Culebrón Point7/Challenger

La p7 subcampeona de pwa y mirad cuantas p7 en el top20 de slalom... En italia por cada challenger hay 10 point7 en el agua.

Gano los nacionales pq estaba Iacchino y menegati con problemas fisicos, y rosati con la p7 tb ganando... Todos con velas de claudio.

Ahora se han separado y toca hacer reproches... Pero intentar desprestigiar una marca no es sano. CHS tiene su mérito.. Pero el equipo de p7 también.

Joder.. Ya me parece que estoy discutiendo con mi amigo italiano [meparto]

medusact dijo:
Bueno, si es tu forma de verlo.... la unica realidad es que la CHS es mas ligera y que es una vela con mundiales de velocidad, europeos, records, etc. Una vela con la que muchos amateurs han marcado velocidaees por encima de los 40 nudos. De prestaciones no va coja......
La verdad que ambas son pepinos de vela, lo bueno de la aero desde mi punto de vista es que con las prestaciones tienes una velas mas ligera y menos dura para transluchar.
De echo hablando de Amateur sin pros con mega fichas por ejemplo en italia casi siempre los últimos años han ganado gente con Challenger sails y hay muchas Point7 y otras muchas marcas en el agua. Estamos hablando de campeonato de Italia donde navegan gente más de a pié que la mayoría paga sus velas de su bolsillo que es lo que le interesa al windsurfista que lee esto.
 
Tranquilidad !
Estamos todos los dias en el foro y practicamente nos conocemos todos , sea por el foro , o en persona .
Todos tenemos nuestras opiniones, con referencia a las velas , y hay que respetarlo y no enfadarnos entre nosotros por los gustos de cada uno , por que al fin al cabo, todos somos amigos de vientos y tiramos por el mismo camino .

Ademas ! Si ahora se agregan varios foreros ha este debate y dicen que las mejores son las Np , north , l ofh , tambien nos disgustamos .

Pues no , hoy es mejor una , mañana la otra , pero cada vela tiene su cosa buena y su cosa mala , ninguna es perfecta .

Asi que Viva el Kite ¡,,,,,

Jejejjeej
 
Campeonatos Italianos:
- 2013.: Campeón slalom, Andrea Ferin (Challenger) y campeón Overall, Giorgi giorgio (challenger).
- 2012.: Campeón Slalom, MAtteo Iachino (Challenger).
- 2011.: Campeon Menegatti (gasttra) segundo Andrea Ferín (Challenger). Primero formula Menegatti (Gasttra) segundo Beberino (Challenger).
 
No nos enfadamos.. Solo que tenemos diferentes opiniones [roto2gay.gif]
 
YA no voy a poner nada más que esto, acabo de hablar con Claudio y bueno.... Solo una cosa que me ha dicho.
Va un poco relacionado con que se esta diciendo que la point7 es más rápida, potente....
¿Creeis de verdad que voy a diseñar una vela mejor para otra marca antes que para mi propia marca?
Es algo obvio.
En cuanto a la profesionalidad no se puede dudar, hay están los resultados para point7.
 
medusact dijo:
Se ha reido y la respuesta ha sido la siguiente.... ¿Crees que voy a hacer una vela mejor de otra marca que la de mi marca? jjjjjjj.
La respuesta es creo que es la que cualquier velero te diría y bastante lógica. Yo ya lo pensaba así y me lo habían comentado dos regatistas italianos.

Pues no me estraña que haya roto con Point 7... Y dudo mucho que le salgan muchas mas colaboracuones con estos comentarios [qmeparto] [qmeparto]

No conozco demasiado ninguna de las dos marcas, yo he tenidomuna Point 7 de antes de que fueran negras, ya hace años. Challenger me empieza a sonar ahora.... Pero no creo que ningun diseñador sea siempre el mejor, en todas las categorias. Posiblemente uno de con un diseño buenisimo en una catekgoria y pueda continuar con el durante unos años. Como ha pasado con Gun y sus 4 sables.
 
oopere dijo:
medusact dijo:
Se ha reido y la respuesta ha sido la siguiente.... ¿Crees que voy a hacer una vela mejor de otra marca que la de mi marca? jjjjjjj.
La respuesta es creo que es la que cualquier velero te diría y bastante lógica. Yo ya lo pensaba así y me lo habían comentado dos regatistas italianos.

