Material para navegar en la Loteta

Acabo de ver de nuevo el windgurú y parece que el domingo entra algo de viento... así que espero que esté más o menos bien para mi 5.3 (tiene pinta de estar para eso... o eso creo yo. ojalá [ojos] )

Bueno, yo iré el Domingo y así ya iré viendo como está el tema.
A ver si os voy conociendo a los que normalmente vais por ahí. Yo llevo una vela Simmer Icon 5.3 (Naranja).

Saludosss.
Antonio.

P.D.: Igual este no es el mejor sitio para anunciar de si alguien va al pantano o no, etc. y quedadas.
Si alguien sabe en que foro se comentan estas cosas ¿rincón pantanero? hay algún post para hacer quedadas en la Loteta?
 
crackmem dijo:
Acabo de ver de nuevo el windgurú y parece que el domingo entra algo de viento... así que espero que esté más o menos bien para mi 5.3 (tiene pinta de estar para eso... o eso creo yo. ojalá [ojos] )

Bueno, yo iré el Domingo y así ya iré viendo como está el tema.
A ver si os voy conociendo a los que normalmente vais por ahí. Yo llevo una vela Simmer Icon 5.3 (Naranja).

Saludosss.
Antonio.

P.D.: Igual este no es el mejor sitio para anunciar de si alguien va al pantano o no, etc. y quedadas.
Si alguien sabe en que foro se comentan estas cosas ¿rincón pantanero? hay algún post para hacer quedadas en la Loteta?

Efectivamente la previ ha bajado, desgraciadamente, mucho. Per serán buenos dias para tu vela, o quizás algo mas.

Para quedadas lo mejor el Rincón Pantanero, o en soplaelcierzo.com aunque en este la gente no queda, directamente van, que son los locales.
 
Estoy de acuerdo con SB-64. Ese es el material que hace falta para la loteta. Una tabla de 90-100 litros y otra de 70-75 litros y tambien las velas que el indica. Si habeis estado ayer por la tarde en la loteta habreis comprobado que tambien hace falta material pequeño.
 
Hola a todos,
Finalmente acerté de pleno en mi material, me he hecho a él enseguida, aconsejado por todos vosotros. He navegado todo lo que he podido este verano (que por lo que veo/oigo no ha sido muy bueno) y ya os he ido conociendo a muchos.

Ahora que viene el frío, toca hablar de NEOPRENOS. (se que hay más temas de esto, pero no específicos para el clima de la Loteta [ojos] )Me gustaría que me contaseis vuestras experiencias. El domingo pasado (después de haber pasado unos días de fresco con este cierzo fuerte que tuvimos), ya noté el agua fresquita con mi traje Alder 3/2 integral normalito de calidad (70€) ...igual es que soy friolero [sorprendido] , pero no fui el único que notó el agua ya más fría

- Aparte del frío del agua (creo que se pone como a 5ºC), (importante grosor del traje, costuras termoselladas, etc.). Si en Enero y Febrero hace todavía más frío, también podría prescindir de hacer wind esos meses [fcp]
- también me parece importante no pasar frío encima de la tabla con el viento. (materiales utilizados como piel de foca en pecho y espalda, paneles polares o recubrimiento titanio en pecho)

Esto es lo que había pensado comprarme, apreciaré cualquier consejo:
- Neopreno: 5/4/3. Que tenga costuras termoselladas, piel de foca en pecho y espalda al menos, y ya lo que no se es si ¿debería ser dry, algun material más que sea caluroso, etc.?
- Capucha: ¿Grosor?
- Escarpines: 3/2 será suficiente? o mejor 4/3? (ya que por ahora estaba navegando sin escarpines, ya puestos a comprarlos, por pillar los más adecuados.
- Guantes: Aquí las opiniones son que no dan buen "feeling" de navegación, pero lo veo más que importante ¿qué recomendación para esto?

Gracias, espero vuestras opiniones.
 
Yo desde luego con menos de 10 grados no navegaría ni de coña, las consecuencias de un potencial problema en el agua a esa temperatura y con viento fuerte pueden ser muy peligrosas.

Yo no tengo grasa y soy friolero [meparto] , y te cuento lo que me pongo en La Loteta pero no en invierno invierno sino quizás para finales de octubre (cuando nosotros dejamos de ir) o en Abril (cuando volvemos): chaleco de buceo 2 mm + neil pryde pata larga y manga corta 3/2 + Neil pryde pata negra 5/4 con todo lo que tu dices (termosellado, titanio, la releche ...) .... vamos como una cebolla pero me muevo perfectamente y no paso nada de frío, tampoco calor eh?, eso sí jamas escarpines ni guantes. Mi caso seguro que es extremo pero mientras los demás con sus 5/4 llega un momento que tienen frío yo puedo seguir como el conejito Duracell. En wind si pillas frío estás jodido, yo a menos no me recupero y lo tengo que dejar.

Otra opción es que mires los trajes alemanes ASCAN que tienen versión polar de 6/5 y dicen que van de coña, aquí hablan de ellos http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=44250&p=329086&hilit=polar#p329086 [saludo]
 
Como dice Gran, cuando hace frío, bien de capas y de to´, nunca esta de mas. Yo navego todo el año con escarpines del deca de 7mm. como cachuscas y para el verano es por los pies blanditos que tengo, pero pa´l invierno yo pienso que en el único sitio que se puede pasar frío es en las manos porque no nos queda otra. He probado de todo y no consigo quitarme la congelación de las manos sin provocarme los calambres en los antebrazos. Ahora estoy probando en las manoplas abiertas en la palma, el meterme por detrás bolsas de las de calor y la única prueba que he hecho el año pasado tampoco parecía una idea perfecta [shot] .
El año pasado me compré un chaleco con capucha incorporada para dentro del neo y va de muerte.
 
