EQUIPO FREERIDE BARCELONA

Estaba curioseando tablas y he visto la Starboard Atom, está solo en 99l y según promocionan es completamente freeride, parece que la idea es ir sin foostraps, y lleva algo en popa que no se que es, parece como para apoyar...
Es una tabla curiosa, no??
 
Yo estaba en las mismas. Al final he decidido por el rango de velas que uso.
8.6 con 2 cams para viento límite, 7.5 y 6.2. De BCN para abajo en verano no hace viento para menos.
La tabla que me encaja en rango es la Rocket 125. Además es una tabla de planeo fácil y se lleva bien con el chopi, algo que en mi spot limita más que lo rápida que sea la tabla.
Si se pone para 6 pues tengo también la opción de salir con la 3S de 96 litros, que aguanta hasta 4 de vela. Ideal para escapadas invernales al Delta.
O sea 2 tablas y cubro de 4 a 8 metros.
 
Para barcelona una 110-115 de freeride con 7.5 y 6mts casi tienes para los mejores dias. (ouna freewave de 107 y 7 + 5.7 segun peso del rider)

Si ya combinas dos tablas podrians ser 115 y 85-90 o 125 y 100.

Un amigo vende roket 115 en gerona:

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=5&t=64178
 
Una pregunta, y tomando como ejemplo lo que pasó ayer (BCN, mar plano, no llegaría a 15 nudos, pero si que habían buenas rachas, al largo buenas planeadas pero de vuelta casi sólo planeaban los que iban con fórmula-vaya forma de ceñir, por cierto-)
Lo digo por lo siguiente, estoy seguro que en esas condiciones la 111 al largo va de coña, pero nuestro spot (CMV) obligar a ceñir bastante de vuelta sí te has tirado una buena planeada al largo, ya que tienes que "pasar" los espigones para poder entrar de nuevo y ciñes en condiciones de NO planeo( al menos yo y la mayoría de los que estanbamos-fórmula a parte); total ayer me fijé que una buena planeada al largo de 10 minutos me obligó a pasarme unos 35 minutos para volver sin planeo ( seguramente tendríá que haber buscado otro rumbo antes).
Entonces mi pregunta es la futura 111 cómo va a comportarse en una situación similar ( decir que el viento ayer estaba un poco raro), es decir en condiciones de NO planeo???

Tampoco planear lo es todo, no?
Que palo-no sé sí me he explicado...-
 
También lo planteo porque sólo quiero una tabla y ya no sé sí es mejor 122 o 111, o sí tampoco es tan determinante ( con tanto material, opinión, lo que ves...uno se acaba rallando...!)
 
Bueno si tienes 122 necesitas algo mas pequeño.

Yo tengo Formula , 110 y 90 si redujera a 2 seria 125 y 100. Lo que si es importante es una buena aleta de slalom para ceñir bien con la futura 111.(de verdad que yo me he soprendido de lo que cambia una aleta el comportamiento de la tabla , salida antes al planeo y ceñida)

En condiciones de no planeo no ciñen ni las formulas, para eso una raceboard es lo mejor.

Pero con una 111-115(64-66 de manga) como tabla unica y un par de aletas 32 freeride y 38-40 slalom , una 5.7 i 7.2 cubres de 13 a 25 nudos, relativamente comodo.

Bueno es mi opinion con 83 kg. Aunque por experiencia siempre acabarás con 2 tablas, entonces seria 59-62 de manga + 68-72 de manga.
 
rpw yo estuve en el CMV varios años, y la salida/entrada la verdad que es complicada y mas con tabla pequeña.

¿Con que material ibas ayer?

Ayer según el busca en barcelona sopló bastante menos fuerte que en badalona que es donde navego ahora.

En barna vi que el busca marcaba viento medio de entre 11 - 12 nudo con racha de 14/15

Claro, este viento es muy marginal, una persona de por ejemplo 75Kg necesita minimo vela de 8.5 y tabla de 120l para poder hacer algo con ese viento.

Para no derivar con ese viento tienes que hacer lo siguiente, ponerte al largo solo para conseguir arrancar a planear, que es lo dificil con viento marginal. Una vez has arrancado cerra la vela a tope tumbarte bien y poco a poco presionando suavemente en la pierna trasera (cuidado con el spint out (derrapar)) corriguiendo el rumbo para ponerte a traves.

Una vez cogas velocidad y ya estes a traves has de ir jugando, "leyendo el mar" para anticiparte a las rachas y "vaye de ola" y ceñir en esos momento.

Se trata de observar las ondulaciones del algua que ves delante de ti, si ves que en algun momento amumenta es que va a entrar una rachita, aprovecha para ceñeri un poco, cuando notes que pieredes velocidad otra vez rapidamente cambias a rumbo traves o largo si ves una rampita de bajada de una ola aprovechala tambien para durante unos segundo volver a cambiar ligeramente de rumbo y volver a ceñir un poco.

