WinSUP, tablas de Windsurf hinchables

Alex73 dijo:
Namor dijo:
EL wind está jodido por la crisis, como muchos otros deportes, xk es caro
Salu2.

Yo aquí discrepo un poco. Si obviamente estás en una situación económica muy jodida, pues está claro que es un deporte caro. No es lo mismo comprarte un equipo de win, y desplazarte al spot, que quedar con unos colegas para jugar un partido de basket, pero si eres una persona con una situación económica normal, creo que no es un deporte caro: 2 tablas y 4 velas de seg. mano te dan mucho rango, te puede durar bastante, y "cualquier cosa que se te rompa es reparable"

Para mi lo que es caro de cojones, sobre todo navegando en olas, es el desplazamiento a los spots. A veces antes de plantar el huevo en algún lado, hay que pasar antes por dos o tres playas para ver como esta el tema: viento, ola, mareas [muro] . Menos mal que con los grupos de whatsap se posiciona cada uno en un lao y da el aviso al resto [cheer.gif] [big-laugh]


JAJAJAAJA, joder, me dices que discrepas y luego me confirmas....aclarate!!!

A ver , el wind es un deporte caro, evidentemente los hay mas caros y mucho mas caros, pero la percepción de una persona normal al aproximarse es que es caro....con el surf apañan con una tabla de 150€ y un traje de lo mismo y a pillar olas..evidentemente lo comparo con deportes que necesitan de juguete para hacerlo, ya no lo comparo con el running o con el futbol.

Salu2.
 
Namor dijo:
canario en el norte dijo:
Buenas,

Creo q el wind tiene los días contados, por razones obvias, comodidad, espacio y mismas sensaciones ya q al final se trata de navegar.
Con respecto a sup hinchable con vela, porq no? La verdad es q cuando viajas (es mi caso) a diferentes spots de la geografía hay una tendencia a esperar al gran día para navegar. Comparto con naish y otros fabricantes el hecho de q el wind se ha radicalizado, tablas más pequeñas para días de vendaval. Pero el caso es q salvo q vivas en Canarias, Maui o tarifa, te vas a encontrar con días buenos y días malos. Y de lo q se trata es q la gente se eche al agua sin esperar vientos de 18 nudos. Si la gente en la playa nos viera navegando con muy poco viento, seguro q más se animarían. Porq con 30 nudos pocos espectadores tendrás.
A mi me da igual navegar con kiteros, superos, optimis o lo q sea, con tal de q seamos muchos los q disfrutamos del entorno.

Un abrazo.

esto lo piensas al decirlo o lo sueltas sin más? nunca se ha navegado con tablas tan grandes de olas como ahora, antes navegar con tablas de olas de 90 litros era inviable, ahora las tablas de olas de 90 litros van de cojones y las hay de 100, las velas de 4 sables y 3 permiten navegar con menos viento....se navega en olas con 5 nudos menos que antes......eso es un mundo.

Mismas sensaciones??? que que?? yo no encuentro mismas sensaciones en muchos deportes.....he hecho muchos, dime en cual puedes ir a toda hostia como en una moto, dar saltos de 4 metros, hacer rotaciones y surfear olas y aun encima, caerte y no hacerte daño??? he practicado, vela ligera y crucero en diferentes barcos durante más de 20 años y ahora me invitan a subir a un barco y es como si me invitaran a jugar una partida de cartas con viejos, PASO!!, también anduve en moto en el monte, Snowboard y me pasaba el día con fracturas, hago surf, sup, MTB enduro y DH que son muy divertidos y complementarios, pero todos dejan algo que desear con respecto al wind, o no son tan completos o cuando te das una hostia te pasas como minimo dos semanas si no son 3 meses parado.....y algunos son igual de caros sino más y el mismo rollo de desplazar material.

EL wind está jodido por la crisis, como muchos otros deportes, xk es caro , pero el material es el mejor y más polivalente que ha habido nunca y cuidado, xk el kite le quito mucha gente, pero últimamente está volviendo gente que lo había dejado y no es coincidencia que este último año que mucha gente me pregunta donde empezar y te hablo de chavales, todos mis sobrinos que surfean se han hecho cursillos de wind este verano e incluso mogollón de surfers que me dicen que les mola la hostia el wind y quieren probar......no sería de extrañar que tuviese un resurgir, todo es cíclico...

Salu2.
+1.

