Acabo de ver los precios en el "catalogo" Surf a Vela 2010 y

neira dijo:
2450€ por una tabla full carbon de 95litros, ni más ni menos
Mu ricos esos 2450€...
Si, pero yo creo que son 2450€ bien pagados, sin trampa ni cartón.
Aunque creo que esto es más bien ya para gente que busca lo mejor de lo mejor sin mirar precio, y pagando ese dineral no creo que una tabla en serie cumpla al 100% los requistos que mejor se vaya a adaptar al rider. Por muy "full" carbon que sea.
Creo que un shaper que ya te conozca bien y del que hayas tenido varias tablas puede hacerte algo a la medida y que te vaya como un guante.
Obviamente no vas a pagar ese dinero por tu primera tabla custom de un shaper que no conozcas ni el a ti. [roto2gaydude.gif]
Yo si tuviera que pagar 1800€ por una tabla, desde luego que sería por una custom, ya que por el mismo precio de una tabla en serie creo que vas a tener el doble de carbono, de prestaciones, de personalizaciones en la tabla...
 
A ver homer, ¿porque en el 2006 en plena bonanza economica las tablas de olas de JP Australia con unos pesos estupendos costaban 1395 Euros o la gama de olas de naish carbono 1295 Euros?? Al tiempo que introducieron las versiones caras(light finish y otras paridas) en las tablas de olas de paso fueron añadiendo peso en las versiones normales para hacerlas menos atractivas, para posteriormente eliminar la version "normal". Nos crean la necesidad Homer, como no espabilemos nos vamos a acabar creyendo que la culpa es de los windsurfistas por no ser lo suficiente ricos, y yo no creo que esta escalada de precios sea buena para los que teneis tiendas de wind...
 
Yo no he dicho que sea buena, para mi es malísima pero te empeñas en ver que digo que la culpa es de los windsurfistas y te digo que no, vuelvo a repetir que es cuestión de volumen.
Si fuesemos unos cuantos millones más ya verías como si que bajaban los precios.
Es la ley de la oferta y al demanda todo el mundo quiere fabricar productos con mucho clientes potenciales y los que no pues carísimos.
Cuanto vale fabricar un coche normal y cuanto un Ferrari, cuestión de unidades fabricadas.
Ahora una cosa tengo clara por mucho llorar no vamos a conseguir nada.

Y por otro lado yo no tengo una tienda ni saco un duro del windsurf, más bien todo lo contrario que me fundo toda la pasta que gano en el y cada vez que pido una tabla nueva me preguntan que a cambio de cual, que si no, no hay.
 
Yo si tuviera que pagar 1800€ por una tabla, desde luego que sería por una custom, ya que por el mismo precio de una tabla en serie creo que vas a tener el doble de carbono, de prestaciones, de personalizaciones en la tabla...

Totalmente de acuerdo!! Pero conociendo al usuario se la pillaria de segunda mano casi or la mitad.

Y eso que este año he pillado una 2009 de serie, de segunda pero que he pagado "mu" cara por razones que no vienen al caso, cosa que no volvere a hacer. (espero) Y gustoso la cambiaraia pr una custom; eso si, no por cualquiera.


Y hommer, no estoy tan convenciso de que aunque fueramos mas bajaran los precios (Ni siquiera aunque hubiere mas competencia... mas?) Tal vez lo que te comentan es por como te expresaste en el primer mensaje respondiendo a Josema... Dejando claro que en casa del vecino todo es mejor... y mas facil, tenia cuando menos bastantes razones para desahogarse y quejarse, como creo tu mismo a posteriori has reconocido.
 
Jumpitlin dijo:
Tal vez lo que te comentan es por como te expresaste en el primer mensaje respondiendo a Josema... Dejando claro que en casa del vecino todo es mejor... y mas facil, tenia cuando menos bastantes razones para desahogarse y quejarse, como creo tu mismo a posteriori has reconocido.

