Ezzy 3 sables !!!!

No se que decirte, eh?... Si te llego a leer antes, la pongo como excepción a la regla...ahí hay poco que especular [meparto]
 
Estoy de acuerdo, es evidente que las cosas hay que probarlas y eso certifica el asunto, pero la experiencia y el sentido común en un análisis también sirve de mucho y hay cosas que se pueden anticipar de ese modo de forma muy correcta en lineas generales, luego están los detalles, eso es otra cosa.....Al igual que analizando un shape de una tabla te puedes hacer una idea muy cercana a como va a funcionar, con una vela pasa lo mismo....la mágia no existe.....pero siempre hay sitio para las sorpresas....

De hecho ya veis que el resultado del análisis que se ha hecho aquí previo es prácticamente calcado a las palabras del sr. Ezzy.

Y el resumen sin probar es: velas 100% para surf, en vientos flojos, que no valen para ir fuerte de viento, que no ayudan mucho en los saltos y que son super pejigueras con el trimaje... Desde luego desde mi punto de vista y en mi caso, no para tener como vela única...pero si para tener en m quiver de velas en cierta medida, y tengo amigos a los que les iría de puta madre como vela única.

Si esto es lo que buscas, ESTA es tu vela. Por supuesto que tienen su sitio y lo hacen de PUTA madre para lo que se han hecho. Pero es una SUPERespecialización.

Salu2.
 
Estoy al 100% de acuerdo con lo que acabas de decir Namor. Estan hechas para ciertas condiciones y son muy especificas.
 
Por aclarar lo anterior, aunque ya lo insinuaba, esta claro que no se puede opinar de los detalles sin probar como de donde tira la vela, del drive que tiene, etc. Pero de las generalidades como estamos hablando por descontado, como digo lo mismo para una tabla.....

Salu2
 
Namor dijo:
Estoy de acuerdo, es evidente que las cosas hay que probarlas y eso certifica el asunto, pero la experiencia y el sentido común en un análisis también sirve de mucho y hay cosas que se pueden anticipar de ese modo de forma muy correcta en lineas generales, luego están los detalles, eso es otra cosa.....Al igual que analizando un shape de una tabla te puedes hacer una idea muy cercana a como va a funcionar, con una vela pasa lo mismo....la mágia no existe.....pero siempre hay sitio para las sorpresas....

Bueno, pero puedes sacar conclusiones dentro de lo que ya conoces. Sabes que unos cantos asi o asa afectan de tal manera porque tu los has probado antes o suficiente gente cuya opinion es relevante. Cuando te sales de los rangos siempre puede haber sorpresas... es como si dices, como funcionaria un mastil que en vez de carbono tiene dyneema? pues... la teoria es muy bonita, pero sin probarlo no se sabe. En cambio puedes decir muy bien como funciona un mastil del 75% de carbono, porque has probado mastiles de 100% y 50%...

Y tampoco hay que engañarse con "no, si esto ya lo hicieron antes". Los materiales cambian y eso afecta al producto. Los skies carving se inventaron hace decadas, pero no fue hasta que se extendieron los composites y la fibra de carbono cuando se pudieron hacer funcionar bien. El kite... a monton de gente se le habia ocurrido propulsarse con una cometa, pero hasta que el Dyneema no se hizo comercial y accesible, no habia lineas que pudieran hacerlas funcionar bien en el mar.

A mi lo que me sorprende es que aun no hayas probado ninguna vela de tres sables, y eso que parece que estas muy metido en el mundillo y verás mucho material... porque como bien dice Oscar, no hay nada como la experiencia de primera mano, en su caso con Ezzy.
 
Por esa regla de 3 que saquen velas con un sable o sin sables con todos los nuevos materiales y como no las hemos probado pues podemos decir que igual van bien y que no podemos opinar sin haberlas probado. Muchos pensabamos que las velas de 3 sables eran para condiciones muy especificas y el propio David Ezzy lo ha ratificado.
 
