Ahora Quatro prueba tri fin

Atlantic

Totawind Master
Mensajes
636
Puntos
16
Ubicación
A Coruña
Levi_tri.jpg


Ya hace un mes que vi esta foto y estuve tentado a comentar algo. Esta tarde el amigo Namor ha colgado en Facebook el siguiente vídeo en el que de nuevo Levi Siver aparece con esa tabla con configuración de tres aletas aunque no se le ve navegando con ella.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.


En este foro se ha hablado mucho de configuraciones multiquilla, transformaciones de single a thruster, singles, twins, quads...

Yo llevo usando las trifin de witchcraft más de un año y ha sido el año de mi vida como windsurfista que más he progresado tanto en surf como en saltos. Creo que sería bueno el que una gran marca como Quatro, con la influencia que tiene, diese el paso de estudiar a fondo las posibilidades del trifin, porque desde mi punto de vista es la configuración más polivalente. Incluso más que el quad, que ya funciona muy bien.
 
En las tablas de surf la gran mayoría de los pros siempre ha llevado thrusters, por algo será. Yo de momento tengo una single pero cuando cambie tengo claro que va a ser un thruster.

Parece que Quatro se adelanta al resto de marcas de serie, porque como dice Atlantic witchcraft lleva años haciéndolas.
 
Tablas con 5 cajetines no bajan de 6'5 kg la mayoría...
Hace unos años nos habían inculcado la psicosis de la superligereza del material y sus ventajas, y ahora todos los pros van con tablas más o menos pesadas debido al multifin.
Aclarense, por favor... [confused]
 
Es como dijo Hugues de Turckheim ya en los años 80:

100gr en la punta se nota tanto como 1kg atras. Todo el mundo siempre se enfoce en el peso sin tener en cuenta donde esta el centro del peso. Pero no puedes ver uno sin el otro. Si el centro del peso esta 10cm por delante, en el agua, la tabla se siente como que tiene 600gr mas.
 
Los que habeís probado tri y "cua". ¿Qué diferencias notais entre trifin y el quad? Teniendo en cuenta también la curva de cada tabla claro. Yo sólo he probado twin y un quad. Literal, sólo uno.
 
Guillemws dijo:
En las tablas de surf la gran mayoría de los pros siempre ha llevado thrusters, por algo será. Yo de momento tengo una single pero cuando cambie tengo claro que va a ser un thruster.

Parece que Quatro se adelanta al resto de marcas de serie, porque como dice Atlantic witchcraft lleva años haciéndolas.
No se si habeis visto las Tabou Pocket Trifin del 2011 o las exocet triple X.
Creo que el desarrollo ha vuelto hacia atras, ya que habian pasado de las dos quillas a las cuatro. [aiba]
Por cierto, que he leido por ahí, que la Tabou Pocket tri. va muy bien. [shot]
 
Guillemws dijo:
En las tablas de surf la gran mayoría de los pros siempre ha llevado thrusters, por algo será. Yo de momento tengo una single pero cuando cambie tengo claro que va a ser un thruster.

Parece que Quatro se adelanta al resto de marcas de serie, porque como dice Atlantic witchcraft lleva años haciéndolas.

Nosotros tambien hacemos tablas de serie desde 2007, todos trifin. Solo en nuestra propia fabrica en Bulgaria y no por los canales de distribucion tradicionales.

eusebio dijo:
No se si habeis visto las Tabou Pocket Trifin del 2011 o las exocet triple X.
Creo que el desarrollo ha vuelto hacia atras, ya que habian pasado de las dos quillas a las cuatro. [aiba]
Por cierto, que he leido por ahí, que la Tabou Pocket tri. va muy bien. [shot]

Si, es como tuvo escrito ya hace unos años del efecto yo-yo en desarollos nuevos. A mi tambien me ha pasado.
 
