De single a trifin, siendo novato en reparaciones.

Quizá se me escapa algo, pero pensando en la colocación de las cajas en su sitio a la hora de laminar, la cosa supongo que sería...
tras preparar hueco para la caja, para no tener que agrandar todo el diámetro del tubo desde carena hacia cubierta para que entrara ese añadido desde carena ya pegado, supongo que habéis pensado pre-agrandar por cubierta fresando sólo la zona que ocuparía ese añadido, insertando la caja por carena y el añadido por cubierta, y uniendo a la vez que se fija la caja. La primera opción me parece que no es buena solución, por cuanto no sería buena manera de centrar y/o agarrar la caja, habría grandes huecos para resina, etc.
La segunda opción la veo en exceso complicada en cuanto a preparación, en comparación con otras soluciones, teniendo en cuenta que habría que acertar bien con la medida de encaje, y pegar los dos tubos en el mismo tiro de colocar y laminar las cajas, con su resina descolgando, etc...casi que no haría falta PU [ojos], y tabajar por los dos lados simultáneamente. No sigo difícil, pero me parecen más fáciles otras opciones, con buen resultado, tanto estético como práctico...
Para mi, una buena opción sigue siendo "alargar" artificialmente el corto tubo de las cajas, simplemente.

http://sssailboards.blogspot.com.es/2011/12/twinquad-2.html

2011-12-09+12.25.43.jpg


2011-12-10+13.52.13.jpg
 
Oye Marco, no recordarás la densidad de esos tacos de poliestireno extruido? Te aguantan?? Si te acuerdas buscare información respecto a las capacidades mecánicas del XPS y el PU que he puesto yo. El comentario de Eric no me ha dejado muy tranquilo que digamos.....
 
Tú tranquilo. Es que Eric es muy alarmista [meparto] .El XPS que yo uso es de 30, vamos, el azul de toda la vida, si no recuerdo mal ahora de memoria, y lleva ya años aguantando perfecto en más de una tabla, tanto en aletas como en mástil, así que imagina en una aleta de tu tamaño.

Esta, mi pequeña favorita, y que tendrá ya un par de años al menos y es la que más uso, ha aguantado de todo, dentro de mis limitadas capacidades, aunque no sé que es peor [meparto]

IMG_4833aa.jpg


17042011176h.jpg
 
Correcto, el XPS comercial tiene alrededor de 30g/l.
Lo he comprobado alguna vez con la báscula digital.

Y además lo dice también la Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Poliestireno_extruido

Propiedades

El poliestireno extruido comparte muchas características con el poliestireno expandido, pues su composición química es idéntica: aproximadamente un 95% de poliestireno y un 5% de gas. La diferencia radica únicamente en el proceso de conformación; pero es una diferencia crucial, ya que el extrusionado produce una estructura de burbuja cerrada, lo que convierte al poliestireno extrusionado en el único aislante térmico capaz de mojarse sin perder sus propiedades.

El XPS posee una conductividad térmica típica entre 0,033 W/mK[2] y 0,036 W/mK,[3] aunque existen poliestirenos con valores de hasta 0,029 W/mK.[4] El XPS presenta una baja absorción de agua (inferior al 0.7% a inmersión total)[5] y unas prestaciones mecánicas muy altas (entre 200 kPa y 700 kPa).[6] Tiene una densidad aparente entre 30 y 33 kg/m3.
 
Por lo he visto el xps para aislamiento de cubiertas tiene una resistencia a compresión de unos 300 kpa y el PU de 180 kpa. En traccion para caras perpendiculares los dos andan por 100 kpa. Quiero pensar que reconstruir parcialmente el sándwich va a ayudar a compensar esa diferencia.
De todas formas ya lo tengo metido. No se para que le doy tantas vueltas. Me voy a pintar !
 
Javier, no vas a tener problemas con el PU D35 y las aletas minituttle. Te lo comenté solo para que tuevieras en cuenta que para otras aletas mas largas quizas es limite. Pero si, soy alarmista [goofy] . Tanto como para decirte que el XPS es poco permeable y la resina tiene dificultad para engancharse y podria deslaminar. Marco no cree que sea asi y es consecuente con sus opiniones, pero otros en el foro lo desaconsejan. El debate del XPS en el foro fue interesante [heavy]

Repito, mi comentario no pretendia preocuparte. No hay motivo.
 
Efectivamente Eric lo ha expresado perfecto, como suele.
Efectivamente hay diversidad de opiniones, e igual algún día cambio yo la mía, si mañana alguna de las tabla deslamina y me tengo que desdecir, pero de momento me baso en la experiencia directa a día de hoy, y esta me dice que no me complique cuando no hace falta, y de momento es el caso. Repito, basado en la experimentación y demostración práctica.
Efectivamente también la teoría dice que el XPS es poco permeable. Es decir, que hay materiales donde la resina agarra más, lo que no quiere decir que no lo haga en éste lo suficiente o sobrado para las exigencias, que es distinto. Es más, lo hace más que en las propias cajas, no olvidemos ese detalle.