Hola a todos.
Yo navego todo el año en la Loteta incluido el invierno si los dias son soleados.
Es obvio q hay q abrigarse y con buen material.
De traje de neopreno tengo uno de gama alta np 5000 con piel de foca creo q es importante desembosar pasta en un traje q de muchas prestaciones sino es facil pasar mucho frio.
En la cabeza una buena capucha de 4 mm, guantes de 3 mm y unos buenos escarpines. Algunos llevan los Atan de silicona y van bien.
El tema es, abrigarse y entrar navegar al 100% hasta q no se pueda del frío y salir al coche.
Si hace mas de 7 grados y esta despejado se puede navegar y si navegamos en horas centrales mejor.
En fin, aún así creo q estamos locos, pero no priva el bendito Cierzo.
Un grato saludo.
 
yo uso mas o menos lo mismo que SB-64. Un traje NP serie 5000 5/3mm capucha de neopreno. Guantes decathlon abiertos para poder agarrar la botavara y escarpines. Hago largos mucho mas cortos y navego mucho menos tiempo.
 
Yo estoy con Grand Cameron... Con el agua a menos de diez grados un problema tonto puede convertirse en muy peligroso. No me compensa la verdad.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 
Manuel, cada uno es cada uno... Yo en una catapulta tonta en Lanzarote con viento de tierra me lesioné el hombro y no podía mover el brazo. Estaría a 300 metros de la costa. Me senté en la tabla y empecé a hacer señales con el otro brazo... Entre la distancia y las olas, no me veía nadie, y el viento me metía cada vez más dentro... Mi mujer estaba en la playa, y sabía que más pronto que tarde se daría cuenta, pero acojona.

Entiendo que en La Loteta acotas el riesgo porque siempre acabarás en la orilla, pero con el agua a cinco-diez grados, no quiero ni pensarlo.

Saludos




Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 
Manuel, cada uno es cada uno... Yo en una catapulta tonta en Lanzarote con viento de tierra me lesioné el hombro y no podía mover el brazo. Estaría a 300 metros de la costa. Me senté en la tabla y empecé a hacer señales con el otro brazo... Entre la distancia y las olas, no me veía nadie, y el viento me metía cada vez más dentro... Mi mujer estaba en la playa, y sabía que más pronto que tarde se daría cuenta, pero acojona.

Entiendo que en La Loteta acotas el riesgo porque siempre acabarás en la orilla, pero con el agua a cinco-diez grados, no quiero ni pensarlo.

Saludos



Estoy de acuerdo contigo, por eso hablo de la Loteta. Otra cosa es en el mar con olas y corriente, eso ya es otro tema. Yo soy de San Sebastian y navego desde Liencres a la Loteta y algunos sustos me he llevado tambien en Somo o en Hendaya. Pero ya te digo que en la loteta si vas bien equipado y no te alejas mucho el riesgo es minimo aunque riesgo siempre hay. Pero seguro que has visto videos de Austria o Alemania nevando y los tios navegando.
 
manuelspaccini dijo:
Manuel, cada uno es cada uno... Yo en una catapulta tonta en Lanzarote con viento de tierra me lesioné el hombro y no podía mover el brazo. Estaría a 300 metros de la costa. Me senté en la tabla y empecé a hacer señales con el otro brazo... Entre la distancia y las olas, no me veía nadie, y el viento me metía cada vez más dentro... Mi mujer estaba en la playa, y sabía que más pronto que tarde se daría cuenta, pero acojona.

Entiendo que en La Loteta acotas el riesgo porque siempre acabarás en la orilla, pero con el agua a cinco-diez grados, no quiero ni pensarlo.

Saludos



Estoy de acuerdo contigo, por eso hablo de la Loteta. Otra cosa es en el mar con olas y corriente, eso ya es otro tema. Yo soy de San Sebastian y navego desde Liencres a la Loteta y algunos sustos me he llevado tambien en Somo o en Hendaya. Pero ya te digo que en la loteta si vas bien equipado y no te alejas mucho el riesgo es minimo aunque riesgo siempre hay. Pero seguro que has visto videos de Austria o Alemania nevando y los tios navegando.


Unos machotes, jaja, yo es que soy de Madrid y más blandito!

En todo caso, precaución. Un abrazo, y a seguir navegando!


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 
Hola a todos.
Cierto es que con el frio no hay que tontear.
Si una cosa buena que tiene del ambiente de la Loteta es que los que solemos navegar alli ,nos controlamos unos a otros ya sea conocido o desconocido. Acercandonos aquel windsurfista o aquel kite que no se levanta o lleva rato en el agua.
Persoanlmente he ayudado a kites e incluso me he acercado a algun windsurfista para comprobar su estado no cuesta nada y a la gente se le da confianza.
Para el bien del proyecto de la loteta no interesa que pase nado malo en el agua, asi que nos toca ayudarnos mutuamente.
Un grato saludo
Nos vemos en el agua.
 
[smilie=worship2.gif] [applaudit]
sb-64 dijo:
Hola a todos.
Cierto es que con el frio no hay que tontear.
Si una cosa buena que tiene del ambiente de la Loteta es que los que solemos navegar alli ,nos controlamos unos a otros ya sea conocido o desconocido. Acercandonos aquel windsurfista o aquel kite que no se levanta o lleva rato en el agua.
Persoanlmente he ayudado a kites e incluso me he acercado a algun windsurfista para comprobar su estado no cuesta nada y a la gente se le da confianza.
Para el bien del proyecto de la loteta no interesa que pase nado malo en el agua, asi que nos toca ayudarnos mutuamente.
Un grato saludo
Nos vemos en el agua.
 
Volver
Arriba