Es posible, está claro que a veces es díficil transmitir las cosas a través de un teclado yo lo acabo de leer y ahora que me lo dices puede que si, lo que pasa que yo lo veo de manera subjetiva, así que si tu lo interpretas de esa manera seguro que alguien más también y lo siento, pero es que cada uno tiene su fibra sensible, unos el dinero y otros el tiempo, a mi como a todos me jode pagar, pero me jode mucho más para el poco tiempo que puedo estar en la playa que el equipo falle, igual es eso, porque tengo amigos que no les importa que falle si es barato porque mañana es otro día y desde mi punto de vista sin embargo: mañana es otro día de trabajo.
 
Da igual que estes forrAdo de pasta o NO ,eso no importa ya que hay mucha mucha gente que tiene pasta y le da igual gastarse 1000€ que 2000€ y hay otros que tienen igual o mas pasta y no les da igual,pero lo que a mi parecer si es obvio es que en la epoca que estamos pasando al margen de cobra , sailsboart tarifa ( yo tengo 2 tablas de sergio ) o PCMSURF que es mas economica que la sailsboard tarifa y va de miedo y tengo dos mas de serie, es que si estamos jodidos economicamente todos con alguna excepcion si quieren mantenerse los fabricantes y hacer mas acesible en esta epoca al principiante pues JODER PONGAMOS TODOS DE NUESTRA PARTE , QUE YA RECOGEREMOS LO COSECHADO Y ES AHORA CUANDO HAY QUE COSECHAR ,EL FABRICANTE HA DE PONERSE DEL LADO DE LAS CIRCUSTANCIAS GLOBALES ECONOMICAS QUE NOS RODEAN.
Homer Es solamente mi opinion ,tengo 40 años llevo navegando 20 años y soy padre de tres hijos recientemente hace 20 dias el ultimo y si me podria permitir el pequeño lujo de comprarme una tabla de 1800 € pero seria un lujo con mucho esfuerzo ,pero no estoy de acuerdo con la estyrategia comercial de los fabricantes con el ABUSO ABUSO ABUSO ,somos nosotros los que les damo de comer comprando su material , si no se ponen a la altura de las circustancias no compraremos y cerraran como pasa con muchas tiendas de wind y estonces si LLORARAN.
 
josemawind dijo:
,somos nosotros los que les damo de comer comprando su material , si no se ponen a la altura de las circustancias no compraremos y cerraran como pasa con muchas tiendas de wind y estonces si LLORARAN.

Creo que esto es lo mismo que pienso yo dicho de otra manera y con otro final, que es que no cierran, porque lo que yo veo es que las propias marcas de windsurf están intentando escapar del windsurf dedicandose al SUP, al kite y a otras cosas a las que ellos mismos dicen verles más futuro. Espero que se equivoquen y sigan desarrollando modelos nuevos, al precio que sea y que cada uno compre lo que considere que valga la pena

Respecto a la palabra ABUSO no ls comparto porque creo que mientras exista competencia y donde poder elegir no se puede considerar asi, o por lo menos el significado que yo entiendo de la palabra abuso.
 
Imagino que gastaran un paston en regatistas, desarrollo etc. y forman parte de este modelo de mercado propaganda etc. y como suele ocurrir al final si pueden se disputaran entre dos y asimilaran al resto de marcas, manteniendo eloos mismos su propia competencia, en la medida que puedan...

De todas maneras es cierto que aunque nadie da duros a perra, comprando bien, de segunda mano hay tablas en muy buen estado y a otro precio.

Y lo caro no es igual necesariamente a fiable (Y a veces menos) pero en segun que casos y cosas, p.e. tema alargos y pies de mastil, hay marcas muchiiiiisimo mas fiables que otras. Desde que las descubri no ahorro un duro en ellas. Si, me refiero a streanlimited y chinox, y ojo que prolimit y aeron y alguna otra van bien, pero... tendran que demostrarlo y hacerse un sitio. (Del Dec. y NP no pillo sin ninguna duda estos articulos)


Y estoy con hommer, a mi no me vale que me devuelva el mastil o lo que sea, quiero no romper o lo minimo posible, y que el material no falle. Adem,as asi me ahorro p.e. tambien romper la vela y facilitar situaciones indeseables y comprometidas (Sin embargo alguna tabla que tengo tiene casi 11 toquecillos y va genial, no pesa y no va a fallar, seguro!!)


