pone gradación de varios colores, cuando con un solo color es muchísimo más intuitivo la mayoría de las veces.

Las flechas yo las pondría más gruesas y grandes, con forma de flecha clásica, pues la “L” de viento es también menos clara.

Son solo opiniones personales, eh…! Puede que a otros les parezca mejor como está o de otra manera, quizás sea cuestión de probarlo, según las gana que haya de trabajárselo, que por tu parte parece que son muchas.

También faltaría poner un enlace al mapa desde la página principal ¿no?

Un saludo, ánimos y felicidades por el trabajo.
 
Felicidades víctor! Cada vez tenemos mas datos para acertar...
 
ericP dijo:
Yo, prefiero la variedad de los colores. Estoy acostumbrado al Windfinder, por lo que se que azul es mejor quedarse en casa, verde es que la cosa empieza bien, amarillo/naranja que puede ser memorable y rojo/granate si mi integridad fisica esta en entredicho. [big-laugh]

OK, desde este punto de vista, tomando los colores como los “rangos” de viento me parece una razón muy lógica, me los aprenderé así….

Lo que quizás estaría bien seria organizar los spots del android por orden de norte a sur, como en la web, pues me parece más fácil seleccionar los más próximos a la zona que a uno le interesa si están por ubicación que si están por orden alfabético.

El enlace http://www.livewind.org/ a mi no me funciona, por lo menos en el Mozilla, el que me funciona es http://m.livewind.org/

Edito: Ahora ya me funciona el enlace http://www.livewind.org/
 
Gran app!!!!!!
Funciona molt bé.
Jo també ordenaria les estacions de nord a sud. Crec que és imprescindible. I deixar Andratx a part. O fer un apartat de costes illenques, un per illa. Si ho veuen bé els illencs, clar!
I també posaria la temperatura. A l'hivern potser un factor decissiu. Les altres dades no valen pas la pena

Moltes felicitats!!!!!!
 
OK, Ahora ya me funciona el enlace http://www.livewind.org/
Muy bien la presentación, el enlace al mapa, todo estupendo, que tengas mucho éxito y sigas mejorándola, felicidades…!!!
 
Hago un pequeño bump.

Hace mucho (9 meses!) que ya no se comenta nada, y la aplicación está muy cambiada.

Hago un repaso a los cambios más importantes que he hecho:
-> Las estaciones quedan ordenadas según su posición geográfica. En Catalunya de norte a sur.
-> Ahora hay links a cada una de las estaciones que dice de donde vienen los datos.
-> Si hay menos de 8 nudos, la escala del gráfico sigue yendo de 0 a 8 (sino quedaba muy feo un día que solo habían 3 nudos)
-> Cuando una estación no funciona, indica cuál es el último día que funcionaba
-> La barra de título de la aplicación se ha actualizado a una más nueva
-> Y en esta barra se ha añadido el botón para añadir estaciones (Me había encontrado mucha gente que no sabían como hacerlo).
-> Por último, las muchas estaciones que he ido añadiendo -poco a poco- dentro

Me gustaría saber que impresión os da ahora mi aplicación. Si hay cosas a mejorar ya sabéis que las intento solucionar lo más pronto posible.

Como curiosidad, os dejo el ránking de las estaciones más usadas del noviembre a julio, teniendo en cuenta el tiempo que llevan activas (por ejemplo, 17nudos llevaba 28 días activa). El porcentaje de uso representa cuantas veces se ha consultado respeto el total de consultas en todo el período.
1. Kastaswind (ahora ya parada...), con un 13% de uso y 270 días activa
2. 17 nudos, con un 1% de uso y 28 días activa
3. Aeroport del prat, con 5% de uso y 216 días activa
4. WindOliva (valencia), con 0.8% de uso y 43 días activa
5. Palamós, con un 5% de uso y 262 días activa
6. Pont del petroli (badalona), con un 5% de uso y 303 días activa
7. Torredembarra, con un 6% de uso y 388 días activa
8. Estartit, 5% de uso y 332 días activa
9. Cullera (valencia), 0.3% de uso y 43 días activa
10. Barcelona, 5% de uso y 380 días.

Parece que Castelldefels es bastante famoso jaja (14% de todas las consultas hechas)

También, si sabéis de otras estaciones que no estén, siempre las puedo añadir.

Espero poder trabajar los proximos días en mejorar la versión web, tanto para ordenador como para los iPhones, que está bastante dejado el tema....

Muchas gracias por vuestra ayuda,
Víctor Oliva
 
Hola

Yo te animo a seguir desarrollando la aplicación. Yo uso principalmente buscaviento pues tiene anemometros propios y por tanto siempre funcionan porque ya se encargan de ello, pero la tuya también la consulto. Me gusta especialmente lo de los mapas porque me da una idea geneal de como està soplando por toda Catalunya, especialmente el garbí y el levante que varían por zonas (la tramontana llega más abajo dependiendo de la fuerza, pero es algo más "lineal"). En ese sentido quería proponerte a ver si pudieses incorporar estaciones del sur de Francia. No se si las tienes localizadas pues creo que no hablamos tanto de ellas por aquí (yo tampoco se si hay muchas...). Es una zona sobre la que voy bastante más perdido pues sólo conozco wins-up.com que va con 2h de retraso si no pagas.

Ánimo con el desarrollo!!
 
Si, yo tambien te animo. [platano]
Personalemnte no tengo Smartphone y ahora que Kastaswind a cerrado pues no me queda demasiado donde consultar. Sea como sea, felicitarte y agradecerte el esfuerzo. [applaudit]
 
ericP dijo:
Si, yo tambien te animo. [platano]
Personalemnte no tengo Smartphone y ahora que Kastaswind a cerrado pues no me queda demasiado donde consultar. Sea como sea, felicitarte y agradecerte el esfuerzo. [applaudit]

17nudos.com!!!!!!!!
 
Volver
Arriba