Es dificil de explicar, se trata de ir anticipandote a las condiciones segundo a segundo y ponerte Largo/traves/ceñida según corresponda.

Sobre si 111 o 122 recuerdame tu peso y vela mas grande que tienes previsto usar y te doy mi opinión. Pero ten en cuenta que para ceñir ayuda muchisimo la tecnica, unos pocos litros mas o menos no son determinantes para eso.

Quizas es mas importante para ceñir lo que dice not, la aleta, pero creo que la aleta que llevan de serie estas tablas no estan mal.
 
Ya he visto lo que pesas y tu vela al principio del post 75Kg y 7.5m

Sin duda 111L a no ser que en el futuro tengas previsto montar mas de 7.5m
 
Gracias
No, tengo 144 ( con aleta slalom 500) y la idea es cambiar a 122 0 111 y utilizarla con 6.5 y 7.5 por el momento; por lo que se había opinado en el foro ya tenía más o menos claro que mejor 111, pero ayer me lo volví a plantear después de estar durante un tiempo en el agua sin poder planear- lo cual puede pasar siempre, siempre puede caer el viento), quiero decir que igual se irá relativamente bien con 111 o voy a tener la tabla casi hundida?, además que suelo salir días en los que sé que no hay viento para planear, pero bueno, al menos doy un paseo e intento practicar maniobras....
 
Para no derivar con ese viento tienes que hacer lo siguiente, ponerte al largo solo para conseguir arrancar a planear, que es lo dificil con viento marginal. Una vez has arrancado cerra la vela a tope tumbarte bien y poco a poco presionando suavemente en la pierna trasera (cuidado con el spint out (derrapar)) corriguiendo el rumbo para ponerte a traves.

Una vez cogas velocidad y ya estes a traves has de ir jugando, "leyendo el mar" para anticiparte a las rachas y "vaye de ola" y ceñir en esos momento.

Se trata de observar las ondulaciones del algua que ves delante de ti, si ves que en algun momento amumenta es que va a entrar una rachita, aprovecha para ceñeri un poco, cuando notes que pieredes velocidad otra vez rapidamente cambias a rumbo traves o largo si ves una rampita de bajada de una ola aprovechala tambien para durante unos segundo volver a cambiar ligeramente de rumbo y volver a ceñir un poco.

Enrike, gracias!!
Sí eso lo sé, joder pero al final te emocionas, prefieres la velocidad y bajar la ola y acabas derivando un montón...y luego lo pagas...
 
Por lo de tener la tabla casi hundida no te preocupes, yo pero 60Kg y me he quedado sin viento en varias ocasiones con 95L y aunque se unde un pelin de atras he podido llegar a tierra perfectamente, por lo que tu con 111 no vas a tener ningún problema en ese sentido.

Te veo muy "caliente" por lo que quizas seria mejor opción 122 ya que tal como te veo no me extrañaria que dentro de 4 dias te pilles una 8.5m

Lo malo que los dias de "castaña" con lo que realmente se disfruta es con 95L

Lo ideal seria tener dos tablas una 122 y una 95/100L pero en el CMV en teoria no se puede aunque me han dicho que hacen un poco la vista gorda.

Comprate una funda grande y metes las dos tablas dentro de la misma funda [big-laugh] (pero que mala persona soy!!!)

rpw dijo:
Gracias
No, tengo 144 ( con aleta slalom 500) y la idea es cambiar a 122 0 111 y utilizarla con 6.5 y 7.5 por el momento; por lo que se había opinado en el foro ya tenía más o menos claro que mejor 111, pero ayer me lo volví a plantear después de estar durante un tiempo en el agua sin poder planear- lo cual puede pasar siempre, siempre puede caer el viento), quiero decir que igual se irá relativamente bien con 111 o voy a tener la tabla casi hundida?, además que suelo salir días en los que sé que no hay viento para planear, pero bueno, al menos doy un paseo e intento practicar maniobras....
 
Lo que te diga el mister....

Si andas con 110 y 7 o 7.5 vas a necesitar 14 nudos para disfrutar para que engañarnos. Con una 125 que pese poco y 8.5 vas a aprovechar esos dias termicos de 12 nudos, con FORMULA y 10 o 11 metros ya saldrás con 10 nudos.