Pues no me estraña que haya roto con Point 7... Y dudo mucho que le salgan muchas mas colaboracuones con estos comentarios [qmeparto] [qmeparto]

No conozco demasiado ninguna de las dos marcas, yo he tenidomuna Point 7 de antes de que fueran negras, ya hace años. Challenger me empieza a sonar ahora.... Pero no creo que ningun diseñador sea siempre el mejor, en todas las categorias. Posiblemente uno de con un diseño buenisimo en una catekgoria y pueda continuar con el durante unos años. Como ha pasado con Gun y sus 4 sables.

No es para discutirte , pero las CHS ,ESTAN ANTES , que las point 7 , ya no solo en Windsurf , si no veleros cometas y otros haceres .

Es cierto y posible que algunos os suene ahora esta mar ca las CHS , pero el marketing de point y esos colores han sido mas llamativos , pero eso no significa que sean mejores .

Os aseguro que muchos de nosotros y en eso me incluyo , compramos por marketing y por lo bonitas que son , sin probarlas antes .

Es mi humilde opinon sin quered molestar a nadie .
 
oopere dijo:
Pues no me estraña que haya roto con Point 7... Y dudo mucho que le salgan muchas mas colaboracuones con estos comentarios [qmeparto] [qmeparto]

esta afirmación es solo tuya, porque no es el significado de las palabra de Claudio ,que traducida el castellano, alguien con ganas de culebrón, puede mal interpretar.

tu crees que hago la P7 buena y las mía malas....... son dos velas muy buena con característica diferente hasta en el mastil.
P7 y CHS han roto por motivos económico, y acerca las colaboraciones CHS no la necesitas el velayo ya lo tiene sin embargo P7 es el segundo que cambia.
saludos
 
Ei, perdon, mo me malinterpreteis! Yo no puedo decir cual de las dos velerias es mejor o peor, y no se cual salio antes. Solo he aportado el dato de mi point7 para dejar claro lo poco que conozco las dos marcas.

Solo que no creo que una marca tenga mejores velas en todos los programas, y menos si las hace un solo diseñador.

El comentario de Claudio me ha parecido curioso, no tengo ni idea de si es 100 fiable, me fio de lo que ha dicho medusaact. Me ha parecido tipico comentario que se hace en privado, pero no me imagino a Claudio dando esta respuesta en, por ejemplo, una entrevista para Boards. No es muy correcta, respecto con la marca que ha estado colaborando, ni muy buena para futuras colaboraciones... Creo yo vaya.

En todo caso estoy seguro que las dos van a continuar haciendo buenas velas. Pero tambien esstoy seguro que ninguna de las dos, ni ninguna otra, vaya a dar con la mejor vela para todos. [saludo]
 
Se te entiende perfectamente, oopere. Es un comentario susceptible de interpretaciones y no acertado del todo como dices, pero como tú mismo dices hay que verlo en su contexto.

De tu último post, no se me ocurre mejor manera de expresarlo todo. Coincido 100%.

En fin, dos velerías que como imaginaba y apuntaba posts atras y al parecer confirma gianni han discutido por pasta, y poco más. Pasa todos los días...y qué nos gusta un blanco o negro, nada de grises [qmeparto] , pero es que de algo hay que hablar.
 
Marco dijo:
Se te entiende perfectamente, oopere. Es un comentario susceptible de interpretaciones y no acertado del todo como dices, pero como tú mismo dices hay que verlo en su contexto.

De tu último post, no se me ocurre mejor manera de expresarlo todo. Coincido 100%.

En fin, dos velerías que como imaginaba y apuntaba posts atras y al parecer confirma gianni han discutido por pasta, y poco más. Pasa todos los días...y qué nos gusta un blanco o negro, nada de grises [qmeparto] , pero es que de algo hay que hablar.


La verdad que si , Marco , todo la razonnnn .
 
