Culebrón Point7/Challenger

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
38
Ubicación
A CORUÑA
Parece que la velerías CHALLENGER y PONT7 han dejado de lado su relación de colaboración.

Alguien que chapurree italiano nos puede poner al día de lo que ha pasado y de lo que se dicen los implicados en los comentarios de esta noticia (abajo)?
Lo he intentado con el traductor de Google y casi ha sido peor...

http://www.4windsurf.it/2013/12/12/4-chiacchiere-con-andrea-cucchi/

TDF_6303-960x639.jpg
 
Primero, la foto no es actual, esta sacada de contexto ... el de la derecha es Malte Reustchner, que es de Challenger Sails.

Respecto a la ruptura .. claro, ahora que han roto, se tiran los trastos a la cabeza ... en mi opinión, la causa, el éxito de Point-7 y el medio fracaso de Challenger, hablo de la "marca", no de los productos, ya que éstos eran muy similares, nacidos en la msima veleria, mismos diseñadores y testers. Challenger con su taller y diseñadores, point-7 con sus regatistas, testers, ... un buen equipo que se complementaba. Una marca supo invertir en Marketing y venderse bien, y la otra se quedó un tanto atrás en este aspecto .. creo que esto fue el detonante de la ruptura, ver un a marca llenado las playas y la otra prácticamente pasando desapercibida.
 
Invirtiendo un poco en MARKETING!!!
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10152132050703838&set=a.10150790891098838.436829.136306168837&type=1&theater
https://www.facebook.com/jose.romerosantana?fref=ts
[windsurfing.gif] [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]
 
Yo creo que el tema no debe de ser ese, ni envidias ni nada…. Point 7 antes de Challenger no ganaba, ahora gana, creo que deberían de tener un poco de respeto por Challenger, pues que 100% seguro sin ellos no hubieran venido los éxitos….
De echo Alberto Menegatti ha quedado 2º con velas customs made in Claudio Badiali (Challenger sails). A ver que tal le va el año que viene????
También creo que no todo en este mundo es el marketing, lo realmente importante para el comprador de a pié, es que el material tenga un correcto desarrollo y que funcione. Después esta la filosofía de cada marca y por supuesto los recursos para fichar regatistas.

¡¡¡ Creo que nunca sabremos que es lo que ha pasado realmente!!!!

Simplemente, fin de una colaboración de Challenger con Point7 que hizo a esta marca dar un salto de calidad. (eso es lo único evidente). Antes de Point7 Challenger tenia récords de velocidad (absolutos, mar abierto, con tablas de serie), campeonatos del mundo de speed, aloha classic, campeonatos de europa de velocidad, etc.
Decir que los tester de point7 han mejorado la vela no es cierto, la mejoro Challenger con Anders Bringdall, creo que a buen entendedor …… En todo caso Point7 compraría una vela ganadora y muchas más ideas para sus velas de olas.
 
stuntsperro dijo:
Invirtiendo un poco en MARKETING!!!
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10152132050703838&set=a.10150790891098838.436829.136306168837&type=1&theater
https://www.facebook.com/jose.romerosantana?fref=ts
[windsurfing.gif] [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]

Esto es de ahora, no de los ultimos 3 años donde estaban algo dormidos en los laureles, y es un hecho ... Point7 hasta en la sopa, y todas las playas italianas (y por todo el mundo con presencia) infestadas de velas negras ... y no hablemos ya del Lago di Garda ... y monton de corredores en circuitos nacionales y PWA ... en cambio challenger, discretas apariciones y velas de speed, y un solo rider que ha sobresalido un poco, Iacchino, que se les ha ido a North ... en mi opinión ahí se durmieron y ahora están despertando, creo que han visto su error y están fichando gente buena e invirtiendo en marketing, reaccionando.

Y no nos engañemos, tan importante es el que diseña las velas como elq ue navega, las prueba y le dice al diseñador a,b,c,d ..etc.. y mejoran el producto. Menegatti no ha participado con las velas customs en ninguna prueba, no esta permitido, solo velas de serie, de hecho en Ulsan, por error, incluyó una vela de estas de desarrollo en sus velas selladas para la prueba y le penalizaron y tuvo que hacer la rueba sin una de las medidas de vela.

