WinSUP, tablas de Windsurf hinchables

jimoh

Totalwind Fan
Mensajes
228
Puntos
0
"Hay tendencias que aunque no nos apasionan, llegan para quedarse. Fue el caso del Kite, el Sup y... Ahora el windsurfing con tabla hinchable."

Me quedé de piedra cuando oí esto en una tienda! Pero quizá tenga razón! ¿Qué opinais? Es un tema muy interesante para debatir.

Y es que durante 15 años, el windsurf ha descendido en el numero de practicantes! ¿Por qué no hay gente jóven? ¿Quizá no tener que cargar con tablones ayudaría a captar nuevos usuarios? ¿O repescar antiguos?

¿Cómo lo veis?
 
Bueno yo la verdad que no soy de los mas indicados para hablar del tema ya que soy novato en este mundo, es mas, nunca he hecho windsurf y dentro de unos días voy a iniciarme en el SUP, cosa que estoy esperando con ganas, aun así te daré mi humilde opinión.

Creo que en parte el bajón que esta pegando, y creo no hablar solo del Wind, es causado por dos motivos, una generación que ha sido literalmente "vaga" (ya sabéis la "generación ni-ni"), aun sigo viendo chavales jóvenes que si les cuesta bajar a comprar el pan o tirar la basura, solo piensan en salir de fiesta y en papa dame, papa cómprame, imagínate cargar con tablas que miden entre los 2 y los 4 metros, con todos sus aparejos, subirse al coche, llegar a la playa, montarlo todo y empezar a navegar, que encima de todo cansa por el esfuerzo físico que se realiza para después de una rato recogerlo todo, subirlo al coche y volver. Claro y como todos decimos, me puede mas ese rato de ejercicio, el mar, el viento, la sensación de libertad que produce y diferentes motivos que cada uno tiene... pero eso hoy por hoy no llena a todo el mundo; Ademas de sumarle que es un material "caro" y que estamos sumidos en una crisis que hace que muchos de nosotros dejemos de invertir en deporte (y otros hobbies) para ahorrar lo poco que nos sobra; Por supuesto siempre esta la opción de la segunda mano, y soy un ferviente defensor de ello, pero no todos piensan igual.

Quizá si el tema de crear tablas hinchables que consigan "abaratar" los costes, facilitar el transporte y el manejo de los utensilios y encima pueda disfrutar igual que con una tabla normal pues posiblemente haga que aumente el numero de seguidores.

No se, es mi opinion, aunque tambien es como todo, va por modas, hoy por hoy esta de moda el running, a ver que opinais el resto.

Saludos!!!

PD/ Espero contaros pronto mis experiencias con el SUP!!!
 
seguro que van de la hostia......en nada hacen tambien barcos de motor hinchables y camiones hincables.....hay cosas que por mucho que queramos cambiar no se puede....una tabla de wind tiene k ser rígida y si es hinchable no puede ser.

Salu2.
 
La verdad es que el otro día toque un sup hinchable en una tienda, y me sorprendió la rigidez que tenía. Otra cosa es que no tenga por supuesto tanta rigidez como una tabla de win. Igual para dar dos paseos y echar el domingo sirve, pero si alguien quiere sacar partido a estos deportes, yo le diría que se compre una tabla de win y otra de sup. Aunque sean de segunda mano y con algunos años. Para empezar vale. Lo otro dudo que lo encuentre de segunda mano y, si no es para echar los domingos, creo que no va a ninguna parte... [saludo]
 
Planear con un blandiblue bajo los pies debe ser de lo más estimulante... [sorprendido] Lo dicho, para pasear, sin más pretensiones, puede valer. Si ya en sup notas las vibraciones con algo de chopi, no quiero saber con velocidad lo que se debe sentir.
 
Este año me he comprado una tabla de sup. Como muchos he tenido la duda de si hinchable o "clásico". Hinchable tiene la ventaja del transporte y la dureza. La pega son las prestaciones. Al final me gano la idea de las prestaciones a la hora de coger olas o de ir con la vela y mire una tabla que me entrara dentro de la kangoo. Hoy la llevo junto a la tabla de slalom. Si sopla poco saco el sup con la vela y ha pasear y la mínima olita la surfea de maravilla. Si sube me acerco a la playa y la cambio. Si fuera hinchable creo que no tendría la vidilla de una rígida. [saludo]
 
Yo tengo una Sealion Xl y estoy encantado, me sirve para todo, hago sup de tranqui, navego en windsurf con mi novia y lo más importante surfeo olas con la vela cuando todo el mundo esta en la orilla.
Con una hinchable lo de surfear olas creo que se descartaría.
 