Juan te corrijo has cogido mi trifin, pero solo dos bordos, cuando qieras te la dejo cojonessss, el sabado estoy por alli y nos vemos
 
eusebio dijo:
Guillemws dijo:
En las tablas de surf la gran mayoría de los pros siempre ha llevado thrusters, por algo será. Yo de momento tengo una single pero cuando cambie tengo claro que va a ser un thruster.

Parece que Quatro se adelanta al resto de marcas de serie, porque como dice Atlantic witchcraft lleva años haciéndolas.
No se si habeis visto las Tabou Pocket Trifin del 2011 o las exocet triple X.
Creo que el desarrollo ha vuelto hacia atras, ya que habian pasado de las dos quillas a las cuatro. [aiba]
Por cierto, que he leido por ahí, que la Tabou Pocket tri. va muy bien. [shot]


Sí, yo no digo que son los primeros que sacan tablas tri fin de serie. Ya hay varias marcas que llevan tiempo haciéndolo. Hay modelos de Naish, RRD, Tabou, JP, Exocet, Lorch, etc.

Lo que digo es que Quatro, desde mi punto de vista, marca tendencia al ser Keith Teboul uno de los shapers más influyentes en este momento. Fue el generador del movimiento Twin en el 2007 con Kauli y luego sacaron las Quad simultáneamente a Starboard pero con conceptos claramente diferentes. Creo que a estas alturas no hay duda de que el concpto de Quatro de llevar las quillas grandes detrás y las pequeñas delante ha prevalecido sobre el concepto de quad original de Starboard.

Es por eso que me parece más relevante el hecho de que Quatro "entre por el aro" de las tri fin. Probablemente mucha gente que llevamos tiempo usando trifin nos preguntábamos por qué no lo hacían.

Yo he probado algunas quad y hay de todo. No se puede comparar trifin contra quad así genéricamente. El ejemplo más sencillo de entender es si uno compara una Starboard quad de 76 litros de 2010 con la quad Levi Siver de 75 litros. No puede haber dos tablas más diferentes.

La Starboard es una tabla muy planeadora, que la notas voluminosa y anchita. Es una tabla sencilla de llevar y con un giro en la ola bastante peculiar porque como el resto de las Quad Starboard de 2010 tiende como a encarrilarse bastante. No la he probado en profundidad y se que hay muchos navegantes enamorados de esa tabla, pero a mi particularmente me pareció que había que pisarle bastante para hacerla girar, aunque luego una vez metida en el giro ya no sale ni de coña... Es un poco especial. Algunos la adoran, otros la odian.

La Quatro, por el contrario, es más como un monopatín. Incluso los que llevan tiempo con ella siguen diciendo que es una tabla no muy fácil de llevar, porque a veces se comporta un poco como una twin un poco más estable. A veces cuesta hacerla planear pero luego cierra los giros muchísimo.

Realmente por lo tanto, no se trata aquí de decir que una configuración de quillas sea mejor que la otra, sino de explorar las posibilidades que cada configuración tiene.

A mi particularmente me parece que la configuración trifin es la más polivalente porque funciona igualmente bien en condiciones side shore, como en condiciones onshore. Además te permite jugar un poco con los tamaños de las aletas laterales y la central, para conseguir más un efecto muy direccional single fin, o un efecto más surfero con las tres aletas casi iguales...

Por otro lado, con tres aletas puedes hacer una tabla con un tail más estrecho sin que las aletas entren en conflicto unas con otras.

Por eso creo que el hecho de que Quatro se meta a hacer prototipos es un paso adelante y no un paso atrás en el desarrollo, a pesar de que lleve una aleta menos con respecto a la quad.
 
Pues estoy totalmente de acuerdo contigo, el único problema es que quatro haciendo tri, queda un poco mal, parece que el tema de tablas quad a quatro le vienen al pelo.... en cuanto a comunicación de concepto se refiere.

Para mi el concepto tri en un uso mixto de olas buenas/malas es el más polivalente, y el peso que están sacando las tabou pocket es de los mejores por el sistema de cja que usan para las pequeñas, que esa es otra cada marca monta con sistemas diferentes.... ni siquiera hay consenso del sistema a utilizas.