Y la verdad que relaccionarse a traves del teclado tiene su punto, y posibilita muchas cosas pero da lugar a peores interpretaciones que en directo. (Como soy miopin, me cuesta un esfuercillo el escribir asi que entre esto y las prisas... ocurre que, por poner un caso, Neira no me entiende casi ninguno de mis mensajes en su totalidad, es por ello que me abstengo de hacerle demasiadas bromas..."Por si las moscas".

P.D.; Todos sabemos de su aficion al corte... [big-
 
jumpilin estoy de acuerdo contigo ,si que tal vez como dice HOMER he utilizado la palabra Abuso muy alegremente y tambien si es cierto que no cerraran ,fabricaran otras cosas.
Y con referencia Jumpilim que Neira no te entiende ,no te preocupes Neira te entiende , por cierto Hola Neyra hace tiempo que no hablamos espero que estes bien como siempre.
 
Yo creo que los precios, como en todo, van en función del volumen de ventas, como imagino que sabréis todos y sino os invito a pensarlo, ¿cuanta gente de 16 años veis empezando con el wind?, Cuantos somos realmente, se que en algunos sitios sois más, pero navegando en olas en Coruña asiduamente no somos más de 8, por eso nos hemos quedado sin tiendas aquí. Hace no mucho lei que la edad media del windsurfista en EEUU era de 45 años, me quede flipado. Pero vamos que no es que se vendan muchas tablas o velas en el mundo (comparado con otros deportes, golf, surf, etc)

Si ya lo comparamos con el surf como bien dice homer, yo veo, en Galicia que cada vez hay más gente, ya hay super Overbooking en los spots,Desde mi casa veo en Bastiagueiro en Coruña cada fín de semana hay más de 100 niños en el agua aprendiendo. Ya en playas de verdad como Sabón o Razo o San Jorge, cada vez hay más gente, ese deporte va como un cohete.

Si las marcas de wind venden tan pocas tablas y además cada vez hay menos practicantes esto hace que cada año para mantener sus cadenas de producción y sus rentabilidades tengan que subir los precios, a menor número de ventas se hace necesario mayor margen, esto sumado al aumento de los costes de material, mano de obra, transportes, etc, etc, no queda otro remedio. Yo siempre digo con mucha pena que estamos avocados a un futuro no muy bueno en este deporte que tanto nos gusta, se convertirá en un deporte cada vez más elitista, pensad en la rentabilidad inversión uso del material.


Todo esto por supuesto influye en volumen de ventas y por tanto margenes aplicados al material y por supuesto a su descuento por volumen de compra de materia prima.

Solo veo una solución al tema precios que se aplica mucho en surf, productores de tablas locales, es decir, a todos nos gusta tener una tabla de cojones fabricada en hawai y que usan todos los pros, pero eso aumenta costes, si como en surf empezaran a aparecer productores locales pequeños, que hicieran material de bajo coste y evidentemente en la mayoría de los casos de peor calidad, ¿Estariais dispuestos a comprarlo? o hay mucho de vicio y querriais tener una quatro. Os pongo un ejemplo en surf que muchos ya sabreis: Cuanto vale (precios aprox en tienda España) una All Merryk: 590€ Cuanto vale una Lost: 590€, a todos nos gustan y si podemos permitírnoslo las compramos, pero..... cuanto vale una wat say: 300€ cuanto vale una NorthShore: 290€ con pad. y así otras marcas traidas de Brasil o marcas económicas.... Ahí lo dejo para que lo penseis

Otro asunto que comento muchas veces con un amigo y que el no está de acuerdo conmigo, es que me parece un despropósito la perdida de valor del material de segunda mano, eso esta matando la compra de material nuevo, no puede ser que una tabla de 1400€ usada un año que esta como nueva pase a valer 600€ o una con 3 años impecable ya se vean porr 300€ .....

