Si, no le he puesto, porque al laminar el tejido sobre el corcho, en lugar de la mesa o el eps directamente, la resina ha sido la justa y "absorbida" por el corcho. En los bordes igual, por el mismo motivo, el tejido que sobresale del corcho no está saturado, está seco. Aún así, como el corcho sobresale un par de cms. (lo he preferido a hacerlo a medida con antelación) por los lados para después lijar y dejar a ras, los bordes del eps están protegidos con cinta.
La idea es lijar hasta llegar a la cinta y enrasar, eliminando la parte de corcho sobreelevada, y retirar luego la cinta.
El corcho chupa y no deja escapar la resina (hasta cierto punto, claro). Si se mira con atención la foto del vacío, en alguna parte central se ven algunas manchas más oscuras salteadas. Es parte de la resina, que ha logrado traspasar el corcho hasta la superficie con el vacío. Esto es porque en la parte central, antes de pasar el conjunto al eps, le di un par de pasadas extra de resina, y se las ha chupado (con el vacío, claro).
Preveyendo esto, tuve la precaución de colocar un plástico fino entre el corcho y la bolsa, por proteger un poco esta última del contacto con la resina (se puede apreciar en la foto, en la parte baja de la bolsa)