Creo que el windsurf esta avanzando a poder navegar en las máximas condiciones posibles y eso es importantisimo. Por ejemplo ahora mismo hay tablas de olas de hasta 118L (Goya quad), en mi caso tengo una KF de las compactas en 115L, eso da un margen de navegación increible y si no pues como tengo yo la Sea lion y te salva muchos dias. El quid de la cuestión es el precio (como dice Namor), por ejemplo en mi curro la gente me pregunta por el windsurf y cuando le digo lo que vale el material la peña dice que es un deporte caro.....
La crisis también ha afectado muchos otros deportes, siempre he montado en bici de montaña (enduro) y conozco bastante este mundo y hoy casi todas las tiendas dicen que han bajado bastante las ventas.
El windsurf es un deporte que engancha por las sensaciones que se pueden tener y eso es lo que lo hace especial y hace que no desaparezca. Además que no es especialmente un deporte de muchas lesiones. Los que hemos montado en bici, hemos patinado, etc sabemos lo duro que esta el suelo.
Yo por ejemplo me quedo con unas declaraciones de Dani Pedrosa, en una entrevista que vino a decir que lo más parecido que había experimentado a ir a tope con una moto de carreras era el windsurf.
 
Namor dijo:
JAJAJAAJA, joder, me dices que discrepas y luego me confirmas....aclarate!!!

Me explico bien, eh? [meparto] [risas]

Lo que quiero decir, es que, supongamos que una persona se gasta pej unos 2500€ en un equipo de segunda mano formado por:
2 tablas (2x500€)=1000€
4 velas (4x200)=800€
2 palos (2x150)=300€
1 botavara (1x100€)=100€
1 varios: traje, pie de mástil, arnés, etc (1x300€)=300€
Total=2500€
Vamos a suponer que el material lo vende al año que viene, y que le pierde pej un 40%. El coste del material/año ha sido de 0,4x2500=1000€
Vamos a suponer tb que pej rompe una vela al año y que le cuesta reparala 50€ (lo que sería el "coste de mantenimiento/año" [risas] )
Al camarada le ha costado navegar al mes 1050€/12=88€ aprox

Yo creo que eso se lo puede permitir cualquiera que tenga un curro medio normal. El que más o el que menos o está apuntado a un gimnasio, o le gusta irse a comer el finde con los colegas y tomarse unas copitas [ojos] , o está abonado al canal + [big-laugh] Estos "vicios" pueden costar lo mismo.

Ahora bien, vamos a suponer que este windsurfer puede navegar unos 6 días al mes y que le cuesta 30€ en sopa ir a la playa. !!Al mes se gasta en gasoil 6x30€ = 180€ frente a los 88€ de material!!

Obviamente esto es un número muy gordo, pero resume lo que quiero decir
1) El windsurf es accesible, o al menos no es mucho más caro que otros "vicios" para una persona con una economía "normal"
2) SI no vives al lado de la playa, os si viviendo al lado tienes que hacer km para elegir el mejor spot, te gastas una pasta en sopa

Ala, ahí lo dejo!! [risas]
 
La pregunta es: las tablas hinchables lo harán más accesible? O más rentable al navegar con más volúmen y por lo tanto, más días?
 
jimoh dijo:
La pregunta es: las tablas hinchables lo harán más accesible? O más rentable al navegar con más volúmen y por lo tanto, más días?

Pero para navegar con más volumen, no te hace falta comprarte una tabla hinchable. Yo creo que las tablas hinchables cubren únicamente el mercado del windsurfista dominguero que va con la familia a la playa => no tiene espacio para meter una tabla normal en el coche => quiere llevar el material ocupando el mínimo espacio posible.

Si este mercado realmente existe, o es importante como para que una marca tenga una tabla de este tipo en su catálogo, no lo puedo decir yo ni nadie, solo el tiempo lo dirá. [saludo]
 
jimoh dijo:
Pero sí existen muchas tablas hinchables para SUP. ¿Para el mismo dominguero?

Yo no he visto ninguna en la playa, sólo las he visto en las tiendas. Con eso no quiero decir que no se vendan, solo que yo al menos, no las he visto en la playa.

Por otra parte, no quiero que lo de dominguero se entienda con sentido despectivo. Yo según ande de curro, a veces también solo puedo navegar los fines de semana. Con lo de dominguero me refiero a una persona que usa el sup cuando va a la playa con la familia, y que no se plantea profundizar en el deporte. En ese caso, por una cuestión de falta de espacio en el transporte (o en el almacenaje en su casa) el sup hinchable puede ser la opción, pero si dicha persona quiere avanzar en el deporte y tiene un sitio para guardar la tabla, lo suyo es un sup rígido. [saludo]
 
Alex73 dijo:
canario en el norte dijo:
Creo q el wind tiene los días contados
Un abrazo.

Totalmente en desacuerdo. Como apuntan otros compañeros, yo creo que más bien lo contrario. [saludo]

Hola

Solo queria comentar 2 cosas. Podemos llamar dominguero a quien usa la tabla de windsurf esporadicamente porque vamos de pros y solo nos metemos al agua cuando hay olas (yo hago lo mismo), pero estad seguros de que si vuelve el auge del windsurf sera gracias a los domingueros. Nosotros los waveriders solo somos la punta del iceberg del deporte y cuando tenemos condiciones (viento fuerte y olas) no hay nadie en la playa que lo soporte para vernos, por lo que nosotros no promocionamos nuestro propio deporte. Necesitamos a los domingueros para que les vea la gente y la industria gane dinero y haga tambien tablas de olas. Una vez hable con un fabricante de velas y sabeis que velas vendian mas? Las de freeride por goleada.

