GPS más utilizado en Windsurf y Kitesurf

iba a escribir lo mismo...

Te puedo asegurar que el mio tiene uso... tiene mucho uso y ahí esta en dos años, sin problema.
Sumergir, solo se sumerge cuando lo uso con wind, pero el uso que tiene es casi a diario, para entrenamientos de remo, y salir a correr, y con wind salvo que este el día para material muy pequeño, que lo dejo en el coche por si le doy un golpe, el resto de las veces lo llevo siempre.
 
yo estoy usando reloj sunnto con gps y pulsometro y va de maravilla [windsurfing.gif] [windsurfing.gif] [windsurfing.gif] [windsurfing.gif] [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]
 
Acabo de comprar el Garmin 78 y os contaré mi caso:
Lo compré en una conocida armería de Coruña, que vende mucho por internet (aunque lo fui a recoger en la tienda, pues hemos comprado dos unidades, 229€/Ud), en cuanto lo vi, ya puse en duda, la calificación IPX7 de la que tanto hablaban, tratándose de un GPS específico para náutica, al ver que las tapas traseras de los conectores, son solamente de solapa, y así se lo expuse en el momento de la compra!
También me llamó la atención, que este modelo existe desde el año 2010, y el Nº de serie era 4.550, y software del 2010, por lo que era de los primeros!
Dos dias después, me lo pongo en bandolera, por encima del neopreno (no me molestaba, a pesar de ser bastante grande), y mientras iba mirando los datos (resulta comodísimo y claro), en menos de 30 minutos, se había parado la pantalla!
Salí del agua, a ver que le pasaba, y a pesar de que las tres tapas que tiene en la trasera, parecían seguir cerradas, empecé a abrir una a una, hasta que veo que en el conector de la sonda (el de 4 pines), le salía una espuma verdosa y estaba ennegrecida por zonas!!!!!!!!
Se me quedó la cara a cuadros!!!

[url=http://s1214.photobucket.com/user/32660178V/media/2013-06-11195816_zps4b777792.jpg.html]
[url=http://s1214.photobucket.com/user/32660178V/media/2013-06-11195739_zps2892b5fc.jpg.html]
Cuando reclamé a la famosa armería, (especializada en artículos marinos, etc...), me dicen que hasta que Carmín no le haga la autopsia, me quedo sin nada, así que me quedo "a velas vir", por lo que les hago una reclamación en el Facebook de la tienda, con las fotos del caso, y explicando mi intención de divulgar el caso, y al día siguiente (hoy mismo), recibo en mi casa uno nuevo, con el Nº de serie 45.000 unidades, mas nuevo y software de 2012!
Solo me queda, comprar una Acuapac, si quiero usarlo en el medio para el que supuestamente fué concebido, y ya os contaré como me va con el.
Saludos, Alberto
 
Reafirmo lo de paquin82

También uso un graimn xt310 y es TOTALMENTE sumergible.

Saludos.
 
Por si alguien está pensando en comprarse un gps, la certificación IPX7 lo único que dice es que el gps puede aguantar ciertas remojadas, no es válido para windsurf, salvo que hagáis slalom y no caigais nunca jeje.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
La certificación y IPX7 dice, que un equipo puede estar sumergido a 1 m de profundidad durante unos 30 minutos sin que le pase absolutamente nada!!
Pero cómo veis, aquí las certificaciones de marras están igual que los que se sientan en el gobierno!!
Saludos;
 
JAVEACTION dijo:
¿Es mucho más preciso que una aplicación GPS de smartphone?
Un movil con un GPS y una aplicacioncilla no creo que de las mismas prestaciones que un aparato diseñado y concentrado en solo medir la posicion con la mejor precision posible. Un movil es lo que es...
 
Albertinyo dijo:
La certificación y IPX7 dice, que un equipo puede estar sumergido a 1 m de profundidad durante unos 30 minutos sin que le pase absolutamente nada!!
Pero cómo veis, aquí las certificaciones de marras están igual que los que se sientan en el gobierno!!
Saludos;

En teoría si, conozco gente que han perdido varios garmin con esa certificación.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
Con la IPX7 ni se te ocurra meterlo en el agua, el GT-31 has de llevarlo en un aquapac.
Sumergibles y que aguanten una sesión de windsurf tienes el garmin forerunner 310xt o el 910xt.
 
Piquin que pasa el puente a tope no? el que tu llevas me dijiste que perfecto no? es que estoy escribiendo la carta a los reyes magos para ese 310 xt y a ver si hay suerte.
saludos
gracias
 
JuanP dijo:
ya lo tengo puesto en otros hilos, solucionando el defecto de los agujeros del altavoz, los forerunner 205 y 305 también aguantas perfectamente.
Un amigo mio ha perdido 2 haciendo windsurf.
Sería interesante que explicaras cómo solucionar el defecto de los agujeros del altavoz.
Para estar 100% seguro y sin bricos los 2 modelos que he puesto van de perlas.
 
Estoy tras la compra de un GPS.

Locosys GW - 52 es dificil de encontrar donde comprarlo.

http://www.locosystech.com/product.php?zln=en&zcat=Portable%20GPS&zcat_2=Hiking/Windsurf

Alguna sugerencia ?
 
Buenas a todos, yo os explico mi experiencia con mi suunto ambit 2s que ya ha quedado desfasado. Yo a parte de windsurf hago trail, Kayak y un poco de bici y natación en aguas abiertas. Este reloj me funciona muy correctamente en todas las disciplinas y las mediciones son muy acertadas. Ventajas es sumergible 50 m, los baratos solo aguantan el sudor. Batería de 8 h a medición por segundo, si aumentas tiempo entre mediciones dura mucho más. Sirve para natación en piscina y mar. Y el programa donde recoges los datos es una pasada. Si haces trail te bajas las rutas en el reloj y muchas más cosas con las que no os quiero aburrir. Yo son los 200 euros mejor gastados en este último año. Y es una gozada ver en el mapa del ordenador la sesión del día con todo tipo de gráficas, velocidades máximas, velocidades medias, etc. Buen viento [windsurfing.gif]
 
peog dijo:
Les envié una reserva por email, y a esperar hasta Octubre ...

Pues ya nos cuentas en octubre si te ha llegado... porque con el GW-52, los taiwaneses nos han ganado en lo de "mañana, mañana". Primero iba a ser un reloj. Circularon fotos (primavera 2014). Luego vieron que no sabian hacer un reloj sumergible, al igual que hay varios modelos ya en el mercado (Suunto, Garmin, Polar, Timex, TomTom...). Entonces pasaron a meter la esfera tal cual en una cajita de plastico, rebajar la estanqueidad y "obligarte" a llevarlo en una funda acuatica. Lo anunciaron en enero 2015, que saldria en febrero... luego han ido dando largas y largas... marzo... junio... septiembre... ahora octubre...
 
Volver
Arriba