waterstart

Buenas a todos!!!
Yo sólo lo he probado un par de veces pero sigo atento el hilo con vuestras aportaciones porque sé que algún día me vendrán todas a la cabeza como por iluminación divina, justo en el momento que haga falta...
El otró día en un intento con 3'7, 145 litros y un vendaval notable ya me dió la impresión de que esto era imposible para mi...Puse la vela sobre la tabla para sacarla del agua, cogí la vela paralela al viento por el final del mástil y cuando llegué a la altura de la botavara me quedé hundido bajo la vela y sólo era 3'7!! No la levanté yo a ella, más bien me hundió ella a mí!!! [muro]
¿Cómo y cuando es mejor probar estas cosillas del water?!!!! Con mucho viento y poca vela o más bien al revés, con mucha vela y menos viento. Yo peso 80 kg y tabla sólo tengo la 145lts pero sí puedo cambiar de velas 3'7-4'5-5-6'2.
Por algo habrá que empezar.....no?

Muchas gracias a todos!!!
[bonk]
 
Buenas Fonso. Lo mejor es probar un día que vayas sobrado de viento pero no hace falta que sea como el fin de semana pasado. La vela mejor medida pequeña-media y sobretodo sin cambers. Son más manejables que los bichos de 8 m. Bajar ligeramente la botavara ayuda para empezar ya que te permite acercarte más a la tabla y colocar la vela en una posición más vertical desde tu posición en el agua.

A partir de ahí la técnica es lo más importante. Sin prisas, ya que es importantísima la preparación previa (la colocación de tabla y vela en la posición correcta). La precipitación lleva al fracaso y a volver a empezar.

Con el tiempo ya acortarás el tiempo de esta preparación incluso llegarás a caerte haciendo maravillas pensando en que el aparejo te quede bien colocado. [meparto]

Suerte
 
Yo creo que tendrias que practicar el ater start en todas las condiciones. Recuerda que el water es mas tecnica que fuerza y viento. no se puede hacer un water satar sin un buen beach start. Practica el beach start lo mejor que puedas y ves haciendolo cada vez mas mar a dentro sin prisa y sin cansarte, no es fuerza es tecnica. Si te cansas es que haces algo mal!

Levantar la vela siempre con la ayuda del viento

La mano de adelante separada del gratil unos 30 cm mas o menos

Siempre el pie de ataras primero, controloando la situacion y cuando te venga la racha subes el pie delantero flexionando las rodillas
 
No te preocupes yo soy tambien novato,como te han dicho en algunas respuetas lo primero no te pongas nervioso y el tema es practicar ya saldra lo que tienes que olvidarte es querer avanzar rapido pq ten pondras nervioso y tiraras la toalla,yo tambien pense lo mismo y ya voy por el paso de la transluchada planeando,y el consejo que doy es que aproveches los consejos que te den en foro que ayudaran,y en la playa fijarte bien en los que saben que tambien aprenderas y practicar que la constancia es una buena ayuda.Un saludo y muchos animos de parte del canario [platano2] . Avisanos cuando salga. [qpasaneng2] .
 
el waterstart se puede hacer con tabla de cualquier tamaño/litro, lease tablas grandes y velas grandes o se aplica para tabla de olas y velas chicas?
 
Yo lo hago con una starboar go de 150l, y una vela de 6,8 con cinco camber y espero que se pueda hacer con vela mucho mas grande, porque me he comprado un par de velas bien grandes 9,3 y 10,6 [loco] [loco] , y como no se pueda hacer que alguien me explique como las saco del agua porque soy de los que esta mas en el agua que navegando [muro]
 
bueno de paso expliquenmen que ventaja tiene hacer un waterstart comparado con una drizada comun y corriente, porque con 150l supongo q no te hundis al drizar, porque hacer waterstart?
 
Bueno para empezar no te dejas los brazos, espalda, pernas, etc, es decir si normalmente estas dos horas navegando, o intentandolo y lo digo por mi, pues con el water puedes estar el doble de tiempo y dedicas tu fuerzas a navegar. Ademas cuando empieza a subir el viento si vas un poco pasado de vela, como me a pasado muchas veces con la 6,8, es practicamnete imposible drizar y te puedes ver en un serio problema si te coje lejos de tierra.
Yo estuve como tres o cuatro mañanas, durante cuatro o cinco horas seguidas,en el agua con el agua por el pecho, hasta que empezaba a salir medio bien. Eso si siempre provaba cuando habia mucho viento y era demasiado para que saliera a navegar.
Empieza con el beachstar y luego el water y no te desanimes si tardas mas o menos, cada uno tiene su ritmo de aprendizaje, ya veras que cuando te empieze a salir estaras encantado.
 
Volver
Arriba