Bueno creo que todo esto más que otra cosa es un poca ganas de sacar las cosas de contesto.
Primero que no controlo mucho el idioma y el traductor de google es una mierda…..
Lo he pasado por otro traductor y la frase cambia un poco… ¿crees de verdad que puedo diseñar una vela mejor que la de mi propia marca por otra marca? Italiano escribiendo en ingles y español con nivel bastante bajo y con mierda de traductor pasándolo al castellano, el resultado no fué del todo bueno. Es dificil traducir fielmente al 100% no siendo e idioma original de los 2.
Los tiros van más por que si que se esta afirmando aquí que la point7 AC es más potente, rápida, etc que la Aero+. Evidentemente sabe que su vela es un pepino, con títulos mundiales de speeds, récords actuales, campeonatos diversos, etc.
Esta claro que en 2 años no puede desarrollar una vela hasta los límites de su Challenger Aero que la lleva desarrollando desde el 2008 si no me equivoco.
Poner en tela de juicio la profesionalidad me parece un poco fuerte ya que simplemente los resultados deportivos responden cualquier posible duda sobre la profesionalidad de Claudio hacia point7.
Claudio es un tío muy serio y enamorado del windsurf, ahora esta loco con otro proyecto de unas velas de racing sin cambers….
Por otro lado creo que el problema es realmente que se ha hablado de cosas como envidias de una marca a otra, desapariciones de una marca, etc. si no se hubiera sacado esto creo que el tema se hubiera zanjado con un tema de negocios y punto.
Creo q no nos lee pero deberia haber revisado bien la traduccion antes de poner nada aqui.
 
Marco dijo:
Se te entiende perfectamente, oopere. Es un comentario susceptible de interpretaciones y no acertado del todo como dices, pero como tú mismo dices hay que verlo en su contexto.

De tu último post, no se me ocurre mejor manera de expresarlo todo. Coincido 100%.

En fin, dos velerías que como imaginaba y apuntaba posts atras y al parecer confirma gianni han discutido por pasta, y poco más. Pasa todos los días...y qué nos gusta un blanco o negro, nada de grises [qmeparto] , pero es que de algo hay que hablar.
Todos los dias pasan estas cosas en los negocios!!!!! Lo que pasa es que aquí se ha hablado de de tonterías, tipo envidias de una marca a otra, simplemente sus caminos se han separado y ya esta. Point7 se ha beneficiado de una clara mejoría en toda su gama de velas y me imagino que el beneficio de Challenger habrá sido económico.
No hay que darle más vueltas.... Las dos velas son la caña, por que es una realidad, ambas han demostrado sus cualidades.
Creo que como he dicho antes que es muy fuerte mal interpretar lo que he puesto, primero por que mi ingles no es muy bueno, la traducción menos pero se sobre entiende todo dentro de la "discusión".
 
Pues para mi si es falta de profesionalidad. Será muy profesional haciendo velas, pero haciendo comentarios de ese tipo, para mi es poco profesional.

Se han separado y punto a partir de ahora no digas nada de tu competencia y menos cuando tienes tantos datos, si lo haces es poco ético.

Y me parece tan absurdo como discutir cual es mejor, tal cual ha dicho Jaume dependerá del rider uno preferirá la p7 y otro la chs, y no significa que sea mejor ni peor.
 
Ese es tu punto de vista..... No ha dado información de nadie ni de nada.
Simplemente le escribi y le pregunte por la vela de 3 sables en 5.7 por si podia hacerla? y me respondió que claro pero en custom y me remitió a la tienda. Luego le comente sobre la polémica sobre si Point7 ac o CHallenger sails Aero+.
Creo que decir que tu producto es dificil de mejorar no es ser ni poco profesional ni ni chulo ni nada. Es normal que piense que si su producto es top, lo diga y tiene motivos para decirlo.
Creo que cuando Jaume ha hablado de que si La point7 es más potente y rápida creo que alguien tiene que poder rebatir.
Si sale el diseñador de Neil Pryde por ejemplo y dice que su vela de racing es la referente seguro que nadie dice nada, puesto que Albeau corre con ellas y gana todo.