Aunque estoy muy tentado por pillar una tabla multialeta porque son más fáciles de hacer girar en la ola que las single y la verdad no soy un crack en olas ya que en las condiciones en cataluña no siempre tenemos la suerte de navegar con buenas olas, voy a esperar en que queda esto, ya que gastar 1.500€ en una tabla de estas y luego que desaparezca el concepto [aiba] , en ese momento tu tabla baja de valor considerablemente, con lo que de momento tiro con una tabou pocket 85 del 2006 single...

A nivel comercial, desde mi punto de vista y faltándome las cifras, las tablas de olas van dirigidas a un público bastante nicho, gente muy experta, aunque probablemente son los que realmente se gastan el dinero en windsurf ya que realmente distinguen de un material a otro, pero está lejos de dirgirse este tipo de tablas al gran público de este deporte, dicho esto el tener hasta 5 -6 colecciones de tablas de olas: twin, quad, single, trhuster y luego las combinaciones onshore y sideshore, probablemente diste mucho de ser eficiente desde un punto de vista de inversión en diseño, almacenamiento, previsiones, etc... sobretodo cuando hace 3-4 años solo tenían 2 líneas de olas las onshore y las sideshore, es decir se ha multiplicado el catálogo de un producto probablemente nicho por 3 en ciertas marcas por ejemplo RRD...

Al final tendrán que racionalizar, muchas marcas ya lo han hecho por ejemplo tabou que presenta 3 shapes diferentes y uno de ellos es el mismo en single que quad, y las quad las puedes llevar como quad o trifin.

pero finalmente tendrán que optimizar su surtido, sus diseños y elegir la opción ganadora, que de momento nadie sabe cual será,

Desde luego el esfuerzo e inversión que se está haciendo en estos momentos para el diseño de las tablas de olas, auqneu los conceptos no son nuevos 100%, es increible y de toda esta competencia para no perder el rebufo del mercado desde luego el que sale beneficiado es el consumidor, que actualmente tiene una paleta amplia donde elegir y probar y que probablemente esta revolución acabará en diseños mejores y tablas que funcionarán mejor que hace 5 años...

Esto es una revolucíón no una evolución lo que estamos viviendo....
 
Entonces me reafirmo en que da lo mismo el número de aletas. Si coincide que la tabla que te funciona increible lleva 5 aletas, pues 5 aletas.

Juanma no puedo interpretar los 3 bordos que me dí como que he probado una trifin. La próxima vez te la reviento y así ya me hago una idea de cómo va. [risas]
 
Estoy casi totalmente de acuerdo!! [sing]

Estaba considerando si no seria desviar algo el tema decir algo así... pero creo que es la realidad de muchos deNosotros.

Yo estoy en un tris de pillar una (Reconozcámoslo, de segunda mano estan en precio y muy bueno) A sabiendas de que quien en verdad es importante es; Eolus!!!!! [smilie=worship2.gif]

Si el viento es bueno, con una buena tabal de 3-4 años apropiada vas de lujo, y no sera la primera vez que por necesidad o rotura le pones una aleta mediorota, indebida y mordisqueada y vas genial1!! Asi es.

Mi duda tiene que ver tambien con los volumenes, p.e. la sb de 76 tiene 58... por una parte bien pues le metes (Creo Yo) que hasta una 5.8.... si tienes un poco tecnica, pero como tabla pequeña, por ello mismo, no es muy anchota??? va a ir tambien como una 76 single de menos manga??? o sera algo tablon, y los saltos algo pesados...?
Pongo el ejemplo de sb quad poruqe es el que he probado ( noble y facil) y porque me llama la atencion que de entre la 76 y la 86 casi comparten manga y medidas. y porque abunda ofertas de segunda. Creo que para caña iria e iré a una trifin (Me parecio que seria mucho mejor que con 4 quillas) de menos manga.

Como dice Atlantic, hay mucha diferencia.
Y seremos muchos los que en bereve.... caeremos...je...!! [saludo] Bon vent!!
 