Yo creo que tu mejor opcion es(un poco con vision e futuro claro), cambiar tu 144 por 125 y mas adelante añadir una 2a tabla, luego tu 7.5 cambiar por 8.5(6.5 y 7.5 es demasiado junto):

125-130 con 8.5 y 6.5
100-95 con 6.5-,5.5 y 4.7
 
Es que ya llevo navegando unos cuatro años y medio....creo que ya es momento de cambiar de tabla (creo que en pillarme más de 8 tardaré, tengo una Plasma 7.5 que va muy bien, y tendría que pillar otro mástil,etc...)
Con lo que valen estas tablas no querría cagarla.....
(Lo de la funda es una buena idea [sing] ...de hecho en los huecos más apartados sí que se camuflan dos tablas entre neoprenos y toallas...)
Gracias a todos!
 
Te cuento un poco mi historia por si te sirve de algo...

Yo empezé hace 5 años con una tecno2 160 y 5.7, luego añadí 6.5 y 4 para ir a las tramuntanas ( [meparto] si si con 30 nudos i 160 litros en leucat)

Mas tarde para intentar pillar esos dias flojos de 13-14 nudos añadí una 7.5 de 3 cams, no me sirvió de nada ya que con mi tecnica arrancaba solo un poco antes que con la 6.5.
En un mes la cambié por una 8.5, que me perecia un velote, con esta si que ya podia con 12-14 nudos.

Me pillé una 122 que permitia 8.5 i la mantuve junto con la 160 , pues me daba miedo no poder drizar y me costaba hacerme con ella. Por supuesto no me atrevia a ponerle la 8.5 hasta 2 años despues. COn la 122 aprendí mucho pero con la 8.5 necesitaba 13-14 nudos (era una tabla freewave).

Con el tiempo (hace 2 años) abandoné i vendí la techno i me pillé la formula y 10 metros. También una 90 litros, que al principio me acojonaba bastante pues no tenia el water 100% y dirzar no era posible.

Finalmente vendí mi 122, porque me ofrecieron una 110 slalom , y fijate ahora con 110 y 7mts ando igual que antes con 8.5 y 122.

También me he dado cuenta que con el rango de 14- a 18 nudos lo suyo es un programa freerace o slalom y luego ya una freewave o freeride.

Por tanto ahora uso:

RANGO TABLA/MANGA VELA
9-15 FW 159/100 11
13-22 SLALOM110/69 7.0
18-35 FREEWAVE 93/60 6/5.2/4.5

En fin que al final te quedas con lo que te encuentras comodo, pero es dificil decir porque cada año las condiciones varian.

Por ejemplo este año se me pasó por la cabeza vendrelo todo y quedarme solo con una buena 115 de freerace 7.5 -6 y 5.2 y navegar de 14-25 nudos. (obviamente pasado de tabla los dias de 25 , pero como son 4 al año...)

Perdon por el tocho!
 
Pues creo que 111-115 con 6.5-7.5 y dos aletas podría salir bien, como dice Not, y poder salir con 12 apurando y hasta veintitantos y si cuatro días vas pasado pues mira... Más pasado he ido días de castaña con 144, 7.5 y aleta de 500 slalom... La tabla dando tumbos, Spin Out... Pero igual disfrutas no?
La verdad es que cada vez que sales piensas que necesitas algo más , que si aleta, que otra vela...por desgracia no se puede tener todo...
 
rpw dijo:
... tengo una Plasma 7.5 que va muy bien, ...

Quería preguntarte por la plasma ya que he visto alguna oferta muy buena de esa vela.

Esta vela se supone que la idearon para planear con muy poco viento y equivale a una 8m o incluso dicen que más

¿Has probado otros modelos de velas 7.5m con 2 cams?

Si el viento se pone fuerte ¿se vuelve nerviosa la vela o se aguanta bien?
 
Pues Sobre la plasma, yo tengo 7.5 technora ( en teoría mas ligera, en la practica solo gramos mas ligera), pero es una vela muy potente, monta con 460+12 y 223 de boom, por lo que es muy ancha y baja, hace mucha bolsa y recoge mucho viento, es muy potente, de hecho yo estuve mirando para comprarme una challenger fluido 8.6 pero me aconsejaron no compraría porque respecto a la plasma 7.5 no ganaría mucho...te puedo decir que se comporta muy muy bien, mantiene planeo en huecos y planea rápido y permite aprovechar rachas.
Esto lo bueno...lo malo:
El camber bajo de la botavara no acaba de rotar bien comparado con gaastra GTX, a veces hay que darle con el pie...
A mi ya se me ha roto un sable, quedando la punta en el cam...reparación..
cuando me paso esto del sable estuve mirando en foro gaastra y vi que era un problema que había pasado bastante...
Pero cuando va bien y seguro que si va bien trimada por alguien que domina mucho es la hostia. Yo estoy muy contento con la vela a excepción del problema de los cams, pero creo que igual tengo algo de culpa por no trimarla bien...
 
con la vela que tienes y 120-125l freeride perfecto, no bajes más de litros, luego con tiempo una 95-100l freewave para vela de 6.5 y si puedes la versión ligera, se nota
 
Volver
Arriba