Eric, ya sé que adivinas que lo de alarmista es un guiño sin maldad, por eso me lo permití [saludo] .
 
En este post se ve como prolongue la chimenea de la caja mini tuttle por rotura:

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=76809

DSCN1903.jpg


DSCN1904.jpg


DSCN1905.jpg


DSCN1906.jpg


DSCN1909.jpg


DSCN1947.jpg


http://i1236.photobucket.com/albums/ff449/rafashaper/DSCN1948.jpg[/img

[img]http://i1236.photobucket.com/albums/ff449/rafashaper/DSCN1948.jpg
 
Marco dijo:
Eric, ya sé que adivinas que lo de alarmista es un guiño sin maldad.
Claro que si, pero es muy cierto que suelo ser alarmista, y a diferencia de ti, me gusta complicarme donde no es necesario. Tengo que darle mil vueltas a todo antes. De todos modos hoy he ido a buscar 1.5m3 de una cosa blanca y no se muy bien aun que hacer con ella. De momento me ocupa un sitio barbaro en el garaje. [big-laugh]
 
Bueno, objetivo conseguido.

Hemos conseguido un tubo de plástico de 20mm de diámetro interior y 25mm de diámetro exterior.
Cortado en dos trozos de 15cm de largo, y pegado alrededor de la chimenea (lijada) de la caja minituttle usando adhesivo de PU que expande 2 veces su volumen(no confundir con la espuma PU que exande 30-40 veces su volumen).
Los fijamos con cinta de carrocero para evitar que la expansión del adhesivo PU los separase.

El resultado es cojonudo. Tenemos 2 cajas minituttle de 17cm de profundidad que sobrepasan el espesor central de la tabla que estamos haciendo (14cm), así que se van a apoyar lateralmente tanto en el sandwich de carena como en el de cubierta. Por esta razón, vamos a pasar de poner tacos de refuerzo para estas dos cajas. Además, están tan cerca del borde de la carena (20mm) que el refuerzo sobresaldría por el canto de la tabla y complicaría un poco el shapeo del mismo.

Y además el diámetro exterior de los tubos (25mm) coincide con el ancho máximo de las cajas!!
Esto ha sido de chiripa, la verdad.

P3220006.JPG

P3220007.JPG

P3220008.JPG


Como se puede apreciar, va a ser necesaria una pequeña limpieza de los restos de PU en el interior del tubo una vez estén instalados y recortados a su medida.

P3220009.JPG
 
Qué bueno!

Como piensas limpiar el interior de los tubos? todavía tengo algo de epoxi en el fondo de una de las cajas y no veo muy claro como quitarlo.
 
Ya sabía yo que algo se me escapaba con neira. Me había quedado con la idea de encastre a la mitad, jeje.

Ese tubo le darás un lijadito, no? Porque tiene pinta de resbalar más que un tobogán, verás cuando lo vea Eric jaja [meparto] [saludo]
 
Claro, hay que dar un lijado basto tanto a las cajas como a las nuevas chimeneas. Y un pañito de acetona tampoco le viene mal para eliminar los restos del antiadherente del molde.

La limpieza del interior, pensaba hacerla simplemente con una broca del diámetro interno de la chimenea original (8mm aprox), una vez esté la caja instalada y la chimenea nueva recortada a su longitud final. Ahora no llegaría con una broca normal ni de coña.

En realidad no hace falta limpiarlo todo a conciencia, basta con dejar el hueco suficiente para permitir el paso del tornillo y su cabeza a través de la chimenea original.
 
Javi, para eliminar el epoxy del fonde de las cajas, lo más adecuado sería usar un cincel, aunque puede servir un destornillador plano con la punta mediantamente afilada.
Lo apoyas en diagonal contra el fondo de la caja y lo vas deslizando mientras lo golpeas suavemente con un martillo.

VT25100_serie.jpg
 
Este es el diseño q le he puesto. En carena parecido a las fanatic de este año y en cubierta igual q unas tablas de surf ( meyerhoffer??)
photomar19100441.jpg


Y así va quedando:
photomar19195947.jpg


photomar21205659.jpg


photomar22170448.jpg


photomar23092437.jpg


photomar23092847.jpg


Estoy la mar de contento!!!! Sólo me queda el antideslizante!!!!! A ver si esta semana entra viento!!!!!!!!! [platano]
 
Me parece preciosa, y muy buena pinta de acabado. [applaudit]
 
Si, es cierto. Una pinta estupenda. Felicidades [smilie=worship2.gif]
 
Volver
Arriba