Curvas mastil/velas

fijate en la tabla los rdm son hard, los sdm constant , coincide con mis calculos y tambien con las tablas unifiber. Aunque la tendencia popular comenta que en general son hard. [bonk]

Vamos que no lo tienen claro ni ellos!
 
tablas 2011 i 2012 [bonk] [bonk] [bonk] [bonk] [bonk] y mira los point 7

Untitled-1.gif
 
Perdonad que interrumpa la cosa... pero quiero haceros una consulta:

Al final, pillé el Severne SDM Blue 490 para la NCX Pro 8,0. Se supone que es el mástil más adecuado para esta vela (bueno, después del Red), pero tengo mis dudas. [sherlock.gif]

Por ejemplo, con la tensión exactamente como donde que estar: con 5cm de prolongador y las poleas a 1cm de distancia entre si...

Y el grátil queda muy fofo en el centro... Digamos que no lo rellena el mástil... como si hiciera falta bastante más tensión aún. Pero la baluma la veo bien, bastante abierta y loose.

¿Es normal?

Luego la forma y tal navegando aparentemente está bien, pero ???
 
not dijo:
l final, pillé el Severne SDM Blue 490 para la NCX Pro 8,0. Se supone que es el mástil más adecuado para esta vela (bueno, después del Red), pero tengo mis dudas. [sherlock.gif]

Por ejemplo, con la tensión exactamente como donde que estar: con 5cm de prolongador y las poleas a 1cm de distancia entre si...

Y el grátil queda muy fofo en el centro... Digamos que no lo rellena el mástil... como si hiciera falta bastante más tensión aún. Pero la baluma la veo bien, bastante abierta y loose.

¿Es normal?

A mi me queda mas o menos como tu dices con el gratil un poco suelto (pero yo uso un constant curve de 55C), el blue es su mastil y debe de funcionar a la perfección, según me comentan el red no es para ese tipo de velas que son mas para olas, el enigma es mas acertado para velas race y slalom.

Yo creo que si es normal que te quede el gratil un pelin suelto y aparejar estas vells tiene su truco, prueba a darle un par de centimetros menos en el pie y un par de mas en la botavara (+/-). Las especificaciones de severne a mi entender son para una vela mega tensada, para andar con 20 nudos ya que aguantan mucha castaña, y cuando sopla asi el gratil queda perfecto.
 
copio del post:

"Muchas velas de olas tienen un diseño llamado "rotacional". Las velas rotacionales son aquellas que una vez montadas y en estado de reposo, tienen los sables en la zona del grátil pasando un poco (o a veces mucho) por detrás del mástil. Cuando el viento hace presión, los sables se separan del mástil al llenarse la vela creando así el perfil adecuado.

Este tipo de diseño, confía en gran medida la forma del perfil a la tensión en el mástil. Y dependiendo del diseño, es importante que la curva del mástil sea adecuada para que no haga más bolsa por abajo o por arriba de lo debido. Por eso es un diseño que depende bastante de el tipo de flex del mástil."

Yo mi ncx le doy 202 cuando hay poco viento (el fabricante marca 204 o mas). Abajo , cuidado que cuando es nueva si das lo que pide queda muy abierta las 10 primeras navegadas puedes dar 4cmts menos tranquilamente.

Sobre el mastil yo comprobé que quedava exacatamente igual (o casi) con el blue line que con el radz, puedes cooroborar eso? con el 490?

puedes seguir el post, esto de los mastiles es como la política; de mucho que hablar y nunca llegas a ninguna conclusión exacta...

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?t=71412
 
Creo que knots no tiene problema con los sables. Seguramente le quedan separados del mástil. Lo que él supongo se refiere es que el palo coge tensión en el gratil abajo, supongo que fuerte, pierde esa tensión sobre el gratil en el centro, aun con los sables en buen sitio, y pasa a una máxima tensión de nuevo en el último tercio de palo... [sherlock.gif]
 
Marco dijo:
Creo que knots no tiene problema con los sables. Seguramente le quedan separados del mástil. Lo que él supongo se refiere es que el palo coge tensión en el gratil abajo, supongo que fuerte, pierde esa tensión sobre el gratil en el centro, aun con los sables en buen sitio, y pasa a una máxima tensión de nuevo en el último tercio de palo... [sherlock.gif]

Yo no lo habria descrito mejor
Si creo que eso es mas o menos normal en estas velas, por lo menos a mi me pasa y alguna ncx mas que he visto también aun montadas con su palo severne. Es normal Marco? O estamos aparejando algo mal?
 
Marco dijo:
Creo que knots no tiene problema con los sables. Seguramente le quedan separados del mástil. Lo que él supongo se refiere es que el palo coge tensión en el gratil abajo, supongo que fuerte, pierde esa tensión sobre el gratil en el centro, aun con los sables en buen sitio, y pasa a una máxima tensión de nuevo en el último tercio de palo... [sherlock.gif]

'Sasto!

Gracias a todos por la info y feedback.

En la tienda me dijeron que es normal y que lo importante es darle mas o menos la tension recomendada abajo para que tengo la bolsa adecuada y la rotacion y soltura en la baluma adecuadas y que la escota lleva poquisima tension... vamos un par de centimetros. De hecho, aparejamos la vela juntos y la vimos en la tienda.

