AndresSerr
Totalwind Addicted
Buen dia surfero en Calblanque con vela de 4,7 o 5,2, con bastante peñita en el agua y cámaras fuera de ella.
![aplausos [aplausos] [aplausos]](/foro/smilies/aplausos.gif)
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
y solo los podais disfrutar aquellos que teneis el windsurf en el escalafon de prioridades..... verdad Luis?Lo más sorprendente es que conté 25 tablas con sus correspondientes indios...un Miercoles...
bufit dijo:El paraiso existe!!!!
ayer por fin me estrene con NE en Calblanque, esa perfeccion de ola, con esa direccion de viento (un poco racheado), es de lo mejor que me ha pasado, ambientazo en el agua, only wind, buenisima gente, que mas se puede pedir.
surfeadas infinitas, saltos brutales, y pese a haber roto mastil y vela, no cambio por nada el dia de ayer.
Ha sido un placer estar ahi y compartirlo con todos vosotros!!!
Me puedo hacer con el video completo del dia?
Me encantaria tenerlo, siendo mi estreno del Spot.
Alguien tiene fotos?
Me muero de ganas por verlas!!!!
bufit dijo:pues lo siguiente: en una bajada, no pillé la serie, y baje hasta casi la orilla pasando el banco de arena donde empiezan a romper las olas por la parte de barlovento, trasluché y cuando remontaba, entonces sí vino la serie, la primera ola la pasé bien, pero a la segunda llegué sin velocidad, por lo que habia 3 opciones:
1. Aguantar el tipo y que el olón tubero que teneis allí me cayera encima tal cual.
2. Tirarme al agua, dejando caer el mástil a popa o a una de las dos bandas. Con el peligro de "pinchar" el mástil en el fondo y que parta de inmediato.
3. La opción escogida. Justo cuando estaba delante de la ola, y ya formandose el tubo, tiro con fuerza el mástil completamente contra la ola, para ásí atravesarla con éste por la pared, pero no pudo ser.
Motivos: Al no llevar suficiente velocidad, el mástil no atraviesa porcompleto la ola, por lo que la ola conforme va recogiendo y levantándose, lleva la parte superior del mástil hacia arriba, y entonces se somete a un esfuerzo brutal, que es el que provoca la rotura, y la rotura de la vela vela por la parte del puño de escota, deduzco que es debido a la caida con tal fuerza del labio de la ola sobre ella.
Ésto no hubiera pasado si llevara más velocidad, lo digo por experiencia, en Guincho las olas son más grandes y potentes, y era la única manera de salvar el tipo en muchas ocasiones.
Por lo que seguiré utilizando esta técnica (siempre y cuando lleve suficiente velocidad).
Saludos.
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.