Challengersails Heru Softwing

Bueno, esta mañana he hablado con el diseñador de la vela y me ha explicado las dudas que han ido surjiendo.
Se presentaba la gran incognita del waterstar con ese gran grátil, también preguntabaís por ese sistema donde el grátil quedaba en reposo hinchado por los 2 lados del perfil, básicamente esta todo directamente relacionado, cuando la vela cae al agua, el grátil queda como un globo flotando sobre el agua, evitando que la vela se llene de agua, una vez colocada a barlovento en posición waterstar, la vela coje el perfil por la fuerza del viento y para arriba.

Me comenta también, que es una vela ligerísima(me ha hecho mucho incapie en su tacto y poco peso), diseñada para llevar casi 1m menos de vela, rádida de montar y que lógicamente su rendimiento nunca será como el de una vela de slalom de alta gama, lo que si facilita mucho és la salida al planeo y los giros al ser ligerísima.

Espero haber respondido vuestras dudas. Si os surge alguna más, estoy a vuestra disposición.
Un saludo.
 
Pues a mi me parece buena idea sacar una vela de gratil ancho para los que no competimos en slalom, con pocos sables, ligera, pero con mas perfil del que tiene una vela sin cambers.

Desde luego no me importaría probarla.

Por cierto las ultimas velas de cambers que he tenido tienen una cremallera en alguno de ellos y cero problemas.
 
stuntsperro dijo:
Bueno, esta mañana he hablado con el diseñador de la vela y me ha explicado las dudas que han ido surjiendo.
Se presentaba la gran incognita del waterstar con ese gran grátil, también preguntabaís por ese sistema donde el grátil quedaba en reposo hinchado por los 2 lados del perfil, básicamente esta todo directamente relacionado, cuando la vela cae al agua, el grátil queda como un globo flotando sobre el agua, evitando que la vela se llene de agua, una vez colocada a barlovento en posición waterstar, la vela coje el perfil por la fuerza del viento y para arriba.

Me comenta también, que es una vela ligerísima(me ha hecho mucho incapie en su tacto y poco peso), diseñada para llevar casi 1m menos de vela, rádida de montar y que lógicamente su rendimiento nunca será como el de una vela de slalom de alta gama, lo que si facilita mucho és la salida al planeo y los giros al ser ligerísima.

Espero haber respondido vuestras dudas. Si os surge alguna más, estoy a vuestra disposición.
Un saludo.


¿y cuándo las probarás?!
 
Llevo dos años una Gaastra Phantom (2012) y las cremalleras están perfectas (se endulza siempre), y de Loft también.

Si suplantan cambers por un "espaciador" dentro de la bolsa, han creado una buena vela freeride.

La bolsa no me ha dado, tras algo de experiencia, problemas para el waterstart. Y hablo de velas con grandes bolsas en Gaastra Phantom 7.8 y Loft 9.5

Si hay viento, el water sale solo..
 
De momento nuestro pedido se retrasa un poquito, a primeros de Octubre la marca estara en el Windfestival en Diano Marina y ahora mismo la marca esta en los preparativos para el evonto, ya que tienen muchas novedades que presentar, no obstante aquí van unas fotos hechas hoy en la nave de Challengersails en Senigallia.

[URL=http://s744.photobucket.com/user/stuntscartagena/media/SOFTWING1_zpsc9655e26.jpg.html]
[URL=http://s744.photobucket.com/user/stuntscartagena/media/SOFTWING2_zps6f758f3b.jpg.html]
[URL=http://s744.photobucket.com/user/stuntscartagena/media/SOFTWING3_zps15abbcbb.jpg.html]
 
Antes de nada quiero dar las gracias por todos los que participáis en este post por que me he divertido mucho... [meparto] [meparto] da gusto que los foros de debate sean eso...de DEBATE [fcp]

Antes de decir nada pongo un vídeo de una vela con 2 años de uso de como funcionan las cremalleras...

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Extintor amigo...por que dices que los windsurfistas somos unos vagos...? hablo de nosotros por que hablas de los windsurfistas en 3ª persona, por lo que supongo que no te consideras uno de nosotros...entonces que coño haces en un foro de windsurf?? eso por un lado, por otro lado, vagos de que!!!?? el windsurf es un deporte duro es sus comienzos y la gente que progresa y sigue adelante no creo que sea una vaga. Yo personalmente e luchado mucho en este deporte ya que puede ser que me cueste mas que otra gente progresar y me toca mucho el carallo (lo pongo en gallego por que soi así) que me digas que soi un vago. Tengo madrugado mucho, ir sin comer, hacer muchos km, frio, lluvia, calor, tragar agua, arena, romper material, gastar dinero, hasta explicarle a mi mujer como funcionan los térmicos para que entienda por que no puedo comer con ella y dejarla sola (una santa tengo en casa, un saludo cariño!) para que vengas tu y me digas que somos unos vagos y conformistas. Esto me toco mucho los ....