Señores, no seamos tan sensibles y vamos a lo que vamos. Se han separado y de la boca de Claudio no ha salido una mala palabra de Point7, simplemente ha alabado su marca y eso es normal, cualquier persona que tenga un producto lo hace así que vamos a ser serios.
Challenger antes de Point7 ganaba campeonatos y point7 pues a ser realista no terminaba de destacar y bueno la fusión trajo la renovación de toda la gamma de point7 y los triunfos.
Un cosa que me parecio curioso es que esta alianza esperaba terminar en fusión y una sola marca...... Una pena ya que se estaba haciendo bien el trabajo. Veremos a ver los derroteros que toma cada uno, por lo pronto el tachado de poco profesional Claudio ha firmado toda la gama point7 2014 y en una entrevista Menegatti dice que esta contento ya que la vela de serie es de Claudio y es con la que va a correr.

Repito, no ha dicho nada malo de Point7 es más siempre ha dicho que esta muy orgullosos del trabajo hecho pero evidentemente alaba su material, que por otro lado esta muy desarrollado.

En este tipo de material el desarrollo es básico y el tiempo lo es todo, por ejemplo la CHallenger lleva varios años de desarrollo y año tras año mete 2 o 3 cosas nuevas que hace que la vela vaya un poco mejor, por ejemplo, jaume decia del peso que se notaba mucho, eso se hace con el desarrollo año tras año, las Aero primitivas seguro que pesaban más y poco a poco ha ido afinando muchas cosas. Podeis ver las Neil pryde por ejemplo Evo, poco a poco van poniendo mejoras sobre un concepto.
 
Yo solo transmití mis sensaciones, tras probar las 2 en la misma medida y el mismo dia, y cansado de ver las velas cada dia todo el verano, y os aseguro que mi Point7 es más potente que la Aero, pese a quien le pese y se puede demostrar cuando querais. La profundidad del perfil, de la bolsa es casi 1 PALMO más profunda la de la point7, y el grátil, el ancho, es más de un palmo de ancho que el de la Aero, y el perfil está mucho más retrasado ... quien no quiera ver esto es que está ciego. La Aero tendrá otras virtudes, pero la de la potencia y aceleración se decanta por parte de la point7.

Lo mismo que se predica en el tema de las 3 sables, que yo no comparto, que para opinar hay que haber probado ... pues bien en este caso he opinado habiendo probado [ojos], y Gianni también, pero claro, al ser él rider de Challenger, su opinión es parcial y respetable, al igual que vuestra opinión.

Para el 2014 tendré la NP RS Evo6, y si me funciona como la point7 ya me conformo!!! ... y habrá oportunidades de enfrentarla a la Aero+ 2014 si es que Gianni se la trae.
 
Si tiene mas potencia que la aero+ tiene que ser una locura puesto que mira que tiene potencia la chs la cual he usado..... esta vela es muy fisica.
Has usado mucho la chs? No se, justo lo que todo opina de la aero cuando la prueba tu lo pones en tela de juicio, no hay persona que la haya probado dice que tiene aceleracion brutal, incluyendome a mi. desconozco las circunstancias en la que la probaste.
 
jaume dijo:
Yo solo transmití mis sensaciones, tras probar las 2 en la misma medida y el mismo dia, y cansado de ver las velas cada dia todo el verano, y os aseguro que mi Point7 es más potente que la Aero, pese a quien le pese y se puede demostrar cuando querais. La profundidad del perfil, de la bolsa es casi 1 PALMO más profunda la de la point7, y el grátil, el ancho, es más de un palmo de ancho que el de la Aero, y el perfil está mucho más retrasado ... quien no quiera ver esto es que está ciego. La Aero tendrá otras virtudes, pero la de la potencia y aceleración se decanta por parte de la point7.
...

ahora sí... se empieza a hablar con propiedad y argumentos tangibles y comparables. [applaudit]
y además test el mismo día, rider y condiciones. Vamos, ni boardseeker, jaaja

Según eso, la p7 debería ser más rápida. Pero hay tantas variables...siempre he pensado que la tabla tiene más importancia a la hora de correr, por otro lado.
 