Las velas point7 las han hecho y mejorado entre los diseñadores de Challenger y los riders y desarrolladores de Point7 ... Bringdal abandono el barco bastante antes de sacar la Aero+ 2013 y las P7 2k13.

Yo de la parte de Challenger no puedo hablar mucho, solo de oidas, pero de la parte de Point7 tengo información de primera mano, de como trabajaban, de como era su relación con Challenger, de como diseñaban, de su inversión en marketing, riders, etc ... más que nada porque yo he hecho algunos trabajos técnicos para ellos y les conozco un poco. Gente honesta, simplemente que se han separado y punto, cada uno sigue su camino por separado. Los dos se han beneficiado de esta relacion en estos años, los dos han aportado.
 
http://www.4windsurf.it/2013/11/25/challenger-sails-interrompe-la-collaborazione-con-point-7/
Aqui Claudio básicamente se despide de el equipo Point7, expresa su alegria por los éxitos conseguidos y dice que siguen su camino, con nuevos proyectos de I+D.
http://www.4windsurf.it/2013/12/23/4-chiacchiere-con-claudio-badiali/
Aqui tenemos una entrevista con Claudio Badiali, donde explica que las velas de Point7 son, serán (2014) y han sido sus "hijas".
También le comentan que Alberto Menegatti esta tranquilo puesto que la vela 2014 ya la entrego Claudio antes de la ruptura....
En cuanto a las velas custom, existen pero Alberto parece que no las ha usado(error mio), para correr en 2012 Angulo si que las uso y fué el desarrollo definitivo de P7.

[url=http://s1180.photobucket.com/user/raulmed78/media/josh-angulo-point7-passion-for-windsurfing-movie-clip_zpsdb9fbe24.jpg.html]
[url=http://s1180.photobucket.com/user/raulmed78/media/josh3_zps630858d8.jpg.html]

Mi conclusión es que cada uno tiene poryectos muy distintos, por lo que veo CHS esta trabajando un nuevo concepto con Heru Sails. Que estan desarrollando desde hace unos meses Y P7 se esta centrando en intentar ganar PWA con la vela 2014 (made in Claudio).
 
Asi es.. Hecha por Claudio pero según los requerimientos del team point7... Igual que la del 2013... La terminator y la aero comparten diseñador pero son dos velas muy muy muy diferentes. CHS cree en un diseño y p7 en otro diseño.. Conceptos diferentes para slalom y formula.
 
Por lo que he estado viendo el motivo evidentemente debe ser económico y este.....
Estan desarrollando una vela sin cambers pero de racing...... Veremos a ver como acaba eso!!!!!!

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
el económico, o la falta de entendimiento en este, diría yo que es el "único" motivo para estas cosas. Estando bien esto, todo lo demás se suele arreglar, y cuesta hasta poco trabajo [smilie=gayfight.gif]
 
Llegado a este punto parece claro que Point7 seguira su linea y Challenger terminara desapareciendo, si es al final no vende solo el que es mejor si no que que ademas vende mejor su producto y challeger sabe poco de marketing a mi humilde parecer, los de Point 7 con las velas negras dieron en el clavo
 
jjjj, joder, ya se habla hasta de desaparecer.... Un poco fuerte para una velería que lleva más de 30 años.
Por otra parte no se puede juzgar a una marca de velas sin conocerla realmente y teniendo solo la referencia de unos spots o de un pais. De echo Challenger ha crecido en estos últimos años bastante, teniendo distribución en varios paises nuevos, fichando riders contrastados, "colaborando" con supuestas velerias más grandes, de echo no es una colaboración, ¿de verdad pensais que Poin7 solos hubieran desarrollado las velas así? NI DE COÑA!!!!!!!!! No tienen medios, capacidad ni posibilidades técnicas de hacerlo. Claudio BAdiali (CHS) llama las velas de Point7 sus hijas...
Otro de los motivos de que Challenger sea dificil que desaparezca es que hace velas de barcos de competición, cometas de acrobacias, kite, etc.....
¿Qué se valora del material realmente? Los colorines? Los materiales? Rendimiento?
Cada uno sabrá en que se gasta el dinero......


