Viento racheado, ffffff...

Nigran

Usuario
Mensajes
6
Puntos
0
Estoy viviendo lejos de la costa y cuando voy, me estoy metiendo al agua con lo que haya de viento.
Mi problema son los dias de viento racheado, cual es la mejor tecnica?
La ultima recomendacion que me hicieron despues de verme sufrir fue ir con el mastil proximo del hombro con el brazo recogido para aguantar los golpes... Es asi?

Y otra cosa, colgarse del arnes con rachas es posible? Yo me voy al agua solo de pensarlo.
 
Lo que tienes que hacer con viento racheado es mirar al agua porque se ve cuando viene una racha.
 
Con viento racheado , navegar es bastante repugnante , en cualquier artilugio nautico .

En windsurf , yo diría que hay que hacer lo siguiente :

1º )Comprobar si vale la pena mojar el material , porque a lo mejor no . Si las rachas son cortas , el viento rola mucho y tal , mejor lo dejas para otro día ... Tambien , hay que comprobar que las rachas no sean tan sumamente cortas , que a lo mejor no valga la pena ni intentar salir . Para eso , lo mejor : la comprobacion "in situ" .

2º) Lo que te ha dicho Marcos 84 ,es correctísimo y estoy de acuerdo : las rachas son normalmente visibles . El agua cambia de color .Parece hervir . Hay pequeñas o grandes crestas , etc .Por tanto , las rachas suelen avisar .

3º) Creo que a la racha hay que esperarla como a un becerro en una tienta . Verla venir y prepararse : sin estar colgado del arnés , y con los pies fuera de los footstrap si llevas poca velocidad.

4º)Cuando tengas claro por donde te va a cargar , la encaras (orzas) un poquito para controlar el impacto de la racha .

5º) Una vez dentro de la racha ,y si puedes : los pies a los straps , la vela atrás y te cuelgas . Para ese momento , ya sabrás la intensidad,la direccion exacta . O estarás flotando .

6º) Y segun tu nivel , tu velocidad , y el material que lleves , de forma mas o menos rápida vas cayendo , segun lo que vayas a hacer : seguir navegando, planeando , o pegar saltos ... depende .En este negocio del windsurf , las opiniones son como el culo : cada uno tiene el suyo . A fin de cuentas , el "Masters of speed" no es sino una cuestion de rachas , rachas , y mas rachas a lo bestia .

Lo malo es que muchas veces , se acaba la racha bruscamente , y con ella lo bueno ...Decididamente , a mi me dan mal rollo .Prefiero un buen levantazo o leveche , de mar , nobles y progresivos . Bueno : esta es mi modesta experiencia que someto a cualquier opinión mas autorizada que la mía .

Un saludo afectuoso a todos .
 
Pongo el alma par entender al endemoniado Sur-Suroeste de las borrascas en mi tierra. Imagino que en todas partes el viento racheado nos da el mismo quebradero, cuando amas la mar y el viento.
Pero aún no puedo con ese carácter rolón y violento...

Alguien puede explicarme por qué el viento anticiclónico es tan noble y tan cabrón el de la borrasca....?

Hablas bien y con autoridad.

Un abrazo a todos los inconformistas. Y a seguir progresando.

Saludos desde La Coruña,
m.
 
Ni hablo bien ni con autoridad, pero a mi me han contado que, uno de los motivos, no digo que sea el unico, es que los vientos de mar son mas constantes y los de tierra suelen ser Racheados, imagino que por los obstaculos que van sorteando en las capas bajas.
 
Hola Erik; muchas gracias.
También he preguntado a algún "especialista", pero no me dan respuesta..
Un saludo y a seguir aprendiendo,
m.
 
Hay sitios en los que el mismo viento pueda entrar mas limpio que en otro, pregunta a gente de la zona por donde suele salir los dias que este asi el viento, quiza desplazandote un poco el mismo día, tengas la opción de que el viento te entre mas limpio.
 
JuanP dijo:
Hay sitios en los que el mismo viento pueda entrar mas limpio que en otro, pregunta a gente de la zona por donde suele salir los dias que este asi el viento, quiza desplazandote un poco el mismo día, tengas la opción de que el viento te entre mas limpio.


Ok. Muchas gracias también.
Saludos,
m.
 
Además, añadiria que depende mucho de la velocidad media del viento que sople en ese momento. Si hay viento de 25 nudos y vienen rachas de 35 ó si el viento es de 10 nudos y la racha es de 18 nudos (exagerando).
Entonces el material de "rasca" te aguantará mucha mas rasca que uno preparado para 10 nudos que de pronto se encuentre con uno de 18 nudos (formula aparte y cambers aparte). Si llevas el material bien trimado y una buena vela que te aguante (abra) bien las rachas no creo que sea más problema que acostumbrarte y como decian que intentes predecir donde entrará la racha.

Salut i vent!
 
Volver
Arriba