Con viento racheado , navegar es bastante repugnante , en cualquier artilugio nautico .
En windsurf , yo diría que hay que hacer lo siguiente :
1º )Comprobar si vale la pena mojar el material , porque a lo mejor no . Si las rachas son cortas , el viento rola mucho y tal , mejor lo dejas para otro día ... Tambien , hay que comprobar que las rachas no sean tan sumamente cortas , que a lo mejor no valga la pena ni intentar salir . Para eso , lo mejor : la comprobacion "in situ" .
2º) Lo que te ha dicho Marcos 84 ,es correctísimo y estoy de acuerdo : las rachas son normalmente visibles . El agua cambia de color .Parece hervir . Hay pequeñas o grandes crestas , etc .Por tanto , las rachas suelen avisar .
3º) Creo que a la racha hay que esperarla como a un becerro en una tienta . Verla venir y prepararse : sin estar colgado del arnés , y con los pies fuera de los footstrap si llevas poca velocidad.
4º)Cuando tengas claro por donde te va a cargar , la encaras (orzas) un poquito para controlar el impacto de la racha .
5º) Una vez dentro de la racha ,y si puedes : los pies a los straps , la vela atrás y te cuelgas . Para ese momento , ya sabrás la intensidad,la direccion exacta . O estarás flotando .
6º) Y segun tu nivel , tu velocidad , y el material que lleves , de forma mas o menos rápida vas cayendo , segun lo que vayas a hacer : seguir navegando, planeando , o pegar saltos ... depende .En este negocio del windsurf , las opiniones son como el culo : cada uno tiene el suyo . A fin de cuentas , el "Masters of speed" no es sino una cuestion de rachas , rachas , y mas rachas a lo bestia .
Lo malo es que muchas veces , se acaba la racha bruscamente , y con ella lo bueno ...Decididamente , a mi me dan mal rollo .Prefiero un buen levantazo o leveche , de mar , nobles y progresivos . Bueno : esta es mi modesta experiencia que someto a cualquier opinión mas autorizada que la mía .
Un saludo afectuoso a todos .