Gomis dijo:
Llegado a este punto parece claro que Point7 seguira su linea y Challenger terminara desapareciendo, si es al final no vende solo el que es mejor si no que que ademas vende mejor su producto y challeger sabe poco de marketing a mi humilde parecer, los de Point 7 con las velas negras dieron en el clavo
2014 seguro que siguen por la buena senda ya que las velas ya se las han hecho.En una entrevista hace poco MEnegatti dice que esta tranquilo puesto que Claudio Badiali ya habia entregado las velas 2014 para producción....
Luego ya se verá!!!!!
 
Juas! Como molan algunas de las opiniones que se vierten en este foro... desaparecer...
¿Sabéis la cantidad de barcos, catamaranes de competición, fourtyniners y demás engendros que llevan velas hechas a mano por Challenger? Esta gente lleva desde 1977 haciendo y reparando velas y cometas de todo tipo... Saben trabajar a mano todo tipo de materiales y tienen uno de los mejores lofts de europa para reparar, producir y diseñar prototipos ¿Realmente creeis que por romper con Point7 desapareceran?

A partir de ahí mi opinion es que Claudio se ha dado cuenta de que su esfuerzo con Point7 no beneficiaba demasiado a su marca, más bien lo contrario... La ruptura ha sido amistosa, tan solo ha habido un par de tiranteces que han quedado ahí. Es innegable el talento para el marketing e imagen de marca de P7. Muy por encima de muchas otras...

Más cosas, cuando Peter Munzlinger dejó Point7 y Claudio empezó a diseñar las velas de P7 ¿Porque cambiaron toda la gama adoptando los diseños de Challenger? Si la opinión de los riders fuera tan fundamental, hubiera pasado al contrario... Porqué las velas de antes, durante y después del paso de Angulo y Menegatti por P7 tienen un diseño bastante diferente al de la competencia (perfil extremadamente profundo, baluma extremadamente abierta, funda de gratil de las mas anchas, etc...)? Digo yo que los riders utilizaban lo que les proponía Claudio. Sun duda las opiniones de los riders son importantes, pero de ahí a menospreciar la importancia de un buena diseñador...

Y por último, no era un puntazo para los riders de P7 tener todo un loft a su servicio a escasos kms de donde entrenan, pudiendo fabricar un proto a medida en pocos días? Yo creo que en esa relación ganaban ambos, no solo chs como se ha podido decir...

Mucha curiosidad por ver como evolucionan ambas marcas, sobre todo en 2015... Por la parte que me toca, espero que Claudio le dé caña a su marca en windsurf, mejore el tema marketing e imagen y demuestre, esta vez de manera directa, que sus diseños funcionan. En olas no han empezado mal fichando a Dany Bruch y José Romero. En slalom la cosa está más complicada, los presupuestos son importante y las grandes aprietan! Ya le quitó North a su "pupilo" Iachino...
 
Un reportaje en el que hablan del tema....
http://www.continentseven.com/2013/12/02/claudio-badiali-about-the-end-with-point-7-interview/
 
Mmmmm sin estar nada puesto en el tema....
Si el diseñador de Challenger aporta el diseño de " Yes, I designed AC1- ACK- ACX- SADO- SALT- SWAG and SLASH for 2014"....
Qué aportaba Point 7 a la unión?
 
Churruca dijo:
Mmmmm sin estar nada puesto en el tema....
Si el diseñador de Challenger aporta el diseño de " Yes, I designed AC1- ACK- ACX- SADO- SALT- SWAG and SLASH for 2014"....
Qué aportaba Point 7 a la unión?

La experiencia de todos los riders profesionales del Black Team, testers, feedback de regatistas e ideas ( por ejemplo, la idea de la famosa vela de 3 sables salio de un rider de Point7 ) .. y aunque compartian diseñador, eran productos muy diferentes, por ejemplo la vela de slalom una era el dia y otra la noche, nada que ver ni en shape ni en construcción, ni materiales.
 
Bueno, por lo que he podido ver la idea inicial era hacer una unica marca. Pero los derroteros de cada marca van por otro lado. CChallenger se ha centrado en nuevos proyectos.
El mismo Andrea Cucci dijo que el loft de CHS es unico en europa, no existe veleria con capacidad de desarrollar y q disponga de la maquinaria y de material para desarrollar las velas para competir.
De echo point7 renobo la gama entera al empezar con CHS, velas renobadas y con una evidente ganancia de calidad y rendimiento.