Salu2.
 
tIENES TODA LA RAZON EL MUNDO.
Con referecia al precio de segunda mano no se que decirte una tabla de un año usada a la mitad de precio ,todo dependera del estado que tenga , pero mirespuesta de la misma tabla con tres años ha 300€ si te puedo contestar ,si la de un año es tan economica ¿ La de tres tendremos que pedid¡r mnos para poder venderla no ? si la un año estuviese en 800€ la tres la venderiamos en 450€ 550 € segun estado.
 
Vender una tabla que hayas comprado nueva o casi nueva a los 3 años no te vale la pena, mejor te la quedas, raro es si encuentras alguien que la quiera a un precio razonable. La única tabla que veo que aunque pasen los años aguanta bastante el precio son las isonic..
 
Si fuesemos unos cuantos millones más

Bueno, ultima"mente" Josema, Jaume, Nesto..... se han puesto a ello, si hacemos los demas igual, pronto lo lograremos [meparto] Ojo! Todo sea por el deporte!!! [platano]
 
No nos engañemos. El windsurf no se puede comparar en términos de accesibilidad al surf. Un chaval se compra una tabla, un neopreno, se sube a un bus que va a la playa y ya puede hacer surf.

Dime lo que tiene que hacer ese chaval para hacer windsurf si él solito lo decide, sin infraestructuras del tipo de un club, y cosas similares.

Yo creo que con eso está todo dicho.
 
Practico longboard y windsurf al 50%.
Soy asiduo a Bastiagueiro durante todo el invierno.

Te puedo asegurar que el 90% de la gente que hay en el agua en Bastiagueiro llegan en su coche o en el de los papis.
Llegan, se bajan ya con el neopreno puesto y vuelven a recogerlos al cabo de 2h con el coche y un albornoz (verídico, no es una manera de hablar).

Lo podrían hacer igual si fuesen windsurfistas, me da la sensación.
Otra cosa es dónde guardar el material en casa.

Una tabla de surf (shortboard) cabe entre el armario y la pared.
 
neira dijo:
Practico longboard y windsurf al 50%.
Soy asiduo a Bastiagueiro durante todo el invierno.

Te puedo asegurar que el 90% de la gente que hay en el agua en Bastiagueiro llegan en su coche o en el de los papis.
Llegan, se bajan ya con el neopreno puesto y vuelven a recogerlos al cabo de 2h con el coche y un albornoz (verídico, no es una manera de hablar).

Lo podrían hacer igual si fuesen windsurfistas, me da la sensación.
Otra cosa es dónde guardar el material en casa.

Una tabla de surf (shortboard) cabe entre el armario y la pared.


Si precisamente a eso me refiero... Que el problema es el de la transportabilidad del material. En mi ejemplo quería decir que incluso sin tener un vehículo propio o de los padres se puede transportar el material de surf hasta la playa sin problema, y como tú dices no necesitas un sitio especial para guardarlo.
 
¿Realmente son caras las tablas? Porque eso es muy relativo.
¿Alguien sabe cual es el coste de producción de una tabla? Y no me refiero solo al corcho, a la fibra, pegamento y pintura.
Me refiero al diseño, pruebas, transporte de mercancía, aranceles, impuestos y si a eso sumamos margenes del fabricante, distribuidor y tienda...

Yo no lo sé, pero si alguien tiene claro que nos están engañando y que el margen es altísimo y desproporcionado, puede pedir presupuesto a Cobra copiar un diseño que funcione para ahorrar costes, pedir un crédito ICO y hacerse millonario.
 
Atlantic dijo:
Si precisamente a eso me refiero... Que el problema es el de la transportabilidad del material. En mi ejemplo quería decir que incluso sin tener un vehículo propio o de los padres se puede transportar el material de surf hasta la playa sin problema, y como tú dices no necesitas un sitio especial para guardarlo.

Ya, pero te insisto en que casi nadie llega a Bastiagueiro en bus o caminando. El 90% de los chavalitos y no tan chavalitos llega en coche con sus padres, al igual que hicimos casi todos en su momento con el equipo de windsurf.

Creo que la diferencia principal está en el almacenaje del material.
 
Volver
Arriba