MN dijo:
Namor dijo:
Estoy de acuerdo, es evidente que las cosas hay que probarlas y eso certifica el asunto, pero la experiencia y el sentido común en un análisis también sirve de mucho y hay cosas que se pueden anticipar de ese modo de forma muy correcta en lineas generales, luego están los detalles, eso es otra cosa.....Al igual que analizando un shape de una tabla te puedes hacer una idea muy cercana a como va a funcionar, con una vela pasa lo mismo....la mágia no existe.....pero siempre hay sitio para las sorpresas....

Bueno, pero puedes sacar conclusiones dentro de lo que ya conoces. Sabes que unos cantos asi o asa afectan de tal manera porque tu los has probado antes o suficiente gente cuya opinion es relevante. Cuando te sales de los rangos siempre puede haber sorpresas... es como si dices, como funcionaria un mastil que en vez de carbono tiene dyneema? pues... la teoria es muy bonita, pero sin probarlo no se sabe. En cambio puedes decir muy bien como funciona un mastil del 75% de carbono, porque has probado mastiles de 100% y 50%...

Y tampoco hay que engañarse con "no, si esto ya lo hicieron antes". Los materiales cambian y eso afecta al producto. Los skies carving se inventaron hace decadas, pero no fue hasta que se extendieron los composites y la fibra de carbono cuando se pudieron hacer funcionar bien. El kite... a monton de gente se le habia ocurrido propulsarse con una cometa, pero hasta que el Dyneema no se hizo comercial y accesible, no habia lineas que pudieran hacerlas funcionar bien en el mar.

A mi lo que me sorprende es que aun no hayas probado ninguna vela de tres sables, y eso que parece que estas muy metido en el mundillo y verás mucho material... porque como bien dice Oscar, no hay nada como la experiencia de primera mano, en su caso con Ezzy.

Como dice Javi, ya las tengo más que probadas......jajaja, pero no digo nada, para oiros rabiar ;)...tenía muhas ganas de probarlas y desde aquí doy las gracias a las personas que me lo han permitido, ellas saben quienes son, ya llegará el momento de comentar las conclusiones. Muchas gracias.

Y ahora en serio, entre otras cosas porque es otro modelo de otra marca. Seguramente los detalles, como potencia, posición del centro vélico y cosas así cambien, pero de forma general ya te digo yo que son lo mismito, las mismas ventajas, los mismos problemas, mejor o peor solucionados, pero van a ser muy similares como lo son de forma general todas las 5 sables y todas las 4, salvo como digo en detalles.

Sigo pensando que hay cosas genéricas que si se pueden analizar previamente.....por ejemplo, si a un coche en vez de 4 ruedas le pones 3, los detalles serán los detalles, pero que pierde estabilidad es algo seguro.....es algo que afecta tan másivamente que se va a notar igual que de 4 a 3 sables.......otra cosa es que para ir a 40 por al ciudad en un coche de 2m de largo no funcione cojonudo y para algunos sea una opción cojonuda incluso mejor que uno de 4 ruedas para algo concreto. Algo como lo que tu comentas de cambiar las fibras de un palo es mucho menos evidente, aun así, solo con conocer las propiedades del Dynema y del carbono, seguramente ya puedas sin probarlo sacar una conclusión muy aproximada, y por ejemplo te digo que si te dicen que de un palo 30% de carbono a uno 100% , no te hace falta probarlos para saber cosas evidentes en sus diferencias.

Salu2.
 
Ahora esta claro que el windsurf ha evolucionado a las especialización en cuanto a disciplinas, materiales, etc.
En cuanto a olas hay mucho donde elegir y desde mi punto de vista siempre será positivo, cada windsurfista encontrara el material adecuado a gustos y estilos.
Para mi es un gran avance.......
 