Para gente sin experiencia, cm primer equipo m parece cojonuda opción. Juguete playero q permite aficcionarse y luego ya evolucionar...
 
En el prospecto de Naish para Air Sup 2015 ya incluyen 3 tablas hinchables compatibles con vela de windsurf. De volúmenes por encima de los 200L, impacta una 8" de casi 100cm de manga y que ofrece 289L. Parece que apuestan también para no navegar solo, sino subir a tus hijos, pareja o sobrinos a disfrutar de la experiencia!

Tendremos que añadir la categoría Family en esto del windsurf
 
Alex73 dijo:
La verdad es que el otro día toque un sup hinchable en una tienda, y me sorprendió la rigidez que tenía. Otra cosa es que no tenga por supuesto tanta rigidez como una tabla de win. Igual para dar dos paseos y echar el domingo sirve, pero si alguien quiere sacar partido a estos deportes, yo le diría que se compre una tabla de win y otra de sup. Aunque sean de segunda mano y con algunos años. Para empezar vale. Lo otro dudo que lo encuentre de segunda mano y, si no es para echar los domingos, creo que no va a ninguna parte... [saludo]

+1 Yo creo que las han creado con ese fin, 15 días de playa, domingos..... para dar una vuelta, plegarla, que no te rompa mucho la cabeza a la hora de guardarla. Es para lo que es, que se puede pinchar un aparejo? si, pero para sin más pretensiones que dar un paseo.

Si las grandes marcas quieren vender más, que ajusten mucho más los precios (que les queda muchisimo margen) y este deporte se podra popularizar más y venderán más, que al fin y al cabo las marcas es lo que buscan, ganar más dinero.
 
Buenas,

Creo q el wind tiene los días contados, por razones obvias, comodidad, espacio y mismas sensaciones ya q al final se trata de navegar.
Con respecto a sup hinchable con vela, porq no? La verdad es q cuando viajas (es mi caso) a diferentes spots de la geografía hay una tendencia a esperar al gran día para navegar. Comparto con naish y otros fabricantes el hecho de q el wind se ha radicalizado, tablas más pequeñas para días de vendaval. Pero el caso es q salvo q vivas en Canarias, Maui o tarifa, te vas a encontrar con días buenos y días malos. Y de lo q se trata es q la gente se eche al agua sin esperar vientos de 18 nudos. Si la gente en la playa nos viera navegando con muy poco viento, seguro q más se animarían. Porq con 30 nudos pocos espectadores tendrás.
A mi me da igual navegar con kiteros, superos, optimis o lo q sea, con tal de q seamos muchos los q disfrutamos del entorno.

Un abrazo.
 
canario en el norte dijo:
Buenas,

Creo q el wind tiene los días contados, por razones obvias, comodidad, espacio y mismas sensaciones ya q al final se trata de navegar.
Con respecto a sup hinchable con vela, porq no? La verdad es q cuando viajas (es mi caso) a diferentes spots de la geografía hay una tendencia a esperar al gran día para navegar. Comparto con naish y otros fabricantes el hecho de q el wind se ha radicalizado, tablas más pequeñas para días de vendaval. Pero el caso es q salvo q vivas en Canarias, Maui o tarifa, te vas a encontrar con días buenos y días malos. Y de lo q se trata es q la gente se eche al agua sin esperar vientos de 18 nudos. Si la gente en la playa nos viera navegando con muy poco viento, seguro q más se animarían. Porq con 30 nudos pocos espectadores tendrás.
A mi me da igual navegar con kiteros, superos, optimis o lo q sea, con tal de q seamos muchos los q disfrutamos del entorno.

Un abrazo.

Me gusta esa idea. Ojala volveremos a los años en que en cualquier playa siempre había gente navegando tranquilamente con sus velas triangulares. En casi todos los chiringuitos playeros tenían para alquilar. Esto acercaba muchísimo el windsurf al publico en general. Como decías hoy en dia en las condiciones que hacemos windsurf es imposible que haya espectadores....

Si sirviera para esto ya estaría fenomenal, de esos paseos playeros se irían formando nuevos windsurfistas que pasarían a otro nivel.

