amakeda
Totalwind Gurú
Buenas,
Ayer iba pasado de vela, como el beach lo tengo bastante controlado lo fui haciendo hasta que mu cubría por el pecho o cuello y casi siempre salía, a veces si tocar con los pies simulando un water. Mi problema es sacar toda la vela del agua y coger la botavara, que si no hago pie no lo consigo, me hundo o la vela se me va sola en plan catapulta.
Llevo más de 3 horas leyendo hilos sobre el waterstar y creo que lo tengo todo claro, casi todo lo hacía bien (Supongo que por eso el beach me salía practicamente siempre) pero no he visto la solución a mi problema, os lo comento:
Coloco el mástil perpendicular al viento (Todo igual que como si fuera a hacer el beach) entonces levanto un poco la punta del mástil, la vela empieza a salir del agua, me voy acercando a la botavara, pero hay un punto que el puño de escota toca el agua y como la vela coge viento se levanta y hace palanca (Con el puño de escota), entonces se levanta la vela y se queda al revés (Como una virada sin manos).
La próxima vez me llevaré un cilindro de gomaespuma de niño pequeño pegado al puño de escota para que no se hunda y levantar la vela lo más paralela al agua, (Como el invento de este hilo http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=1&t=43627) pero os pregunto ¿Qué estoy haciendo al mal?
Por cierto, no se si influirá pero había muuuuchas olas (Por lo menos para mi nivel) e iba muuuuy pasado de todo.
Con 6,2, y la gente con 4 metros o menos y 152 litros de tabla (Y muchos con menos de 100 litros).
Ayer iba pasado de vela, como el beach lo tengo bastante controlado lo fui haciendo hasta que mu cubría por el pecho o cuello y casi siempre salía, a veces si tocar con los pies simulando un water. Mi problema es sacar toda la vela del agua y coger la botavara, que si no hago pie no lo consigo, me hundo o la vela se me va sola en plan catapulta.
Llevo más de 3 horas leyendo hilos sobre el waterstar y creo que lo tengo todo claro, casi todo lo hacía bien (Supongo que por eso el beach me salía practicamente siempre) pero no he visto la solución a mi problema, os lo comento:
Coloco el mástil perpendicular al viento (Todo igual que como si fuera a hacer el beach) entonces levanto un poco la punta del mástil, la vela empieza a salir del agua, me voy acercando a la botavara, pero hay un punto que el puño de escota toca el agua y como la vela coge viento se levanta y hace palanca (Con el puño de escota), entonces se levanta la vela y se queda al revés (Como una virada sin manos).
La próxima vez me llevaré un cilindro de gomaespuma de niño pequeño pegado al puño de escota para que no se hunda y levantar la vela lo más paralela al agua, (Como el invento de este hilo http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=1&t=43627) pero os pregunto ¿Qué estoy haciendo al mal?
Por cierto, no se si influirá pero había muuuuchas olas (Por lo menos para mi nivel) e iba muuuuy pasado de todo.
Con 6,2, y la gente con 4 metros o menos y 152 litros de tabla (Y muchos con menos de 100 litros).