Hola, ya he podido probar una Ezzy 4,9 de 3 sables!. Eso sí, con viento muy justito...
Primeras impresiones:
- arrugas raras en seco. Parecía una Top Sails de los años 80 que tuve [meparto]
- muy muy ligera
- centro vélico adelantado
- rápida salida al planeo. Efectivamente puede equipararse a una 5,3 normal
- neutra en el surf (aunque tampoco pude probarla mucho)

Como ya digo, hacía muy poco viento y fue una prueba más bien de toma de contacto. No pude saltar, pero me
da la sensación que puede funcionar bien en los back loops y no tanto en los forwards, no sé, se nota mucha suavidad en la escota... No sé cómo explicarlo... Ya veremos cómo salta.
Me pareció bastante estable (eso me sorprendió). Ya con más viento...
Estoy deseando probarla en condiciones side off ligeras con buena ola, en esas condiciones promete [ojos]

Un saludo y buen viento a todos
 
K bueno, mira, ya es una opción diferente a la CHS, que lleva el centro vélico más hacía atras y mano de detrás....

Lo de las arrugas en seco, es en todas las 3 sables, todas las que he visto las tienen entre el mastil y la ventana central, la CHS, el proto de las Goya y la HotSails, pero luego en el agua al portar, desaparecen.....al menos en esas...

Salu2.
 
Si, incluso en el folleto de trimado de la Taka lo pone.

la foto-1.JPG

Yo espero poder estrenarla mañana. No he tenido tiempo ni de aparejarla pero tiene un pintón increíble.
 
Bueno ya he podido probarla. No en las mejores condiciones posibles pero sí para hacerse una idea y salir bastante contento. Fotos y un pequeño análisis en el blog:

http://www.tarifawindsurf.blogspot.com.es/2014/04/ezzy-taka.html

[saludo]
 
Vaya, veo que en Bolonia había condiciones y material para todo...

Qué tal se sienten las LOFT RACINGBLADE en el bottom turn?

05.jpg
 
neira dijo:
Qué tal se sienten las LOFT RACINGBLADE en el bottom turn?

Nada tio. Mira la foto. Ni planeaban. Solo planeaba la Taka. [risas]

Hoy la he navegado con más castaña. Se puede decir que en condiciones overpower porque estaba para meter 4.2, pero al principio si estaba más flojo y cuando subió ya seguí con ella para probarla fuerte de viento. La vela sigue sin hacer nada raro... de inestabilidad no noté nada. Lo único que vas con una potencia que flipas, pero al que le guste puede navegarla con viento fuerte sin problema.
 
Has intentado saltar, lanzar algun backloop o pushloop?? yo es ahí donde he notado las 3 sables inestables, saltando, sobre todo en ese tipo de rotaciones, en forward no tanto....incluso en saltos normales también.

Salu2.
 
Yo no salto nada, pero las veces que he saltado por cojones (chopi o rampa insalvable) si he notado que se deformaba un poco y hacía cosas raras. Mucho flameo de repente en el aire. A ver si la prueba Óscar en condiciones para saltar.
 
Eso mismo me refería.....no es nada insalvable, pero una sensación extraña y puee que desequilibre un pelo...sobre todo con viento racheado...yo es el talón de Aquiles que les vi.

En los forwards, por ejemplo en vez de algo de inestabilidad lo que les noto es menos reactiva, tardas más en comenzar la rotación desde que la lanzas y es menos violenta, al carzar la vela se nota más blanda y como pierde algo de reactividad y se amortigua la catapulta de rotación. Es mínimo, pero se nota esa sensación sobre todo cuando los retardas mucho.

Confirmad si notais lo mismo en las Ezzy...

Salu2.
 
Muy bueno el reportaje del test de la 4,5 Juan Fran. Coincido al 100% contigo en las sensaciones de la vela.
Me ha sorprendido que funcione bien con viento fuerte, lo cual es una buena noticia. Pero es que es verdad que da la sensación de buena estabilidad, incluso más que las de 4 sables...
A ver en el salto qué tal.

Saludos
 
La verdad que hace unos meses ya comentaba que la vela iba bien con viento fuerte y la verdad que tiene su lógica. A menor tamaño la sensación de que los paños son grandes sin que haya sables disminuye.
LA verdad que la última vez que nos vimos hablamos del tema y yo personalmente sabía que tu estilo surfero podría encajar perfectamente en el concepto de estas velas.

Oscar nos veremos pronto por el agua, ahora solo falta que lleguen esos levantes buenos para poder sacar más conclusiones.
 
Volver
Arriba