Respecto del coste del deporte, este verano hable con un canario en el medano sobre el campeonato del mundo. Habia sido surfer y le encantaba verlo pero me dijo que no habia mas canarios en el windsurf por el coste del material. Ademas de solteros con un sueldo para ellos solos que despilfarrar, hay matrimonios con hijos con muchos mas gastos y os aseguro que la cosa cambia radicalmente. Si encima solo aprovechas tu material 1 dia al mes por falta de viento y le sumas el transporte, la gente hace cuentas y lo manda a la mierda. Por eso creo que sup wind tipo sealion acerca el windsurf a condiciones mas light que es mas facil que tenga mucha gente en sus playas, y que nos vea gente.

Saludos,
 
lecum dijo:
Hola
Solo queria comentar 2 cosas. Podemos llamar dominguero a quien usa la tabla de windsurf esporadicamente porque vamos de pros y solo nos metemos al agua cuando hay olas (yo hago lo mismo), pero estad seguros de que si vuelve el auge del windsurf sera gracias a los domingueros.

1) En mi último comentario he explicado que lo de dominguero no es en tono despectivo, y que yo soy el primero que en determinadas ocasiones solo puedo navegar en fin de semana (domingo o sábado). Solo hay que querer leerlo
2) Que el windsurf resurja gracias a los navegantes ocasionales (de domingo o del día que sea) pues creo que va un poco en contra del sentido común. ¿Se engancha lo mismo una persona si ve un día a un paisano navegando que si lo ve todos los días? Es como decir que un anuncio tiene más efecto porque lo ponen una vez, en vez de dos...
Por otra parte el windsurf es un deporte de espectáculo. Gusta verlo incluso a la gente que no lo practica, y en ese sentido un doble forward a tomar por culo de alto, un nota a toda hostia en una tabla de slalom, o una maniobra chula de freestyle, creo que enganchan más, que un sr que va dando un paseo sin planear (pq las tablas hinchables, que yo sepa, no planean)
¿Que el navegante ocasional también publicita el deporte?, pues claro, pero que sea el que más lo publicita.....
3) A lo de que vamos (voy) de pro, ni te voy a contestar

lecum dijo:
Respecto del coste del deporte, este verano hable con un canario en el medano sobre el campeonato del mundo. Habia sido surfer y le encantaba verlo pero me dijo que no habia mas canarios en el windsurf por el coste del material.

Pues dile al que te dijo eso que se de un salto a Moulay y que verá a gente navegando de puta madre con un material de mierda


lecum dijo:
Ademas de solteros con un sueldo para ellos solos que despilfarrar, hay matrimonios con hijos con muchos mas gastos y os aseguro que la cosa cambia radicalmente.

Sigo pensando que 80€/mes (o incluso menos si el material es un poco más antiguo) no es un disparate para un español de clase media, es decir, con un sueldo medio.
También es un disparate gastarse 25.000€ en un monovolumen para llevar 2 niños al colegio y que en el momento de sacarlo del concesionario le has perdido mínimo un 20% (5.000€)

Pero en fin, que aquí no estamos para juzar lo que es caro o barato, sino para opinar. Y ahí cada uno tiene su opinión. Yo cuando estudiaba, me compraba el material de 4ª mano, y a base de trabajillos de mierda. Tenía 1 tabla (80L) y 2 velas (3,9 y 4,7), y iba a la playa en el coche del que me llevaba. Si eso es un deporte elitista....pues que venga dios y lo vea [saludo]
 
Está claro, que se puede navegar de apañado.....pero bueno......hasta un nivel, sino , lío.

No compareis el SUP con el wind, no tiene NADA que ver...las tablas de sup hinchable son una mierda, ya solo remando se ve que son de juguete, pero bueno, pa un paseo vale, hubo una epoca que las usaron en la copa del mundo de race en alguna prueba y en alguna travesía, pero solo para poder venderlas y decir, mira , mira, se usan en copa del mundo......publicidad, los que se juegan las habichuelas no las quieren. Yo tendría un SUP hinchable de travesía, no va igual, da sensación de cama elastica, pero bueno, tiene otras ventajas, como el poder guardarlo y transportarlo en nada de espacio, eso si, prepararos para hincharlo, o estáis en forma o es jodido, jajajaja.