De todas formas, y estando de acuerdo con todas las opiniones vertidas, he observado que en la foto de la tabla Quatro,(no sé si será sensación mía) [sherlock.gif] ¿aparece con Cinco cajas de aleta? [sherlock.gif] Así garantizan todas las configuraciones posibles. [applaudit] !viva la polivalencia! [smilie=worship2.gif]
 
Lo que pasa es que la polivalencia con 300g de más por caja de aleta al final una tabla de 5.8kg la pasas a 7kg sin tener en cuenta el peso de la aleta... bufff

A ver si nos desvelan los que tiene la pocket 85 trifin como va ¿???
 
efectivamente salen 5 cajas, será un proto para pruebas. Ahí cabe todo...single, twin, tri, quad....

Así sí que se puede. Haces unas pocas tablas con distintos shapes y las llenas todas de cajas, y a probar aletas y configuraciones, hasta hacer las parejas. Yo creo que disfrutaría tanto como navegando.
 
radjo dijo:
Lo que pasa es que la polivalencia con 300g de más por caja de aleta al final una tabla de 5.8kg la pasas a 7kg sin tener en cuenta el peso de la aleta... bufff

A ver si nos desvelan los que tiene la pocket 85 trifin como va ¿???
A mi una caja US-box envueltas en PVC me suelen pesar unos 175 gr...
 
Aunque se que el autor del post simplemente da la info, enseguida me da la sesación de que se vuelve al punto de empezar a valorar que va mejor o no, yo vuelvo a insistir como en otros muchos posts que ya he hecho en que toda discusión de que sistema es mejor o peor de forma genérica es absurdo, el hecho es que ahora podemos elegir entre todas las marcas diferentes configuraciones ; single, tri, quad, tuin, squah, round pin, moon, etc y nadie puede decir k algo es mejor pork depende del estilo y gustos de cada uno, en cuanto a polivalencia, yo busco algo que se adecue perfectamente a lo que quiero que bien se lo que es, en mi caso quad o tuin, cada una para una condición, no necesito algo para todo polivalente, pero claro en mi caso no es problema planterme el tener hasta 3 tablas de olas, es por lo que a mi el tri me deja a medias entre los dos y tengo claramente diferenciado cuando quiero usar un quad y para que y cuando me gustaría tener un tuin y para que, pero ahí entramos después en gustos, no todos los quads son iguales ni todos los tuins, por eso se cual quiero y cual no y las razones de ello que básicamente son influidas por su shape y las características que este da en el agua a la tabla, hay quads que ni regalados los querría como mi tabla.

Que kai tenga un tri puede querer decir o no que quatro se este planteando sacar un tri a produccion o a lo mejor es que sencillamente kai este probando uno a ver si le aporta algo, pero Quatro ni se plantea llevarlo a producción o puede que si, si lo sacan, cojonudo para los que les guste el tri, ya tienen otra opción mas, yo creo que seria un modelo mas a sumar a su línea y que completarían con los quads y singles k ya tienen, para blindar mercado con todas las opciones.

300gr? por caja??? me parece la leche, hay hoy en día metodos para que pesen mucho menos, pero yo opino como otros que sencillamente es para con el mismo shape probar y ver diferencias entre la configuración de 3 o de 4 quillas, de todas formas, a mi que mi tabla pese 200gr más o menos y sobre todo en la parte debajo de los pies, me la trae al pairo.