Simplemente me extrañaba que el gratil quedara asi de suelto en medio. Luego navegando se llena de aire y esta aparentemente bien.
 
not dijo:
copio del post:

puedes seguir el post, esto de los mastiles es como la política; de mucho que hablar y nunca llegas a ninguna conclusión exacta...

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?t=71412

[big-laugh]
 
migueledge dijo:
Marco dijo:
Creo que knots no tiene problema con los sables. Seguramente le quedan separados del mástil. Lo que él supongo se refiere es que el palo coge tensión en el gratil abajo, supongo que fuerte, pierde esa tensión sobre el gratil en el centro, aun con los sables en buen sitio, y pasa a una máxima tensión de nuevo en el último tercio de palo... [sherlock.gif]

Yo no lo habria descrito mejor
Si creo que eso es mas o menos normal en estas velas, por lo menos a mi me pasa y alguna ncx mas que he visto también aun montadas con su palo severne. Es normal Marco? O estamos aparejando algo mal?

Pues no te puedo contestar exactamente, miguel, porque si te soy sincero, ni recuerdo haber visto una ncx físicamente, más que de leerla por aquí en el foro, y todo lo que te pudiera decir serían elucubraciones mías. Supongo que mejor que yo, alguien que la gaste, o al menos las conozca...
De hecho me he metido en la web para contestarte ahora, y echarle un vistazo para "identificarla" (soy malísimo para esto de quedarme con los datos, los nombres, etc de las tablas y las velas, o los futbolistas o lo que sea, da igual), donde por cierto he visto una foto de "presentación" y no parece quedar aparejada así, pero bueno, estas fotos tampoco se deben tomar al pie de la letra precisamente.

La verdad es que mi respuesta ha sido un poco reflejo, porque estudiando nuestra free, dentro de las pruebas que hicimos, concluimos un diseño buscando velocidad y a la vez suavidad, en fin, un poco características para una buena vela sin cams, pero dentro de un programa free cómodo, y acabamos diseñando la Alize con un estilo muy parecido a lo que se ha comentado aquí. Buscando una cierta "amortiguación" en la zona de carga, para mayor comodidad y suavidad en la entrega.
En fin, que nuestra vela tiene características muy similares aparejada, y se me vino a la mente que podía coincidir con lo que se comentaba, cosa que me alegra, por lo que veo de esta vela, si es que es así.
 
Es que es tal como dice marco generlamente es asi. Mira que de esta vela hemos hablado bastante...

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=66002&start=15

file.php

file.php
 
Pues si...muy del estilo

Vela en reposo..
conil+15032012.jpg


Vela en el agua..donde el gratil ayuda al perfil
1335610765_2_ft70988_img_0767.jpg

En nuestro caso incluso con algo más de gratil
 
Bonito perfil marco,felicidades, diria que la ncx es mas plana.

esta es la mia en marcha.

img1831i.jpg
 
Geniales las fotos! [applaudit]

Una cosa que me mosquea un poco es que ahora en la web de severne, para la ncx 8,0 recomiendan el mástil de 460 y ponen al 490 como "compatible". Juraría que antes de actualizar su web (que fue hace poco), era al revés. De todos formas en la propia vela pone: luff 494, mast 490...
 
Eso es puro marqueitng, con 490 será mucho mas potente. Aunque un luff de 494 puedes usar los dos pero si quieres salir con 12 nudos pues un 490.
 
not dijo:
Eso es puro marqueitng, con 490 será mucho mas potente. Aunque un luff de 494 puedes usar los dos pero si quieres salir con 12 nudos pues un 490.

¿Qué diferencias notarîa, en un principio entre 460 y 490?

A ver si hago fotos de la vela la prøxima vez que navegue.
 
Un mastil corto es menos rigido (+blando) y si le metes alargador aun sera menos rigido, por lo que la vela sera menos reactiva. Algo que no te conviene en velas de Race/Slalom
 
Por qué es menos rígido un mástil si le metes alargador? no lo entiendo la verdad pensaba que es justo lo contrario, si a una pieza que tien una torsión x le metes otra pieza dentro en teoría le cuesta más torsionar y si encima la que le enchufas dentro es más rígida pues pero, no?
 
El alargador da mas rigidez pero solo a los centimetros iniciales del mastil, no ha todo el mismo.
El mastil perdera un poco, tampoco exagerado, de rigidez por que estas alejando el punto de amura por lo tanto aumentando el brazo de palanca. Es mas facil doblar el mastil con 30cm de alragdor que con 0cm.

Por decirlo de algun modo, un arco lo doblaras mas facilmente sujetandolo desde sus extremos que con una mano en el centro del arco.

He de decir que esto lo digo por suposiciones mecanicas mias, pero podria estar confundido.

PD. El mastil no lo torsionamos. Torsionar es deformar en el plano perpendicular, como cuando estrujas una toalla mojada.
http://es.wikipedia.org/wiki/Torsi%C3%B3n_mec%C3%A1nica
 
Volver
Arriba