La cuestión es los precios... cuando cuesta un equipo para ese rato dominguero? Porque si vale una pasta no lo veo...
 
canario en el norte dijo:
Buenas,

Creo q el wind tiene los días contados, por razones obvias, comodidad, espacio y mismas sensaciones ya q al final se trata de navegar.
Con respecto a sup hinchable con vela, porq no? La verdad es q cuando viajas (es mi caso) a diferentes spots de la geografía hay una tendencia a esperar al gran día para navegar. Comparto con naish y otros fabricantes el hecho de q el wind se ha radicalizado, tablas más pequeñas para días de vendaval. Pero el caso es q salvo q vivas en Canarias, Maui o tarifa, te vas a encontrar con días buenos y días malos. Y de lo q se trata es q la gente se eche al agua sin esperar vientos de 18 nudos. Si la gente en la playa nos viera navegando con muy poco viento, seguro q más se animarían. Porq con 30 nudos pocos espectadores tendrás.
A mi me da igual navegar con kiteros, superos, optimis o lo q sea, con tal de q seamos muchos los q disfrutamos del entorno.

Un abrazo.

esto lo piensas al decirlo o lo sueltas sin más? nunca se ha navegado con tablas tan grandes de olas como ahora, antes navegar con tablas de olas de 90 litros era inviable, ahora las tablas de olas de 90 litros van de cojones y las hay de 100, las velas de 4 sables y 3 permiten navegar con menos viento....se navega en olas con 5 nudos menos que antes......eso es un mundo.

Mismas sensaciones??? que que?? yo no encuentro mismas sensaciones en muchos deportes.....he hecho muchos, dime en cual puedes ir a toda hostia como en una moto, dar saltos de 4 metros, hacer rotaciones y surfear olas y aun encima, caerte y no hacerte daño??? he practicado, vela ligera y crucero en diferentes barcos durante más de 20 años y ahora me invitan a subir a un barco y es como si me invitaran a jugar una partida de cartas con viejos, PASO!!, también anduve en moto en el monte, Snowboard y me pasaba el día con fracturas, hago surf, sup, MTB enduro y DH que son muy divertidos y complementarios, pero todos dejan algo que desear con respecto al wind, o no son tan completos o cuando te das una hostia te pasas como minimo dos semanas si no son 3 meses parado.....y algunos son igual de caros sino más y el mismo rollo de desplazar material.

EL wind está jodido por la crisis, como muchos otros deportes, xk es caro , pero el material es el mejor y más polivalente que ha habido nunca y cuidado, xk el kite le quito mucha gente, pero últimamente está volviendo gente que lo había dejado y no es coincidencia que este último año que mucha gente me pregunta donde empezar y te hablo de chavales, todos mis sobrinos que surfean se han hecho cursillos de wind este verano e incluso mogollón de surfers que me dicen que les mola la hostia el wind y quieren probar......no sería de extrañar que tuviese un resurgir, todo es cíclico...

Salu2.
 
Hola

Estoy de acuerdo. Yo hago SUP en olas y skate y he hecho kite y como un buen dia de wind con olas no hay nada. El ascenso del SUP puede echar una mano al wind, porque con una sola tabla los que empiezan pueden hacer 2 deportes en vez de uno. El concepto sealion de con una tabla estar seguro de que haras algo en la playa ha ayudado mucho. Ademas, el supwind con tablas de 110-150 litros en olas es una manera de pillar olas con viento flojo que se puede hacer en muchos mas sitios que canarias y maui y puede ser radical.

Saludos.
 
Namor dijo:
EL wind está jodido por la crisis, como muchos otros deportes, xk es caro
Salu2.

Yo aquí discrepo un poco. Si obviamente estás en una situación económica muy jodida, pues está claro que es un deporte caro. No es lo mismo comprarte un equipo de win, y desplazarte al spot, que quedar con unos colegas para jugar un partido de basket, pero si eres una persona con una situación económica normal, creo que no es un deporte caro: 2 tablas y 4 velas de seg. mano te dan mucho rango, te puede durar bastante, y "cualquier cosa que se te rompa es reparable"

Para mi lo que es caro de cojones, sobre todo navegando en olas, es el desplazamiento a los spots. A veces antes de plantar el huevo en algún lado, hay que pasar antes por dos o tres playas para ver como esta el tema: viento, ola, mareas [muro] . Menos mal que con los grupos de whatsap se posiciona cada uno en un lao y da el aviso al resto [cheer.gif] [big-laugh]
 
Volver
Arriba