Independientemente de todo esto de las aletas y este rollo, yo creo que las marcas deberían dejar de lado este tema que lo veo superado y solo es cosa de ir avanzando y centrarse en hacer tablas de verdad más duras par la gente que de verdad exige a als tablas, porque SON TODAS UNA MIERDA!!!!!! y valen una pasta para lo que dan, ni Quatro ni witchcraft, ni Tabou ni Fanatic, ni starboard ni POLLAS!!!! todas son una mierda de resistentes, que investiguen por ahí, se llenan de marcas de mástiles en los revolcones, parten todas, se deslaminan, se reblandecen en las zonas de pisado, etc, etc, en este último año no ha habido una sola marca a la que no le haya visto problemas de este tipo, NINGUNA, siendo usadas por gente que navega de verdad, no por gente que solo se hace unos bordos de ida y vuelta y pega unos saltitos en el chopy, en cuanto las usas de verdad todas son una caca. Y digo esto, porque tanto a mi como a compañeros que navegan conmigo habitualmente este aspecto y no que la tabla vaya un poco mejor o peor con una u otra ya está empezando a condicionar este año la marca que comprar y no vemos opciones que mejoren nada en ninguna marca a este respecto.

Salu2
 
Atlantic dijo:
Es por eso que me parece más relevante el hecho de que Quatro "entre por el aro" de las tri fin. Probablemente mucha gente que llevamos tiempo usando trifin nos preguntábamos por qué no lo hacían.

Creo que hay 2 razones. la primera es muy practica: tuvieron problemas de control con el twin y quierian cambiar algo. Es mucho mas sensilla de añadir 2 cajas a un twin que de quitar 2 y poner 3. Tuvo un cliente de Lanzarote con un Mistral twin que tuvo problemas de deraparse y quieria cambiarlo en un trifin. Por razones de coste del cambio al final opto por cambiarla en un Quad que costo menos que la mitad.

La segunda razon es por razones tecnicas. Lo mas lejos las aletas estan del centro, lo mas dificil es de colocarlas bien. Como un Quad tiene 2 mas superficie de aleta atras, puede llevar las aletas laterales mas pequeñas asi que no lo notas mucho si no estan puesto optimalmente. Cualquiera con tabla de otra marca que me ha pedido aletas laterales mas grandes me dijo que iba peor despues, frenaba mas y sentia mas rigido. Si fuera con sistema minituttle podria cambiar el angulo de la aleta y desde alli iba mejor pero con las sistemas US box o slotbox no se puede hacer esto. El año pasado he aprendido un monton mas sobre las aletas que nadie sabe todavia. Tuvo un estudiante con algunos software muy avanzada para la analyses de fluido. Es tan bueno que puedes diseñar aviones o otras cosas asi sin tener que pasar mas por un tunel de aire o agua.

Y repito otra vez: el peso atras da casi igual. Por el sentido del peso en el agua es mas importante que una tabla es 3cm mas corta, o que llevas un alargador ligera que el sistema de aletas llevas.
 
Namor dijo:
Independientemente de todo esto de las aletas y este rollo, yo creo que las marcas deberían dejar de lado este tema que lo veo superado y solo es cosa de ir avanzando y centrarse en hacer tablas de verdad más duras par la gente que de verdad exige a als tablas, porque SON TODAS UNA MIERDA!!!!!! y valen una pasta para lo que dan, ni Quatro ni witchcraft, ni Tabou ni Fanatic, ni starboard ni POLLAS!!!! todas son una mierda de resistentes, que investiguen por ahí, se llenan de marcas de mástiles en los revolcones, parten todas, se deslaminan, se reblandecen en las zonas de pisado, etc, etc, en este último año no ha habido una sola marca a la que no le haya visto problemas de este tipo, NINGUNA, siendo usadas por gente que navega de verdad, no por gente que solo se hace unos bordos de ida y vuelta y pega unos saltitos en el chopy, en cuanto las usas de verdad todas son una caca.

Si me pages suficiente, te hago una tabla que no se rompe con uso duro en olas. O si quieres tengo aqui la tabla de Will que en 2 años y unos 250-300 baños unicamente ha tenido unos bollas y rajas en la pintura de ir a las rocas. Tras de 2 años, todavia es igual de duro y estoy seguro que aguantara muchos años mas. Nuestras tablas de produccion son hecha casi lo mismo pero como son de produccion la posibibilidad de que pasan errores es mas grande. Al final depende de lo que quieres pagar.
 
Volver
Arriba