Marco dijo:
jaume dijo:
Yo solo transmití mis sensaciones, tras probar las 2 en la misma medida y el mismo dia, y cansado de ver las velas cada dia todo el verano, y os aseguro que mi Point7 es más potente que la Aero, pese a quien le pese y se puede demostrar cuando querais. La profundidad del perfil, de la bolsa es casi 1 PALMO más profunda la de la point7, y el grátil, el ancho, es más de un palmo de ancho que el de la Aero, y el perfil está mucho más retrasado ... quien no quiera ver esto es que está ciego. La Aero tendrá otras virtudes, pero la de la potencia y aceleración se decanta por parte de la point7.
...

ahora sí... se empieza a hablar con propiedad y argumentos tangibles y comparables. [applaudit]
y además test el mismo día, rider y condiciones. Vamos, ni boardseeker, jaaja

Según eso, la p7 debería ser más rápida. Pero hay tantas variables...siempre he pensado que la tabla tiene más importancia a la hora de correr, por otro lado.
El material hay que probarlo en sus condicones...... hay que saber que material se tiene entre manos y saber usarlo.
 
La verdad es que flipooo!!!! Señores, estas velas están diseñadas para ir fuertes, muy fuertes.....
Quien sepa un poco de slalom hace falta decir poco más pero al que no entienda de material de slalom pues puedo explicarle un poco.
En el caso de la Aero+ están diseñadas para PWA y campeonatos de speed, son velas hyper mega estables (menos bolsa) con las que hay que ir fuerte. Piensan en el set de PWA para que en las condiciones mínimas de regata que vayas fullpower con la medida más grande inscrita, si piensas que con 15 nudos vas con 9.5 fuerte, pues no pienses que con 7.9 vas a ir bien.
Si tu usas una vela de estas que están diseñadas para ir fuerte en condiciones justas pues claro que la point7 puede ir mejor, pero es que la Aero+ es una vela de speed y slalom, que igual hay 22 nudos y vas con 9 metros como un señor, igual con la point7 vas en el límite con 8.5 pero con la Aero+ no, esto se traduce en mayor superficie vélica y a su vez en velocidad. Por ejemplo mi amigo Pablo que pesa 75Kg más o menos y casi siempre hace olas, se mete con 30 y algún nudos con 7.9 de aero+ y va bien, ves que la gente cambia de velas y el sigue bien con 7.9, como un tiro.
Resumiendo Jaume, si en el mismo viento metes una point7 y una aero+ evidentemente en la misma medida vas a tener más potencia con point7 pero es que esto no es así, si metes 7.8 de Point7 y vas fuerte con la aero vas de lujo con 8.5, tienes la misma aceleración y con más vela que se traduce en más velocidad.
A las pruebas me remito, las regatas sin mega pros en Italia las estan ganando las challenger, se han ganado muchas mangas en la deffi, mundial del viento 2012, campeonatos del mundo de speed en varias ocasiones, campeonato speed europeo, record actual en mar abierto del mundo.....
Claro tu me dices que Point7 esta en lo alto de la PWA yo te digo si pero quien las pilota? Crees que si le doy una CHallenger a Menegatti no va a hacer lo mismo? Es muy fácil con pasta fichar a un mega pro, ir a una velería (Challenger) que te desarrollen la vela, pagarlo y hacer resultados.
Pongo un ejemplo, hay un windsurfista Frances que ha navegado un año con Challenger (2012) y el año pasado ficho por otra marca, lo hizo muy bien en alguna regata y ahora va con otra marca que tienen muy buena fama y curiosasmente sus mejores registros de GPS los tiene de cuando navegaba en 2012 con la Challenger AERO+, eso también puede dar pistas.

Vamos a hablar con propiedad del material, que para meter los pies en los straps y decir que voy rápido no hacen falta estas velas, con una de 3 cambers y menos perfil también vale. Estas velas repito que están desarrolladas para competir y las marcas quieren prestigio de estas velas.
 
Volver
Arriba