Esta muy bien eso de los riders y tal pero hay una cosa clara, esto es como la F1, siempre ves a Fernando Alonso hablando del ingeniero de Red bull, le da la misma importancia o mas que a Vettel, por mucho piloto que tengas si no le das una máquina…..

Una cosilla que hablé hace un par de meses con un par de regatistas italianos de race que han probado las 2 velas de race y los dicen que ambas son unos pepinos pero curioso que dicen lo mismo, que la challenger es más rápida, se nota que lleva más años de desarrollo.
 
medusact dijo:
Una cosilla que hablé hace un par de meses con un par de regatistas italianos de race que han probado las 2 velas de race y los dicen que ambas son unos pepinos pero curioso que dicen lo mismo, que la challenger es más rápida, se nota que lleva más años de desarrollo.

Esto es discutible y muy subjetivo. Cuando en el 2013 iba a decidirme por una vela de Slalom, estaba entre la P7 y la CHS .. y hable con Baldini y Cucchi, y ante la pregunta de cual era más rapida, la respuesta de los dos fue la misma ... que no lo sabrían decir, que dependía de muchos factores, no solo de la vela, que depende de como la trimes, en que condiciones navegues, y que la velocidad es un combo rider+vela+mastil+botavara+tabla+quilla+cabos+riders .. una día será más rapido uno, y otro dia otro ... y a veces uno es mas rapido en un bordo que en el otro... todo esto es muy subjetivo.

Yo las he toqueteado practicamente todo el verano ... probado las dos en la misma medida el mismo día, en las mismas condiciones, y mis sensaciones fueron estas: La Aero es más suave, se siente más ligera, y es rápida; la Point-7 tiene más potencia bruta por el grátil más ancho, perfil y bolsa mucho mas profundos, y se siente mas pesada, per tanto o más rapida que la Aero. La aceleración y potencia de arrancada es mayor en la p7 .. para trasluchar la Aero es mas ligera. La presión de los sables en los cambers, es mucho mayor en la p7, por lo que cuesta más la rotación .. .y así podria seguir bastante tiempo comparando las dos ... en definitiva, dos grandes velas de un gran diseñador ... una hecha en una dirección, y la otra en otra.
 
Bueno, si es tu forma de verlo.... la unica realidad es que la CHS es mas ligera y que es una vela con mundiales de velocidad, europeos, records, etc. Una vela con la que muchos amateurs han marcado velocidaees por encima de los 40 nudos. De prestaciones no va coja......
La verdad que ambas son pepinos de vela, lo bueno de la aero desde mi punto de vista es que con las prestaciones tienes una velas mas ligera y menos dura para transluchar.
De echo hablando de Amateur sin pros con mega fichas por ejemplo en italia casi siempre los últimos años han ganado gente con Challenger sails y hay muchas Point7 y otras muchas marcas en el agua. Estamos hablando de campeonato de Italia donde navegan gente más de a pié que la mayoría paga sus velas de su bolsillo que es lo que le interesa al windsurfista que lee esto.
 
Jaume, no creo que Claudio te dijese que no sabía que vela de las 2 era más rápida, como sabras yo hablo constantemente con él y a mi me ha dicho todo lo contrario y afirma claramente que la Aero es la madre de la actual P7 y que claramente esta más desarrollada y es más contundente en todos los aspectos.
Yo creo que no te decantaste por la Aero por otros motivos, no por que la P7 sea más rápida.
 
stuntsperro dijo:
Jaume, no creo que Claudio te dijese que no sabía que vela de las 2 era más rápida, como sabras yo hablo constantemente con él y a mi me ha dicho todo lo contrario y afirma claramente que la Aero es la madre de la actual P7 y que claramente esta más desarrollada y es más contundente en todos los aspectos.
Yo creo que no te decantaste por la Aero por otros motivos, no por que la P7 sea más rápida.

Yo con claudio no he hablado nunca. Yo os he transmitido lo que pienso.. Y me decante por la p7 por el precio.
 
Volver
Arriba