Nueva construcción: SSS 80-85l wave

Pero, has instalado la caja de mástil antes que el PVC del sandwich??
Eso es peligroso...
 
Perdón, especifico. Lo que he insertado han sido los tacos de refuerzo, en ambos casos.
Las cajas todavía están encima de la mesa.

Supongo que te refieres a que lo peligroso hubiera sido insertar la "caja" de mástil antes del pvc.
 
Correcto.

Peligroso no por nada estructural, sinó porqué a la hora de fresar la ranura final para meter la tuerca, dejarías el PVC del sandwich al descubierto y, por tanto, sería permeable.
 
No puedo hacer más que volver a sacarme el sombrero! [bow] Espectacular como la ultima tabla!! Que grande eres!

Suerte con los últimos pasos que te quedan!! [egipto.gif]
 
Resultado de tacos de refuerzo de mástil y aleta, repasados
10012010394i.jpg

10012010396i.jpg
 
Podrías fresar las cavidades para la caja del pie de mástil y la caja de aleta y laminar una capa de fibra de vidrio que se solape con el refuerzo de carbono que se ve en la foto. De esta manera te quedarán las cajas solidarias al laminado inferior. De igual forma, cuando tengas el PVC colocado, abres el agujero de las cajas y laminas un rectángulo de fibra de vidrio y conseguirás que las cajas sean solidarias tanto al laminado inferior como al superior.
Saludos
 
La caja de aleta
1º- Fresado del hueco
11012010397j.jpg


2º- Preparación de paños ( Fibra 160g y carbono 200g como refuerzo interior) y resina espesada con microesferas, ligero lijado de caja...
11012010398j.jpg


3º- Insertado de caja y alineación
11012010399j.jpg

Como la caja ha quedado de por sí prácticamente inamovible y ajustada al máximo (por ello más que nada añadí el carbono, para que entrara a presión dando espesor) decidí retirar la aleta y dejar curando con tejido pelable, absorvente, cinta y un saquito de arena encima, por asegurar el pegado sin "burbujas" del tejido que sobrasale.

Y por otro lado, una vista del empalme del pvc, que se comentó, y tenía pendiente de foto. La unión quedó perfecta.
11012010400j.jpg
 
Qué bonito, coño!
 
Caja de aleta, por detrás y por delante. Todavía tengo que darle un repasillo.
13012010403k.jpg

13012010404k.jpg


Por otro lado, voy adelantando con el pvc. Me da justito, pero me da, como estaba previsto. Irá tal como está (lógicamente recortado a medida), añadiendo dos pequeños empalmes en los extremos.
13012010406k.jpg
 
Coño, eso sí que es una lámina aprovechada.

Me recuerda a los patrones de corte que se usan para las cortadoras láser:
software-cad-cam-para-maquina-de-corte-cnc-375544.jpg

software-cad-cam-para-maquinas-de-corte-2d-y-punzonadoras-contorneadoras-20670.jpg
 
Ya te digo. En la anterior de 99l., me harté a hacer cálculos porque se me iba por centímetros. La manga de 66 fue la que hizo pasarme al corcho.
Esta, en principio pensada a 58,5 como medida final, ha admitido una sola plancha.
 
Marco, PERFECTO tienes todo previsto y controlado, pero cuidadin con el laminado en carbono UD, ya sabes que trabaja en sentido longitudinal al eje de la tabla. Te lo digo, por que veo en el parche de popa-cubierta que lo has laminado en sentido transversal, ¿sera el fondo del revestido del taco?.
 
Hombre, Rafael, ya te echaba e menos por aquí.

Efectivamente, en el caso de popa que comentas hay primero una capa de carbono longitudinal, el envoltorio de fibra, y la capa que se ve de carbono transversal.
 
Y empieza de nuevo la parte divertida...

Fresado del hueco para el primer sandwich de cubierta, que será en corcho 3mm.
Los cantos, en ángulo.
13012010408m.jpg

13012010409m.jpg

13012010410m.jpg

Lo que se ve en la caja de mástil, es un pequeño repaso que le he dado, porque al enrasar la caja, por no cambiar a la dremel, la terminé con la circular y me hi cuenta de que había tocado el eps en algunas zonas, así que aunque apenas se notaba a la vista, si al tacto, he preferido laminar unos recortes de fibra 160g y enrasar para dejarlo perfecto, y evitar posibles ondulaciones luego, en el pvc.

Volviendo al sandwich en pisantes, la idea es laminar fibra-corcho-fibra-carbono-pvc-fibra-carbono-aramida.
Opiniones: ¿laminaríais una capa de carbono bajo el corcho?. Yo creo que con las dos capas superiores es suficiente, y dejar mejor el corcho más "fundido" con el eps, pero tengo la duda.
 
Ya sabes mi opinión:
no malgastar carbono en zonas que no aportan rigidez a la tabla.

Considero que para aguantar presiones y punzonamientos, el vidrio es mejor que el carbono.
 
Posiblemente tengas razón, Rafael. Tendré en cuenta la segunda opción.
Nota: Cuando me refiero al kevlar, es sólo para refuerzos de popa, proa, cantos y pisantes, no a un laminado general.

Sigo:
Laminado de fibra 49g sobre el corcho y vacío
14012010411n.jpg

14012010412n.jpg
 
Marco, no veo tejido Peel-Ply (tejido sangrador) y manta absorbente en el perímetro del corcho, si eso es así vas a tener mucha tarea de lijado cuando cure la resina, se acumulara allí y mucha por efecto del vacío.
 
Si, no le he puesto, porque al laminar el tejido sobre el corcho, en lugar de la mesa o el eps directamente, la resina ha sido la justa y "absorbida" por el corcho. En los bordes igual, por el mismo motivo, el tejido que sobresale del corcho no está saturado, está seco. Aún así, como el corcho sobresale un par de cms. (lo he preferido a hacerlo a medida con antelación) por los lados para después lijar y dejar a ras, los bordes del eps están protegidos con cinta.
La idea es lijar hasta llegar a la cinta y enrasar, eliminando la parte de corcho sobreelevada, y retirar luego la cinta.

El corcho chupa y no deja escapar la resina (hasta cierto punto, claro). Si se mira con atención la foto del vacío, en alguna parte central se ven algunas manchas más oscuras salteadas. Es parte de la resina, que ha logrado traspasar el corcho hasta la superficie con el vacío. Esto es porque en la parte central, antes de pasar el conjunto al eps, le di un par de pasadas extra de resina, y se las ha chupado (con el vacío, claro).
Preveyendo esto, tuve la precaución de colocar un plástico fino entre el corcho y la bolsa, por proteger un poco esta última del contacto con la resina (se puede apreciar en la foto, en la parte baja de la bolsa)
 
Volver
Arriba