stuntsperro
Totalwind Jedi
Bueno, esta mañana he hablado con el diseñador de la vela y me ha explicado las dudas que han ido surjiendo.
Se presentaba la gran incognita del waterstar con ese gran grátil, también preguntabaís por ese sistema donde el grátil quedaba en reposo hinchado por los 2 lados del perfil, básicamente esta todo directamente relacionado, cuando la vela cae al agua, el grátil queda como un globo flotando sobre el agua, evitando que la vela se llene de agua, una vez colocada a barlovento en posición waterstar, la vela coje el perfil por la fuerza del viento y para arriba.
Me comenta también, que es una vela ligerísima(me ha hecho mucho incapie en su tacto y poco peso), diseñada para llevar casi 1m menos de vela, rádida de montar y que lógicamente su rendimiento nunca será como el de una vela de slalom de alta gama, lo que si facilita mucho és la salida al planeo y los giros al ser ligerísima.
Espero haber respondido vuestras dudas. Si os surge alguna más, estoy a vuestra disposición.
Un saludo.
Se presentaba la gran incognita del waterstar con ese gran grátil, también preguntabaís por ese sistema donde el grátil quedaba en reposo hinchado por los 2 lados del perfil, básicamente esta todo directamente relacionado, cuando la vela cae al agua, el grátil queda como un globo flotando sobre el agua, evitando que la vela se llene de agua, una vez colocada a barlovento en posición waterstar, la vela coje el perfil por la fuerza del viento y para arriba.
Me comenta también, que es una vela ligerísima(me ha hecho mucho incapie en su tacto y poco peso), diseñada para llevar casi 1m menos de vela, rádida de montar y que lógicamente su rendimiento nunca será como el de una vela de slalom de alta gama, lo que si facilita mucho és la salida al planeo y los giros al ser ligerísima.
Espero haber respondido vuestras dudas. Si os surge alguna más, estoy a vuestra disposición.
Un saludo.