A la que le pinchas un aparejo encima ya ni a juguete llega, entre eso y un balón de playa de nivea hay poca diferencia. Para los que hayais dado patadas a un balón de verdad y a uno de nivea, la diferencia es similar....se puede jugar una pachanga con una balón de nívea, si, pero un día de coña...

Salu2.
 
El problema es que todos los q estamos aquí somos pros del windsurf y nos gusta planear o surfear olas, pero no pasear y esta claro que el wind sup hinchable no nos sirve ni de coña igual que la serenity de stb, pero si lo quisiéramos para pasear el wind sup,seria una maravilla porque no ocupa espacio. El problema es el precio, yo casi me pillo el de stb con orza para las peques este verano para ver si las lograba enganchar pero 1500 euros ... En lo q no estoy nada de acuerdo es en el sup hinchable, yo tengo el de stb mas pequeño de olas y este verano es el que mas he utiliazado con mucha diferencia, no ocupa nada de nada, no pesa, las niñas se lo pasan pipa con el, lo llevas a todos lados y si no lo usas no pasa nada, no tienes la sensación de haber cargado con un trasto y no haberlo usado, para pasear va de sobra y desliza bastante bien, si se dobla un poco pero te acostumbras rápido, y donde flipe mas es en olas, pensé que no,valdría para nada y resulta que pillas,todas las olas que quieras muy fácil, las bajas de lado y le puedes dar algún giro, la sensación de surfear la tienes de sobra, para nada sustituye a una tabla de verdad de olas pero para pasar un buen rato va sobrada, y un amigo le recomendé para el velero uno grande hinchable y va de lujo en travesía, seguro,que no,como el rígido pero de lujo.
 
Javi, con un balón de Nivea, también pegas unos tiros....pero ya no te digo meterla por la escuadra, ni intentes colocarla, dale y esperate que vaya donde le salga del....... Yo he probado un hinchable de olas y mi madre....no se puede ni hacer un bottom decente, me remito de nuevo a la comparativa del inicio.

UN sup de olas hoy en día mide 7,7 o 7,10......yo ni me entero que va en la furgo....pero bueno, tengo furgo, es cierto. Nunca tendría un hinchable de olas, solo un travesia de 14 pies.

Salu2.
 
Esta claro q si quieres pillar olas y hacerlo de verdad no valen, pero yo pensé que no servían ni para pasar el rato con unas olitas y si que te dan para bajar la ola e ir de lado, lo del botton ya no pero ya digo q te pasas un buen rato, y para travesía yo creo que funcionan de sobra.
 
Estoy muy de acuerdo que lo que vende material, de cualquier deporte, no son los "pro's". Está claro que son un gran mercado, pero creo que hoy hay más tablas de windsurf en garages o bases que navegando.

Por lo que, pienso que para incentivar el mercado, se necesita producto que repesque al windsurfer apartado y capte nuevos posibles windsurfers.

Este hilo está interesante porqué permite ver las dos caras del mercado y las reacciones que un producto nuevo/alternativo produce en él!

Estoy de acuerdo que las tablas inflables no son un producto para expertos, pero sí puede ser un buen producto para ciudades o zonas masificadas, donde la comodidad y el espacio acaba siendo la prioridad.

También es un producto muy embrionario aún. Yo me compré un kite Takoon hace 10 años y de una ráfaga volé como superman sin poder desconectarme de la barra. Hoy en día este material ha evolucionado una barvaridad. Y además, consiguen reunir 350 kiters en Tarifa. ¿Quién sabe qué pasará?
 
Yo he probado estr finde una Starboard y en breve tendre una para testear, la sensacion ha sido de muy ludico y familiar, y para toda la familia, puedes hacer sup y wind. El chico dice que habia entrado con mas de 20 nudos y que la tabla se defendia y que venia del kite y lo tipico, habia dejado el wind por lo voluminoso de todo, ayuda tambien la masificacion del kite y las prohibiciones.[emoji1]
 
Kawaii, recuerdas el tamaño de la Vela que probásteis? Podrías dar más datos de las condiciones en las que la probaste? Gracias
 
Si esta claro que para pasearse, enseñar niños, por problemas de espacio es una opción más en el mercado.... Pero si es cierto que si buscas algo de prestaciones estas no son las más adecuadas. Igual en unos años llegan a dar con una construcción que haga que la tabla funcione bien... ¿quién sabe?
 
No os equivoqueis.........todo deporte actual se vende por lo que vosotros llamais pros, nadie se plantea iniciar un deporte como el wind para andar en una tabla hinchable en una playa de verano, empiezan a hacerlo porque ven a un tio haciendo un forward y es lo que quieren hacer y esto es así en wind, en skate, en surf, en bici y en todo y sino que se lo pregunten a Red Bull, a ver si ahora resulta que son gilipollas con lo barato que le saldría sacar a 4 novatos yendo y viniendo con una tabla de nivea....

Salu2.
 
Volver
Arriba