Al tema de las cremalleras...tu neopreno tiene velcros o cremallera?? como puedes decir que las cremalleras rompen en las velas con cambers si nunca as tenido una vela con cremalleras. No me vengas con la salitre y las cremalleras que yo vivo al lado del mar y se bien el daño que puede hacer la sal. La salitre puede dañar las cremalleras, pero que tipo de cremalleras??...Es como si digo que no me gusta un melón y es una mierda si nunca lo he probado...eso se llama comer con los ojos.

Ah! y otra cosa, creo que estas discutiendo y algo mas que eso, con gente con sobrada experiencia y sobre todo haciéndolo de malas formas con gente con la que no deberías hacerlo dada a tu experiencia en este pequeño y maravilloso mundo que es el windsurf y el poco tiempo que llevas en el foro
 
Ya que no he probado las velas y no puedo opinar..., si que puedo decir que en diseño e imagen, las Challenger triunfan mucho!!! Están muy guapas!!!
Ahí lo dejo...
 
¿2 años de uso de una vela es mucho tiempo para vosotros? Eso no es tiempo para evaluar la fiabilidad... Es como decir "me va genial el coche: 20.000kms sin fallarme"... joder, eso se presupone, que algo nuevo o reciente no falla.

Tal vez sea que yo acostumbro a usar material "de desguace", barato. Que haya usado durante toda mi vida cremalleras metálicas, y por eso viera tantos fallos y les tenga manía u odio.

Y si, no me considero windsurfista, sino navegante. Llevo cualquier cosa que flote, excepto un kite o una tabla muy chica, y si me lo propongo/proponen participo en su construcción.

Y por lo que veo, la mayoría de windsurfistas de conocimientos náuticos, muy cortitos. Se limitan a subirse a la tabla y hacer "largos"... sin realmente ir al largo salvo justo antes de iniciar la trasluchada... ya no hablemos de conocimientos básicos de nudos o cabullería... de hecho, el auge del kitesurf es por eso, todavía es más simple para el "terrícola". Pero claro, en este foro participan los más "picados" "aficcionados" "ávidos de conocimientos" o como lo queramos llamar, este foro no es reflejo de lo que pasa en 1 spot.

En fin, por mi parte creo que he aclarado el tema, y cierro mis intervenciones en él, eso si, comentando que salvando el tema de las cremalleras la vela tiene un aspecto, y una concepción, muy interesante desde mi punto de vista, es "aire fresco"...
 
ExtintorFC dijo:
¿2 años de uso de una vela es mucho tiempo para vosotros? Eso no es tiempo para evaluar la fiabilidad....
Para la semana te pongo aqui un video con algunas velas que tengo (y que sigo usando en alguna ocasión) con mas de 20 y de 25 años de uso y veras lo bien que están las cremalleras y sin ningun tipo de cuidado ni mantenimiento... [shot] [fcp]
 
Si dos años de uso pero de uso de verdad, non en dos años usarla 2 veces...una cosa, ya que hablas que los winfsurfistas no saben lo que es ir al largo...tu te tirasrte al largo en tu tabla?...tienes mucha razon diciendo en que este foro no es lo que pasa en un spot (suena pro) gracias a dios!!
 
Javi Lois dijo:
ExtintorFC dijo:
¿2 años de uso de una vela es mucho tiempo para vosotros? Eso no es tiempo para evaluar la fiabilidad....
Para la semana te pongo aqui un video con algunas velas que tengo (y que sigo usando en alguna ocasión) con mas de 20 y de 25 años de uso y veras lo bien que están las cremalleras y sin ningun tipo de cuidado ni mantenimiento... [shot] [fcp]

¿Y yo entonces que tengo que contestarte con mis cremalleras rotas? Porque alguna tengo... y lastima no tener de tantísimos sacos de velas, habitualmente génovas 2-3, que sacas apresuradamente a media regata para hacer peeling pues sube el viento, no abre la puta cremallera -por ejemplo muchísimas veces sacos azules de North Sails, la referencia mundial en velas de cruceros- y tienes que abrir el saco por delante de la cremallera, y sacar apresuradamente la vela.

En fin, que sería un bucle infinito.
 
Karlostorrado dijo:
Si dos años de uso pero de uso de verdad, non en dos años usarla 2 veces...una cosa, ya que hablas que los winfsurfistas no saben lo que es ir al largo...tu te tirasrte al largo en tu tabla?...tienes mucha razon diciendo en que este foro no es lo que pasa en un spot (suena pro) gracias a dios!!

No se que entiendes por tirarse al largo. Si me tiro, me mojo, y no voy a ningún rumbo.

Y evidentemente, si navego al largo, hay que hacerlo entre trasluchada y trasluchada, las tablas de empopada redonda a 180º del viento se quedan clavadas en el sitio.

Salu2
 
que entiendes tu por tirarse al largo?? yo tengo muy claro lo que es. Bueno nada mas ya me ha quedado todo claro [saludo] [saludo]
 
ExtintorFC dijo:
No se que entiendes por tirarse al largo. Si me tiro, me mojo, y no voy a ningún rumbo.

Y evidentemente, si navego al largo, hay que hacerlo entre trasluchada y trasluchada, las tablas de empopada redonda a 180º del viento se quedan clavadas en el sitio.

Salu2

Menudo personaje. Ale, tu ser listo, nosotros ser tontos, para ti la perra gorda.
Hablando de lo importante, la vela tiene una pinta muy interesante, creo que cubre un nicho de mercado muy interesante y que tiene unas soluciones bastante bien pensadas,a ver si la puedo ver en directo para opinar con fundamento.

Un saludo
 
Volviendo a temas constructivos... a mi me sorprende el doble sable, y supongo (igual puedes corroborar con el diseñador) que tal vez por esa duplicidad la vela tiene 5 en vez de 6 o 7 que seria lo habitual en una vela de 7m con intenciones freerace. No se si se podria haber planteado otra solucion, tipo un sable unico en el tramo sin bolsa, y una "Y" que conectara los otros dos... no se. Desde luego todo el concepto lo veo bastante interesante y me gustaria probarlo.
 
Karlostorrado dijo:
que entiendes tu por tirarse al largo?? yo tengo muy claro lo que es. Bueno nada mas ya me ha quedado todo claro [saludo] [saludo]

Tirarse al largo imagino que debe ser una frase hecha, que yo no uso en mi terminología náutica habitual. Yo navego al largo, de ceñida, al rumbo que sea con respecto al viento.
 
mastray dijo:
Menudo personaje. Ale, tu ser listo, nosotros ser tontos, para ti la perra gorda.
Hablando de lo importante, la vela tiene una pinta muy interesante, creo que cubre un nicho de mercado muy interesante y que tiene unas soluciones bastante bien pensadas,a ver si la puedo ver en directo para opinar con fundamento.

Un saludo

Gracias por llamarme listo, pero yo no he llamado a nadie de tonto. Pero oye, que si quieres autocalificarte como tonto, haces bien, me parece estupendo, respeto tu libertad de opinión.
 
Esto me parece que no va a tener fin... Propongo una idea para ExtintorFC, sin ironías ni sarcasmo, te hablo muy en serio, algo mucho más constructivo que este bucle de toma y daca.

Nos ha quedado claro tus conocimientos en náutica, he pensado que podrías compartirla mejor de la siguiente manera. Crearte un post que se llame "Cremalleras en las velas ¿sí o no?" o "¿Utilizamos bien la terminología náutica en el windsurf?" o "Cómo vemos a los windsurfistas desde otros deportes náuticos", así creo que todos aprenderíamos algo más sobre el tema (no te prometo que la gente se lo tome a bien, pero por intentarlo), además de darle un poco de "sal y pimienta" al foro.

Eso si, en caso de que lo hicieras, deja bien claro que lo haces desde el mayor de los respetos y sin querer faltar a nadie, sólo buscando el debatir sobre esos temas. ¿Estarías dispuesto? Yo creo que es mejor que seguir con estas discusiones de "Taberna de Puerto", que sólo nos llevan a la descalificación y mal rollo.

En fin, que si te ánimas, me comprometo a escribir en ellos.

Nos vemos!!!

Y José, dile al Claudio que no se haga el remolón que me paso al "lado oscuro" [roto2gay.gif] (esto último sí ha sido ironía y sarcasmo)
 
Volver
Arriba